Sección de Técnica Y Mecánica
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
A ver si alguien me puede decir algo.
Lo pongo aquí, en vez de en cosechadoras.
A ver si algun argentino o verdeamarillo o kiko o otro de los muy entendidos sabe algo.
Tengo un problema en la correa del variador del cilindro de la cosechadora. Es una de esas correas anchotas. Se me rompio ell año pasado y se ha vuelto a romper con 50 horas. El semieje del variador le puse rodamientos nuevos. Las poleas me parece que se calientan demasiado.
Me dicen que igual hay que rectificar las poleas. Tambien lleva unos plasticos en el eje para ajustar las poleas, pero al soltarlo el año pasado no parecian gastados.
Y encima viernes a las 7 se rompe. Ley de murphy...
Lo pongo aquí, en vez de en cosechadoras.
A ver si algun argentino o verdeamarillo o kiko o otro de los muy entendidos sabe algo.
Tengo un problema en la correa del variador del cilindro de la cosechadora. Es una de esas correas anchotas. Se me rompio ell año pasado y se ha vuelto a romper con 50 horas. El semieje del variador le puse rodamientos nuevos. Las poleas me parece que se calientan demasiado.
Me dicen que igual hay que rectificar las poleas. Tambien lleva unos plasticos en el eje para ajustar las poleas, pero al soltarlo el año pasado no parecian gastados.
Y encima viernes a las 7 se rompe. Ley de murphy...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
A mi me paso lo mismo hace dos años y al final era que una de las poleas tenia la pista por donde corre desgastada y se quedaba agarrada y al no poder moverse al final quemaba la correa. Al final la llebe al tornero y me rectifico los dos lados de la polea y me quedo peerfecto. Eso me paso en una Fahr
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
A, lo que rectificamos no fueron las poleas en si, sino el eje por donde se desplaza la correa. No se si me he explicado bien. Si ahora la tienes sin correa lo puedes desmontar y mirar si la polea se mueve sin agararse.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Una foto ayudaría un poco.Jhodete escribió:A ver si alguien me puede decir algo.
Lo pongo aquí, en vez de en cosechadoras.
A ver si algun argentino o verdeamarillo o kiko o otro de los muy entendidos sabe algo.
Tengo un problema en la correa del variador del cilindro de la cosechadora. Es una de esas correas anchotas. Se me rompio ell año pasado y se ha vuelto a romper con 50 horas. El semieje del variador le puse rodamientos nuevos. Las poleas me parece que se calientan demasiado.
Me dicen que igual hay que rectificar las poleas. Tambien lleva unos plasticos en el eje para ajustar las poleas, pero al soltarlo el año pasado no parecian gastados.
Y encima viernes a las 7 se rompe. Ley de murphy...
Lo del desgaste de los platos donde apoya la correa no creo que sea. Para mi tiene que ser que no desplazan bien los platos y se quedan agarrados o se contrapuntan.
Ya nos dirás.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Ese problema que tienes se debe a que las poleas tienen holgura en donde se desplazan y no lo hacen en forma paralela.... la correas no aguantan nada asi.... que maquina es? las poleas abren y cierran sobre unas guias... si estan gastadas destruyen la correa en pocas horas...

- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Es una lexion 405. Me han dicho que o las poleas tienen desgaste y hay que rectificar o lo que comentas entrerriano; que no se abren y cierran de forma paralela y al ir acuñadas fuerzan demasiado la correa.
La solte ayer y hoy la he llevado para abrir. Es el variador que lleva el muelle ese peligroso de soltar. Pero es domingo y no hay muchas ganas de currar en los talleres.
A ver si mañana lo sueltan y se ve algo más.
Seguiré comentando.
Muchas gracias a todos
El variador que he soltado es el del punto azul.
Ahí se ve la correa rompiendo..
La solte ayer y hoy la he llevado para abrir. Es el variador que lleva el muelle ese peligroso de soltar. Pero es domingo y no hay muchas ganas de currar en los talleres.
A ver si mañana lo sueltan y se ve algo más.
Seguiré comentando.
Muchas gracias a todos
El variador que he soltado es el del punto azul.
Ahí se ve la correa rompiendo..
- Adjuntos
-
- 2013-07-2618.33.07.jpg (437.37 KiB) Visto 1479 veces
-
- 2013-07-2618.32.51.jpg (386.55 KiB) Visto 1479 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Hay que ponerle humor al foro:
¿¡Porqué no compráis un Vario a Fendt!?, reformáis la máquina un poco, y luego os sirve para arar con vertederas arrastradas....
Eso sería versatilidad, eliminamos los correajes, y le metemos bombas y motores hidráulicos, un eje sumador,.....
¿¡Porqué no compráis un Vario a Fendt!?, reformáis la máquina un poco, y luego os sirve para arar con vertederas arrastradas....
Eso sería versatilidad, eliminamos los correajes, y le metemos bombas y motores hidráulicos, un eje sumador,.....
Jesús Velázquez Zurdo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Jhodete, como todavía te queda un poco de correa haz un pueba. Ponte de frente al variador, que veas el canto de los platos. Arranca la máquina y hazle que cierre y abra. Fijate a ver si al girar los platos bailan o hacen cosas raras. Ponte a una distancia de seguridad por si se parte la correa no te pille algún trozo.
Ya nos contarás.
Un saludo.
Ya nos contarás.
Un saludo.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
De momento os comento: Muy dañanda por dentro, "dificil reparación", dudosa la garantia de ésta...
Tener en cuenta que estamos casi en 1 agosto, torneros medio de vacatas, etc....
Uno nuevo¡¡¡¡ Puafff¡¡¡
Tener en cuenta que estamos casi en 1 agosto, torneros medio de vacatas, etc....
Uno nuevo¡¡¡¡ Puafff¡¡¡
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Esta pregunta de la rotura de correas en un variador puede tener varias causas,la primera alineacion de las poleas,colunsnas de sujeción del variador desgastas o deformadas, y otra pudiera ser trabajo con grasa,estas pueden ser las más abituales.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Sobre el tema de engrasar los variadores, balamdro tiene razón. En la mayoría de agricultores q conozco la costumbre en no respetar las horas de engrase del fabricante, se le da " un bombacico" a todos engrasadores a diario," no cuesta nada y será mejor" dicen. Yo mismo lo hacia, ya q eso era lo q veía a mi padre. No digo q sea malo, pero en una dominador 88 teníamos problemas de variadores y correas, se engrasaban y patinaban. Desde entonces en esa y en las otras q hemos ido teniendo engrasamos en las horas del fabricante y ningún problema.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Ya voy librando un poco de labor y os pongo alguna foto para los que habeis colaborado
Aqui esta el asunto.
Ya debió ser reparado por el anterior y el chavetero estaba reformado.
No obstante, se ve una fisura en el rebaje del chavetero. De ahí que repetir la reparación fuera mal asunto.
No obstante muchas gracias a "casi todos" los que opinasteis.
Imagino que con tiempo y en invierno se hubiera podido reparar. Pero en campaña, tenia mal asunto...
Aqui esta el asunto.
Ya debió ser reparado por el anterior y el chavetero estaba reformado.
No obstante, se ve una fisura en el rebaje del chavetero. De ahí que repetir la reparación fuera mal asunto.
No obstante muchas gracias a "casi todos" los que opinasteis.
Imagino que con tiempo y en invierno se hubiera podido reparar. Pero en campaña, tenia mal asunto...
- Adjuntos
-
- 2013-08-0409.50.52.jpg (219.29 KiB) Visto 1147 veces
-
- 2013-08-0409.50.41.jpg (405.14 KiB) Visto 1147 veces
-
- 2013-08-0409.50.30.jpg (338.38 KiB) Visto 1147 veces
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Tiene muy mala pinta eso ¿que vas a poner nuevo, el eje solo o el eje y las poleas? Aunque en las poleas parece que se ve una pieza de plastico que es la que desliza sobre el eje y supongo que se podra cambiar solo la pieza sin cambiar las poleas.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Las dos poleas van machihembradas una sobre otra sobre el eje.
Por cierto ese variador estuvo suelto en marzo y los de claas de alava me dijeron que la holgura era normal.
Es lo que tiene claas: Que no tiene servicio técnico.
No compró un tractor ni aunque me lo regalen
Por cierto ese variador estuvo suelto en marzo y los de claas de alava me dijeron que la holgura era normal.
Es lo que tiene claas: Que no tiene servicio técnico.
No compró un tractor ni aunque me lo regalen
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Vaya jodienda.
En mi pueblo a una Claas se la fue el hidrostático. El de Burgos no podía ir (que raro es su concesionario), el de Palencia tampoco (igual da prioridad a los de su concesión) y al final se lo tuvieron que desmontar ellos y largarse a Madrid a que les solucionasen la papeleta. Al final, 4 o 5 días han estado parados.
Sigo sin saber de nadie que hable bien de Claas de Burgos.
En mi pueblo a una Claas se la fue el hidrostático. El de Burgos no podía ir (que raro es su concesionario), el de Palencia tampoco (igual da prioridad a los de su concesión) y al final se lo tuvieron que desmontar ellos y largarse a Madrid a que les solucionasen la papeleta. Al final, 4 o 5 días han estado parados.
Sigo sin saber de nadie que hable bien de Claas de Burgos.
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Da muchos problemas esta corredera con chaveta?
Parece que esta todo muy seco, no hay ningun engrasador ahi?
Parece que esta todo muy seco, no hay ningun engrasador ahi?
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Es lo que tienen las concesiones, que en una zona o provincia puede funcionar perfectamente y la de la provincia limitrofe ser un desastre.Kiko23 escribió:Vaya jodienda.
En mi pueblo a una Claas se la fue el hidrostático. El de Burgos no podía ir (que raro es su concesionario), el de Palencia tampoco (igual da prioridad a los de su concesión) y al final se lo tuvieron que desmontar ellos y largarse a Madrid a que les solucionasen la papeleta. Al final, 4 o 5 días han estado parados.
Sigo sin saber de nadie que hable bien de Claas de Burgos.
Tambien es raro que estando en el radio de accion de su propio concesionario estos le dijeran que no podian ir. El de Palencia pues es normal que atienda antes a sus clientes que a uno que no lo es.
¿que cambiaron concretamente, la bomba o el motor? porque las primeras lexion es de todos sabido el problema que tenian del hidro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Pues exactamente no lo se. Lo comentó uno de los agricultores a los que le cosechan, que estaban sin segar por eso. El modelo una Lexion 460.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
arrancar sin bateria , sin cuesta y sin enpujar
Soy de la España VACILADA.