solucionar un problema
Hola!!
Tengo un pequeño problema con mi Jonh Deere 1140, porque cuando estoy parado, se queda sin dirreción y la bomba no levanta el cultivador del suelo, pero por el contrario cuando lo acelero por encima de las 2000 rpm, levanta con dificultad el cultivador, y si echo a andar la dirección vuelve a funcionar. He mirado el aceite y lleva suficiente en la bomba y en el motor, entonces no se si es que no le llega suficiente presión porque falla la bomba o porque hay algún conducto obstruido.
Si alguno de vosotros conoce algo de macánica o le ha pasado alguna vez, contarmelo antes de llevarlo al taller.
Gracias.
Tengo un pequeño problema con mi Jonh Deere 1140, porque cuando estoy parado, se queda sin dirreción y la bomba no levanta el cultivador del suelo, pero por el contrario cuando lo acelero por encima de las 2000 rpm, levanta con dificultad el cultivador, y si echo a andar la dirección vuelve a funcionar. He mirado el aceite y lleva suficiente en la bomba y en el motor, entonces no se si es que no le llega suficiente presión porque falla la bomba o porque hay algún conducto obstruido.
Si alguno de vosotros conoce algo de macánica o le ha pasado alguna vez, contarmelo antes de llevarlo al taller.
Gracias.
Al mio 2140 le pasa lo mismo y sobre todo cuando se calienta el aceite. El nivel de aceite incluso lo tengo alto.
Le he conectado un manometro y me regula bien a 170 bar pero cuando se calienta a veces se queda sin presion luego la recupera al acelerar y con la pala ni acelerando. Me han dicho que hay una bomba trasera de engranajes que alimenta la que esta adelante, puede que esta no alimente en ralenti a la de pistones delantera?. no tengo documentacion ninguna.
Alguno sabe cual es la presion normal hidraulica o si en alguna pagina web hay informacion sobre estos tractores o esquemas de despece.
gracias por todo
Le he conectado un manometro y me regula bien a 170 bar pero cuando se calienta a veces se queda sin presion luego la recupera al acelerar y con la pala ni acelerando. Me han dicho que hay una bomba trasera de engranajes que alimenta la que esta adelante, puede que esta no alimente en ralenti a la de pistones delantera?. no tengo documentacion ninguna.
Alguno sabe cual es la presion normal hidraulica o si en alguna pagina web hay informacion sobre estos tractores o esquemas de despece.
gracias por todo
La presión de alta es de 200 Bar, la de la bomba de transmisión es de 10,5 Bar, si habeis cambiado el filtro y sigue igual, es posible que tengais una fuga en el elevador, la dirección, toma de fuerza o doble tracción, o puede estar rallada la bomba de transmisión, lo mas recomendable es que acudais al servicio tecnico más cercano
Gracias ante todo por las referencias de presion y el cambio de filtro. Ya lo he cambiado y la bomba delantera me regula perfectamante sobre los 170 bar o a lo que la ajuste ya que he intercalado un manometro en el circuito y todo perfecto hasta que al cabo de una hora trabajando al dejarlo en ralenti un poco, el manometro sin mas se queda en 0 bar y baja y sube sin control sin llegar a los 170.
Cuando acelero me sube a ese nivel pero vuelve a caer y empieza a no regular al desacelerar.
Creo que es la bomba de engranajes que no me da el suficiente caudal y deja descargar la bomba de pistones al calentarse el aceite.Intentaré poner el manometro a este circuito por que si he visto que me sale a veces alarma de presion de la transmision y me salta el jailo en ralenti o desacelerar.
Lo de esta bomba debe de ser jodido porque no se como se accede a ella y menos donde se regula su presion y caudal. Alguno sabe como y donde está, puede que tenga alguna válvula de presion fatigada y abra antes de lo previsto.
Si fuera una fuga se manifestaria poco a poco hasta dejar de elevar , pero que de repente baje de 170 bar a 0 bar y suba y baje bruscamente como si alguna valvula no regulara.
¿Puede la bomba de engranajes enviar tan poco caudal que no sea capaz de alimentar a la de pistones aun cuando esta no trabaje con motor estacionado en ralenti, me parece tan poco lógico cuando no se le pide trabajo a la de pistones?
Os ha pasado algo parecido y que aparezca esta averia cuando esta el aceite algo caliente, pero poco?
Me encanta entender porqué fallan mis aparatos y razonar su fallo y de paso ahorrarme un duro por apretar un tornillo.
Un saludo y muchas gracias:
Cuando acelero me sube a ese nivel pero vuelve a caer y empieza a no regular al desacelerar.
Creo que es la bomba de engranajes que no me da el suficiente caudal y deja descargar la bomba de pistones al calentarse el aceite.Intentaré poner el manometro a este circuito por que si he visto que me sale a veces alarma de presion de la transmision y me salta el jailo en ralenti o desacelerar.
Lo de esta bomba debe de ser jodido porque no se como se accede a ella y menos donde se regula su presion y caudal. Alguno sabe como y donde está, puede que tenga alguna válvula de presion fatigada y abra antes de lo previsto.
Si fuera una fuga se manifestaria poco a poco hasta dejar de elevar , pero que de repente baje de 170 bar a 0 bar y suba y baje bruscamente como si alguna valvula no regulara.
¿Puede la bomba de engranajes enviar tan poco caudal que no sea capaz de alimentar a la de pistones aun cuando esta no trabaje con motor estacionado en ralenti, me parece tan poco lógico cuando no se le pide trabajo a la de pistones?
Os ha pasado algo parecido y que aparezca esta averia cuando esta el aceite algo caliente, pero poco?
Me encanta entender porqué fallan mis aparatos y razonar su fallo y de paso ahorrarme un duro por apretar un tornillo.
Un saludo y muchas gracias:
La presión de la bomba de engranajes se comprueba en la tapa de las palancas 10,5 Bar y se regula en la valvula que va en la tapa de las palancas.
Para cambiar la bomba de engarnajes hay que abrir el tarctor por la carcasa que une el cambio con el embrague es una operación un poco complicada, si no lo has hecho antes.
Obserba anomalias en la dirección calentamiento dureza, elevador se baja o quitando el tapon de hechar el aceite sale vapor de aceite o cualquier componente hidraulico en busca de fugas internas .
UNA FUGA EN CUALQUIER COMPONENTE HIDRAULICO ES SUFICIENTE PARA AGOTAR EL CAUDAL DE LA BOMBA.
Para cambiar la bomba de engarnajes hay que abrir el tarctor por la carcasa que une el cambio con el embrague es una operación un poco complicada, si no lo has hecho antes.
Obserba anomalias en la dirección calentamiento dureza, elevador se baja o quitando el tapon de hechar el aceite sale vapor de aceite o cualquier componente hidraulico en busca de fugas internas .
UNA FUGA EN CUALQUIER COMPONENTE HIDRAULICO ES SUFICIENTE PARA AGOTAR EL CAUDAL DE LA BOMBA.
He levantado la tapa de las palancas y aparecen tubos de pequeño grosor que entran en orificios con arandelas toroidales y otros dos mas gruesos que llegan de abajo, supongo que de la bomba de engranajes y noto como si estubieran flojos si los muevo en una direccion, como si los tornillos estubieran flojos.
Esto es debajo del nivel de aceite y no hay acceso por arriba.
Sepuede acceder por abajo aunque haya que sacar el aceite? sin desmontar el tractor por el embrague.
Gracias Andres por tu informacion.
Saludos
Esto es debajo del nivel de aceite y no hay acceso por arriba.
Sepuede acceder por abajo aunque haya que sacar el aceite? sin desmontar el tractor por el embrague.
Gracias Andres por tu informacion.
Saludos
pepe conozco dos caso parecidos en un 2140 y en un 2650 el 2140 comenzo quedando la direcion bloqueada en relantin y el elevador funcinaba mal a tirones ademas cuando trabajaba con la rotoempacadora el manometro de esta se descontrolaba con facilidad no mantenia una presion constante se le comprovp la bomba delantera la cual lleva en una dos tornillos un pequeño fiñtro metalico se le limpio y la presion en frio como dice nuestro compañero era de 200 bar pero se observo que la bonba interior no era capaz cuando calentaba el aceite de mantener el deposito delan tero lleno despues se lebanto la tapa que esta mirando el tractor desde atras a la derecha en la parte baja del camdio donde hay una valvula que manda el aceite a la direcion u a la bobba delantera supango que esta tapa es la que dice tu compañero aqui se vio que no era capaz de mantener la salida un caudal y presion costante luego decidieron colocar la bonba interior nueva para abrir el tractor lo que hicieron fue bascular la cabina hacia delante sin desmontarla del todo y separar el tractor por la union tr¡asera del cambio con el embrague y sacar todo hacia detras cuando abrieron el tractor en la cincesion de john deere quedaron locos de lo que vieron el tractor habia desintegrado el ferodo del freno de mano y esta se habia repartido y mezclado con el haceite recorriendo todo el circuito con lo que habia dañado la carcasa de la bonba interior , el bonbin del joilo los sincronizados del cambio el dueño decidio reparrarlo y la broma supuso mas de 4000 euros si es verdad que el tractor es importado y no se sabe lo que trabajo pero en la jhon deere no querian repararselo por como estaba por dentro el 2650 comenzo de la misma forma y se le hicieron las mismas comprobaciones dando el mismo resultado con la diferencia de que el 2650 lo unico dañado era la bonba interna la reparacion costo 1620 euros y quedo bien por ello ten cuidado y antes de abrir el tractir fijate en cono esta el haceite del cambio la del 2140 se le cambio antes de abrir y en apenas 100 horas estaba llena de impurezas , la del 2650 se le cambio el haceite y termino la campaña de ensilado con problemas en direcion he hidraulico al calentar pero no habia impurezas de ningun tipo por ello te comento esto para que antes de desmontar te fijes y si lo c¡onsideras no meterte en una reparacion costosa, el tema del haceite los de jhon deere no le dieron importancia pero hay que tenerlo en cuenta en mi opinion otro caso semejante ocurrio con un 6910 empezo a notarse que el haceite del cambio se ensuciaba con facilidad con apenas 400 horas decidieron mirar el sistema de frenos y estos se estaba descomponiendo esa fue la suerte el darse cuenta y sustituir los frenos sino se hubiera deteriorado por completo como le ocurrio al 2140. un saludo y ten cuidado.
metete en lo que te importa el jd sera chatarra pero no rebienta las carcasas del combio con 500 horas por un problema de esceso de presion del aceite del cambio listillo. tengo un pequeño taller y nunca he visto cosa igual en los 20 años de trabajo en el taller solo le pasa al new hoolan y vam en un año dos.
Gracias por las aclaraciones constructivas como las de Jose luis, Andres y casi todos los del foro porque saben comunicarse sin descalificar y sin tratar de chatarra lo de los demas. He visto muchas chatarras fuera de las carreteras quizas por tirarse demasiado deprisa en su orgullo y velocidad con maquinas perfectas. Suerte David con lo tuyo y sigue sin madrugar pero no te lances demasiado en descalificativos.
Saludos
Saludos
Tengo un John Deere 717 y nunca jamas ha tenido una averia, arrastra un remolke de 8 toneladas, solo con 55 cv k tiene, haver kual es el mejor ahora?
Fords de la misma edad que el John Deere 717 i con más potencia i con menos horas no tienen fuerzas para arrastrar ni 4 toneladas.
NO HAY DUDAS, JOHN DEERE, LA MEJOR.
seguro quela mayoria estareis de acurdo con mi!
Fords de la misma edad que el John Deere 717 i con más potencia i con menos horas no tienen fuerzas para arrastrar ni 4 toneladas.
NO HAY DUDAS, JOHN DEERE, LA MEJOR.
seguro quela mayoria estareis de acurdo con mi!