Perfeccionar el uso del pulverizador

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
explorador1980
Usuario medio
Mensajes: 140
Registrado: 31 Dic 2012, 09:08

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por explorador1980 »

Que tipo de bomba tienen que llevar las máquinas que tiran N32
Gracias
Raposo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 07 Ago 2008, 14:08

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Raposo »

te vale cualquier bomba tanto pistón como membrana, lo importante es limpiarlas bien bien cada día ya que dejar la bomba con algo de abono día tras día te va a acortar mucho la vida de la bomba
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por 3141592 »

enjuagarla co mucho agua a lterminar
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Bikerdream »

Hola, hasta ahora he tratado las remolachas en postemergencia con boquillas amarillas normales a 200L/ha cuando la hierva está en dicotiledones y muy bién, pero este año eh comprado una máquina de segundamano, y me trae las boquillas amarillas antideriva de inyeccion de aire por venturi, y como hace la gota más gorda, me da miedo a que haga menos impactos y no me toque a todas las malas hiervas que son muy chiquitinas.¿alguien tiene experiencia o sabe si tienen igual efecto las antideriva amarillas que las normales para tratamiento en postemergencia? sabiendo que las hiervas son muy muy pequeñas(dicotiledones)que es como hay que tratarlas en remolachas.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Roberkripan »

No creo q tengaa problemas, ya que le tienes q dar bastante presion, no se a que velocidad vas?
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Bikerdream »

pues voy a 4,2Km/h y 3bar de presion
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por pistaa »

Bikerdream escribió:Hola, hasta ahora he tratado las remolachas en postemergencia con boquillas amarillas normales a 200L/ha cuando la hierva está en dicotiledones y muy bién, pero este año eh comprado una máquina de segundamano, y me trae las boquillas amarillas antideriva de inyeccion de aire por venturi, y como hace la gota más gorda, me da miedo a que haga menos impactos y no me toque a todas las malas hiervas que son muy chiquitinas.¿alguien tiene experiencia o sabe si tienen igual efecto las antideriva amarillas que las normales para tratamiento en postemergencia? sabiendo que las hiervas son muy muy pequeñas(dicotiledones)que es como hay que tratarlas en remolachas.
se sigue hechando el desmedifan , y el tramat jejjj yo todabia tengo restos ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Zarzosa »

Sí.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Kiko23 »

Os dejo el reportaje que he subido a mi blog sobre el carro Aguirre que compramos hace poco; las primeras impresiones, unos vídeos y unas fotos. Espero que os guste.
http://agrosdemeter.blogspot.com.es/201 ... y-18m.html
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Kiko23 »

Os dejo el vídeo para animar esto un poco.
Por aquí sigue lloviendo, esperemos que no pare.
Un saludo.
http://youtu.be/tXVBuRicik4
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por pistaa »

que boquillas con codigo amarillo o menor , y con calidad ceramica de la mejor posible creeis que son las mejores..???
albuz telejet .etc...
usais filtros en el prtaboquillas de los pequeños tipo dedal..???
donde comprais los filtros de malla , con pocas micras , vamos para filtrar al maximo ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por 56722156 »

Alguien tiene un listado del orden de vertido de los productos en la cuba, según el tipo de fluido que sea ( SC, Ec, Wg...) es que lo he perdido
.
Villafrontin
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 27 Abr 2010, 21:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Villafrontin »

Buenas noches.
Lo puedes ver en la página número 3 de este tema en un post del forero Torpedo.
Yo copié la imagen y la llevo en el móvil.
O parto la cepa,o parto el arao, o parto la tierra que Dios me ha dao.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Alfenique2140 »

Hola a todos. Necesito vuestra inestimable ayuda.
Estoy buscando tuercas de bayoneta de 3\4" y no las encuentro.
Agradezco cualquier información.
Adjuntos
CAM00173.jpg
CAM00173.jpg (327.71 KiB) Visto 850 veces
CAM00174.jpg
CAM00174.jpg (257.39 KiB) Visto 850 veces
El que espera al final se desespera
Villafrontin
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 27 Abr 2010, 21:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Villafrontin »

¿Has mirado en la página de Sirfran? Aunque entré hace unos días y ya no ponen precios como el año pasado.
O parto la cepa,o parto el arao, o parto la tierra que Dios me ha dao.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Volvo- »

llama a interagri
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Alfenique2140 »

Volvo. Interagri no tiene.
Villafrontin, para ver los precios en sirfran tienes que entrar en la tienda, no en el catálogo. Sirfran tampoco tiene.
Gracias.
El que espera al final se desespera
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Kiko23 »

Un vídeo del fin de semana pasado aplicando los fungicidas. De caldo usamos unos 270 litros. Fallo mío la escalera, mea culpa, jeje.
Viendo el vídeo me he dado cuenta que tengo que tensar más los muelles que hacen de tirante de las barras. Parece que se van asentando y se van cayendo un poco las barras. El tramo central va más alto, los dos laterales se han bajado un poco, y el tramo de las puntas se queda muy cerca del trigo. Seguiremos ajustándole.
Un saludo.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por Jh »

Un poco estrecha la rueda para ese tractor y tarea, seguro que no esta homologada.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Perfeccionar el uso del pulverizador

Mensaje por pistaa »

hecha bien el cono hueco ... es lo mejor .kiko las puntas llevalas siempre mas altas te ahorras sustos en cualquier momento ..yo a la aguirre la lelvo siempre las barras sueltas son de 12m , esas creo que son de 14 . tensales el cable que llevan . o ponle un pequeño tope en la ultima bisagra .
yo que tu provaria a meterle menos caldo con la misma dosis de materia aciva a ver que pasa ..??
y mas velocidad al tractor ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Responder