Cosechadoras
Conozco barias y las primeras me dijeron que dieron problemas de hidrostatico,tambien se quejan de que son cobardes para las laderas y las cuestas,tienen que ponerles la doble traccion.si las an corregido sera un maquinon,guapas si que lo son.
Cuando sale el sol sale para todo el mundo,ser humildes es una buena virtud
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
tienes razon jl93, las primeras primeras dieron problemas alguna ronpio motor, y tanbien tenian un problema que con gasoil malo, se ensuciaba el filtro del gasoil y perdia potencia, esos problemas ahora ya los han correjido, y lo que son cobardes para las laderas no me lo parece, son una maravilla las que tienes el hill master 2, lo que si e oido muchas quejas de las 1450 y esas, las brasileñas, pero las 9000 ahora van bien.
God in the sky, for the Earth JOHN DEERE
johndeere 18 no entiendo bien tu respuesta.Me referia a la NH con los problemas de subir y en los terrenos quebrados.Las jd con el hillmaster II ban muy bien en terrenos malos te lo digo por esperiencia.Esta campaña pasada an estrenado una jd 1550 en una finca (VEJEZ)y el encargado me a dicho que la ban a recojer y traerles una 9000.La maquinita tiene una historia.El dia que la echaron a andar con los mecanicos en el campo,no habia andado 200 metros partio una mangueta.Labolvieron a echar a andar y se le fueron los rodamientos del buge de la otra.Estubieros barios dias y no le corregian las perdidas de grano,un caos,un garbanzo negro
Cuando sale el sol sale para todo el mundo,ser humildes es una buena virtud
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 426
- Registrado: 15 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
No se como se puede decir que la serie 9000 de jd va bien, en el norte no se pero en andalucia no se si sera por la temperatura o que la verda es que no van conozco varios que han tenido que denunciar a los concesionarios por que las maquinas no van, tengo un amigo que ha tenido que cambiar una 9560 hm aburrido con dos campañas. Y si hablamos del consumo, apaga y vamonos 30 litros a la hora una maquina de 5 sacudidores eso es una pasada, sobre todo a el precio que tiene hoy en dia el gasoil, se ve que jd tiene acciones en alguna petrolera.
hola soy delegado comercial para venta de cosechadoras laverda en andalucia
Rromeror,no olvides que las maquinas son una parte del equipo,la otra es el teorico maquinista.Te pusdo asegurar que las 9000 de jd no dejan de ser una mas de las tantas que por hay andan,pero no se porque son las maquinas que mas se estan mirando con lupa,todo el mmundo ventea sus defectos que no los boy yo a esconder,pore pocos dicen sus virtudes.No se si mis compañeros maquileros de este foro conosen el sistema de trabajo en la recoleccion del maiz en Badajoz para la empresa MATUTANO.Esta empresa paga el precio del maiz por la calidad de grano,en este caso lo que mas se balora es el maiz partido.Ponen un tope maximo de partido que este año quiero recordar estaba en el 4%.En esta sona solo pueden cosechar las jd 9000 y las lexion de Claas normalmente porque las demas sobrepasan ese tope,execto una LAVERDA M 306 LS 4WD que este año a partido el bacalao.Los 2 ultimos años se a consedido el premio a una 9540.Perdonarme por lo que me estoy enrrollando.En definitiba miremoslas a todas por el mismo rasero,no e escuchado en este foro desir que a las TX de la serie 30 partian manguetas a pares,que las primeras de la serie TX 66 se les hiban los reductores de las ruedas muy facilmente,que las poleas del cilindro les duran poco mas de una campaña,y balen un pico,que para terrenos con cuestas no son muy balientes en definitiba que si una falla del lado izquierdo la otra del derecho.Compañeros ya os comtare penurias de jente que conzco con las maquinas,lo mas de lo mas la historia de una de las primeras CX de uno de Albacete.
Cuando sale el sol sale para todo el mundo,ser humildes es una buena virtud
Medion te noto interesado en las CX.Espero que lo que boy a comtar no te desanime,porque no es normal,y la verdad no tiene mucha creera.Lo que boy a contar no es 100% fiable pero lo he escuchado de varios compañeros.Una de las primeras cx la estrenaron serca de mi sona un compañero de Albacete,a los pocos dias se le fue el hidrostatico,despues de repararla se le fue la caja de cambios,despues se le fue el motor y entremedias un monton de problemas,lo ultimo que se supo de ella fue que crusando un paso a nivel la engacho el tren por el carro y cuentan que el dueño daba gracias a dios.Por lo que tengo entendido la casa nh respondio pero el chapu es flojo si en realidad ocurrio asi.Personalmente opino que con sus fallos como todas debe de ser una gran maquina
Cuando sale el sol sale para todo el mundo,ser humildes es una buena virtud
yo creo que tienes razon no se mira a todas las maquinas por el mismo rasero. problemas dan todas creo yo . conozco uno con una cx que cambia de correas de trilla como el que toca misa y creo que valen unos 600 euros. lo de la 9560 si gasta o no . pues cual no gasta ? como que las claas con carterpillar van por agua no?. todos los modelos nuevvos tienen algun problema que con el tiempo lo van subsanando y creo que las 9000 van bastante bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
El problema de Matutano con el partido, es que no vale para su proceso industrial
Puede tener una partida sucia pero sin grano partido que les explota en su extrusionado y no dar problemas en la linea de producción
es un valor a tener en cuenta en las maquinas pero no es fundamental en otras zonas len importara la arista de la cebada por ejemplo
Puede tener una partida sucia pero sin grano partido que les explota en su extrusionado y no dar problemas en la linea de producción
es un valor a tener en cuenta en las maquinas pero no es fundamental en otras zonas len importara la arista de la cebada por ejemplo
Sine agriculture nihil