Cosechadoras
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: Cosechadoras
Pues te tocaria la china porque sino no lo entiendo.
Re: Cosechadoras
las viejas es lo que hay, pero modernas, no hay ninguna mala solo son piezas q se gastan o se rompen.
Q es mala una u otra pues depende de tantas cosas.
No connoco ninguna maquina q no sufra desgaste ni la mas cara. Acaso no se rompen las poleas y se desdientan por decirlo asi q le faltan trozos de goma.. una cosa ... aguantas o sigues hasta q se rompa.. o la pones nuva y a tirar hasta q se romnpa otra cosa.
Laverda yo tenia una y siempre estaba debajo quitando tornillos, es lo q hay no podia permitirme otra, estoy hablando de las antiguas q no tenia hidrostatico.. Ahora hay mucha diferencia.
Q es mala una u otra pues depende de tantas cosas.
No connoco ninguna maquina q no sufra desgaste ni la mas cara. Acaso no se rompen las poleas y se desdientan por decirlo asi q le faltan trozos de goma.. una cosa ... aguantas o sigues hasta q se rompa.. o la pones nuva y a tirar hasta q se romnpa otra cosa.
Laverda yo tenia una y siempre estaba debajo quitando tornillos, es lo q hay no podia permitirme otra, estoy hablando de las antiguas q no tenia hidrostatico.. Ahora hay mucha diferencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Claro que todas se rompen, y todas tienen desgastes... A cada uno nos va mejor una máquina, y no coincidimos dos iguales, a cada máquina se le rompen unas cosas. Cuando tuve la claas, la 108 maxi, tenía a la vez una Z de más o menos la misma época, y repetí con Jd porque a mi entender iba mejor y muuucho más barata de mantenimiento. Quizá sí hubiera comprado una lexion ahora tendría claas... Nunca lo sabré, pero volvería a hacer lo mismo.
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Escribiendo desde la esperiencia..................a LAVERDA la considero una buena maquina segun lo que esperes de ella,yo tube una M 306 LS mas de 4ooo horas,cuatro campañas,y no puedo hablar mal de ella ,la cambie por una T 660 i HM y al dia de hoy es la maquina mas economica que e tenido nunca en consumo y eso que anda sobre los 33-35 litros hora,pero claro por hora que gaste lo que quiera yo el consumo lo miro a las hectareas,Resumiendo LAVERDA es una buena maquina,fiable,ase un trabajo curioso,en mi sona tiene buen servicio en general ban bien pero no le pidamos peras al olmo
tengo buena imprecion general de estas maquinas pero no son comparables a las JD,NH o CLAAS que hay en la actualidad,eso si en terrenos quebrados no tiene ribal,pero no laderitas sino quebrados de berdad

Cuando sale el sol,sale para todo el mundo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Hola jl93, de ti hablaba yo jejeje. Conoces a Miguel Ángel no? Qué lleva una 9640. El me ha hablado de ti alguna vez. Lo que dices del consumo me paso a mi con el cambio de la claas, con motor Mercedes poco gastador, a la 9000, en una finca que segaba en Madrid me ponían ellos el gasoil y el primer día que le echamos se quedaron asustados del trago que se metió jejeje al terminar la siega echamos cuentas y había gastado menos litros de gasoil y segando la finca en menos tiempo. Así se echan las cuentas, por hora que gaste lo que quiera.
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Reitero que l peor que tiene laverda en relación a las demas es la cabina y antes también el corte, ahora ya no. Esos problemas q dicen te responderé; se nota q no tenias asesoramiento, lo cual es raro pq Tavira conoce a todos los de laverda, bueno casi todos, quitando el corte te diré que prefiero combiar dedos retractiles que no cambiar todas las barras del cilindro, si una piedra gorda no pasa, pues no rompe nada mas arriba. Imaginate una piedra en el sistema tan ingenioso de la jd. Lo de llenarse de tamo el motor se coorige con un kit q dieron desde la casa, que eso solo pasaba en las de hace 20 años, de entonces hasta ahora viene de serie. q ni siquiera hacia falta solo con quitarle la puerta q lleba en frente la salida del motor ya está, problema solucionado. En cuanto a la nivelación es la nº 1 por escelencia, no se que le pasaria a la tuya, alguna tiene un dfecto pero ese no es. y en cuanto al motor a montado y monta lo mejor de lo mejor q hay. En cuanto al rendimiento yo las he comparado desde navarra, en las fincas de Indurain con una humedad q hay q comenzar a segar ha mediodia, igual q en burgos, hasta la campiña cordobesa y no he visto ninguna q saque al cabo de cada jornada un nº significante de hectareas a la laverda, eso si en cereal no hemos visto que pasen de los 21l. hora, la mía segando por castilla gasta entre 15 y 17 depende si llevas el picador y la cantidad de paja. Al precio q esta el gasoil para mi esta todo dicho. yo en trigos de 6000 kg. en 13h. saco una media de 30 a 33 ha. mira tuhaber si siegas 60 con otra. Y cuando se siega por la paja vienes tu con una cx o una lexion.
el buey solo bien se lame
Re: Cosechadoras
Eso si hay q saber segar. hasta ahora en las laverdas hay que poner el aire, revoluciones de cilindro y demas manualmente. vamos q no l hace ningun ordenador. y vajarse y abrir o cerrar las cribas.
el buey solo bien se lame
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Que quieres decir? Qué yo no sabía como poner la máquina? Para empezar te hablo de una L521, que no tendría ahora 20 años pero 19 si. La nivelación te repito que no funcionaba ni poco ni nada, si para ti eso es el número 1, que pena...., en las modernas ni lo se ni lo sabré nunca, aquí no hay ninguna y ninguna viene a segar. Sobre lo del cilindro de dedos, aquí las que aguantaron algún año más lo eliminaron y pusieron cadenas hasta delante como siempre, asiq muy buen sistema... No se qué piedras estarás acostumbrado a tragarte, pero yo no he tenido ningún problema con el sistema normal, que todas las máquinas "normales" llevan.
Bueno, de todas formas felicidades por tener una máquina que funciona bien, no gasta gasoil y siega mucho, a mi también me gustaría pero.... No todos lo vemos tan bien.
Bueno, de todas formas felicidades por tener una máquina que funciona bien, no gasta gasoil y siega mucho, a mi también me gustaría pero.... No todos lo vemos tan bien.
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Gracias por felicitarme, pero ves como si sabias solucionar algún problema, quitando el cilindro de dedos o PFR, q es como se llama, un problema menos q tenias. Hombre no digas nunca q igual por casualidad ahora como se llaman fendt igual picas. Igual yo compro otra marca, haber que hacen ahora los de agco. El PFR lo que hace es en altas produciones repartir el balago por todo lo ancho de la garganta, como bien dices algunos se lo quitan.
el buey solo bien se lame
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Por aquí algunos no, todos. Si con solucionar ese problema me hubiese servido... Cuando una máquina nueva funciona tan mal, lo mejor es pulirla. Con la L521 hice la peor operación al comprarla y la mejor al venderla.
Sobre la fendt, no creo que caiga... Por cambiar mira lo que me paso.
Repito, si algo va medio bien, no lo toques!!!
Sobre la fendt, no creo que caiga... Por cambiar mira lo que me paso.
Repito, si algo va medio bien, no lo toques!!!
Nothing runs like a deere
-
- Usuario medio
- Mensajes: 173
- Registrado: 28 Oct 2002, 00:00
Re: Cosechadoras
Sobre los motores modernos de john deere cual de ellos es mas economico:
- El tier 4 (W660 y T 660) 6090hz011
- El tier 3 (w650)6090hZ003
Es que dicen que el tier 4 es menos gastoso, pero claro con lo complicado que es ese motor y los problemas del fuego y calentamiento que se han escuchado por ahy.
Alguien que los conozca de primera mano que puede decir al respecto, o pueda comentar consumos reales de estos motores.
UN SALUDO
- El tier 4 (W660 y T 660) 6090hz011
- El tier 3 (w650)6090hZ003
Es que dicen que el tier 4 es menos gastoso, pero claro con lo complicado que es ese motor y los problemas del fuego y calentamiento que se han escuchado por ahy.
Alguien que los conozca de primera mano que puede decir al respecto, o pueda comentar consumos reales de estos motores.
UN SALUDO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cosechadoras
Tovarich ,Ahora va a ser que las laverdas son las máquinas de más rendimiento del mercado o que??
Es una buena máquina pero no para decir lo que dices en cuanto rendimiento....
Además el corte aún deja mucho que desear aunque haya mejorado ......
Lo del consumo tienes razón , gastan poco , pero hay que ver litros por hectárea......
Es una buena máquina pero no para decir lo que dices en cuanto rendimiento....
Además el corte aún deja mucho que desear aunque haya mejorado ......
Lo del consumo tienes razón , gastan poco , pero hay que ver litros por hectárea......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cosechadoras
Lo que hay que ver son los litros de combustible por tonelada de grano cosechado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Yo segando cobró por hectáreas asique miro el consumo por hectáreas
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cosechadoras
Sí, como maquilero está claro, pero me imagino que no cobras igual si la hectárea es de 4 toneladas o de 8 toneladas. A lo que voy es que el grano cosechado por hora será muy parecido en ambos casos, ya que donde hay más, vas más despacio.
Lo digo porque a la hora de comparar "que si la mía gasta esto o lo otro", a mí me parece que el dato más representativo es el consumo por tonelada de grano cosechado. O por hectárea de "x" rendimiento.
Yo tengo mi propia máquina y no me fijo si un año hago más hectáreas a la hora que el anterior. Me fijo en que cada hora tienen que salir "x" toneladas de grano en la tolva. Si salen menos de la capacidad de la máquina, o voy muy despacio, o no la llevo bien regulada.
Saludos,
Lo digo porque a la hora de comparar "que si la mía gasta esto o lo otro", a mí me parece que el dato más representativo es el consumo por tonelada de grano cosechado. O por hectárea de "x" rendimiento.
Yo tengo mi propia máquina y no me fijo si un año hago más hectáreas a la hora que el anterior. Me fijo en que cada hora tienen que salir "x" toneladas de grano en la tolva. Si salen menos de la capacidad de la máquina, o voy muy despacio, o no la llevo bien regulada.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Yo la verdad que no siego producciones de 8000 kilos por esta zona... Y de segar a 2000 kilos a segar a 4000, la velocidad varía poco... Ya si salen 6000 kilos si baja algo, pero siempre sacaré más kilos por hectárea cuando más producción salga. Este año se ha segado mucho de 1000 kilos y de 500, ya puedes correr lo que quieras que te va a dar igual... Y no te cuento en las pipas de 200 kilos!
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
gato y rober ya he cambiado el peto de lona de detras del cilindro como decia gato con mucha paciencia y soltando el concavo.me he fijado cuando cambiaba el peto que al principio de cada sacudidor tiene 4 remaches con arandela y alguna arandela tiene algun resto de lona.¿sabe alguno si lleva algo ahi y que funcion tiene?gracias
Re: Cosechadoras
deben ser alguna goma que debe tener alli, mira en el manual de despiece, ya que tienes el concavo quitado, ponselas, siempre es bueno.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Cosechadoras
Agrovid, si que hay máquinas que llevan un trozo de lona en el sacudidor que cuelga hacia abajo
Nothing runs like a deere
Re: Cosechadoras
Repito, q despues de hacer la media de todas las máquinas que he visto segar en distintos lugares de Europa las diferencias por tonelada hora cosechada o ha/hora las diferencias son mínimas. y mas a fabor de la laverda si haces girasol. y sobre todo si es de secano. HE visto muchas máquinas y escuchado muchas cosas, pero al final lo q yo he podido comprobar es lo que he dicho anteriormente.Me da igual que tengan doble salto de criba, que tengan turbina, etc la otoñada lo dice todo. A una JD que le quiten el esparcidor de tamo.
el buey solo bien se lame