sembradora neumatica
Re: sembradora neumatica
Para que vaya mas despacio o mas deprisa hay algun tipo.de regulador?
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: sembradora neumatica
La turbina hidráulica? Desde el tractor, le das mas o menos.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
Re: sembradora neumatica
Tengo una pregunta a ver si alguien me puede ayudar. Tengo una sembradora neumática de 6 metros con una turbina que se mueve con un motor hidraúlico. La he usado con dos tractores: un John Deere 6830 y un Claas 640. Si no me equivoco, ambos tractores tienen un hidraúlico de 110 litros. Sin embargo, me ocurren dos cosas y no sé por qué puede ser: la primera es que cuando levantas la sembradora, la turbina se para, y la segunda que cuando voy sembrando la turbina, de vez en cuando, sube de revoluciones, como si de repente le entrara más caudal. Esto me ocurre con los dos tractores. En teoría, esto ocurre porque el motor hidraúlico que mueve la turbina le demanda tanto caudal de aceite al tractor que no puede con las dos cosas a la vez (la bomba y la turbina) y, como tiene prioridad la bomba, a la turbina le deja de llegar aceite mientras la bomba sube y, por tanto, se para. ¿Alguien se le ocurre por qué puede ser esto, si es que el motor hidraúlico de la turbina puede estar mal o que le pueda hacer falta tanto aceite como para que uno de esos tractores no pueda al mismo tiempo con la bomba y la turbina?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: sembradora neumatica
En el mío se baja de vueltas al subir el alzamiento, pero no da ningún problema. Si te va bien, no le sea mayor importancia.
Nothing runs like a deere
Re: sembradora neumatica
Ese es el tema, que no va bien. La tenemos dos años pero este año, sembrando guisantes, se nos atascaba más de la cuenta. La cuestión es que nosotros entendemos que es normal que baje algo de revoluciones al subir la sembradora pero no que se pare. Además, el hecho de que, de vez en cuando, suban las revoluciones. Eso implica, desde mi punto de vista, que no va funcionando uniformemente y, por tanto, el grano no se distribuya correctamente. La duda que tengo es si todo esto puede ser por un problema en la turbina o en el propio motor hidraúlico. No es normal que le cueste tanto a un tractor como el 6830 o el Claas 640.
¿Un motor hidraúlico puede ser que funcione a medias, que esté algo averiado y por eso le demande más caudal al tractor?
¿Un motor hidraúlico puede ser que funcione a medias, que esté algo averiado y por eso le demande más caudal al tractor?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: sembradora neumatica
Pues no tengo ni idea.... La mía la verdad que no varía nada de revoluciones, lo único por la mañana, si el tajo esta muy cerca y hace mucho frío, con el aceite frío sube un pelin más de vueltas, pero nada importante. La llevo con un 7720, y la verdad que varía mucho menos que con el 6910 al levantar el alzamiento. Supongo que este tractor tendrá más caudal.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: sembradora neumatica
Hola, te coincide q estas subiendo la sembradora y a la vez usas un mando para subir trazadores?Tjimeneza escribió:Ese es el tema, que no va bien. La tenemos dos años pero este año, sembrando guisantes, se nos atascaba más de la cuenta. La cuestión es que nosotros entendemos que es normal que baje algo de revoluciones al subir la sembradora pero no que se pare. Además, el hecho de que, de vez en cuando, suban las revoluciones. Eso implica, desde mi punto de vista, que no va funcionando uniformemente y, por tanto, el grano no se distribuya correctamente. La duda que tengo es si todo esto puede ser por un problema en la turbina o en el propio motor hidraúlico. No es normal que le cueste tanto a un tractor como el 6830 o el Claas 640.
¿Un motor hidraúlico puede ser que funcione a medias, que esté algo averiado y por eso le demande más caudal al tractor?
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: sembradora neumatica
Hay tractores que llevan divisores de caudal, o prioritarias, si levantas y tienes el alzamiento a mucha velocidad, que demanda caudal te resta del motor hidraulico.
Un motor hidraulico, si el sistema esta en condiciones, no varia nunca las rpm si no lo hace la bomba, (lo digo sin tocar variadores ni valvulas ni nada) y la bomba solo varia si varia el motor, por eso tienes que ver si cuando la turbina
vaja de vueltas es devido al motor del tractor.
Luego esta el control del elevador, direccion, etc, si se combinan varias funciones, y el motor no esta bien, que tenga olguras, varia.
Hay que ver si lo hace en frio, o en caliente, si en frio va mejor es porque hay desgaste en la bomba o en el motor.
Para ver si un motor esta bien, se le hace trabajar con resistencia, se pone un caudalimetro o recipiente y sabiendo el caudal que entra y el que sale, con las perdidas normales de ese motor, se pued ver.
Tambien con las especificaciones del fabricante en un banco, pero es mas caro.
Un motor hidraulico, si el sistema esta en condiciones, no varia nunca las rpm si no lo hace la bomba, (lo digo sin tocar variadores ni valvulas ni nada) y la bomba solo varia si varia el motor, por eso tienes que ver si cuando la turbina
vaja de vueltas es devido al motor del tractor.
Luego esta el control del elevador, direccion, etc, si se combinan varias funciones, y el motor no esta bien, que tenga olguras, varia.
Hay que ver si lo hace en frio, o en caliente, si en frio va mejor es porque hay desgaste en la bomba o en el motor.
Para ver si un motor esta bien, se le hace trabajar con resistencia, se pone un caudalimetro o recipiente y sabiendo el caudal que entra y el que sale, con las perdidas normales de ese motor, se pued ver.
Tambien con las especificaciones del fabricante en un banco, pero es mas caro.
Re: sembradora neumatica
Tú tienes el tractor al ralentí y con la turbina en marcha, le das para subir la bomba y, automáticamente, la turbina se para. Si sólo pasara con un tractor, podría pensar que el problema está en el tractor pero como pasa con los dos de una forma muy similar me inclino a pensar que el problema esté en el motor hidraúlico. De todas formas, revisaremos el control del elevador, por si pudiera estar ahí el tema pero lo que me dicen los de La Musa es que ese motor hidraúlico precisa de unos 15 litros de aceite por lo que eso no debería afectar. Lo que hemos comprobado es que cuando se pone en marcha el hidraúlico para mover la turbina, el consumo de gasoil que indica el ordenador del propio tractor sube unos dos o tres litros, en el caso del John Deere 6830. Lo hace tanto en frío como en caliente.
Esto pasa desde el primer día por lo que ya no sé si es que el motor hidraúlico viniese con algún desperfecto. La verdad es que este tema nos tiene bastante desconcertados porque aunque no es algo crítico sí que resta bastante agilidad a la hora de trabajar con ella. De hecho, yo me inclino a pensar que el problema que provoca que la turbina se pare cuando se usa el elevador también afecte a que cuando va en marcha normal, cuando se va sembrando, se alteren las revoluciones de la turbina.
La verdad es que esta sembradora de La Musa, de 6 metros, no nos tiene lo que se puede decir muy satisfechos. Más bien lo contrario.
Esto pasa desde el primer día por lo que ya no sé si es que el motor hidraúlico viniese con algún desperfecto. La verdad es que este tema nos tiene bastante desconcertados porque aunque no es algo crítico sí que resta bastante agilidad a la hora de trabajar con ella. De hecho, yo me inclino a pensar que el problema que provoca que la turbina se pare cuando se usa el elevador también afecte a que cuando va en marcha normal, cuando se va sembrando, se alteren las revoluciones de la turbina.
La verdad es que esta sembradora de La Musa, de 6 metros, no nos tiene lo que se puede decir muy satisfechos. Más bien lo contrario.
Re: sembradora neumatica
Por cierto, no lo he dicho, pero el principal problema que nos supone todo eso es que se nos acaban atascando los diferentes tubos que llevan la semilla hasta las botas.
Alguien tiene que saber cuál es la fuente del problema y, por tanto, una posible solución.
Alguien tiene que saber cuál es la fuente del problema y, por tanto, una posible solución.
Re: sembradora neumatica
Por cierto, no lo he dicho, pero el principal problema que nos supone todo eso es que se nos acaban atascando los diferentes tubos que llevan la semilla hasta las botas.
Alguien tiene que saber cuál es la fuente del problema y, por tanto, una posible solución.
Alguien tiene que saber cuál es la fuente del problema y, por tanto, una posible solución.
Re: sembradora neumatica
Siempre que uses el alzamiento u otro distribuidor te afectara a la turbina, a no ser que donde enganches la turbina lo tengas como prioritario, entonces al resto de funciones perderá rapidez, a no ser que tengas una bomba de mas de 150 litros en el tractor que no es tu caso o regules el caudal de los distribuidores para minimizar el efecto, un motor hidráulico no tiene nada, es estándar en Lamusa o sola, solo si se joden los segmentos goteara aceite pero nada más, por 200€ los tienes nuevos en cualquier distribuidor de piezas hidraúlicas, y quitar o colocar solo tiene la dificultad de los hierros y latiguillos de la propia maquina, también puedes regular la caja de distribución de la maquina. pero vamos te recomiendo regular bien los caudales enchufados, poner como prioritario la turbina y apagar en todas vueltas cuando acciones el alzamiento, se te van los problemas y no es incomodo, por lo menos en tractores con joistick.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: sembradora neumatica
A mi siempre que se me han atascado tubos ha sido por que hacían comba, se quedaban muy bajos por el vano entre la tolva y las botas de las puntas y por eso se atascaban. No se sí será culpa de esto pero míralo.... que es probable.
Nothing runs like a deere
Re: sembradora neumatica
Yo asumo que la turbina se vea afectada, que baje algo las revoluciones. Lo que no es normal es que la turbina se pare completamente. Algo hay que no está bien. Lo que no sé es a qué te refieres con la caja de distribución de la máquina por la sembradora que yo tengo, el motor hidraúlico recibe el aceite directamente del tractor, sin pasar por ningún tipo de regulador. El único regulador que hay, en este caso, es el propio tractor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 309
- Registrado: 28 Nov 2008, 17:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: sembradora neumatica
si tus tractores son de circuito abierto al levantar el alzamiento se para el resto.eso me pasaba a mi con el mf 6290.la solucion si es esto o cambias al kit de toma de fuerza o montas un deposito de aceite con una bomba hidraulica a la toma de fuerza como traen las kuhn.la prueva la puedes hacer con otro apero que lleve algo hidraulico o con un sinfin si tienes lo conectas y cuando estes funcionando levantas la bomba si se para ya sabes cual es el problema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: sembradora neumatica
Pues yo sigo pensando que tiene otro problema, porque los hidráulicos de mi 6910 no creo que fueran muy distintos a su 6830, y yo no tuve ningún problema. Ahora la misma máquina la lleva un amigo q se la vendí, con un 6900, y tampoco ha tenido ningún problema. Eso si, esa máquina si llevaba un regulador o algo así. El aceite no iba directo a la turbina. Eso si, al levantar se oía el ruido de la turbina y parase no se paraba, pero poco le faltaba.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: sembradora neumatica
Supongo que llevas cuentarrevoluciones en la turbina, no? Yo te pregunte lo de los trazadores por lo q comento cater de la prioridad de las válvulas. Además sí cuando baja el aire es en cabecera no pasa nada, no hay semilla para distribuir. El regulador se supone que te va bien ya que no creo q derive a retorno unas veces si y otras no, aunque sé se alguno q le ha dado problemas. Yo te recomendaría sí tienes regulador de caudal en el tractor eliminar el de la máquina y probar, no lo pases de 3500 rpm y SIEMPRE pon el retorno a retorno libre del tractor, no utilices para retorno una salida de distribuidor. Te evitarás problemas en el retén del motor, ya que es sensible a los " golpes de presión" nosotros aún pidiendo programar el mando como simple para evitar ese problema lo tenemos en el retorno libre del power beyon o línea con sensor. Sí tienes poco misterio en el tema.
Suelta el motor y comprueba el estriado pero se te pararía más a menudo. Nosotros si que tuvimos q cambiar un estriado después de muchísimo sembrado y los síntomas se notaban muy bien en el cuenta vueltas. Haz eso lo primero q son 4 tornillos, nosotros tenemos tolva frontal pero el sistema es el mismo. En la ts la tenemos con transmisión mecánica.
Suelta el motor y comprueba el estriado pero se te pararía más a menudo. Nosotros si que tuvimos q cambiar un estriado después de muchísimo sembrado y los síntomas se notaban muy bien en el cuenta vueltas. Haz eso lo primero q son 4 tornillos, nosotros tenemos tolva frontal pero el sistema es el mismo. En la ts la tenemos con transmisión mecánica.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: sembradora neumatica
Lleva embrague la trubina? a ver si tienes el embrague gastado, y al subir la bomba baja un pelin las revoluciones y el embrague homocinetico no tiene agarre suficiente y por eso se para.
Re: sembradora neumatica
No se, si es que es una maquina mas simple que un lápiz sin goma,pruebe a poner prioritario la turbina y vas descartando, luego distribuidor de maquina por si los trazadores tienen fuga y luego motor ya te digo por 200€ los tienes nuevos, porque el distribuidor de la turbina lo tendras con caudal suficiente no?, es que no tiene mas la maqquina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: sembradora neumatica
Hay que ver lo primero el esquema hidrulico para ver que tienes. Eso el taller.
Si la maquina tiene embrague, en la turbina, es lo primero, luego comprovar el motor, si funciona bien, eso en un banco de pruevas, caseramente es un poco chapucero.
Y si el motor funciona bien, ya es tema de bomba o valvulas. Esos circuitos suelen tener prioridad por la valvula del elevador, por seguridad, ademas las valvulas de los enchufes suelen estar en cascada, y si una anterior da caudal, la otra se corta, a no ser que tengan compensacion de caudal y o presion.
Si por ejemplo pones el motor en la tercera valvula, y otro actuador en la segunda, cuando demanda la segunda, la tercera para o disminuye caudal, segun la demanda de la segunda, se cruza el aceite y circula por donde menos resistencia se le hace. Si la bomba esta tocada tambien puede influir.
Es ir descartando, y empezando a descartar por lo mas sencillo.
Si la maquina tiene embrague, en la turbina, es lo primero, luego comprovar el motor, si funciona bien, eso en un banco de pruevas, caseramente es un poco chapucero.
Y si el motor funciona bien, ya es tema de bomba o valvulas. Esos circuitos suelen tener prioridad por la valvula del elevador, por seguridad, ademas las valvulas de los enchufes suelen estar en cascada, y si una anterior da caudal, la otra se corta, a no ser que tengan compensacion de caudal y o presion.
Si por ejemplo pones el motor en la tercera valvula, y otro actuador en la segunda, cuando demanda la segunda, la tercera para o disminuye caudal, segun la demanda de la segunda, se cruza el aceite y circula por donde menos resistencia se le hace. Si la bomba esta tocada tambien puede influir.
Es ir descartando, y empezando a descartar por lo mas sencillo.