motor refrigerado , por aire , o por agu
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
Selepas, menudo ingeniero estas echo, en tu casa aun andais con el televisor con mando a distancia?, aquel que años antras era levantarse del sofa para tocar una tecla del panel para cambiar el programa?
Sabes que hoy en dia ya existen los TV de plasma y LCD?, que las pantallas de ordenador son TFT?, que las placas vitroveramicas nada tienen que ver con el fuego de leña? (aunaque reconozco que la comida echa con leña sabe mucho mejor), que el mundo esta evolucionando cada dia mas?
La refrigeración por aire en un motor es como: tener una casa sin sistema de desagües, sin agua directa, sin calefacción centralizada y regulada por termostatos, sin campanas extractoras de humos, sin lavavajillas, sin lavadora automatica sin TV actual, sin telèfono y lo peor, sin LUZ.
Crees posible hay dia una vivienda actual con los famosos "PLOMOS" aquellos trozos de hilo que se ponian para que en una sobrecarga se fundieran?, no verdad que no, hoy en las viviendas modernas se instalan termicos, que tranquilidad, verdad?
Vamos a dejarnos ya de vivir en el tiempo de los romanos, de los cavernicolas y de la prehistoria, y el motor de agua es el futuro, por algo serà, te guste o no, pues quienes apostaron por el son personajes que tienen una formación universitaria, de unos años en estudios superiores y qye dedican su vida a investigar para hacer el mundo no mejor.., si no un poco mas comodo y funcional, que por otro lado si no es asi, no es culpa de ellos, es culpa de la politica.
Sabes que hoy en dia ya existen los TV de plasma y LCD?, que las pantallas de ordenador son TFT?, que las placas vitroveramicas nada tienen que ver con el fuego de leña? (aunaque reconozco que la comida echa con leña sabe mucho mejor), que el mundo esta evolucionando cada dia mas?
La refrigeración por aire en un motor es como: tener una casa sin sistema de desagües, sin agua directa, sin calefacción centralizada y regulada por termostatos, sin campanas extractoras de humos, sin lavavajillas, sin lavadora automatica sin TV actual, sin telèfono y lo peor, sin LUZ.
Crees posible hay dia una vivienda actual con los famosos "PLOMOS" aquellos trozos de hilo que se ponian para que en una sobrecarga se fundieran?, no verdad que no, hoy en las viviendas modernas se instalan termicos, que tranquilidad, verdad?
Vamos a dejarnos ya de vivir en el tiempo de los romanos, de los cavernicolas y de la prehistoria, y el motor de agua es el futuro, por algo serà, te guste o no, pues quienes apostaron por el son personajes que tienen una formación universitaria, de unos años en estudios superiores y qye dedican su vida a investigar para hacer el mundo no mejor.., si no un poco mas comodo y funcional, que por otro lado si no es asi, no es culpa de ellos, es culpa de la politica.
jesùs
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
Juanle, no me salgo del tiesto, gràcias por lo de Sr., yo solo intento decir que el motor de agua es lo actual, lo que mejor funciona, de echo ya esta demostrado.
Es que veras, por ejemplo, si oyes hablar a mi padre, ya pasa de los ochenta, el SEAT 127 es el mejor coche, y no lo sacas de aqui, joder, es tan dificil entender lo que es la mejor tecnologia?, preguntale a qualquier chavalin de tu pueblo, que prefiere el telèfono fijo o el movil, veras que te responde.
En fin, que cada uno crea lo que mejor le venga bien, porque al paso que andamos, pronto volveremos al caballo, mulo, borrico tirando del carro y al menos despues ya no vendra a cuento discutir sobre agua o aire.
Es que veras, por ejemplo, si oyes hablar a mi padre, ya pasa de los ochenta, el SEAT 127 es el mejor coche, y no lo sacas de aqui, joder, es tan dificil entender lo que es la mejor tecnologia?, preguntale a qualquier chavalin de tu pueblo, que prefiere el telèfono fijo o el movil, veras que te responde.
En fin, que cada uno crea lo que mejor le venga bien, porque al paso que andamos, pronto volveremos al caballo, mulo, borrico tirando del carro y al menos despues ya no vendra a cuento discutir sobre agua o aire.
jesùs
Pues yo no es por meterme donde no me llaman, pero tengo en la actualidad un motor refrigerado por agua y otro por aire, y mientras al de agua ya le he dado dos calentones(rotura de manguitos, quedarse sin agua por un poro del radiador), al de aire ninguno.
Asi que para mi , mejor el de aire. Por que cada vez se monta menos??, pues no lo se si sera por ruido que se comentaba mas arriba, por contaminacion, yo que se.
Agur y tal
Asi que para mi , mejor el de aire. Por que cada vez se monta menos??, pues no lo se si sera por ruido que se comentaba mas arriba, por contaminacion, yo que se.
Agur y tal
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Ha ber yo tengo un motocultor del año 69 un PGS de 15 cv italiano,,,con motor lomvardini de 1 cilindro y tambien tengo una recolectora plataforma cesta hidraulica hautopropulsada marca , plameca , modelo podathor 2,, lleva el mismo motor un poco mas modernizado pero como el del motocultor refrijerado por aire , lo k quiero decir es k motores pequeños y sencillos es mejor k vayan refrijerados con aire ya k no abultan tanto no necesitan mucho espacio , en cambio si fuera con aigua ya necesitaria mas sitio solo por el echo de llevar radiador,,, respeto los refrijerados por aire dicen k para paises del norte donde las temperaturas son muy vajas son los ideales y estos por mucho k baje la temperatura nunca hay reiesgo de conjelarse el anticonjelante y joder el motor ,,, en cambio los refrijerados por agua son mucho mejor en lugares calidos o calorosos , pero en fin todos van bien ,,,,,,,
Mira Clayson122 te recuerdo que el tema va de motores, no de televisores, ni plomos, si no estas de acuerdo con lo que yo expongo, pues lo rebates aportando algo relacionado, pero no con respuestas tan faltas de argumentos como, "son el futuro".
Tambien le puedes intentar explicar esto de "son el futuro" a toda la gente que te respondio que tiene motor de aire y no le dio problemas pero el de agua si.
Tambien le puedes intentar explicar esto de "son el futuro" a toda la gente que te respondio que tiene motor de aire y no le dio problemas pero el de agua si.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo si conozco algun caso de tractores deutz antiguos que en verano se han llegado a calentar y con los refrigerados por agua, almenos a mi, nunca me a pasado, Otra cosa son los motores para regar, o para lo que sea que los dejas funcionando y te vas, porque en uno refrigerado por agua te pueden fallar mas cosas que en unos por aire, pero en una maquina q normalmente si pasa algo raro te avisan yo prefiero el refrigerado por agua. Un saludo
Nothing runs like a deere
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
Selepas, alla tu, a mi me importa un carajo, pero seguro que en el tractor tienes aire acondicionado, en el coche tambièn, la lastima es que no encontrases un coche refrigerado por aire, bueno si el Dyane 6, pero no llevaba aire acondicionado, era forzado y de ventanilla.
Pero esta discisión del motor de aire o de agua ya pronto se acaba, para el año 2008 motores refrigerados por CHAMPAGNE O CAVA, los Ferrari con Möet Chandon y los otros con Delapierre
Pero esta discisión del motor de aire o de agua ya pronto se acaba, para el año 2008 motores refrigerados por CHAMPAGNE O CAVA, los Ferrari con Möet Chandon y los otros con Delapierre
jesùs
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Yo en cuanto al tema opino que los motores grandes tienen que estar refrigerados por agua, pero los pequeños, mejor por aire aunque un motor que se dedique al riego seria mejor de aire porque es mas probable que no sufra ningun calenton trabajando en condiciones normales. Segun al uso que se le de es mejor uno que otro, por supuesto que para un coche es el agua sin lugar a dudas, pero para cierto tipo de maquinaria hay que plantearselo. Esta es mi opinion
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 30
- Registrado: 20 Abr 2006, 00:19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
yo estoy con vosotros mejor por agua, de echo en las motos ya lo esperimentao, antes un colega mio tenia una montesa refrigerada por aire y yo la honda por agua, y esos dias de verano que les dabamos caña por el monte, el tenia que parar porque notaba que se le calentaba muchisimo, mientras yo podia seguir, asi que yo desde luego prefiero el agua.
God in the sky, for the Earth JOHN DEERE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
REFRIGERAO POR AGUA!! QUE POR AIRE COMO DICE JOHNDEERE_18 EN VERANO CUANDO ESTA EL AIRE CALIENTE EN LUGAR DE REFRIGERAR EL MOTOR LO CALIENTA MAS, JEJE SALUDOS
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 30
- Registrado: 20 Abr 2006, 00:19