Cómo arrancar un Lanz
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola Lorquino, además de donde te dice Sergio que viene el número de chasis, también viene grabado en el canto del cigüeñal a la parte derecha. También puedes ver el número de motor grabado en la parte superior izquierda de la carcasa del regulador, donde mas o menos lleva las patillas el regulador. Total que cada tractor tiene un número de serie, un número de chasis y un número de motor.
Me he fijado que al quitar la polea del embrague, has quitado la pieza donde va el retén derecho del cigúeñal (si no no habías sacado el embragUe) Al quitar esa pieza habrás visto que hay unas pizas de chapa fina que son láminas de ajuste. Son para ajustar la holgura del cigueñal, si una vez montado (ya que antes no te habrás fijado) le ves cabecear al cigueñal, quita una chapa para que se ajuste y no tenga holgura. Siempre y cuando que al quitarla no se te quede demasiado prieto los rodamientos y lo puedas romper. Esto lo he hecho yo en mi 3850 estos días, cabeceaba un poco el cigueñal y quitando una chapilla se ha quedado perfecto.
Espero que me hayas entendido.
Un saludo.
Me he fijado que al quitar la polea del embrague, has quitado la pieza donde va el retén derecho del cigúeñal (si no no habías sacado el embragUe) Al quitar esa pieza habrás visto que hay unas pizas de chapa fina que son láminas de ajuste. Son para ajustar la holgura del cigueñal, si una vez montado (ya que antes no te habrás fijado) le ves cabecear al cigueñal, quita una chapa para que se ajuste y no tenga holgura. Siempre y cuando que al quitarla no se te quede demasiado prieto los rodamientos y lo puedas romper. Esto lo he hecho yo en mi 3850 estos días, cabeceaba un poco el cigueñal y quitando una chapilla se ha quedado perfecto.
Espero que me hayas entendido.
Un saludo.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Esta es la chapa de ajuste del cigueñal, yo he quitado una y ha quedado perfecto. Tambíen he puesto ferodos nuevos en las zapatas de embrague y la cinta del freno y ahora va de maravilla.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Re: Cómo arrancar un Lanz
También le he preparado la persiana de los radiadores, que en Burgos hace bastante frío. Os la enseño.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Re: Cómo arrancar un Lanz
Muy bien Javilanz, asi andamos todos. Yo esta mañana he estado montando el volante derecho y esta tarde el embrague. Y a ver si arranca...
Sergio Sobrino
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola a todos,Javi el 3016 tambien lleba ajuste del cigueñal?lo digo por que el otro dia arranque el Lanz y note que por el reten del regulador el exterior del lado izquierdo me pierde un poco de aceite ,lo que no se si sera por holgura del cigueñal o por que la primera vez que arranque el Lanz se salio el volante dañando el reten.Me dio por apalancar el volante y noto una pequeña holgura,no se si dejarlo asi y mas adelante con mas ganas repararlo ya que el del embrague no pierde que podria ser el que me diara mas problemas por los ferodos.En el casode que llevara laminas de ajuste las lleva en los dos lados o solo en el lado del embrague?
Me alegro de que se vaya animando de nuevo este hilo incluso se me estan quitando las ganas de vender mi chatarrilla,je,je.
Me alegro de que se vaya animando de nuevo este hilo incluso se me estan quitando las ganas de vender mi chatarrilla,je,je.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Lo primero deciros que me he equivocado en el primer escrito de ésta página. El número de chasis además de donde decía Sergio, viene en el canto del cigüeñal pero de la parte izquierda, no en la derecha como había dicho. Es la la parte del volante de arranque. perdon.
Lo que me comentas Carlos, si no tiene mucha holgura yo no lo tocaba. Mi 28 tambien tiene algo de holgura pero no demasiada y paso de tocarla. También viene como en el 38. Hay que desmontar el embrague cosa que no he hecho nunca en el 28 y no se muy bien como va. solo se ajusta a la parte del embrague y no en la parte del regulador. (lo sé porque lo he mirado en el despiece) Si te pierde aceite, no creo que lo corrijas quitando la holgura, estará dañado el retén o tendrá marca hecha en el casquillo, el mío también pierde un poco. También puede ser una tórica pequeñita que lleva el casquillo en un rebaje en su parte interior. Teneis que tenerlo en cuenta quienes estais desmontando el volante izquierdo, ya que cambiais el retén, cambiar también la tórica.
Sergio, que Lanz tienes, podías ponernos unas fotillos. que número de serie es?
Un saludo.
Lo que me comentas Carlos, si no tiene mucha holgura yo no lo tocaba. Mi 28 tambien tiene algo de holgura pero no demasiada y paso de tocarla. También viene como en el 38. Hay que desmontar el embrague cosa que no he hecho nunca en el 28 y no se muy bien como va. solo se ajusta a la parte del embrague y no en la parte del regulador. (lo sé porque lo he mirado en el despiece) Si te pierde aceite, no creo que lo corrijas quitando la holgura, estará dañado el retén o tendrá marca hecha en el casquillo, el mío también pierde un poco. También puede ser una tórica pequeñita que lleva el casquillo en un rebaje en su parte interior. Teneis que tenerlo en cuenta quienes estais desmontando el volante izquierdo, ya que cambiais el retén, cambiar también la tórica.
Sergio, que Lanz tienes, podías ponernos unas fotillos. que número de serie es?
Un saludo.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Lorquino, viendo tus fotos he visto que lleva lo de arrancar primero a gasolina parecido al 3806. ¿Podrías ponernos unas fotos de la llave de cambio de gasolina a gasoil, o del salpicadero para ver las difenencias con los demás 3850? Quizá también sea de los que lleve diferente el acelerador, de pie y de mano, ¿Unas fotillos?
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Re: Cómo arrancar un Lanz
No, el acelerador no será como el tipo 3806. Le cambiaron a partir del número 5400, creo.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola Javilanz, ya puse unas fotillos al presentarme, pero en cuanto me ponga en el ordenador subo unas pocas. Por otra parte, la referencia que viene en el cigueñal ¿no sera la referencia de la pieza?Esque esta hoy al ver tu mensaje lo he mirado y no coincidia, ademas de que el numero de chasis tiene un digito mas, por lo menos en el mio. Por cierto, tengo un 3850
Saludos
Saludos
Sergio Sobrino
Re: Cómo arrancar un Lanz
Pienso lo mismo Javi creo que debe ser el reten que al salirse el volante debio morderse o salirse el torico del casquillo cuando tenga mas tiempo lo mirare.Saludos
Re: Cómo arrancar un Lanz
Os dejo unas fotillos del tractor.
- Adjuntos
-
- IMG00060-20120915-1944pequeno.jpg (117.11 KiB) Visto 402 veces
-
- P040611_18.36_01.jpg (410.98 KiB) Visto 402 veces
-
- f.jpg (141.96 KiB) Visto 402 veces
Sergio Sobrino
Re: Cómo arrancar un Lanz
Perdona Sergio, no me daba cuenta que eras tú. Este Lanz que nos pones es el mismo antes de restaurarle? Le has puesto tú la cabina. Es igual que la de Alvalmar. Donde la hacían? También se puede saber de dónde es cada Lanz por el tipo de cabina. En cada zona hay su cabina. Por mi zona montaban unas que las hacían en Aranda marca Pascual, de un chapista.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola Javi, en este casio la cabina es marca lanz, es decir, este tractor salio de getafe en el año 60 con cabina. De hecho tiene una placa identificativa, pondre una foto cuando pueda. Y si son distintas fotos del mismo tractor.
Sergio Sobrino
Re: Cómo arrancar un Lanz
Vaya, ahora me entero que que también había cabinas originales para los 3850. Pero es marca Lanz o las montaban en Getafe pero no eran Lanz. En los 3806 sí había visto alguna cabina original de Lanz, que por cierto tengo alguna foto, a ver si la pongo. Qué número de serie es tu 38? Si es del año 60 será un número inferior al 7000. Se puede arrancar con gasolina como el de Lorquino? Y la última pregunta, ¿por que tenías la cabina quitada? La has puesto para la restauración? Originalmente el Lanz es sin cabina pero una cabina bonita y más si es de la casa le hacen muy chulo. Los míos no tienen cabina y es una .... porque no puedes sacarlos en cuanto hace un poco de frío. Perdona por ser tan preguntón.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Aquí os pongo un 3806 con cabina original de Lanz. Ví este Lanz hace años que estaba buscando dueño, no sé que habrá sido de él.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola Javi. La cabina es original de lanz. El numero de serie ya le pondre, porque no tengo el tractor en casa. Este lanz es con arranque en gasoil. Y la cabina se quito en su dia, cuando se gripo el tractor, para poder meterle en un colgarizo, y la he puesto porque asi se puede salir con eltractor en invierno y porque como es marca Lanz, es decir, original se puede decir que es untractor con cabina.
Sergio Sobrino
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola a todos, veo que estais llegando a los detalles que diferencia una buena reparación/restauración de una mediocre, como lo de las laminillas que menciona Javilanz para ajustar la holgura de los rodamientos del cigüeñal. Seguid así.
También veo que Lorquino está preocupado por como reaccionará el embrague cuando arranque el tractor. El embrague de estos tractores es muy sencillo y como apunta Sergio22 si los ferodos/zapatas del embrague y del freno de embrague estan en buen estado y las holguras del collarín y de los soportes de las ballestas no son muy grandes, todo está prteparado para funcionar. Las holguras del anclaje de las ballestas solo se pueden corregir encasquillando o poniendo bulones de sobremedida (los originales son de 15 mm de diametro). La corrección de la holgura del collarín se hace de manera similar a la del ajuste del cigüeñal, es decir con unas laminillas que hay en la base de la pieza roscada que define esa holgura. El collarín apoya por un lado y por otro en dos aros de bronce (parte que se engrasa con aceitera desde la parte superior externa del volante, al lado del nº de bastidor), con el tiempo y horas de trabajo estos aros de van desgastando y se puede ir corrigiendo la holgura quitando laminillas.
Una vez hecho todo esto, antes de arrancar se debe ajustar el embrague y el freno de embrague. El ajuste del embrague se hace apretando las tres ballestas hasta que al pisar el pedal y soltarlo este no retroceda hasta el inicio del recorrido, una vez aquí se afloja muy poco apoco 1/4 de vuelta de cada vez una ballesta detras de otra hasta que el pedal vuelva a su posición de reposo. Una vez hecho esto os recomiendo repetir la operación con cada ballesta una por una.En cuanto al freno de embrague, hay que ajustarlo para que frene la polea pero solo cuando el pedal de embrague pisado llegue al final del recorrido, no antes.
En cuanto a que las velocidades salgan mal puede ser debido a que si paras el tractor con el freno de embraguue y este está en una pendiente por pequeña que sea, es la caja de cambios la que sujeta el tractor. Si es así prueba a frenar con el freno (de pie o de mano)y soltar como 5-10 cm el pedal del embrague.
Saludos.
También veo que Lorquino está preocupado por como reaccionará el embrague cuando arranque el tractor. El embrague de estos tractores es muy sencillo y como apunta Sergio22 si los ferodos/zapatas del embrague y del freno de embrague estan en buen estado y las holguras del collarín y de los soportes de las ballestas no son muy grandes, todo está prteparado para funcionar. Las holguras del anclaje de las ballestas solo se pueden corregir encasquillando o poniendo bulones de sobremedida (los originales son de 15 mm de diametro). La corrección de la holgura del collarín se hace de manera similar a la del ajuste del cigüeñal, es decir con unas laminillas que hay en la base de la pieza roscada que define esa holgura. El collarín apoya por un lado y por otro en dos aros de bronce (parte que se engrasa con aceitera desde la parte superior externa del volante, al lado del nº de bastidor), con el tiempo y horas de trabajo estos aros de van desgastando y se puede ir corrigiendo la holgura quitando laminillas.
Una vez hecho todo esto, antes de arrancar se debe ajustar el embrague y el freno de embrague. El ajuste del embrague se hace apretando las tres ballestas hasta que al pisar el pedal y soltarlo este no retroceda hasta el inicio del recorrido, una vez aquí se afloja muy poco apoco 1/4 de vuelta de cada vez una ballesta detras de otra hasta que el pedal vuelva a su posición de reposo. Una vez hecho esto os recomiendo repetir la operación con cada ballesta una por una.En cuanto al freno de embrague, hay que ajustarlo para que frene la polea pero solo cuando el pedal de embrague pisado llegue al final del recorrido, no antes.
En cuanto a que las velocidades salgan mal puede ser debido a que si paras el tractor con el freno de embraguue y este está en una pendiente por pequeña que sea, es la caja de cambios la que sujeta el tractor. Si es así prueba a frenar con el freno (de pie o de mano)y soltar como 5-10 cm el pedal del embrague.
Saludos.
Re: Cómo arrancar un Lanz
Gracias por los detalles, Sergio, pero ma has dado pié a que te pregunte más cosas. Dices que estaba gripado el motor. Lo has rectificado? No se te griparía por acelerarse al arrancar, no?
Y a Oscar también gracias por el cursillo que nos has dado para el embrague. Como había dicho antes yo al mío le he puesto ferodos nuevos y le he encasquillado los bulones de las ballestas porque tenian mucha holgura. El tornero me ha hecho bulones nuevos y unos casquillos de teflón. Dices que se puede ajustar el collarín con unas laminillas. Esas no se dónde van, ni a que te refieres con que se puede ajustar. Sé lo de los collarines de bronce que hay que tener cuidado no se quede apretandolos y se produzca un rápido desgaste. Para ello hay que alargar o encojer la barra del embrague, no? También teniendo en cuenta que si la alargas o la acortas, modificas la presion de las zapatas al volante. Tu forma de ajustar las zapatas parece fácil yo lo hago más o menos igual pero no tan fino como tu explicación. La próxima vez probaré como dices.
Un saludo.
Y a Oscar también gracias por el cursillo que nos has dado para el embrague. Como había dicho antes yo al mío le he puesto ferodos nuevos y le he encasquillado los bulones de las ballestas porque tenian mucha holgura. El tornero me ha hecho bulones nuevos y unos casquillos de teflón. Dices que se puede ajustar el collarín con unas laminillas. Esas no se dónde van, ni a que te refieres con que se puede ajustar. Sé lo de los collarines de bronce que hay que tener cuidado no se quede apretandolos y se produzca un rápido desgaste. Para ello hay que alargar o encojer la barra del embrague, no? También teniendo en cuenta que si la alargas o la acortas, modificas la presion de las zapatas al volante. Tu forma de ajustar las zapatas parece fácil yo lo hago más o menos igual pero no tan fino como tu explicación. La próxima vez probaré como dices.
Un saludo.
Re: Cómo arrancar un Lanz
No, el tractor se gripo hace muchos años regando, y se cambio el cigueñal ( que se doblo) y la biena ( que se rompio) . Lo arreglo Oscar50, que es mi padre.
Sergio Sobrino
Re: Cómo arrancar un Lanz
son chulas las cabinas lanz yo se de 3 modolos distintos,la que mas me gusta es una muy inclinada para atras,casi se podian enganchar los aperos sin mojarse!!!el lanz consta de muchas arandelas y suplementos de reglaje,(incluso sus juntas de papel,cada una tiene un grosor...)pero muchas de estas no es bueno quitarlas o ponerlas a"ojo"los montadores las colocaban segun necesidad en cada tractor y teniendo en cuenta las debidas tolerancias,puesto que los espesores en fundicion y mecanizado podian variar,aunque muchas de estas estan preparadas para solucionar los desgastes y quitar olguras:rotulas,tensado de correas...otras como por ejemplo,las de la biela,carter del cigueñal,embrage,bomba de inyeccion.....si queremos no tener mayores averias como desajustes, rozamientos,descentrajes..yo no las tocaria,el problema esta en la pieza gastada.avezes las marchas se enganchan por el desgaste de los rodamientos del eje piñon intermedio,baja densidad de valvulina................cereo 
