JOHN DEERE 6930

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Lolo6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 27 Feb 2010, 22:59

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Lolo6000 »

deeregar, alguien preguntaba un dia a jd8000 ¿porque yevaba el motor tan alto de vueltas? y el decia que iba mejor asi, que lo pedia, yo soy de los que piensa que por mucho par y fuerza que tenga un tractor los motores necesitan ritmo, hoy en dia veo tractores nuevos de la serie 30 con problemas, tractores de gente muy cuidadosa y limpia, que tienen mucho miedo de gastar gasoil, en cambio alguno que le dicen loco por dar gas van de p*** madre, lo que esta claro que un motor tirando va mejor a 2000 o 2200 que a 1700 o 1800 rpm, y va gastar parecido porque desarrollara mas trabajo. si quereis trabajar a pocas vueltas entonces conprar tractores con motores perkins, que esos a fuego duran poco. nos quejamos y no sabemos de que.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Jhodete »

Está claro que van mejor revolucionados pero cuando yo compré mi 6630 el concesionario sabia que era para 2º tractor, para abono, herbicida y siembra remolacha y pala, labores ligeras. Ahora me decían que estos tractores no valen para estas labores porque se ensucia la egr. co*** que lo hubieran dicho antes y me compro un SAME que pa lo que lo uso me hubiera valido.

Lo que yo si le noto ahora es que a 1500 rpm el motor no baila y da la sensación que a esas vueltas puede como un demonio. Antes se queria como calar. Antes o por el turbo variable o por los gases recirculados pobres en O2 el motor bailaba.

Alguien ha hecho algo con la ECU como escribió chipbilbao. Pedía 600 € y cerraba la egr y bajaba el consumo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
JdTheBest
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 22 Feb 2011, 08:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aragon

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por JdTheBest »

Ningún motor agrícola da más potencia a 2200 rpm que a 1900. La máxima potencia la suele dar a 1900 , y además consumir menos.
Sólo hay que leer con atención los catálogos.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Caifas »

La gestión automática de mi autopowr nunca lleva las rpm a mas de 1.900. Suele dar la sensación de que va bajo de vueltas cuando empieza a "no poder"...
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Gallego24 »

-jd- escribió:yo no soy partidario de tener la egr siempre anulada, en los coches que se lo he hecho se la anulo un timpo que se limpie y luego se la pongo otra vez, no creo que sea bueno para un motor trabajar a temperaturas de combustion superior a lo que este diseñado, en un tractor pudiendo quitar el colectro y la egr para limpiarla cada ciertas horas tendria que ir perfecto, otra cosa es un coche donde para sacarla te puedes cagar en algunos y ademas un coche no pasa horas y horas recirculando como un tractor
el motor esta diseñado para aguantar tales tº,la tº solo se baja para reducir la generacion de los gases NOX,estos se producen cuando se inyecta una mezcla pobre,mucho aire y poco gasoil,pora eso se pone la egr,asi entra menos aire(osea elntra humo que no contiene oxigeno)y no se generan tantos NOX,lo comenta deeregar,la carbonilla se queda incrustada en las esquinas y rincones de los conductos de admision sobre todo en los conductos de las valvulas de admision en donde es complicado limpiar,lo normal es sacar culata y desmontar valvulas para proceder a descarbonizarla sino no hay huevos a limpar los conductos,yo ya he visto motores de 150cv que por este motivo solo rinden 70cv
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por -jd- »

Gallego24 escribió:
-jd- escribió:yo no soy partidario de tener la egr siempre anulada, en los coches que se lo he hecho se la anulo un timpo que se limpie y luego se la pongo otra vez, no creo que sea bueno para un motor trabajar a temperaturas de combustion superior a lo que este diseñado, en un tractor pudiendo quitar el colectro y la egr para limpiarla cada ciertas horas tendria que ir perfecto, otra cosa es un coche donde para sacarla te puedes cagar en algunos y ademas un coche no pasa horas y horas recirculando como un tractor
el motor esta diseñado para aguantar tales tº,la tº solo se baja para reducir la generacion de los gases NOX,estos se producen cuando se inyecta una mezcla pobre,mucho aire y poco gasoil,pora eso se pone la egr,asi entra menos aire(osea elntra humo que no contiene oxigeno)y no se generan tantos NOX,lo comenta deeregar,la carbonilla se queda incrustada en las esquinas y rincones de los conductos de admision sobre todo en los conductos de las valvulas de admision en donde es complicado limpiar,lo normal es sacar culata y desmontar valvulas para proceder a descarbonizarla sino no hay huevos a limpar los conductos,yo ya he visto motores de 150cv que por este motivo solo rinden 70cv
bueno que el motor esta preparado no estoy seguro se supone que ese motor se diseño para trabajar a determinada temperatura, no se la diferencia que abra entre egr cerrada o abierta en temperatura de combustion
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Jhodete »

Ya me conozco de sobra las curvas de cualquier motor diesel. Cerrar la egr no da más potencia al tractor, pero sí que puede dar más rango de potencia a bajas vueltas cuando la egr está abierta y en vez de entrar O2 entra humo. El bailoteo del motor yo lo achaco a la recirculación de los gases que varía la combustión y al turbo de geometria variable.
El motor si aguanta esa temperatura, es el mismo que la serie 20; otra cosa es que la ecu engañada meta más o menos inyección.
Como ahora no baila, parece que el tractor tiene más repris a bajas vueltas. Antes parecia que iba a medio embrague a veces, lo que dice caifas a "no poder"
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Gallego24 »

-jd- escribió:
Gallego24 escribió:
-jd- escribió:yo no soy partidario de tener la egr siempre anulada, en los coches que se lo he hecho se la anulo un timpo que se limpie y luego se la pongo otra vez, no creo que sea bueno para un motor trabajar a temperaturas de combustion superior a lo que este diseñado, en un tractor pudiendo quitar el colectro y la egr para limpiarla cada ciertas horas tendria que ir perfecto, otra cosa es un coche donde para sacarla te puedes cagar en algunos y ademas un coche no pasa horas y horas recirculando como un tractor
el motor esta diseñado para aguantar tales tº,la tº solo se baja para reducir la generacion de los gases NOX,estos se producen cuando se inyecta una mezcla pobre,mucho aire y poco gasoil,pora eso se pone la egr,asi entra menos aire(osea elntra humo que no contiene oxigeno)y no se generan tantos NOX,lo comenta deeregar,la carbonilla se queda incrustada en las esquinas y rincones de los conductos de admision sobre todo en los conductos de las valvulas de admision en donde es complicado limpiar,lo normal es sacar culata y desmontar valvulas para proceder a descarbonizarla sino no hay huevos a limpar los conductos,yo ya he visto motores de 150cv que por este motivo solo rinden 70cv
bueno que el motor esta preparado no estoy seguro se supone que ese motor se diseño para trabajar a determinada temperatura, no se la diferencia que abra entre egr cerrada o abierta en temperatura de combustion
haber,aclaro que la egr solo abre a regimenes de motor bajos cuando no se necesita potencia y se inyecta mezclas muy pobres,poco gasoil,pero cuando se necesita potencia la egr esta cerrada,se inyecta el maximo combustible y por tanto se genera mayor calor que a ralenti,por tanto tenga o no egr la maxima tº que alcance el motor siempre va a ser a maxima potencia,cuando la egr está cerrada,por eso el motor si esta preparado para aguantar tales tº
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Gallego24 »

Jhodete escribió:Ya me conozco de sobra las curvas de cualquier motor diesel. Cerrar la egr no da más potencia al tractor, pero sí que puede dar más rango de potencia a bajas vueltas cuando la egr está abierta y en vez de entrar O2 entra humo. El bailoteo del motor yo lo achaco a la recirculación de los gases que varía la combustión y al turbo de geometria variable.
El motor si aguanta esa temperatura, es el mismo que la serie 20; otra cosa es que la ecu engañada meta más o menos inyección.
Como ahora no baila, parece que el tractor tiene más repris a bajas vueltas. Antes parecia que iba a medio embrague a veces, lo que dice caifas a "no poder"
es cierto que al bloquear la egr no aumentas la potencia,pero si la mantienes,porque asi no se atascan los conductos de admision y entra siempre la misma cantidad de aire a los cilindros,el bailoteo pricipalmente lo produce la egr,esta constantemente variando su apertura dependiendo de la situacion que se encuentre el motor y depende de la cartografia de la centralita,digamos que no tiene nunca una posicion exacta de apertura
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Lodos2093 »

buenas,¿alguien sabe de que es el ronquido o ronroneo que hacen los jd entre 1500 y 1600 revoluciones a que es debido,cuando vas a mas no lo hace y a menos tampoco,es como un cambio de sonido del motor,yo siempre lo llevo a mas o amenos de esas vueltas ,para que no ronronee,no sera al encenderse el turbo,el mio es el superstar osea sin EGR y turbo de geometria variabla si es comanrail.?es malo que ruga como el rey leon?
Turu
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 02 Nov 2008, 12:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Turu »

Masc escribió:yo le he uitado el limitador de la ultima marcha i corre a mas de 50
ya podias explicar un poco como hacer eso de deslimitar la ultima marcha, un saludo
la potencia sin control no sirve de nada
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

Lodos2093 escribió:buenas,¿alguien sabe de que es el ronquido o ronroneo que hacen los jd entre 1500 y 1600 revoluciones a que es debido,cuando vas a mas no lo hace y a menos tampoco,es como un cambio de sonido del motor,yo siempre lo llevo a mas o amenos de esas vueltas ,para que no ronronee,no sera al encenderse el turbo,el mio es el superstar osea sin EGR y turbo de geometria variabla si es comanrail.?es malo que ruga como el rey leon?

No sólo ronronea ese tractor tuyo, sino la mayoría cuando van a régimen de par máximo con carga. En la medida de lo posible no reduzcas tanto el régimen del motor. Siempre funcionará mejor a 1900/2000 rpm y además te durará más.
Por mí experiencia, cuando los motores van a plena carga, el ronroneo o ruido desagradable empieza cuando el motor gira a 1800 rpm o menos.
Yo tengo por norma no llevar el tractor de continuo a menos de 1950 rpm, y hasta ahora me va fenomenal.
El ruido,rugido o ronroneo es normal, es el ruido que hacen los motores cuando la fuerza que hacen los cilindros es máxima, lo cual ocurre normalmente a 1600 rpm, régimen al que alcanzan los motores su par máximo, y régimen que sólo debe utilizarse para cargas o labores ligeras.
Jesús Velázquez Zurdo.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Verdamarillo »

Jhodete escribió:Está claro que van mejor revolucionados pero cuando yo compré mi 6630 el concesionario sabia que era para 2º tractor, para abono, herbicida y siembra remolacha y pala, labores ligeras. Ahora me decían que estos tractores no valen para estas labores porque se ensucia la egr. co*** que lo hubieran dicho antes y me compro un SAME que pa lo que lo uso me hubiera valido.

Lo que yo si le noto ahora es que a 1500 rpm el motor no baila y da la sensación que a esas vueltas puede como un demonio. Antes se queria como calar. Antes o por el turbo variable o por los gases recirculados pobres en O2 el motor bailaba.

Alguien ha hecho algo con la ECU como escribió chipbilbao. Pedía 600 € y cerraba la egr y bajaba el consumo.
Ese problema de ensuciar la egr, turbo, colector de admisión si el motor no trabaja alto de vueltas o con carga tambien sucede con los coches. A fin de cuentas el sistema y el fin es el mismo.

Sobre las revoluciones de trabajo, no ahi que hacer mucho caso al oido en estos motores. Aunque parezca que va apurado, puede ser que ahi es donde mas par genera el motor.
Si te montas por ejemplo en cualquier camion de carretera de los que llevan cambio automatico, el camion hace los cambios ante una cuesta en un punto de rpm donde manualmente ya hubieras cambiado mucho antes.
Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

"Sobre las revoluciones de trabajo, no ahi que hacer mucho caso al oido en estos motores. Aunque parezca que va apurado, puede ser que ahi es donde mas par genera el motor."

Precisamente en el régimen de par máximo es donde mayor temperatura alcanzan los cilindros. El par máximo ha de utilizarse con cautela. El régimen de giro habitual debe ser aquel al que el motor alcanza su potencia máxima. Así tiene una reserva, y ante cargas más elevadas el motor reduce su velocidad hasta el régimen de par máximo, para volver a recuperar, una vez dejada atrás la sobrecarga, el régimen habitual.

Precisamente los regímenes de par elevado (1400-1700 rpm) son los más perjudiciales para la duración del motor.
Jesús Velázquez Zurdo.
Masc
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Masc »

ya podias explicar un poco como hacer eso de deslimitar la ultima marcha, un saludo[/quote]
hola, me lo han hecho el propio mecanico de la casa,toman nota en el comancenter de no se esactamente que,lo mando a alemania y al par de dias mandaron un progra que se lo istala aal tractor y en la ultima marcha ya no van limitadas las revoluciones a 1640 con lo cual a mas revoluciones mas velocidad.
Turu
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 02 Nov 2008, 12:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Turu »

Masc escribió:ya podias explicar un poco como hacer eso de deslimitar la ultima marcha, un saludo
hola, me lo han hecho el propio mecanico de la casa,toman nota en el comancenter de no se esactamente que,lo mando a alemania y al par de dias mandaron un progra que se lo istala aal tractor y en la ultima marcha ya no van limitadas las revoluciones a 1640 con lo cual a mas revoluciones mas velocidad.[/quote]
gracias por responder, de todos modos el mio es un 6920s pero hace lo mismo en la ultima marcha se limita. por lo que veo hay que pasar por caja para quitar eso.
la potencia sin control no sirve de nada
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por clint »

JdTheBest escribió:Ningún motor agrícola da más potencia a 2200 rpm que a 1900. La máxima potencia la suele dar a 1900 , y además consumir menos.
Sólo hay que leer con atención los catálogos.
eso es radicalmente falso, hay muchos, asín a bote pronto motores deutz y same
alégrame el dia

Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por clint »

[quote="Favorit816] El régimen de giro habitual debe ser aquel al que el motor alcanza su potencia máxima. Así tiene una reserva, y ante cargas más elevadas el motor reduce su velocidad hasta el régimen de par máximo, para volver a recuperar, una vez dejada atrás la sobrecarga, el régimen habitual.

Precisamente los regímenes de par elevado (1400-1700 rpm) son los más perjudiciales para la duración del motor.[/quote]


mensaje editado por incumplir las normas del foro
El régimen de giro habitual debe ser el adecuado a cada tipo de trabajo que se está realizando. Si puedes ir a 1400, ir a 1800 es de tontos.

Un motor dura más a ´1400 ó a 1700 o a 2000 según el trabajo o carga que tenga en cada momento, si el motor va de vacio, durará más a 1400 que no a tope, y si tiene mucha carga, convendrá llevarlo a cerca de potencia máxima.

Vaya entomatá que tienes en la cabeza favorit, se ve qeu no has conducido un tractor en tu vida más allá de algunas horas.

Tu lleva un motor a tope sin necesidad y te durará como las cosechadoras: la mitá que un tractor, además te estás cargando el fundamento de todos los varios actuales qeu es llevar el motor lo más bajo de vueltas para ir a la máxima velocidad posible dentro de un porcentaje de carga.
alégrame el dia

Favorit816
Usuario experto
Mensajes: 1409
Registrado: 08 Ene 2013, 19:12

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por Favorit816 »

"además te estás cargando el fundamento de todos los varios actuales qeu es llevar el motor lo más bajo de vueltas para ir a la máxima velocidad posible dentro de un porcentaje de carga.
alégrame el dia"

Los varios actuales, autopower, autocommand, CVX, TTV, son un engaño. En realidad no consumen menos, aunque sí son mucho más cómodos.
Jesús Velázquez Zurdo.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: JOHN DEERE 6930

Mensaje por clint »

pues en este foro hay mucho engañao que lleva muchas veces muchos miles de horas subio a un tractor... y algo más que tú sabran.
Y que conste que yo ni tengo vario ni continuo ni ganas de tenerlo, pero porque no tengo en mente comprarme ninguno nuevo, pero si tuviera que hacerlo tampoco lo tengo claro.
Estoy esperando a ver los ovarios con más de diez mil horas y luego ya veré pal 2020 o 2030 que tocará pillar algo, que seguramente será usado.

Desde que colgué los araos hace una década casi, ya ni me acuerdo lo que es pasar un motor de las 1500 rpm, salvo para sembrar con la neumática qeu tengo que ir a 1900 rpm pa que no se atasque y bueno porque va bien aviao el tractor con ella.
alégrame el dia

Responder