no si yo lo que vusco es solo el motor
para adaptarlo al tornillo que tengo yo
tornillo sin fin porta granos
Re: tornillo sin fin porta granos
Hombre pues sintiéndolo el motor solo no lo vendo, sino ya no me sirve para nada el resto.
Gracias, salu2
Gracias, salu2
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: tornillo sin fin porta granos
Un motor de arranque te va a freir las baterías y te vas a quedar tirao, tu piensa que en llenar una sembradora de unos 1000 kilos tardas 3 o 4 minutos.
Yo recomiendo uno hidráulico, te adaptas una garrafa con agua y fairy y se acabó el guarreo.
Yo recomiendo uno hidráulico, te adaptas una garrafa con agua y fairy y se acabó el guarreo.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: tornillo sin fin porta granos
Yo le tengo hidráulico y tampoco llego a mi casa ningún día que no me conozca la mujer por el aceite que lleve encima
No es para tanto
No es para tanto
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: tornillo sin fin porta granos
Hombre yo no he dicho que sea pa tanto, solo he dicho que es mas sucio que el eléctrico.
Lo de freírte las baterias Pedrocre, a mi no me ha pasado nunca, muchos años llevamos ya enganchando el sinfín al tractor y no he tenido que cambiar ninguna batería. El inconveniente en mi caso y ya lo he dicho es que se acaba quemando el motor y te toca cambiarlo, en uno hidráulico no creo que te vaya a pasar.
Lo de freírte las baterias Pedrocre, a mi no me ha pasado nunca, muchos años llevamos ya enganchando el sinfín al tractor y no he tenido que cambiar ninguna batería. El inconveniente en mi caso y ya lo he dicho es que se acaba quemando el motor y te toca cambiarlo, en uno hidráulico no creo que te vaya a pasar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 486
- Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: tornillo sin fin porta granos
Yo tengo un sinfin electrico de 3 metros y uno hidráulico de 6 metros.
El eléctrico para semilla bien, es cómodo, el problema es el "fusible" (que ahora no recuerdo como se llama) que se quema, yo ya llevo unos cuantos quemados y como a 70 €/unidad después, y que claro que cuando se rompe hay que sembrar y no se está para perder tiempo. El tractor siempre arrancado, sino el palo a las baterias es muy muy grande. Si te lo dejas muy lleno no tiene fuerza para arrancar
El hidráulico pues al final mejor, y puede muy bien con el abono por si hay que echarlo alguna vez con el. El incoveniente enchufar y desenchufar las boquillas con la presión y esos rollos
El eléctrico para semilla bien, es cómodo, el problema es el "fusible" (que ahora no recuerdo como se llama) que se quema, yo ya llevo unos cuantos quemados y como a 70 €/unidad después, y que claro que cuando se rompe hay que sembrar y no se está para perder tiempo. El tractor siempre arrancado, sino el palo a las baterias es muy muy grande. Si te lo dejas muy lleno no tiene fuerza para arrancar
El hidráulico pues al final mejor, y puede muy bien con el abono por si hay que echarlo alguna vez con el. El incoveniente enchufar y desenchufar las boquillas con la presión y esos rollos
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 05 Jun 2019, 08:27
Re: tornillo sin fin porta granos
Hola,
Trabajo en la industria agrícola y me he encontrado con el mismo caso con motores paso a paso. Desde mi experiencia recomiendo trabajar con motores eléctricos pero cada caso requiere su tratamiento específico.
Saludos.
Trabajo en la industria agrícola y me he encontrado con el mismo caso con motores paso a paso. Desde mi experiencia recomiendo trabajar con motores eléctricos pero cada caso requiere su tratamiento específico.
Saludos.
Gerardo Santos