LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Toniabian
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 24 Feb 2013, 20:18

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Toniabian »

Hola, esta es la reforma que estoy haciendo cuando tengo algo de tiempo, he montado un techo pick up he sacado los tapizados de las puerta ya que eran de un serie III y lo pintare todo por dentro de verde militar.
2 preguntas: ¿Alguien sabe si es legal el techo este?
¿Para cambiar el reten del cigueñal "lado embrague" que es mas facil quitar el motor o el cambio de marchas?

Un saludo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

Tricuspide escribió:Bueno,...tengo una teoría que hasta que NO SE DESMIENTA por prueba en contrario, la voy a tener como buena.

Como ya he dicho anteriormente:

E = ESPAÑA (esto es impepinable)

A continuación, los número:

45 = motor gasolina modelo 88'
50 = motor diesel modelo 88'
60 = motor diesel modelo 109'

A continuación viene un número que pienso designa el código de color.

Para terminar vienen 5 números, que pienso es el número de vehículo salido de fabrica; por ejemplo:

El Land Rover serie II más antigüo: El J-13549, es el número 00172, es decir es el vehículo número 172 que sale de fábrica. Más o menos matriculado en octubre de 1959.

Le sigue el mío, el J-15781, matriculado el 1 de marzo de 1961 (con total seguridad sale de fábrica en 1960). Es la unidad fabricada nº. 01584.

Luego viene el Land Rover de Granada, GR-24803, matriculado en marzo de 1963, es la unidad 01646.

Me queda la duda de saber, si se refiere a unidades totales salidas de fábrica, o a unidades de cada modelo, es decir 88', 109' y gasolinas.

La serie II-A de Toni, por ejemplo, es la número 03838.

El Land Rover serie II-a, J-3122-A, de julio de 1972, es la unidad 12427.

TODO LO ANTERIOR, REFERIDO A LOS PRIMEROS SANTANAS, SERIES II, Y II-A, porque como ya hemos visto, LOS SERIES III, CAMBIAN LOS PRIMEROS NÚMEROS, aunque puede que sigan el mismo criterio.
Tengo otra teoría con respecto a los últimos 5 números, que casi diría es la correcta, dadas las pocas unidades fabricadas en Santana durante esos años, como hemos visto en el blog que dejo citado. Si todo fuese cierto, y mientras no sea desmentido por prueba en contrario, creo que la cosa queda de la siguiente forma.

00= inicio de la fabricación (1959).
01= primer año (1960).
02= segundo año (1961).
...
...

Los últimos 3 números, indican la unidad fabricada ese año.

Así las cosas:

Los dos primeros números después de la E indican el modelo:

E45=88 gasolina.
E50=88 diesel.
E60=109 diesel.

Siguiente número, creo que indica el código de color, faltaría corroborarlo.

Siguientes dos números, indican el año de fabricación desde 1959, siendo el número 00=1959, 01=1960, y así sucesivamente.

Siguientes 3 cifras, indican el número de unidad salida de factoría.

Si se pudiese corroborar todo lo anterior, podría decirse que hemos descifrado el código VIN de nuestros queridos SANTANAS.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

Toniabian escribió:Hola,...

Si más gente subiera el numero VIN y el color original podriamos aclarar algo más.

El motor de gasolina tiene algo más de potencia con la misma cilindrada que el diesel creo que saca 70 cv pero por lo único que va bién es por el arranque cuando hace frío ya que la zona que vivo hace bastante frío y da gusto que ha -10 grados arranca solo rozando el botón con un poco de starter. El problema es que gasta bastante porque lleva un carburador de doble cuerpo adaptado. En llano aguanta perfectamente 110 km hora en marcador "85 o 90 km hora reales".

A ver si puedes subir fotos de este land rover serie 3 tan raro ya que me encanta verlos y sacar conclusiones.

Tienes un land rover muy guapo el serie 2 me gusta muchisimo. ¿Cómo lo haces para conseguir estas piezas originales?.
El emblema de la calandra y los relojes preciosos.

Cuando domine más lo de las fotos colgaré las reformas del mio, ya he montado un techo pick up y estoy pintando los interiores. En la ITV no les ha hecho mucha gracia el techo pick up porque dicen que es 7 plazas.

Un saludo a todos.

Toni.
Esperamos más SERIES II...

Mi Land Rover, creo que no pasa de 70 de marcador en llano, de todas formas, todavía no lo he forzado, ni creo que lo haga. La velocidad de crucero en carretera es de 50/60 kms./hora, y pienso que no es porque le falte motor, sino porque lleva una relación de cambio muy, muy cerrada o corta. La primera sin reductora, es casi innecesaria, a no ser que sea una cuesta muy pronunciada. En segunda puedes salir perfectamente en llano, y subir alguna cuesta sin problema. En carretera, a velocidad de crucero, todavía no he tenido que reducir a tercera para afrontar ninguna pendiente (en autovía).

Cuesta abajo, he puesto punto muerto alguna vez, y se me ha puesto la aguja a 80kms./hora, pero a esa velocidad el coche es muy inestable, además los frenos de los Land Rover son muy peculiares, así, mejor ir a 60 sin problemas, que a 80 cagado. No obstante, los datos que ofreces son a tener en cuenta.

Toni: las piezas las voy encontrando en internet, con mucho trabajo y dedicación, es labor de chinos. Mi Land Rover lo tengo puesto en venta, y me gustaría que acabase en buenas manos, pues lo cojo todos los días, y lo meto en el campo, y creo que el buen hombre se ha ganado ya un merecido descanso. Si no lo vendo, seguiré restaurando.

El techo pick-up, me recuerda al Teleférico de Fuente Dé, de los Picos de Europa. No tengo ni idea sobre la ITV, pero suelen levantar mucho la mano en los Land Rover, sobretodo los antiguos.

Con respecto al cambio del retén del cigüeñal, creo que hay un bricolaje en el foro de Land Rover:

http://www.clublandrovertt.org/index.php?topic=50844.0

Espero no se mosquen los de la página, ya que son muy "especiales" los moderadores,...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

Los SERIES II de Jaén, FABRICADOS EN JAÉN...más antiguos.

Octubre 1959

Imagen

Febrero 1960

Imagen

Marzo 1961

Imagen
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

Otro Series II matriculado en agosto de 1962.


Imagen
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por D3486 »

En Palencia cerca de la tienda de Ovlac hay uno que creo que es de los primeros. Suele estar por allí aparcado.
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

D3486: ¡¡ matricula please... !!, y a poder ser le miras el número de chasis y nos lo dices; el número de chasis está en la viga de chasis accesible desde la rueda delantera izquierda.

Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por D3486 »

La matrícula es P6xxxC, por lo que estará rematriculado seguro ya que segun eso sería de 1980, pero ya te digo yo que es más viejo. Lo del número de chasis va a estar más complicado a no ser que un día pase por allí y le vea.
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por D3486 »

Por cierto en mi pueblo hay uno que es VA 15XXX que ya no le conoce ni la madre que le parió pues tiene más reformas que ni se.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Firy »

¿alguien quiere unas ruedas de santana corto que vendo con las llantas y todo?, son de tacos tipo Insa o Fedima, están a mediavida, pero tienen taco todavía para años… en campo agarran que no veas.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

Firy escribió:¿alguien quiere unas ruedas de santana corto que vendo con las llantas y todo?, son de tacos tipo Insa o Fedima, están a mediavida, pero tienen taco todavía para años… en campo agarran que no veas.
Firy: ¿ Es una donación inter-vivos,...o mortis causa ?
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Firy »

son de un corto que fué a desguace (muerte de motor), y estarán calculo que al 40-50%, es el dibujo este tipo fedima de tacos gordos, muy camperas, están montadas con su llanta solo para llegar y cambiar. Las vendo baratas, y quito trastos de los rincones.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Tricuspide »

Otro más para la colección. Fecha de matriculación según LIMIX: septiembre 1971.

Primeros 2 dígitos modelo: en este caso 50 Land Rover 88 diesel.

Tercer digito: pintura.

Cuarto y quinto número: Año de fabricación desde 1959, en este caso, año 10.

00=1959
01=1960
02=1961
03=1962
04=1963
05=1964
06=1965
07=1966
08=1967
09=1968
10=1970
11=1971
12=1972
...
...

Tres últimos números, número de unidad.

Daros cuenta, que normalmente las unidades que se matriculaban en 1971, estaban fabricadas el año de antes, por ello hay un desfase de un año entre la fecha de matriculación, y la de fabricación.

Supongo, que eso pasó mientras los pedidos eran pequeños. A partir de los años 70, empezaron a venderse muchas unidades, surgiendo la SERIE III, que todavía no he investigado, hasta tener totalmente claro el número VIN de las primeras series II.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Alavin5 »

:D :D Gracias, estuve de vacaciones en el Caribe castellano L-)
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
patodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Jul 2013, 06:47

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por patodelcampo »

Amigos soy de chile, y tengo una camioneta land rover 109, año 1959 (creo), necesito que me ayuden con algun manual, ya que no poseo nada, muchas gracias!!
Landrover1992
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 05 Ago 2013, 02:56

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Landrover1992 »

Hola a todos
Me apasionan los Santanas, y en cuanto he podido he conseguido uno, se trato de un serie II cuya matriculación figura en 1960, si miro en el código VIN comienza con E50, 88 diésel lo que es. En el 3 número aparece un 0, el color original era el verde no se sí esto servirá de algo.... Año de fabricación aparece 01, 1960 mismo año de matriculación. Si habláis de q se matriculaban con fecha algo más posterior a su fabricación como este esta matriculado el mismo año? También el coche esta matriculado en Huelva, pues tiene matrícula de Huelva, aun mas extraño q se matriculé en el mismo año..... Y respecto al mumero de vehículo solo aparece un 6. A ver si estos datos contribuyen a ir descubriendo más datos e ir sabiendo más...
Un saludo
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Firy »

yo tengo manuales del 109 impecables, pere a ver como os los hago llegar..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Aprieto
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 05 Ago 2013, 13:22

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Aprieto »

Hola a todos:
A ver si esto ayuda un poco.
Tengo un serie II, matricula M 245xxx,matriculado en abril de 1960.
El nº de bastidor es E50000242.
El color original era verde claro.
Si soy capaz, pondré alguna foto.
Un saludo
Aprieto
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 05 Ago 2013, 13:22

Re: LAND ROVER SANTANA: INTERPRETACION VIN

Mensaje por Aprieto »

Ahí van las fotos:
Imagen
Imagen
Responder