
Perfeccionar el uso del pulverizador
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Hola ladillo. Q tal te van las lechler? He mirado para coger un juego de cono hueco en un distribuidor de Navarra y me ha hablado bien de ellas y el precio es bueno. Este mismo vende albuz. Teejet y unas de esas sin marca conocida muy baratas. Según el, la mejor relación calidad precio las lechler. 

“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Aquí hay uno con barras en un tripuntal. Creo que es un Case tipo 5150 y otro con barras de 24 m de aguirre, pero con pliegues como la de 18 y creo que la lleva en las barras de la pala(quitando el cazo) y así levanta y baja. Para mi el único problema es que son más inestables, pues generalmente los ejes delanteros se mueven más. Pero con suspensión delantera, creo que irían de cine.
Tambien hay quien tiene cuba delantera para llevar más agua. Yo cogí arrastrado por que era más caro un equipo y cuba delantera que uno arrastrado. Y las barras son más fuertes.
Tambien hay quien tiene cuba delantera para llevar más agua. Yo cogí arrastrado por que era más caro un equipo y cuba delantera que uno arrastrado. Y las barras son más fuertes.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Buenas tardes alguien sabe quien fabrica barras de cubas de herbicidas
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Este tama tan interesante, podia haberse anunciado antes, el año pasado me compre unas boquillas antideriva de cerámica azules 12 euros por boquilla, un paston dicen que son interminables, pero leyendo esto, esta boquilla no vale pues hace la gota gorda y es para caudales de 250 litros en adelante, a velocidad de 8 kilometros, que es la que utilizo, solo son recomendable boquillas de poco caudal y gota fina de la amarilla para abajo, de la azul para arriba según tablas no sirven, en mi equipo de cuatro solo tengo las amarillas las demas son de gota gruesa,no valen.Quiero provar las de cono hueco me voy a guiar en lo que aconseja Dardo, pero no serán mejor de cerámica que de plástico, auque sean mas caras.Alguien tiene información de lo que hacen los franceses en sus tratamientos, estos creo que lo hacen bien por sus grande producciones, lo realizarán como aquí se comenta?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Aqui las venden.Victor74 escribió:Buenas tardes alguien sabe quien fabrica barras de cubas de herbicidas
http://www.brupermaquinariaagricola.com ... UIPOS1.pdf
Seguro que algún herrero de tu zona también se atreve a hacerlas.
El que espera al final se desespera
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Bronce escribió:Este tama tan interesante, podia haberse anunciado antes, el año pasado me compre unas boquillas antideriva de cerámica azules 12 euros por boquilla, un paston dicen que son interminables, pero leyendo esto, esta boquilla no vale pues hace la gota gorda y es para caudales de 250 litros en adelante, a velocidad de 8 kilometros, que es la que utilizo, solo son recomendable boquillas de poco caudal y gota fina de la amarilla para abajo, de la azul para arriba según tablas no sirven, en mi equipo de cuatro solo tengo las amarillas las demas son de gota gruesa,no valen.Quiero provar las de cono hueco me voy a guiar en lo que aconseja Dardo, pero no serán mejor de cerámica que de plástico, auque sean mas caras.Alguien tiene información de lo que hacen los franceses en sus tratamientos, estos creo que lo hacen bien por sus grande producciones, lo realizarán como aquí se comenta?
Cuidado con este tema, no nos volvamos locos, el que vaya a probar con poco agua que lo haga bien y si no, que no lo haga, las gotas finas son muy sensibles a la evaporación; al aire y a la inversión térmica.
En Argentina por lo que leo hay gente que apoya los pocos litros y otros que dicen que esto lo han hecho los contratistas para aumentar los beneficios. En mi opinión y por lo que estoy leyendo con menos agua queda mejor pero el agua cubre errores propios, sobre todo los referidos al clima en el momento de la aplicación.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Gato,jején
veo que también te has enganchado, a leer en el foro argentino
La verdad que Ahi el que más encontra esta es uno que vendé boquillas, je je
Pero. Son que es verdad que no hay que volverse loco, pero eso ya lo dice el amigo Dardo
pero claro allí hablan de no volverse loco queriendo hacerlo con 15 litros, y suben a 40, je je
Desde luego esta muy interesante, ese enlacé que pusiste, y los otros que salen sobre boquillas.
Desde luego tendremos que aprender a andar antes de correr, pero la se milita, Dardo y Entrerriano , la han dejado caer, y unas veces ,caen en tierra y otras en piedras , pero...
resaltar la educación con la que discuten, aún jugándoselos sus cuartos el fabricante de boquillas, el respeto mutuo con el que se tratan, por ambos lados, no como por ciertos foros, donde no se razona una m***, en fin,
Hoy seguiré si puedo, buen enlace, gato
veo que también te has enganchado, a leer en el foro argentino
La verdad que Ahi el que más encontra esta es uno que vendé boquillas, je je
Pero. Son que es verdad que no hay que volverse loco, pero eso ya lo dice el amigo Dardo
pero claro allí hablan de no volverse loco queriendo hacerlo con 15 litros, y suben a 40, je je
Desde luego esta muy interesante, ese enlacé que pusiste, y los otros que salen sobre boquillas.
Desde luego tendremos que aprender a andar antes de correr, pero la se milita, Dardo y Entrerriano , la han dejado caer, y unas veces ,caen en tierra y otras en piedras , pero...
resaltar la educación con la que discuten, aún jugándoselos sus cuartos el fabricante de boquillas, el respeto mutuo con el que se tratan, por ambos lados, no como por ciertos foros, donde no se razona una m***, en fin,
Hoy seguiré si puedo, buen enlace, gato
Última edición por Franperd el 16 Ene 2013, 22:17, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Dardo,
Me pareció entender, que un paisano tuyo manejaba, con una pulverizadora, unas 40000 hectáreas,año
es posible?
si es así, entiendo que valgan esa pasta que se comentaba, es más me parecen baratas, joder
Sácame de dudas
Trabajaba en una empresa de tratamiento, y usa bajo volumen
Me pareció entender, que un paisano tuyo manejaba, con una pulverizadora, unas 40000 hectáreas,año
es posible?
si es así, entiendo que valgan esa pasta que se comentaba, es más me parecen baratas, joder
Sácame de dudas
Trabajaba en una empresa de tratamiento, y usa bajo volumen
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
franperd
SI SEÑOR
es nsesario en un contratista hacer esas hectareas, para amortizar el costo de las pulverizadoras nuevas.
segun dicen los que se dedican de lleno a las pulverizaciones es nesesario hacer de 20000 hectareas para arriba , de otra manera no sirve dedicarse a eso.
tene en cuenta que con una autopropulsada de 20 metros , yo llegue a hacer unas 220 hectareas en 10 horas ,trabajando solo, y en campos relativamente chicos.
los contratista trabajan con una camioneta de apoyo con un tanque de agua , y es el apoyo generalmente el que prepara los herbicidas , y va hasta la cabecera de los lotes , y solo trasbasan el caldo , que con bombas grandes se hace en 5 minutos .
si usan bajo volumen , mas facil , tene en cuenta que cualquier pulverizadora carga de 2000 litors para arriba , aplicando a 30 litros te da como para 60 o 70 hectareas.
SI SEÑOR
es nsesario en un contratista hacer esas hectareas, para amortizar el costo de las pulverizadoras nuevas.
segun dicen los que se dedican de lleno a las pulverizaciones es nesesario hacer de 20000 hectareas para arriba , de otra manera no sirve dedicarse a eso.
tene en cuenta que con una autopropulsada de 20 metros , yo llegue a hacer unas 220 hectareas en 10 horas ,trabajando solo, y en campos relativamente chicos.
los contratista trabajan con una camioneta de apoyo con un tanque de agua , y es el apoyo generalmente el que prepara los herbicidas , y va hasta la cabecera de los lotes , y solo trasbasan el caldo , que con bombas grandes se hace en 5 minutos .
si usan bajo volumen , mas facil , tene en cuenta que cualquier pulverizadora carga de 2000 litors para arriba , aplicando a 30 litros te da como para 60 o 70 hectareas.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Ladillo
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 28 Sep 2011, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Costalera: no creo quelas boquillas lechler sean mejores ni peores que otras, yo lo que he tratado con ellas, a pesar de no seguir las indicaciones que se están poniendo aquí, mató la hierba. Como particularidad hacen un abanico de 120º en vez de 110º, por lo que se pueden llevar algo más bajas
Viviendo y aprendiendo
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
en cuanto a las boquillas, las de plástico pienso que no merecen la pena porque aunque las cambies más a menudo, ya llevan más tiempo mal funcionando y las de cerámica duran años perfectamente haciendolo. Sino la prueba está clara: poner en la misma barra unas iguale sde plástico y cerámica y desde los 4 dias las de plástico ya no tiran igual que las de cerámica con 2 años.
alégrame el dia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Ostras clint. Y q más te da q tiren mejor o peor, para q vas a pagar 10 veces más por unas albuz, si llevas todos los días dando lecciones de q lo mejor es hacer todo " a lo joderse" si así la máquina es más barata , mientras tiren agua... Q más da!!! Todo quedara dentro de la finca.
No te entiendo, si va ha resultar q a ti también te gusta hacer las cosas bien para q te cuadren las cuentas.
No te entiendo, si va ha resultar q a ti también te gusta hacer las cosas bien para q te cuadren las cuentas.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Gracias ladillo. Acabo de coger unas lechler de cono hueco para los fungicidas. Sds.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
clint escribió:en cuanto a las boquillas, las de plástico pienso que no merecen la pena porque aunque las cambies más a menudo, ya llevan más tiempo mal funcionando y las de cerámica duran años perfectamente haciendolo. Sino la prueba está clara: poner en la misma barra unas iguale sde plástico y cerámica y desde los 4 dias las de plástico ya no tiran igual que las de cerámica con 2 años.
que poco respeto tienes por la gente que trata de aprender u ofrecer sus experiencias, no entiendo si es que estas de broma o burlandote de algunos foreros cuando en otros temas cualquier cosa vala y aqui, ahi que joderse, resulta que eres "perfeccionista" de la pulverizacion... solo itenes un calificativo y no me hace falta decirlo,
Solo espero que escribas para aportar como lo haces aqui, de eso se trata. Y si, posiblemente no te guste lo que leas, pero chico a mi tampoco me gusta todo lo que escribes y faltas al respeto a otros usuarios.
Pido perdon a los demas usuarios por salirme del tema, pero es que no he podido reprimir mis pensamientos de lo "veleta" que se puede ser segun en que tema se escriba.
PERDON y seguid que esta muy interesante el tema y se aprende
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
a mi me parece qeu vosotros dos o no sabeis leer o imaginais más de lo que leeis.
NO te perdono tu falta de respeto Deeregar, porque yo nunca te lo he faltado a tí.
. ¿decidme donde pongo yo que baste con cualquier cosa? El que no justifique los despilfarros de algunos con maquinas sobredimensionadas, o mecanismos electrónicos inamortizables, no implica que tenga que llevar la contraria a nadie ni dar la razón a nadie en lo que a ti te convenga.
Yo opino lo que opino en cada cosa. Me parece tirar el dinero una sulfatadora sobredimensionada y sin embargo también me parece una pérdida de dinero y tiempo y molestias usar boquillas de plástico, y hablo desde mi experiencia, que seguramente sea más amplia que la tuya.
Y si quieres saber de qué hablo, haz lo que pongo: boquilla de plástico y de cerámica en la misma barra y observalo una sóla campaña.
Respeta las opiniones de los demás como yo respeto las tuyas. Podré o no estar de acuerdo con las tuyas, pero no digo que porque no estés de acuerdo conmigo seas veleta o nos faltes al respeto.
NO te perdono tu falta de respeto Deeregar, porque yo nunca te lo he faltado a tí.
. ¿decidme donde pongo yo que baste con cualquier cosa? El que no justifique los despilfarros de algunos con maquinas sobredimensionadas, o mecanismos electrónicos inamortizables, no implica que tenga que llevar la contraria a nadie ni dar la razón a nadie en lo que a ti te convenga.
Yo opino lo que opino en cada cosa. Me parece tirar el dinero una sulfatadora sobredimensionada y sin embargo también me parece una pérdida de dinero y tiempo y molestias usar boquillas de plástico, y hablo desde mi experiencia, que seguramente sea más amplia que la tuya.
Y si quieres saber de qué hablo, haz lo que pongo: boquilla de plástico y de cerámica en la misma barra y observalo una sóla campaña.
Respeta las opiniones de los demás como yo respeto las tuyas. Podré o no estar de acuerdo con las tuyas, pero no digo que porque no estés de acuerdo conmigo seas veleta o nos faltes al respeto.

alégrame el dia
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Costalera, por que te has decidido por esas y no por unas teejet o albuz?
Que color has elegido? Vas a ser valiente e ir a baja dosis en fungicidas?
Yo ahora iba con marrones de doble abanico...
Que color has elegido? Vas a ser valiente e ir a baja dosis en fungicidas?
Yo ahora iba con marrones de doble abanico...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Cada explotación deberá poner lo que se ajuste a ella, digo yo. Imagino que en secano con un tratamiento, no serán necesarios grandes equipos.
Hace poco incluso alguien en el foro comentaba que no disponía de este equipo, por que hasta hace poco no le había echo falta.
Yo en mi casa, lo he visto de toda la vida. Un matabi de 600 l y 12 m. Hace más de 35 años, seguro 40.
Pero con patatas, remolachas, cereal en zona húmeda, hasta he puesto algún año lechuga, brocoli, escarola. Este equipo me da amplitud, capcidad de elección. Si total es pa 15 años... Es más facil hacer siempre lo mismo, pero como no se lo que va a pasar de aquí a 3 años, pues eso..
Hace poco incluso alguien en el foro comentaba que no disponía de este equipo, por que hasta hace poco no le había echo falta.
Yo en mi casa, lo he visto de toda la vida. Un matabi de 600 l y 12 m. Hace más de 35 años, seguro 40.
Pero con patatas, remolachas, cereal en zona húmeda, hasta he puesto algún año lechuga, brocoli, escarola. Este equipo me da amplitud, capcidad de elección. Si total es pa 15 años... Es más facil hacer siempre lo mismo, pero como no se lo que va a pasar de aquí a 3 años, pues eso..
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Tranquilo clint que no hace falta que me pidas perdon, que no me siento ofendido porque entiendo a cada cual con sus opiniones, suyas son y validads como la de cualquiero otro. Tu tienes las tuyas, yo las mias, y los demas las suyas. Nadie tiene que justificar lo que hacen los demas, alla cada cual como haga las cosas.
Si lo de las boquillas tengo la experiencia suficiente, no se si mas o menos que la de los demas, la necesaria para saber lo que dices, pero vamos que no hace falta tratar mucho con las de plastico, simplemente que te equivoques de presion con ellas y en un rato te las cargues, con las de ceramica eso no ocurre, el valor de unas y otras, pues depende de cada cual y lo que trate. A veces tambien compartimos puntos de vista, sin mas.
Si lo de las boquillas tengo la experiencia suficiente, no se si mas o menos que la de los demas, la necesaria para saber lo que dices, pero vamos que no hace falta tratar mucho con las de plastico, simplemente que te equivoques de presion con ellas y en un rato te las cargues, con las de ceramica eso no ocurre, el valor de unas y otras, pues depende de cada cual y lo que trate. A veces tambien compartimos puntos de vista, sin mas.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Aqui en nuestra zona siempre tenemos la duda con las boquillas y la cantidad de agua por hec.
Yo echo 150 l por hec con las amarillas albuc y amarillas antideriva que echan un poco mas.
Y los fungicidas si toca echar a 300 litros con rojas
La verdad no lo se pero me dicen que es poco agua eso si en las horas centrales del dia si la humedad relativa es baja estoi parado.
Yo echo 150 l por hec con las amarillas albuc y amarillas antideriva que echan un poco mas.
Y los fungicidas si toca echar a 300 litros con rojas
La verdad no lo se pero me dicen que es poco agua eso si en las horas centrales del dia si la humedad relativa es baja estoi parado.
Re: Perfeccionar el uso de la pulverizadora
Por cierto se lo de las itv que todas los equipos tienen que pasar y la que tngo yo y muchos no pasaria por defecto dee fabrica. Dicen que no se puede romper la boquilla si toca el suelo pues ahi algun equipo que lo primero que va a tocar el suelo es la boquilla