Porque no se hace en tractores?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Mal informado estas, justo todo lo contrario, Caterpillar fabrica casi el 100% de sus componentes y fabrica componentes para otros . Cat es OEM(Original Equpment manufacturer).La politica de Caterpillar no es comprar componentes a una empresa, si no comprar la empresa y hacerla suya.O sea cada vez menos depende del exterior.
Tiene 237 fabricas en el mundo, con marcas como Halco,Mak, Electro Motive, Progress Rail,FG Wilson, Perkins, Sabre,Shibaura, Pyroban, Bucyrus,Marion, Utit Rig, O&K, MWM, Eject, Olympian,Mitchubishi motores y maquinas SEM,Prentice,Solar turbo, Turbomach, y me quedan mas del doble.
Fabrica desde, bombas de inyeccion, todo tipo de fundicion, mecanizado, hidraulica, electronica, asta railes y ruedas de tren,semaforos y señalizacion ferroviaria, bobinados, generadores, motores selectricos de alta potencia para trenes, barcos y dumpers, turbinas, alabes,compresores para extraccion de gas y petroleo... Esa es una de las razones de que pueda ajustar precio de reconstruccion y sea la unica que lo hace, el no depender de nadie.
Hay marcas que siguen la misma politica, como son Mitsubishi, Kawasaki,Komatsu,Hitachi, GE, Siemens o VW Group pero estan mas cojas por decirlo asi, no estan tan completas para disponer de todos los componentes. La que hace motores, le falta la hidraulica, la que hace hidraulica le falta fundicion...
Otras que tambien han preferido comprar la empresa en vez de los productos.
Deere: Kemper,Waratah, Timberjack...
No quiere decir que no mande fabricar, pero es la que mas componente manufactura, ademas, al que manufactura para ella, tiene que hacer lo que Cat dice, un conocido mio es socio de una empresa de fundicion, y trabajaron para Caterpillar, acabaron asta el moño, porque no podian casi fabricar para nadie, les mandaban todo, practicamente Cat hera la dueña. Al final cuando acabo el contrato lo dejaron. No sin antes Cat les hiciera una oferta para quedarse con la empresa. No quisieron.
Tiene 237 fabricas en el mundo, con marcas como Halco,Mak, Electro Motive, Progress Rail,FG Wilson, Perkins, Sabre,Shibaura, Pyroban, Bucyrus,Marion, Utit Rig, O&K, MWM, Eject, Olympian,Mitchubishi motores y maquinas SEM,Prentice,Solar turbo, Turbomach, y me quedan mas del doble.
Fabrica desde, bombas de inyeccion, todo tipo de fundicion, mecanizado, hidraulica, electronica, asta railes y ruedas de tren,semaforos y señalizacion ferroviaria, bobinados, generadores, motores selectricos de alta potencia para trenes, barcos y dumpers, turbinas, alabes,compresores para extraccion de gas y petroleo... Esa es una de las razones de que pueda ajustar precio de reconstruccion y sea la unica que lo hace, el no depender de nadie.
Hay marcas que siguen la misma politica, como son Mitsubishi, Kawasaki,Komatsu,Hitachi, GE, Siemens o VW Group pero estan mas cojas por decirlo asi, no estan tan completas para disponer de todos los componentes. La que hace motores, le falta la hidraulica, la que hace hidraulica le falta fundicion...
Otras que tambien han preferido comprar la empresa en vez de los productos.
Deere: Kemper,Waratah, Timberjack...
No quiere decir que no mande fabricar, pero es la que mas componente manufactura, ademas, al que manufactura para ella, tiene que hacer lo que Cat dice, un conocido mio es socio de una empresa de fundicion, y trabajaron para Caterpillar, acabaron asta el moño, porque no podian casi fabricar para nadie, les mandaban todo, practicamente Cat hera la dueña. Al final cuando acabo el contrato lo dejaron. No sin antes Cat les hiciera una oferta para quedarse con la empresa. No quisieron.
Re: Porque no se hace en tractores?
Hola. ¿Cat de donde sacas lo de los precios?, porque el video que has puesto de HOLT habla que una reconstrucción de la parte motriz cuesta de un 30 a un 45% (minuto 2:30 del video). Eso solo la planta motriz. En un tractor sumale ruedas (que es un buen porcentaje del precio del tractor) y las cabinas que no suelen estar en el mejor de los estados, más el precio del usado, transporte a algún lugar donde estén capacitados para hacer todo eso...y se te va a casi el valor del nuevo.
Al final del video (4:15) también dice que siguiendo el programa recomendado de reconstrucciones, por el precio de máquina y media tienes la vida de dos máquinas, vamos que te ahorras el precio de media máquina.
No lo veo muy claro, porque comprando dos, sumas el precio de dos máquinas usadas al final de toda la operación, y mucho más importante en la minería (que alomejor en tractores no es tan importante), que tu compras una nueva y cuando te llega sacas la vieja y metes la nueva sin paro de trabajo. En los dos meses que dicen que dura una reconstrucción se hace mucho mucho trabajo y no veo que pongan por ningún lado que en el precio de la reconstrucción esté incluido una máquina sustitución.
Al final del video (4:15) también dice que siguiendo el programa recomendado de reconstrucciones, por el precio de máquina y media tienes la vida de dos máquinas, vamos que te ahorras el precio de media máquina.
No lo veo muy claro, porque comprando dos, sumas el precio de dos máquinas usadas al final de toda la operación, y mucho más importante en la minería (que alomejor en tractores no es tan importante), que tu compras una nueva y cuando te llega sacas la vieja y metes la nueva sin paro de trabajo. En los dos meses que dicen que dura una reconstrucción se hace mucho mucho trabajo y no veo que pongan por ningún lado que en el precio de la reconstrucción esté incluido una máquina sustitución.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Pues eso, que una reconstruccion del tren de potencia cuesta un 35% 45% de un tren de potencia nuevo. Una reconstruccion de una maquina nueva esta entre el cuarto y tercio del precio nuevo, si es una maquina muy cara y grande puede que compense reconstruirla aunque cueste la mitad. No creas que me invento nada,tengo todos los programas de reconstruccion en catalogo, ya los pondre no te preocupes.
Caterpillar ahora mismo tiene 5 tipos de reconstruccion, desde una reconstruccion simple del tren de potencia asta una de maquina entera.
Segun la maquina renta una u otra, ya te digo que para una maquina grande renta hacer una reconstruccion completa. Para otras igual solo renta hacer el tren de potencia y pocos mas.
Ahorrarte medio precio de maquina es bastante. En tractores no se hace, pero
suponte un D8, hace 30.000H x2 60.000H. dos D8 nuevos son unos 600.000E me quedo corto pero bueno, si te ahorras 150.000E en un d8 que es un juguete, para hacer las 60.000H no es pasta? Deves ser muy rico,porque las mayores empresas del mundo estan reconstruyendo, te hablo de empreas que tienen cientos de millones de E en equipos que trabajan 24H dia. Por lo que tus teorias de paradas, son eso teorias. Te comento una, Syncrude, Syncrude no pierde un p*** duro, Syncrude esta reconstruyendo.No te preoupes por sustitucion de maquinas que ya lo tienen calculdo.
Caterpillar tenia una media de reconstruccion anual en 2010 de 500 maquinas te parece poco? Y con la crisis ha aumentado,. Llevan muchos miles de maquinas
reconstruidas, y te lo vuelvo a repetir, para empresas que viven del trabajo 24H dia de los equipos,y ganan cientos de millones de E, no para aficionas que meten 1000H al año. Y funciona de putisima madre,si no no lo harian, no res? Tanto que otra vez lo digo, las maquinas Caterpillar se estan fabricando de nuevas con el objetivo de abaratar el coste de reconstruccion en un futuro, o sea que el que compra una maquina Cat nueva, esta comprando una maquina ya diseñada para ser reconstruida. O sea que no es como lo pintas tu. Las ruedas vienen en la reconstruccion, eso es hablar con Caterpillar, para ver precios de ruedas.
Igual que la reconstruccion del tren de rodaje, Para Caterpillar es mas caro reconstruir un tren de rodaje que cambiar unas p*** ruedas.
No creas que estos tios son tontos,menos Caterpillar, que te vuelvo a decir que es el mayor vendedor de equipos mineros para las principales compañias, y sabe antes que nadie como estan las reservas de materia prima,muchos materiales de tu tractor, segurisimo que en algun mometo han pasado por algun equipo Caterpillar. Yo estudio ingenieria mecanica, trabajo mucho con Mondragon, hemos hecho estudios de procesos de remanufacturizacion y fabricacion de nuevo y sale mejor reciclar, recuerda lo que dije de la botella, mejor lavarla que romperla y volverla hacer, hay esta que solo en energia se ahorran un 60%.
Mas te digo, en donde yo vivo, hay un taller que se dedica a remanufacturicacion de grandes mecanizados y estan desbordados de trabajo, un eje de traccion de un JD me costaba nuevo mas de 300E, esa empresa, me lo recupero y dejo exactamente igual por 140E. El eje lleva 3 años trabajando sin ninguna pega. Ese taller ha recuperado varios ejes superiores del elevador de JD, de las series 7000, y 8000 . Porque, porque es mas varato que comrar uno nuevo, y queda igual, ya que el material lo pone uno mismo, ellos poenen solo el proceso y algo de material de recarga. Incluso te digo, a mi me quedo mejor, porque le metieron un material que s eusa para hacer coronas de canteria que es muy resistente, o sea mejor que nuevo.
Yo practicamente todas las piezas de los tactores las recupero, tengo suerte que donde vivo hay mucho taller de mecanica. Raro es lo que compro nuevo.El dia que JD o los otros fabricantes me ofrezcan piezas recuperadas a buen precio entregando la mia para recuperar,como hace Komatsu por ejemplo, comprare. Ademas soy ecologista y defensor del recicaje, no quiero que midinero se pierda en consumismo y gasto de recursos i***.
He llegado a recuperar una carcasa del embrague de traccion de JD, vete y compra nueva, 100E me costo recuperar el asiento que tenia desgastado.
Saves quien hace reconstruccion hace mucho? el ejercito de EEUU, no se fabrica un tanque nuevo hace decadas, son todos reconstruidos.Lo savias?
Crisis, escasez de materia prima, ecologia y demanda energetica...Esto es el futuro machote, si no el tiempo le dara la razon a Cat, ahora los que tengais pasta, pues a pagar 200.000E por un tractor. Y a los 5 años otro.
Otra cosa, no se puede mezclar maquinaria industrial con tractores, una maquina cuesta mucho mas desmontarla y montarla, un tractor un buen equipo de mecanicos en un mes como mucho lo tiene ventilao, los repuestos tampoco son igual de caros.
Otra al saco, este tiene que ser tonto por no comprar una nueva, va a perder pasta.
https://www.youtube.com/watch?v=JqQqDjr68xo
Caterpillar ahora mismo tiene 5 tipos de reconstruccion, desde una reconstruccion simple del tren de potencia asta una de maquina entera.
Segun la maquina renta una u otra, ya te digo que para una maquina grande renta hacer una reconstruccion completa. Para otras igual solo renta hacer el tren de potencia y pocos mas.
Ahorrarte medio precio de maquina es bastante. En tractores no se hace, pero
suponte un D8, hace 30.000H x2 60.000H. dos D8 nuevos son unos 600.000E me quedo corto pero bueno, si te ahorras 150.000E en un d8 que es un juguete, para hacer las 60.000H no es pasta? Deves ser muy rico,porque las mayores empresas del mundo estan reconstruyendo, te hablo de empreas que tienen cientos de millones de E en equipos que trabajan 24H dia. Por lo que tus teorias de paradas, son eso teorias. Te comento una, Syncrude, Syncrude no pierde un p*** duro, Syncrude esta reconstruyendo.No te preoupes por sustitucion de maquinas que ya lo tienen calculdo.
Caterpillar tenia una media de reconstruccion anual en 2010 de 500 maquinas te parece poco? Y con la crisis ha aumentado,. Llevan muchos miles de maquinas
reconstruidas, y te lo vuelvo a repetir, para empresas que viven del trabajo 24H dia de los equipos,y ganan cientos de millones de E, no para aficionas que meten 1000H al año. Y funciona de putisima madre,si no no lo harian, no res? Tanto que otra vez lo digo, las maquinas Caterpillar se estan fabricando de nuevas con el objetivo de abaratar el coste de reconstruccion en un futuro, o sea que el que compra una maquina Cat nueva, esta comprando una maquina ya diseñada para ser reconstruida. O sea que no es como lo pintas tu. Las ruedas vienen en la reconstruccion, eso es hablar con Caterpillar, para ver precios de ruedas.
Igual que la reconstruccion del tren de rodaje, Para Caterpillar es mas caro reconstruir un tren de rodaje que cambiar unas p*** ruedas.
No creas que estos tios son tontos,menos Caterpillar, que te vuelvo a decir que es el mayor vendedor de equipos mineros para las principales compañias, y sabe antes que nadie como estan las reservas de materia prima,muchos materiales de tu tractor, segurisimo que en algun mometo han pasado por algun equipo Caterpillar. Yo estudio ingenieria mecanica, trabajo mucho con Mondragon, hemos hecho estudios de procesos de remanufacturizacion y fabricacion de nuevo y sale mejor reciclar, recuerda lo que dije de la botella, mejor lavarla que romperla y volverla hacer, hay esta que solo en energia se ahorran un 60%.
Mas te digo, en donde yo vivo, hay un taller que se dedica a remanufacturicacion de grandes mecanizados y estan desbordados de trabajo, un eje de traccion de un JD me costaba nuevo mas de 300E, esa empresa, me lo recupero y dejo exactamente igual por 140E. El eje lleva 3 años trabajando sin ninguna pega. Ese taller ha recuperado varios ejes superiores del elevador de JD, de las series 7000, y 8000 . Porque, porque es mas varato que comrar uno nuevo, y queda igual, ya que el material lo pone uno mismo, ellos poenen solo el proceso y algo de material de recarga. Incluso te digo, a mi me quedo mejor, porque le metieron un material que s eusa para hacer coronas de canteria que es muy resistente, o sea mejor que nuevo.
Yo practicamente todas las piezas de los tactores las recupero, tengo suerte que donde vivo hay mucho taller de mecanica. Raro es lo que compro nuevo.El dia que JD o los otros fabricantes me ofrezcan piezas recuperadas a buen precio entregando la mia para recuperar,como hace Komatsu por ejemplo, comprare. Ademas soy ecologista y defensor del recicaje, no quiero que midinero se pierda en consumismo y gasto de recursos i***.
He llegado a recuperar una carcasa del embrague de traccion de JD, vete y compra nueva, 100E me costo recuperar el asiento que tenia desgastado.
Saves quien hace reconstruccion hace mucho? el ejercito de EEUU, no se fabrica un tanque nuevo hace decadas, son todos reconstruidos.Lo savias?
Crisis, escasez de materia prima, ecologia y demanda energetica...Esto es el futuro machote, si no el tiempo le dara la razon a Cat, ahora los que tengais pasta, pues a pagar 200.000E por un tractor. Y a los 5 años otro.
Otra cosa, no se puede mezclar maquinaria industrial con tractores, una maquina cuesta mucho mas desmontarla y montarla, un tractor un buen equipo de mecanicos en un mes como mucho lo tiene ventilao, los repuestos tampoco son igual de caros.
Otra al saco, este tiene que ser tonto por no comprar una nueva, va a perder pasta.
https://www.youtube.com/watch?v=JqQqDjr68xo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Bueno, parece que no es imposible en tractores, y que Caterpillar no esta loca.Todo lo contrario, tiene vision de futuro y se anticipa a los cambios.
John Deere a empezado ha hacer lo que Caterpillar innovo hace muchos años,y que empresas como Komatsu hacen.El remanufacturado, y coincide con Caterpillar en que es mucho mas economico que hacerlo nuevo. Ovio para culquiera que entienda de procesos industriales.
Acabara reconstruyendo tractores y maquinaria entera? De remanufacturar componentes a reconstruir equipos hay un paso. Al tiempo.
Recilcar es el futuro.Reciclarse o morir.
John Deere a empezado ha hacer lo que Caterpillar innovo hace muchos años,y que empresas como Komatsu hacen.El remanufacturado, y coincide con Caterpillar en que es mucho mas economico que hacerlo nuevo. Ovio para culquiera que entienda de procesos industriales.
Acabara reconstruyendo tractores y maquinaria entera? De remanufacturar componentes a reconstruir equipos hay un paso. Al tiempo.
Recilcar es el futuro.Reciclarse o morir.
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Porque no se hace en tractores?
¿Esto se está haciendo en España?
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Porque no se hace en tractores?
Lo de remanufacturar componentes no es nada nuevo, john deere lleva muchos años haciéndolo.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Porque no se hace en tractores?
Me parece que New Holland si hace algo de esto, algún cartel he visto.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Porque no se hace en tractores?
Caterpillar en sus maquinas monta componentes comprados a ZF, Bosch, Kawasaky, Sauer Danfoss, etc
Asi que todo todo no fabrica
Asi que todo todo no fabrica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Quien te ha dicho que fabrica todo, fabrica casi todo, ya te he dicho que un conocido es socio de una empresa de fundicion y han trabajado para Caterpillar.
Pero como te digo la que hacia los diseños incluso le decian el equipo de colado que tenian que tener hera Caterpillar, por eso no volviero a trabajar para ellos. Eso se hace mucho, un fabricante encarga a talleres componentes, pero el fabricante hace los diseños, y procesos de manufactura.
Grupo Mondragon Fagor fabrica en Tafalla Navarra bloques para Caterpillar Perkins bajo standard de diseño perkins Perkins.
Luego esta la compra a terceros, las telescopicas JLG llevan ZF.
Caterpillar donde tiene casi fabricacion propia en maquinas medianas y grandes, y equipos marinos gas y petroleo,rail,tunel,propulsion,mineria.
JD no lleva mucho remanufacturando componentes complejos como trenes de potencia, porque yo trabaje en JD hace uno 6 años y se montaba todo nuevo.
Habia remanufacturados bombas inyectoras, motores de arranque y poco mas.
Ademas a mi no me han ofertado nunca remanufacturado, y he trabajado con el concesionaria, aparte que los conozco de siempre. Me he tenido que sacar las castañas yo, y recontruirme las piecas yo en talleres conocidos.
El caso, lleve tiempo o no, ya van remanufacruando cada vez mas, eso es un gran paso, de hay a reconstruir tractores se esta mas cerca.
Agco tambien esta reconstruyendo motores, CNH no se que hace, peor caeran todos.
Los que me tienen mosqueado son los Alemanes, porque son muy cuidadosos con el medio ambiente, y unos recicladores natos, por eso me extraña que empresas como Fendt o Deutz no tengan nada de remanufacturacion.O por lo menos yo no lo se.
Pero como te digo la que hacia los diseños incluso le decian el equipo de colado que tenian que tener hera Caterpillar, por eso no volviero a trabajar para ellos. Eso se hace mucho, un fabricante encarga a talleres componentes, pero el fabricante hace los diseños, y procesos de manufactura.
Grupo Mondragon Fagor fabrica en Tafalla Navarra bloques para Caterpillar Perkins bajo standard de diseño perkins Perkins.
Luego esta la compra a terceros, las telescopicas JLG llevan ZF.
Caterpillar donde tiene casi fabricacion propia en maquinas medianas y grandes, y equipos marinos gas y petroleo,rail,tunel,propulsion,mineria.
JD no lleva mucho remanufacturando componentes complejos como trenes de potencia, porque yo trabaje en JD hace uno 6 años y se montaba todo nuevo.
Habia remanufacturados bombas inyectoras, motores de arranque y poco mas.
Ademas a mi no me han ofertado nunca remanufacturado, y he trabajado con el concesionaria, aparte que los conozco de siempre. Me he tenido que sacar las castañas yo, y recontruirme las piecas yo en talleres conocidos.
El caso, lleve tiempo o no, ya van remanufacruando cada vez mas, eso es un gran paso, de hay a reconstruir tractores se esta mas cerca.
Agco tambien esta reconstruyendo motores, CNH no se que hace, peor caeran todos.
Los que me tienen mosqueado son los Alemanes, porque son muy cuidadosos con el medio ambiente, y unos recicladores natos, por eso me extraña que empresas como Fendt o Deutz no tengan nada de remanufacturacion.O por lo menos yo no lo se.
Última edición por Caterpillarules el 27 May 2013, 20:53, editado 2 veces en total.
Re: Porque no se hace en tractores?
espero que seas accionista mayoritario, sino no amortizas esas parrafadas con los dividendos que saques.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Te molesta? acaso tu no escribes parrafadas muchisimo mas grandes con la politica, y yo no me he metido en nada. Si te molesta no lo leas,e ,eto yo con tu trabajo? con tu forraje? lee a ver si e he metido con tu trabajo o con lo que seas. Tu con mi relacion al Grupo Mondragon, y ahora parece que te molesta que sea o deje de ser yo en Caterpillar, con un orgullo acojonante, tener relacion con las dos, son las que me dan de comer.
Mas aun, ya veo lo agradecido que eres, sin ningun rencor hacia ti, el otro dia te saque la cara en lo que decias que la flexibilidad de un material la daba el tratamiento. Post chisel o semichisel.Tambien te di la razon en que no hera legal insultar al rey.Y te intente dar mi opinion sobre el motosoldador o generador. Gracias machote.
Solo haces que chinchar al personal , a mi dos veces despues de lo que te digo, cuando tendrias que por lo menos callarte en agradecimiento o en respeto solo por detalle.Si asi tratas al amigo como trataras a tu enemigo.
Una cosa te digo, a mi si no me vas a hablar de maquinas o de lo que se trate.
Y otra, a ver si encuentras tierra tu que controlas para forraje para que vallamos a poner forraje, porque ya sabras que Erkop Mondragon se dedica al foraje y piensos y buscamos tierra.
Mas aun, ya veo lo agradecido que eres, sin ningun rencor hacia ti, el otro dia te saque la cara en lo que decias que la flexibilidad de un material la daba el tratamiento. Post chisel o semichisel.Tambien te di la razon en que no hera legal insultar al rey.Y te intente dar mi opinion sobre el motosoldador o generador. Gracias machote.
Solo haces que chinchar al personal , a mi dos veces despues de lo que te digo, cuando tendrias que por lo menos callarte en agradecimiento o en respeto solo por detalle.Si asi tratas al amigo como trataras a tu enemigo.
Una cosa te digo, a mi si no me vas a hablar de maquinas o de lo que se trate.
Y otra, a ver si encuentras tierra tu que controlas para forraje para que vallamos a poner forraje, porque ya sabras que Erkop Mondragon se dedica al foraje y piensos y buscamos tierra.
Última edición por Caterpillarules el 27 May 2013, 21:12, editado 1 vez en total.
Re: Porque no se hace en tractores?
[quote="Caterpillarules"]Joder como te columpias SAMEnator, Aleman.
He tenido maquinas Caterpillar y he trabajado para la marca, mi padre y mi tio se han dejado el culo en barcos para la marca,ademas somos accionistas de la marca,de Cat , no de Barloworld, me vas a decir lo que vale un repuesto?
Para que te enteres,porque el que no tienes pajolera idea de Caterpillar heres tu, tu no sabes que Caterpillar es la primera empresa en globalizar concesiones? en España,Barloworld que lleva medio mundo tiene maquinas reconstruidas por un valor de un tercio de la maquina nueva.
Y en todo el mundo, y lo vuelvo ha decir a dia de hoy, esto lo van a hacer mas marcas si quieren avaratar costes. Para que sepas, Barloworld la concesionaria de Finanzauto no es Española.
Amigo Carterpi:
Cada dia que leo tus comentarios me quedo mas prerprejo, pienso que estas en una nube y que no estas en la realidad, pero es mas viendo los vidios del reciclaje o de la reparacion de la maquinas los mecanicos lleban el mono o la funda BLANCA fijate bien nada de manchas, joder el que se arrima a una maquina de estas te pones hasta el culo de m*** bueno eso es una,otra eso aqui en España no se puede hacer aqui con los repuestos te CRUJEN,TE DESTROZAN LAS GANAS DE HACER NADA, Y NO ME DIGAS MAS QUE ES Una MAQUINA DE ESE TIPO EN ESPAÑA TENIENDO EL IMPORTADOR DE FINANZAUTO DETRAS tu pregunta a los propietarios de CLAAS la esperiencia con CAT pregunta, pregunta......?
Como para llevarles a Finanzauto un D11 PARA hacer esa reparacion...
Por cierto ya tenia yo ganas de poder tener alguien que fuera ACCIONISTA de CAT y que ls piezas las comprara a precios razonables..
Haber nesecito unos repuestos para los motores CAT, te paso referencias.
del precio de estas yo te las pago cada una a 700€ tu como accionista de dicha empresa y sabes como sacar el repuesto barato nesecito 18 unidades de estas referencias, como creo entender que tu estas Rfe las puedes sacar a la mitad, todos ganamos...
254/4340-3B1306.
10R/7223-3B0022.
variante.7564F3
Todas estas referencias nos puedes sebir dada que tienen las mismas variantes solo es configurar la programcion de los datos de anclaje.
Y reitero 18 unidades de estas referencias es un dinero importante en aqui en este Pais, yo estoy en Spain no en USA esto es un pais podrido de corruptos.
En el supuesto que me dieras una respuesta afirmativa te mandaria un Privado..Ok
He tenido maquinas Caterpillar y he trabajado para la marca, mi padre y mi tio se han dejado el culo en barcos para la marca,ademas somos accionistas de la marca,de Cat , no de Barloworld, me vas a decir lo que vale un repuesto?
Para que te enteres,porque el que no tienes pajolera idea de Caterpillar heres tu, tu no sabes que Caterpillar es la primera empresa en globalizar concesiones? en España,Barloworld que lleva medio mundo tiene maquinas reconstruidas por un valor de un tercio de la maquina nueva.

Amigo Carterpi:
Cada dia que leo tus comentarios me quedo mas prerprejo, pienso que estas en una nube y que no estas en la realidad, pero es mas viendo los vidios del reciclaje o de la reparacion de la maquinas los mecanicos lleban el mono o la funda BLANCA fijate bien nada de manchas, joder el que se arrima a una maquina de estas te pones hasta el culo de m*** bueno eso es una,otra eso aqui en España no se puede hacer aqui con los repuestos te CRUJEN,TE DESTROZAN LAS GANAS DE HACER NADA, Y NO ME DIGAS MAS QUE ES Una MAQUINA DE ESE TIPO EN ESPAÑA TENIENDO EL IMPORTADOR DE FINANZAUTO DETRAS tu pregunta a los propietarios de CLAAS la esperiencia con CAT pregunta, pregunta......?
Como para llevarles a Finanzauto un D11 PARA hacer esa reparacion...




Por cierto ya tenia yo ganas de poder tener alguien que fuera ACCIONISTA de CAT y que ls piezas las comprara a precios razonables..
Haber nesecito unos repuestos para los motores CAT, te paso referencias.
del precio de estas yo te las pago cada una a 700€ tu como accionista de dicha empresa y sabes como sacar el repuesto barato nesecito 18 unidades de estas referencias, como creo entender que tu estas Rfe las puedes sacar a la mitad, todos ganamos...
254/4340-3B1306.
10R/7223-3B0022.
variante.7564F3
Todas estas referencias nos puedes sebir dada que tienen las mismas variantes solo es configurar la programcion de los datos de anclaje.
Y reitero 18 unidades de estas referencias es un dinero importante en aqui en este Pais, yo estoy en Spain no en USA esto es un pais podrido de corruptos.
En el supuesto que me dieras una respuesta afirmativa te mandaria un Privado..Ok
Última edición por samenator el 27 May 2013, 21:09, editado 2 veces en total.
JJJ
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Mira, paso de rollos,Caterpillar me va a hacer ami precios, vas apañado, eso tiene que ser Finanzauto y son precios cerrados.
Pon remanufacturado si te es caro lo nuevo. Si no te apañas, escribe una carta a Caterpillar, es facil.
Y si tan a disgusto estas, facil lo tienes, deshazte de los equipos Caterpillar,nadie te obliga a tenerlos, te gusta mi solucion? Yo tengo Hotachi, mira por donde.
Tu estas a digusto, muchos otros estan bien contentos con Finanzauto, no llueve a gusto de todos. Ya saves lo que es la marca, es como si te compras un Rolls Royce y te quejas porque te cobran 1000E por el cambio de aceite.
Una cosa, estoy de acuerdo contigo de que un pais de corruptos.
Pon remanufacturado si te es caro lo nuevo. Si no te apañas, escribe una carta a Caterpillar, es facil.
Y si tan a disgusto estas, facil lo tienes, deshazte de los equipos Caterpillar,nadie te obliga a tenerlos, te gusta mi solucion? Yo tengo Hotachi, mira por donde.
Tu estas a digusto, muchos otros estan bien contentos con Finanzauto, no llueve a gusto de todos. Ya saves lo que es la marca, es como si te compras un Rolls Royce y te quejas porque te cobran 1000E por el cambio de aceite.
Una cosa, estoy de acuerdo contigo de que un pais de corruptos.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Re: Porque no se hace en tractores?
Tranquilo Caterpillarules.. hay gente quisquillosa que les gusta criticar y hechar leña al fuego, tambien por la forma como dicen las cosas , por eso muchos foreros se van a otros foros
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: Porque no se hace en tractores?
Yo me he pasado ya a otros lados.Hay gente que madre mia,que chuleria y soberbia tiene.Por eso nada mas casi escribo en otros temas en los que no discuto con nadie 

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: Porque no se hace en tractores?
Ya tengo calado a alguno que tiene dos nicks
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1409
- Registrado: 08 Ene 2013, 19:12
Re: Porque no se hace en tractores?
Jd8000 escribió:Estamos locos? Quien prefiere un tractor de hace 20 años a uno de ahora? Yo al menos no.
Aquí hay uno que prefiere un tractor de hace 20 años a cualquiera de los actuales.
Porque supongo que un tractor de diecisiete años entra en el grupo de tractores antiguos.

Los tractores de hoy no son mejores que los de antes.
Última edición por Favorit816 el 27 May 2013, 23:13, editado 1 vez en total.
Jesús Velázquez Zurdo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Nada, esto es otra prueba de el porque este pais esta como esta.
Ya veis abro este post para comentar algo que puede beneficiarnos, y ya a meter el dedo.
Porque una cosa es rebatir, JD piensa una cosa, Verdeamarillo tiene su opinion, yo pienso otra, por eso no pasa nada, a mi no me ha ofendido nadie, ni yo he pretendido ofender, pero lo de que escribo parrafadas y que soy accionista mayoritario, encima a una persona que le he hechado un cable en varias ocasiones,... Eso ya es hir a joder y no tener ni un p*** valor.
Luego vamos dando clases de comportamiento.
JD, hay que ser equilibrado, igual 20 años no, pero un 8020 0 7020 pues puede que merezca la pena. Incluso te digo que hoy dia no se fabrica como se hacia antes, antes las cosas tenian mas calidad mecanica que ahora, te lo aseguro plenamente, otra cosa es que sea ergonomica o comoda, pero como comente la base de fabricacion es la misma, a una maquina vieja se le pueden poner cosas modernas, En EEUU hay Big Bud con autotrac, el concepto mecanico de un 8030 es exactamente igual que la de un 8000, que cuesta adaptar, vuelvo a decir que mas de 5000 maquinas se han reconstruido, por algo, ademas tu has visto el video donde John Deere ya reconstruye componentes enteros, la cuestion es alargar la vida util, una vez hecha la segunda vida se compra nuevo. El que quiera hacerle una sola vida a la maquina que se la haga. Tu compras usado,yo tambien, conozco gente que solo compra Fendt y nuevo,y los grandes grandes equipados a tope, a ti te tratarian por loco te lo aseguro. Hay otros que meten horas a patadas en la obra y andan con 7000 pelaos, y funcionan.No crees que no te mereceria la pena reconstruir uno de los 8030 en un futuro? O necesitas algo mas moderno. Yo trabajo en el monte, ami no me des mucho cable y electronica porque no me dura, para la trituradora o el cable es mejor llevar motores muy cilindrados,pesados, cosa que ahora no se hacen, pues a mi me renta mas reconstruir que comprar nuevo o usado, prefiero mil veces el 7800 tal y como salio de fabrica con su garantia, que un 7730 usado.
Y a Favorit si le dan el 816 reconstruido y con garantia creo que tambien se lo pensaria, porque es buen tractor.
Nos quejamos, pues los que si que reconstruyen son los Argentinos, esos le sacan el jugo a las maquinas.
Ademas JD, al tiempo, recuerda que la ecologia esta teniendo mucha importancia no se puede seguir el ritmo de consumo que llevamos. Es insoportable para el planeta.
Ya veis abro este post para comentar algo que puede beneficiarnos, y ya a meter el dedo.
Porque una cosa es rebatir, JD piensa una cosa, Verdeamarillo tiene su opinion, yo pienso otra, por eso no pasa nada, a mi no me ha ofendido nadie, ni yo he pretendido ofender, pero lo de que escribo parrafadas y que soy accionista mayoritario, encima a una persona que le he hechado un cable en varias ocasiones,... Eso ya es hir a joder y no tener ni un p*** valor.
Luego vamos dando clases de comportamiento.
JD, hay que ser equilibrado, igual 20 años no, pero un 8020 0 7020 pues puede que merezca la pena. Incluso te digo que hoy dia no se fabrica como se hacia antes, antes las cosas tenian mas calidad mecanica que ahora, te lo aseguro plenamente, otra cosa es que sea ergonomica o comoda, pero como comente la base de fabricacion es la misma, a una maquina vieja se le pueden poner cosas modernas, En EEUU hay Big Bud con autotrac, el concepto mecanico de un 8030 es exactamente igual que la de un 8000, que cuesta adaptar, vuelvo a decir que mas de 5000 maquinas se han reconstruido, por algo, ademas tu has visto el video donde John Deere ya reconstruye componentes enteros, la cuestion es alargar la vida util, una vez hecha la segunda vida se compra nuevo. El que quiera hacerle una sola vida a la maquina que se la haga. Tu compras usado,yo tambien, conozco gente que solo compra Fendt y nuevo,y los grandes grandes equipados a tope, a ti te tratarian por loco te lo aseguro. Hay otros que meten horas a patadas en la obra y andan con 7000 pelaos, y funcionan.No crees que no te mereceria la pena reconstruir uno de los 8030 en un futuro? O necesitas algo mas moderno. Yo trabajo en el monte, ami no me des mucho cable y electronica porque no me dura, para la trituradora o el cable es mejor llevar motores muy cilindrados,pesados, cosa que ahora no se hacen, pues a mi me renta mas reconstruir que comprar nuevo o usado, prefiero mil veces el 7800 tal y como salio de fabrica con su garantia, que un 7730 usado.
Y a Favorit si le dan el 816 reconstruido y con garantia creo que tambien se lo pensaria, porque es buen tractor.
Nos quejamos, pues los que si que reconstruyen son los Argentinos, esos le sacan el jugo a las maquinas.
Ademas JD, al tiempo, recuerda que la ecologia esta teniendo mucha importancia no se puede seguir el ritmo de consumo que llevamos. Es insoportable para el planeta.
Re: Porque no se hace en tractores?
Volviendo al tema que parece que se está desviando un poco, hoy he hablado con un amigo que es Ingeniero Mecánico y lleva el mantenimiento de una cantera aquí al lado. El algo sabe del tema porque a parte de llevar el mantenimiento de toda la maquinaria de la cantera estuvo varios años trabajando en una mina de estas de las que sacan el petroleo del carbón en Canadá, donde obviamente se trabajaba con máquinas de las más grandes existentes.
Me ha confirmado lo que dice el vídeo (y me lo he vuelto a ver para estar seguro de lo que decían) y efectivamente una reconstrucción de la planta motriz puede llegar fácilmente a costar entre el 30 al 45% del precio de la máquina nueva (no de la planta motriz como dices tu). Por eso lo del vídeo que ponen al final que por el precio de máquina y media tienes la vida de dos.
A parte de todo eso me ha dicho que en esos precios normalmente no entra el precio de las ruedas (se limitan a la parte mecánica), y que por ejemplo en los camiones de 100T que hay en la cantera en la que trabaja, de los 300 mil que puede costar uno, las ruedas son del orden de 60mil, es decir puede ser hasta un 20% del precio de la máquina.
Sumando sumando no es como decías al principio del post, por un cuarto del precio, cuando no es así.
Lo que si es cierto es que cuanto más grande es la máquina más te ahorras, si te ahorras un 50% en la vida de dos máquinas, en máquinas de un millón de euros, teniendo varias máquinas pronto te pagas una nueva. En empresas como las que citas, que supongo que tendrán muchas máquinas, pues más tienen a ganar.
Cuanto menos valga la máquina menos rentable es. En tractores ni hay tanto precio (para ahorrarse más, las piezas no suelen estar hechas para ser reconstruidas, y el volumen de horas por año (para tener que reconstruir en pocos años) es mucho menor. Por lo que veo en foros extranjeros parece que para tractores sale incluso más rentable sacárselos de encima cuanto más nuevos mejor, así te evitas reparaciones costosas, ruedas nuevas etc, eso sí, teniendo volumen de horas para amortizarlo.
Por cierto, me ha comentado que CAT ha sacado el programa de reconstrucciones porque supuestamente tiene mucho stock de piezas y de máquinas usadas, y de esta manera les dan salida.
Reconstrucciones enteras de tractores igual nadie se metía a ellas, pero si te dan digamos el grupo, sacar uno y meter otro reconstruido (caja, bombas, ejes, todo), eso seguro que no estaba mal, si el precio fuera el adecuado.
Me ha confirmado lo que dice el vídeo (y me lo he vuelto a ver para estar seguro de lo que decían) y efectivamente una reconstrucción de la planta motriz puede llegar fácilmente a costar entre el 30 al 45% del precio de la máquina nueva (no de la planta motriz como dices tu). Por eso lo del vídeo que ponen al final que por el precio de máquina y media tienes la vida de dos.
A parte de todo eso me ha dicho que en esos precios normalmente no entra el precio de las ruedas (se limitan a la parte mecánica), y que por ejemplo en los camiones de 100T que hay en la cantera en la que trabaja, de los 300 mil que puede costar uno, las ruedas son del orden de 60mil, es decir puede ser hasta un 20% del precio de la máquina.
Sumando sumando no es como decías al principio del post, por un cuarto del precio, cuando no es así.
Lo que si es cierto es que cuanto más grande es la máquina más te ahorras, si te ahorras un 50% en la vida de dos máquinas, en máquinas de un millón de euros, teniendo varias máquinas pronto te pagas una nueva. En empresas como las que citas, que supongo que tendrán muchas máquinas, pues más tienen a ganar.
Cuanto menos valga la máquina menos rentable es. En tractores ni hay tanto precio (para ahorrarse más, las piezas no suelen estar hechas para ser reconstruidas, y el volumen de horas por año (para tener que reconstruir en pocos años) es mucho menor. Por lo que veo en foros extranjeros parece que para tractores sale incluso más rentable sacárselos de encima cuanto más nuevos mejor, así te evitas reparaciones costosas, ruedas nuevas etc, eso sí, teniendo volumen de horas para amortizarlo.
Por cierto, me ha comentado que CAT ha sacado el programa de reconstrucciones porque supuestamente tiene mucho stock de piezas y de máquinas usadas, y de esta manera les dan salida.
Reconstrucciones enteras de tractores igual nadie se metía a ellas, pero si te dan digamos el grupo, sacar uno y meter otro reconstruido (caja, bombas, ejes, todo), eso seguro que no estaba mal, si el precio fuera el adecuado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Porque no se hace en tractores?
Pues mira machote, un ingeniero mecanico que trabaja con empresas como Mondragon y que ademas he estudiado y sigo estudiando en Mondragon, te dice que ni p*** idea tiene amigo, y que de ingeniero mecanico.... Si acaso industrial y esoecializado en mecanica.
Como funciona Caterpillar no me lo vas a decir ni tu ni tu amigo, eso te lo aseguro.
Que curioso, mi tio trabajo en Syncrude, y tengo conocidos que trabajan en Syncrude y en Finning, como se llama? Son mucha gente pero igual se conocen, porque uno es Chileno y habla castellano.Syncrude y Shell estan reconstruyendo para que te enteres, le dices a tu colega.
Mi familia es toda de la rama industrial,desde mi abuelo que fue ingeniero de Siemens y Krupp, Aleman, asta mi padre tios y primos que estan en Liebherr, Siemens,Mondrgon, conozco demasiado la industria, porque es mi trabajo y mi hobby, no hago otra cosa. Se muy bien lo que es remanufacturacion, y todos, todos los ingenieros industriales que conozco estan apostando por reciclar reciclar y reciclar. Por eso decir que no es rentable por tu amigo me dice eso, que va acontracorriente, no de lo que yo digo, si no de lo que dice toda la industria. Conoces a Michael Braungart? Un fenomeno que tengo la suerte de conocer, por eso por lo de reciclar, lee un poco de sus procesos. Y enterate, y le dices a tu colega que lea un poco de Braungart que aprendera mucho.
Para que te enteres, Caterpillar tiene 5 modalidades de reconstruccion de maquinas, desde una basica del tren de potencia, hasta reconstruccion completa, son mas de 20 años que leva haciendo esto con mas de 5000 maquinas. Por algo sera.
Decir que es porque tienen mucho stock de maquina vieja y es para recuperar es una gilipoyez, mas coches que tiene Ford por el mundo desperdigaos no tiene Caterpillar en maquinas y no reconstruye. Ademas, lo viejo se fundia y se volvia a hacer nuevo.
El simple hecho de que Cat sacara la remanufactura y raconstruccion es para avaratar, hoy en dia aparte de abaratar, es por reducir impacto ambiental, si tu colega es ingeniero no puede decir que lo reconstruido y remanufacturado es una panacea.
Cat tine 5 modalidades, y van desde simple reconstruccion de tren de potencia hasta reconstrucciones completas, el precio no esta puesto, porque cad maquina es diferente, es precio se estudia a cada maquina en concreto, su estado y valor nuevo, y segun que maquinas compensa reconstruir aun costando mas de la mitad del valor nuevo y otras si cuesta mas de un tercio no es rentable, o sea que de precios no se puede hablar. Son orientativos.Ademas, ya te hice la cuenta de lo que supone media maquina, medio tractor son unos 5 millones, por los tractores de una explotacion, son duros, mira si compensa.
Las ruedas se hablan en la reconstruccion artista, todo el mundo pone ruedas, si fuera muuy caro grandes empresas mineras no se meterian en estos fregaos,ruedas incluidas, mas cuando se esta por un tiempo sin maquina, la mayor pega de la remaconstruccion. Dime donde compras un dumper de 100T por 300.000E que voy a comprar uno machote, mas del doble cuestan.
Cat992 finalizada.
"0" hours on Caterpillar Certified Rebuild equipped with rebuilt 190" 16.0 Cu Yd V-Rock bucket, high lift arrangement, VIMS, and four new 45/65 x 45 Firestone Duraload 58-ply tires.
Mira, es que me da risa, justamente tengo mucha relacion con una empresa que se dedica a remanufacturar maquinaria de canteria, naval, y cementera, como coronas, trommels,papelera,tanques y equipo militar y estamos desde currelas, ingenieros asta clientes como FCC en que es mas barato reconstruir. Por eso me da en la nariz, que tu colega... No se , pero decir que reconstruir no es la panacea.
Dime en que cantera trabaja tu colega, igual, seguro, esta empresa les trabaja.
En tractores no hay precio, pues tu tienes un Valtra, sabras que Agco ya esta reconstruyendo piezas sueltas.
Y John Deere conjuntos enteros como el tren de potencia,ya no solo componentes, segun tu esto no es rentable en tractores, los de John Deere estan locos, llamalos corre y diles que lo estan haciendo mal, que es mejor fabricar que refabricar.
O sea, te caes con todo el montante, y no quiero empezar a poner documentos y datos reales porque paso de rollos, los que me conocen ya saven que cuando digo algo es porque lo tengo muy seguro, si no no me meto en fregaos, y te lo puedo requetedemostrar. Y segun tus teorias no Caterpillar John Deere o Komatsu hacen el tonto.
Si tu no quieres, comnpra nuevo nadie te obliga, yo ya ves si me sale a cuenta, que me lo reconstruyo yo, desde piñones, asta muñequillas, ejes, y carcasas enteras, y te aseguro que me sale mucho mas rentable.
Solo en energia y material, que pones el viejo, ya es un ahorro.
John Deere empieza a usar machine reborn(renacimiento de tu maquina) se puede hacer en tractores,sigue los pasos de Cat. No soy yo, John Deere es el que te quita la razon.
http://www.deere.com/en_ASIA/docs/broch ... _flyer.pdf
Como funciona Caterpillar no me lo vas a decir ni tu ni tu amigo, eso te lo aseguro.
Que curioso, mi tio trabajo en Syncrude, y tengo conocidos que trabajan en Syncrude y en Finning, como se llama? Son mucha gente pero igual se conocen, porque uno es Chileno y habla castellano.Syncrude y Shell estan reconstruyendo para que te enteres, le dices a tu colega.
Mi familia es toda de la rama industrial,desde mi abuelo que fue ingeniero de Siemens y Krupp, Aleman, asta mi padre tios y primos que estan en Liebherr, Siemens,Mondrgon, conozco demasiado la industria, porque es mi trabajo y mi hobby, no hago otra cosa. Se muy bien lo que es remanufacturacion, y todos, todos los ingenieros industriales que conozco estan apostando por reciclar reciclar y reciclar. Por eso decir que no es rentable por tu amigo me dice eso, que va acontracorriente, no de lo que yo digo, si no de lo que dice toda la industria. Conoces a Michael Braungart? Un fenomeno que tengo la suerte de conocer, por eso por lo de reciclar, lee un poco de sus procesos. Y enterate, y le dices a tu colega que lea un poco de Braungart que aprendera mucho.
Para que te enteres, Caterpillar tiene 5 modalidades de reconstruccion de maquinas, desde una basica del tren de potencia, hasta reconstruccion completa, son mas de 20 años que leva haciendo esto con mas de 5000 maquinas. Por algo sera.
Decir que es porque tienen mucho stock de maquina vieja y es para recuperar es una gilipoyez, mas coches que tiene Ford por el mundo desperdigaos no tiene Caterpillar en maquinas y no reconstruye. Ademas, lo viejo se fundia y se volvia a hacer nuevo.
El simple hecho de que Cat sacara la remanufactura y raconstruccion es para avaratar, hoy en dia aparte de abaratar, es por reducir impacto ambiental, si tu colega es ingeniero no puede decir que lo reconstruido y remanufacturado es una panacea.
Cat tine 5 modalidades, y van desde simple reconstruccion de tren de potencia hasta reconstrucciones completas, el precio no esta puesto, porque cad maquina es diferente, es precio se estudia a cada maquina en concreto, su estado y valor nuevo, y segun que maquinas compensa reconstruir aun costando mas de la mitad del valor nuevo y otras si cuesta mas de un tercio no es rentable, o sea que de precios no se puede hablar. Son orientativos.Ademas, ya te hice la cuenta de lo que supone media maquina, medio tractor son unos 5 millones, por los tractores de una explotacion, son duros, mira si compensa.
Las ruedas se hablan en la reconstruccion artista, todo el mundo pone ruedas, si fuera muuy caro grandes empresas mineras no se meterian en estos fregaos,ruedas incluidas, mas cuando se esta por un tiempo sin maquina, la mayor pega de la remaconstruccion. Dime donde compras un dumper de 100T por 300.000E que voy a comprar uno machote, mas del doble cuestan.
Cat992 finalizada.
"0" hours on Caterpillar Certified Rebuild equipped with rebuilt 190" 16.0 Cu Yd V-Rock bucket, high lift arrangement, VIMS, and four new 45/65 x 45 Firestone Duraload 58-ply tires.
Mira, es que me da risa, justamente tengo mucha relacion con una empresa que se dedica a remanufacturar maquinaria de canteria, naval, y cementera, como coronas, trommels,papelera,tanques y equipo militar y estamos desde currelas, ingenieros asta clientes como FCC en que es mas barato reconstruir. Por eso me da en la nariz, que tu colega... No se , pero decir que reconstruir no es la panacea.
Dime en que cantera trabaja tu colega, igual, seguro, esta empresa les trabaja.
En tractores no hay precio, pues tu tienes un Valtra, sabras que Agco ya esta reconstruyendo piezas sueltas.
Y John Deere conjuntos enteros como el tren de potencia,ya no solo componentes, segun tu esto no es rentable en tractores, los de John Deere estan locos, llamalos corre y diles que lo estan haciendo mal, que es mejor fabricar que refabricar.
O sea, te caes con todo el montante, y no quiero empezar a poner documentos y datos reales porque paso de rollos, los que me conocen ya saven que cuando digo algo es porque lo tengo muy seguro, si no no me meto en fregaos, y te lo puedo requetedemostrar. Y segun tus teorias no Caterpillar John Deere o Komatsu hacen el tonto.
Si tu no quieres, comnpra nuevo nadie te obliga, yo ya ves si me sale a cuenta, que me lo reconstruyo yo, desde piñones, asta muñequillas, ejes, y carcasas enteras, y te aseguro que me sale mucho mas rentable.
Solo en energia y material, que pones el viejo, ya es un ahorro.
John Deere empieza a usar machine reborn(renacimiento de tu maquina) se puede hacer en tractores,sigue los pasos de Cat. No soy yo, John Deere es el que te quita la razon.
http://www.deere.com/en_ASIA/docs/broch ... _flyer.pdf