arranque en frio

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Senici
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 14 Dic 2006, 19:33

Mensaje por Senici »

hola, a ver si alguien puede ayudarme, me han regalado un motocultor pasquali 18cv  con motor lombardini y el problema es que no consigo que arranque, me han dicho que es por el frio, alguien conoce algun truco para arrancar el dichoso trasto? me han comentado que deberia hechar espray autoarranque pero no se esactamente por donde hacerlo, gracias por adelantado
 
Maquinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 07 Dic 2006, 17:53

Mensaje por Maquinillo »

Es arranque electrico o es a cuerda?
Cuantas horas tiene? .
Senici
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 14 Dic 2006, 19:33

Mensaje por Senici »

es arranque con cuerda y debe de tener muchisimas horas es viejo
 
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

el auto arranque se mete por donde le entra el aire al motor, previamente hay k kitar el filtro de aire. tambien puedes poner un brasero con brasas devajo del motor para k se kaliente, pero lleva cuidado con la s manchas de aceite y gasoil no valla a ser k salga ardiendo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
69
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 25 Jul 2005, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sin Ley

Mensaje por 69 »

Senici, ese motor será de un solo cilíndro, asique sin saber arrancarlo te va a resultar dificil, ya que hasta en verano arrancan mal, por que hay que "bailarlo". Yo tengo una motosegadora con motor Lombardini de 14 cv y nunca se me ha dado bien arrancarlo, ni siquiera en verano, pero sin embargo mi hermano lo arranca a la primera en cualquier epoca del año, incluso en invierno. Ten cuidado que sin saber lo que te puede pasar es que te rompa la muñeca o un brazo por el retroceso, que en tu motor será bestial. Lo ultimo que se le debe hacer a un motor es echarle autoarranque, porque es veneno para el, mi hermano cuando lo arranca la primera vez le echa aceite con gasoil al 50% por el taponcillo de encima de la culata.Por cierto de donde eres?
Llámame al 659 693 889 ó escríbeme a Mc1972@hotmail.com
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

La primera recomendacion que te voy a hacer es como te dice 69 sino estas acostumbrado te puede partir una mano o la muñeca , a si que OJO, yo tengo una segadora motor lombarduini y la arranco perfectamente pero tuve un pascuali y nunca tuve nararices de arrancarle  a cuerda era de un cilindro tambien sin embargo el del taller le arrancaba como si nada o al menos me parecia si  te pones  a arrancarle nunca enrrolles la cuerda a la mano  nunca he por que si pega el retroceso adios brazo o mano , le hechas un poco de gasoil por un tapon que lleva arriba y arrancara muy mal tiene que estar .
Maquinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 07 Dic 2006, 17:53

Mensaje por Maquinillo »

En mi opinión puedes tener dos problemas:
1-falta de mantenimiento en el motor. Una avería muy frecuente es que el inyector no pulveriza bien el gasoil y se hace casi imposible arrancar el motor, si no estas muy puesto en mecánica lo mejor es que lo lleves al taller y que le hagan un mantenimiento completo (cambio de aceite, cambio de filtro de aceite y de gasoil, limpieza de filtro de aire y revisión de inyector).
 
2- Falta de practica para encender este tipo de motores. Es algo difícil de explicar pero no de hacer, te recomiendo que te veas a alguien como lo enciende, que tengas mucho cuidado lo que dice pepe25 y 69 es cierto y por ultimo ten paciencia que esto lo puedes pillar a la primera o no. De todos modos a ver si doy explicado como arrancar ese motor.
 
*- acelera un poquito ¼  o menos de recorrido
**- gira el volante del motor con las manos en el sentido de la flecha hasta que haga como tope y rebote para atrás.
***- enrolla la cuerda por lo menos ¾ de vuelta, respeta el sentido de la flecha.
****- aquí esta el truco. empieza a dar pequeños tirones sin tirar mucho y veras como el motor hace un rebote y empieza a enrollar la cuerda el solito, poco a poco tienes que aprovechar este movimiento del motor para enrollar la cuerda y ganar velocidad de giro, tienes que enrollar cuerda hasta que escuches un “tac” cuando este enrollando la cuerda y en este giro es cuando tienes que tirar con fuerza de la cuerda para encenderlo.
RECUERDA SI REBOTA E INTENTA TIRAR POR TI SUELTA LA CUERDA
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

como an dicho por ai, el autoarranque es veneno pero malo malo malo.......  yo seria lo ultimo que aria, a uno de aqui por lo del autoarranque se le jodio un piston de un ebro.  yo en invierno el tractor me cuesta arrancarlo, pero le pongo las pinzas a otra bateria  y arranca, claro que no es lo mismo arrancar con motor de arranque que con cuerda,   hay quien le echa al aceite una gota de gasoil ....   yo tengo una  lombardini de 14 caballos y no hay problema....  pero la  tengo tapada con unas mantas y unos tableros....  pero   no se..  no me atocao  arrancarla en frio   tu lo ultimo que intentes el autoarranque      FELIZ NAVIDAD A TODOS
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

valla, yo no sabia eso del autoarranque, aunque nunca lo he utilizado. ¿por que es tan malo el autoarranque, por donde daña el motor? gracias por adelantado es solo curiosidad
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Pues si que es malo, yo es lo ultimo que hago, alguna vez que se lo he hechado al ebro cuando le arranco suena distinto. tamboco le acelero, le dejo un rato arrancado y cuando el tractor ya suena normal empiezo a andar con el.
Valdicete
Usuario Avanzado
Mensajes: 331
Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Valdicete »

Estac echando eter dentro de un piston lo que provocas es un autoencendido antes de lo necesario en el diesel y con el calor de esa combustión arda el gasoil
Este autoencendio se prodice mientras sube el piston por lo que va, a contracorriente, y esa explosion sobre la cabeza del piston puede taladrarlo.
Creo que si cuando arranca no lo aceleres hasta que cambie el sonido porque eso significa que ya ha eliminado el eter y las autoexplosiones con el.
Sine agriculture nihil
Eltrasgu
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 16 Dic 2006, 01:01

Mensaje por Eltrasgu »

Yo tenia un Bjr de 20 cv que tenia una especie de mariposa que creo que
era algo asi como la doble inyecciòn me dijo alguien y la accionaba
cuando no me arrancaba bien en tiempo frio. Los Pasqualis tambien la
tienen creo.

Pero ahora tengo una Betolini de 30cv con motor de dos cilindros y no le veo esa mariposa por ningun lado.

Habeis dicho que con motor de un cilindro arranca mal y la solucion es
dificil. ¿Con motores de dos cilindros antiguos (Ruggerini) como el
mio  hay algun otro truco?. Es que me vuelvo loco cuando hace frio
y hace tiempo que no lo arranco para poder ponerlo en marcha. A veces
pienso que la bateria ya no da mas de tanto tirar de la puesta en
marcha.

Envio unas fotos a ver si veis algo y me dais algun truco si lo hay.




Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Haber, yo tengo un motocultor Lombardini 530 Y arranca a las 1000 maravillas sea verano o invierno, es igual. Tu arrancalo segun te han dicho aqui osea vas enrollando la cuerda hasta la mitad y luego das pequeños tirones hasta que el motor hace toda la vuelta de cigueñal completa, entonces, cuando esta atras, das un tiron fuerte y arranca a la primera!!
Lo que pasa es que estos motores en invierno hay que echarles un poco de aceite donde voy a ilustrar en la valvula de escape y el motor arranca mucho mejor y sufre menos. Siempre arrancad estos motores a medio acelerador...
Pocos motores son dificiles de arrancar, la mayoria es problema del dueño, ahora mismo os dejo un motor lanz y me apuesto que el 90% de este foro no lo arranca de aqui hasta nochebuena, sin embargo cuando se le coge el truco ya lo tienes dominado.
UNICAMENTE emplead autoarranque en motores que esten muy cascados o que el problema para arrancarlos no sea la destreza del dueño, sino el propio motor en si
Echadle aceite por este tapon:
Tapon rojo- aceite para valvula escape- arranque en frio
Tapon azul- aceite motor

 Deere39121,0091435185
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »




Yo cuando hiela o hace mucho frio le hecho unas gotas de gas-oil por el tapon que marca Deere con una flecha roja y arranca el motor de la segadora a la primera es motor lombardini.


Maquinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 07 Dic 2006, 17:53

Mensaje por Maquinillo »

Eltrasgu prueba con dos baterías.
Además los motores monocilindricos no arrancan mal lo que pasa es que hay que saber arrancarlos y hacerles el mantenimiento. Maquinillo39121,6188541667
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Pues hombre, muy acertado no vas porque estos motores llevan el arranque a cuerda....
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Maquinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 07 Dic 2006, 17:53

Mensaje por Maquinillo »

[QUOTE=Eltrasgu]Yo tenia un Bjr de 20 cv que tenia una especie de mariposa que creo que era algo asi como la doble inyecciòn me dijo alguien y la accionaba cuando no me arrancaba bien en tiempo frio. Los Pasqualis tambien la tienen creo.Pero ahora tengo una Betolini de 30cv con motor de dos cilindros y no le veo esa mariposa por ningun lado.Habeis dicho que con motor de un cilindro arranca mal y la solucion es dificil. ¿Con motores de dos cilindros antiguos (Ruggerini) como el mio  hay algun otro truco?. Es que me vuelvo loco cuando hace frio y hace tiempo que no lo arranco para poder ponerlo en marcha. A veces pienso que la bateria ya no da mas de tanto tirar de la puesta en marcha.Envio unas fotos a ver si veis algo y me dais algun truco si lo hay.[/QUOTE]
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

yo no me refiero al motor de eltrasgu sino al de seguis, que fue quien empezo este post
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Maquinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 07 Dic 2006, 17:53

Mensaje por Maquinillo »

Ya me parecía
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Ha sido un malentendido por parte de los dos...
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Responder