Soldadura Inverter
Re: Soldadura Inverter
Hola , cada vez estoy mas liado, estoy viendo que hay rollos de aluminio para soldar en las maquinas de hilo sin gas, los que sabeis un poco me decis que el aluminio hay que soldarlo con tig, con una maquina que vale un paston, o con las de hilo que hay que prepararlas. No hay una forma mas barata de soldar cuatro piqueras en los tubos de riego?
Re: Soldadura Inverter
yo desde mi humilde opinion, te aconsejo que si es poco se lo lleves a alguien que sepa soldar y tenga esas maquinas
he visto y probado la soldadura de hilo con hilo relleno de gas y no queda ni parecido, muy poca penetracion de la soldadura y un acabado muy feo,
pero sino prueba, compra una bobina de este tipo de hilo,lo mas pequeña que encuentres 5 kg o menos, ajusta la presion de los rodillos de arrastre casi al minimo, y prueba lo por ti mismo, como mucho vas a perder el precio de la bobina,
un saludo y ponos unas fotiyos de como queda
he visto y probado la soldadura de hilo con hilo relleno de gas y no queda ni parecido, muy poca penetracion de la soldadura y un acabado muy feo,
pero sino prueba, compra una bobina de este tipo de hilo,lo mas pequeña que encuentres 5 kg o menos, ajusta la presion de los rodillos de arrastre casi al minimo, y prueba lo por ti mismo, como mucho vas a perder el precio de la bobina,
un saludo y ponos unas fotiyos de como queda
Re: Soldadura Inverter
pues me estais quitando a mi las ideas tambien de las maquinas de hilo con gas incorporado, me an hablado bien de ellas, pero no e visto nunca los resultados
yo queria una monofasica, con 15 amperes y un hilo de 1mm me saltara el contador??? la queria para soldar chapas y lo que surja intentando de sustituir la de electrodo,, seria una telwin, me piden 1200 eurosssssssssssss
yo queria una monofasica, con 15 amperes y un hilo de 1mm me saltara el contador??? la queria para soldar chapas y lo que surja intentando de sustituir la de electrodo,, seria una telwin, me piden 1200 eurosssssssssssss
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Soldadura Inverter
La soldadura MIG con alambre hueco es dificil de hacer por que el hilo tubular es muy fragil y las ruedas de devanador la deforman .. tambien influye mucho el estado de la torcha... yo uso MIG hace años y no la cambio por una inverter por nada del mundo... sueldo con gas MIG 20 (tiene muchas denominaciones.. atal es una de esas) es carbonico en mezcla con argon... al carbonico solo jamas lo uso.. es economico pero un asco de soldadura.. vale para trabajos de poca resistencia y chapuzas... para soldar aluminio no vale con una inverter TIG de las que promocionan... eso solo para chapuzas... para soldar aluminio necesitas TIG con rectificador (corriente continua) y torcha refrigerada por agua... eso lo veo por que un amigo se dedica a soldar aluminio.. le trajeron una inverter y directamente no le sirviò .... eso si... vale la 3 parte de la que el tiene o menos...
inverter a electrodo he usado varias... y la verdad de momento no me gusta la soldadura que hace... la alta frecuencia le da una buena apariencia y una regulacion muy exacta... pero la resistencia de la soldadura la verdad hasta el momento no he visto una que me haya sastifecho... y no hablo de inverter chinas..tambien he soldado con LINCOLN made in USA y tampoco me llama la atencion.. lo positivo es poder soldar en cualquier lado y con poca Amperes ... vale para soldaduras hechas a lo grande o montajes en altura sin dudas.. son economicas... la proligidad de MIG jamas la va a poseer... pero es mucho mas facil de llevar y mas economica para comprar... la mig es engorrosa debido al tamaño..tubo de gas y demas.. pero aun asi elijo usarla..
estas fotos son de otro post.. este es el tipo de soldadura en lo que una mig me facilita las cosas...
reforzando la pua para sacar arboles en el taller hi tech despues de sufrir una pequeña fisura....



[imghttp://img197.imageshack.us/img197/9635/ap0.JPG][/img]

25 kilos de refuerzo mediante quedò asi..



taller luminos y bien ventilado..

inverter a electrodo he usado varias... y la verdad de momento no me gusta la soldadura que hace... la alta frecuencia le da una buena apariencia y una regulacion muy exacta... pero la resistencia de la soldadura la verdad hasta el momento no he visto una que me haya sastifecho... y no hablo de inverter chinas..tambien he soldado con LINCOLN made in USA y tampoco me llama la atencion.. lo positivo es poder soldar en cualquier lado y con poca Amperes ... vale para soldaduras hechas a lo grande o montajes en altura sin dudas.. son economicas... la proligidad de MIG jamas la va a poseer... pero es mucho mas facil de llevar y mas economica para comprar... la mig es engorrosa debido al tamaño..tubo de gas y demas.. pero aun asi elijo usarla..
estas fotos son de otro post.. este es el tipo de soldadura en lo que una mig me facilita las cosas...
reforzando la pua para sacar arboles en el taller hi tech despues de sufrir una pequeña fisura....





[imghttp://img197.imageshack.us/img197/9635/ap0.JPG][/img]

25 kilos de refuerzo mediante quedò asi..





taller luminos y bien ventilado..



-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: Soldadura Inverter
soldar a la intemperie con gas no es muy recomendable, porque con las rafagas de viento te llevan el gas protector, no se cuanto costara una botella de argon en argentina pero aqui cuesta mucho
-
- Usuario medio
- Mensajes: 133
- Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CLM
Re: Soldadura Inverter
Hola, veo que controláis bastante el tema por aquí y me gustaría que me dierais vuestra opinión de una inverter de la página que puso alimaa, aslak. El modelo es metal works premium 210, que cuesta 325€.
El uso que voy a hacer de ella es básicamente para mantenimiento de los aperos, hacer una rastra, reparar alguna rotura y cosas así. No sé si es suficiente con ésta o me quedaré corto.
Supongo que la fabricación es china, si alguien la tiene puede comentar sobre su fiabilidad.
Agradezco de antemano la información que me proporcionéis.
Saludos
El uso que voy a hacer de ella es básicamente para mantenimiento de los aperos, hacer una rastra, reparar alguna rotura y cosas así. No sé si es suficiente con ésta o me quedaré corto.
Supongo que la fabricación es china, si alguien la tiene puede comentar sobre su fiabilidad.
Agradezco de antemano la información que me proporcionéis.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: Soldadura Inverter
si es la que he visto son 145A al 60%
con 3,25 se suelda sobre 110/130
Si no vas a soldar muy seguido con 3,25 esta bien, pero no para estar varias horas dandole
con 3,25 se suelda sobre 110/130
Si no vas a soldar muy seguido con 3,25 esta bien, pero no para estar varias horas dandole
-
- Usuario medio
- Mensajes: 133
- Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CLM
Re: Soldadura Inverter
Alimaa, muchas gracias por la info. Si me permites abusar un poco más de tus conocimientos voy a preguntarte por una fronius transpocket 1500. http://www.fronius.es/cps/rde/xbcr/SID- ... _rc_es.pdf
El modelo es TP 1500. Me podrías decir con cual de las dos te quedarías?
El modelo es TP 1500. Me podrías decir con cual de las dos te quedarías?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: Soldadura Inverter
por datos con la anterior
porque la fronius 150 solo da 140A con electrodo los 150 son en tig y lo que es mas importante tiene una eficiencia del 35% a 140A
por marca me quedaria con fronius pero habria que ir a un modelo superior, esta es de juguete
porque la fronius 150 solo da 140A con electrodo los 150 son en tig y lo que es mas importante tiene una eficiencia del 35% a 140A
por marca me quedaria con fronius pero habria que ir a un modelo superior, esta es de juguete
-
- Usuario medio
- Mensajes: 133
- Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CLM
Re: Soldadura Inverter
Muchísimas gracias alimaa, da gusto con gente como tu.
Estuve buscando fronius y esab porque en un post decías que son lo mejor del mercado y encontré en un anuncio la tp1500. El propietario es un cerrajero y dice que está nueva, que sólo la ha usado para probarla y me la dejaba por 450€.
Entre una y otra y con los datos que me das tengo claro que me quedo con la nueva, más potente y más barata.
Un saludo
Estuve buscando fronius y esab porque en un post decías que son lo mejor del mercado y encontré en un anuncio la tp1500. El propietario es un cerrajero y dice que está nueva, que sólo la ha usado para probarla y me la dejaba por 450€.
Entre una y otra y con los datos que me das tengo claro que me quedo con la nueva, más potente y más barata.
Un saludo
Re: Soldadura Inverter
Hola;Sadefa escribió:Alimaa, muchas gracias por la info. Si me permites abusar un poco más de tus conocimientos voy a preguntarte por una fronius transpocket 1500. http://www.fronius.es/cps/rde/xbcr/SID- ... _rc_es.pdf
El modelo es TP 1500. Me podrías decir con cual de las dos te quedarías?
Yo con la Fronius de cabeza. Fabricacion Austriaca contra...
Re: Soldadura Inverter
Hola;Alimaa escribió:por datos con la anterior
porque la fronius 150 solo da 140A con electrodo los 150 son en tig y lo que es mas importante tiene una eficiencia del 35% a 140A
por marca me quedaria con fronius pero habria que ir a un modelo superior, esta es de juguete
La eficiencia de la fronius es al 35% a una temperatura de 40º. Esto es un dato importante que los fabricantes "asiaticos" suelen esconder. Ellos hacen esta prueba a temperatura de 25º, con lo que la eficiencia de la maquina aumenta con respecto a la competencia.
La Fronius a 25º y un factor de marcha del 45%, saca 140 amperios, con lo que se queda en los mismos amperios practicamente que la de arriba.
Yo con ese modelo de fronius he quemado electrodos de 4mm enteros de una tirada, sin parar, y el equipo no ha dejado de trabajar ni a saltado el termico. Por lo que creo que tanto como juguete no será.
Por no hablar de que el aislamiento es de categotia B en la Fronius contra F, proteccion IP23 contra IP21,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Re: Soldadura Inverter
Yo tengo una Fronius Transpocket 1500 y, decir que es de juguete me parece un adjetivo bastante desacertado.Alimaa escribió:por datos con la anterior
porque la fronius 150 solo da 140A con electrodo los 150 son en tig y lo que es mas importante tiene una eficiencia del 35% a 140A
por marca me quedaria con fronius pero habria que ir a un modelo superior, esta es de juguete
Calidad por los cuatro costados y, para la máquina que es arrea bastante.
Yo sueldo muchas veces con electrodos de 3.25 básico, que necesita mas potencia que el rutilo, y le sobra potencia.
Nunca he probado, pero creo que podria soldar electrodos de 4 mm. asi que, de juguete...

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Re: Soldadura Inverter
Buenas.
Alguno me puede explicar,que significa en un grupo de soldar o en un motor electrico.
La eficiencia de 40% -60%.
Por ejemplo eficiencia del 35% a 140A
O en un motor electrico 1500W al 40%
Saludos
Alguno me puede explicar,que significa en un grupo de soldar o en un motor electrico.
La eficiencia de 40% -60%.
Por ejemplo eficiencia del 35% a 140A
O en un motor electrico 1500W al 40%
Saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Re: Soldadura Inverter
Quizas sea la potencia o revoluciones del motor que da esos A,o,W ,, por ejpl al 40% ya llega para una moladora de 1500W,,, bueno de gupo no tengo ninguno pero esa es la sensacion,, a ver los expertos del foro lo sabran mejor jeje..
Por cierto hechale un vistazo al tema de Fiat,, encontre unos documentales de los Fiat en el youtube
Por cierto hechale un vistazo al tema de Fiat,, encontre unos documentales de los Fiat en el youtube
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Jul 2007, 12:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Soldadura Inverter
Buenas me he decidio a escribiros para ver si alguno entiende del tema y me hecha un capote!
Me explico tengo en mi nave el grupo que sale abajo en las fotos, el grupo es un motor diter que da 7 caveas, tiene monofasica y trifasica. Mi duda es la hora de conectar una electrica para soldar, yo tengo una bosh con unos añitos de 140, que creo que no vale para este grupo, y como no paran de surginos reparaciones queremos comprar cuando se pueda una electrica que valga para este grupo, que sea fuertecilla para reparar aperos agricolas y para alguna modificacion pero con un uso esporadico, nada profesiona. Me gustaria que me explicarais cual son las mas apropiadas y sobre cuanto me puede salir la juerga. Pongo tambien una foto de una electrica que he visto hoy. Muchas Gracias y un saludo.
http://imageshack.com/a/img703/8418/o7urk.jpg
http://imageshack.com/a/img837/2189/veif.jpg
http://imageshack.com/a/img62/7177/zz38.jpg
Me explico tengo en mi nave el grupo que sale abajo en las fotos, el grupo es un motor diter que da 7 caveas, tiene monofasica y trifasica. Mi duda es la hora de conectar una electrica para soldar, yo tengo una bosh con unos añitos de 140, que creo que no vale para este grupo, y como no paran de surginos reparaciones queremos comprar cuando se pueda una electrica que valga para este grupo, que sea fuertecilla para reparar aperos agricolas y para alguna modificacion pero con un uso esporadico, nada profesiona. Me gustaria que me explicarais cual son las mas apropiadas y sobre cuanto me puede salir la juerga. Pongo tambien una foto de una electrica que he visto hoy. Muchas Gracias y un saludo.
http://imageshack.com/a/img703/8418/o7urk.jpg
http://imageshack.com/a/img837/2189/veif.jpg
http://imageshack.com/a/img62/7177/zz38.jpg
John deere 6330, John deere 5515v, John deere 2450, John deere 1635 y Ebro Súper 55....
Re: Soldadura Inverter
esa soldadora que as puesto no vale para nada, dos cordones con electrodo de 2.5 y se las vera mal mal,esa maquina es para bricolaje, alguien que la use una vez cada 5 años
para conectar a un generador tiene que ser una maquina que aguante, no todas valen para un generador, con un generador bueno bueno si te puede vales cualquier maquina.
con un generador se suelen quemar las placas electronicas de las soldadoras tened cuidado
la soldadora o el generador an de tener un "salva picos" para absorver los picos de tension que produce el generador cuando trabaja y le demandas potencia.
si tu presupuesto es ajustado alquila un motosoldador o compra maquinaria buena de segunda mano
sino mínimo 300€ soldador pequeño,
p.d. como consejo busca una marca conocida ya que si un dia se rompre o que algo, aunque sea un fusible, puedas ir y que lo reparen, la maquina que nos as puesto en la foto no tienen servicio tecnico
un saludo
para conectar a un generador tiene que ser una maquina que aguante, no todas valen para un generador, con un generador bueno bueno si te puede vales cualquier maquina.
con un generador se suelen quemar las placas electronicas de las soldadoras tened cuidado
la soldadora o el generador an de tener un "salva picos" para absorver los picos de tension que produce el generador cuando trabaja y le demandas potencia.
si tu presupuesto es ajustado alquila un motosoldador o compra maquinaria buena de segunda mano
sino mínimo 300€ soldador pequeño,
p.d. como consejo busca una marca conocida ya que si un dia se rompre o que algo, aunque sea un fusible, puedas ir y que lo reparen, la maquina que nos as puesto en la foto no tienen servicio tecnico
un saludo
Re: Soldadura Inverter
Yo uso una Gala Gar Inverter Special 145 desde hace años. No creo que sea más potente que esa verde que pones...
Además las máquinas actuales de una buena marca irán más finas...
Se come los electrodos de 3.25 que da gusto. Cuando cambie de máquina con una de aproximadamente ese rango de potencia me sobra.
Estamos hablando de 5-140 A y 2.6 Kva
Además las máquinas actuales de una buena marca irán más finas...
Se come los electrodos de 3.25 que da gusto. Cuando cambie de máquina con una de aproximadamente ese rango de potencia me sobra.
Estamos hablando de 5-140 A y 2.6 Kva
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Soldadura Inverter
En una soldadora es el porcentaje de tiempo que puedes estar trabajando con esa intensidad, en un motor supongo que sera lo mismo.Cuervorojo escribió:Buenas.
Alguno me puede explicar,que significa en un grupo de soldar o en un motor electrico.
La eficiencia de 40% -60%.
Por ejemplo eficiencia del 35% a 140A
O en un motor electrico 1500W al 40%
Saludos
El que espera al final se desespera
-
- Usuario medio
- Mensajes: 108
- Registrado: 13 Sep 2010, 23:23
Re: Soldadura Inverter
Estoy pensando en comprarme una podíais poner marcas que
sean conocidas porque no tengo ni idea y un modelo que valga
para un uso aceptable. Gracias
sean conocidas porque no tengo ni idea y un modelo que valga
para un uso aceptable. Gracias