PERDIDA DE GRANO EN COSECHADORAS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Deere, tienes mucha razón, aunque como en otros muchos temas no se puede generalizar. Hay maquileros muy buenos, es decir, que llevan casi toda su vida dedicándose a ello y saben del tema y otros que se compran una máquina y a explotarla, pensando que sólo es subirse en ella y conducirla.Para estos últimos el caso es que caigan hectáreas,a la "buchaca" y a "otra cosa mariposa".
Sobre el tema de la pérdida de grano es muy difícil sacar conclusiones definitivas y menos entre marcas, porque para eso hay que ser imparcial y casi siempre se nos ve el plumero.
Lo cierto es que casi siempre se "nos llena la boca" y nos gusta decir, iba cosechado a 7 ,8,9 etc., Km. por hora y con una producción de 7 o 8 mil kilos, claro que lo que no decimos es lo que tirábamos por detrás.Sabemos que las máquinas de hoy en día tragan todo lo que se las eche, pero donde lo echen es otro cantar, aunque también es verdad que cada vez sus rendimientos son mejores.
Esa formula de: altas producciones + gran rendimiento
------------------------------------------------ = Pérdidas nulas
alta velocidad y mínimo tiempo
me parece que eso no existe o sólo se lo puede exprimir hasta cierto punto, a partir del cual se viene abajo.
Como comentan arriba, el 90 % del las pérdidas se producen por los zarandones,cuando hablamos de terrenos llanos, al entrar en pendientes ya cambia la cosa y entran la cribas en escena y depende mucho del sistema de nivelación o pendientes que lleven.
De esto, los inventos de los rotores axiales para sustituir a los sacudidores y mejorar la separación de la paja del grano y aumentar los rendimientos, sobre todo el altísimas producciones.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Re: PERDIDA DE GRANO EN COSECHADORAS
colegas de la cosecha que opinais de la cevada hispanis hay al guna que notire