Q pasa con fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Ruidy
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 20 Feb 2005, 12:26

Mensaje por Ruidy »

amiguitos del foro, hacia mucho tiempo que no me pasaba por aqui y veo que todabia seguis tirando los trastos a la cabeza entre los amantes del Cervatillo y los que aprecian un buen mulo como fendt. Hace un 2 años se discutia mucho por los desarrollos tecnológicos de unos y otros. Yo solia comentar que JD no apersar de haber hecho un tractor de transmisión variable todabia to tenia el sistema TMS, que no ofrecian las mismas prestaciones y por ello deverian de ser mas económicos.
El otro dia leyendo un articulo de los nuevos tractores JD serie 6030 premiun los sucesores de los 6020. Comentaba que " la transmision y el motor realmente se comunican entre ellos para optimizar las prestaciones.Asi que me alegro por los amantes de Jd que por fin puedan decir que tienen un tractor a la vanguardia de la tecnologia eso si 4 años por de tras de fendt y 3 por detras de deutz.
Tambien enaltecia su interior dotado de monitor con sus menus fáciles de utilizar, y sus sofisticados y fiables sistemas de mando, inimaginables incluso para los astronautas de los años 70. Que diferencia de comentario respecto a cuando ofrecian la serie 6020 hace 4 años y desprestigiaban estas prestaciones diciendo que los Jd eran tractores sin complicadas pantallas de control que descifrar y sin instruccioines que recordar con un manejo totalmente intuitibo, joder si el no ofrecer las prestaciones de la competencia es tener un tractor intuitibo, para intuitibo mi ebro 160d con 3 velocidades y una reductora para largas y cortas.
 
Ruidy
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 20 Feb 2005, 12:26

Mensaje por Ruidy »

Sigo considerando que Jd es una gran marca pero que no tieneque desprestiguiar tanto a las demas por que no tengan su volumen de ventas.  Y encuanto al Steyr hace 20 años estaba en la elite de los tractores más avanzados junto a Deutz y Fendt. Pero resultaba un poco caro y las averias costosas, eso si han sido mas duros que las piedras.
Jose_alfonso
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 31 Mar 2006, 12:36

Mensaje por Jose_alfonso »

Ruidy
que jd esta 3 años por detras de deutz ?? en que y 4 por detras de fendt ?? que tien fendt que no tenga jd ??
Notingh runs like a Deere
Jd8000
Usuario experto
Mensajes: 4195
Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jd8000 »

Un fendt tiene pantallas de colores, un john deere no... algo mas? Ahora haceros la pregunta contraria, que tiene john deere que no tenga fendt? Yo creo que hay teneis para rato...
Nothing runs like a deere
Jesusob
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42

Mensaje por Jesusob »

si algunos de vosotros considerais que fendt no es mas que una marca pequeña comparada con jd, que solo se compra para presumir, porque? SIEMPRE estais con fendt en la boca, dejadla ya en paz, y presumir de los que tiene jd, si tiene algo de que presumir
lamborghini 76
Jose_alfonso
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 31 Mar 2006, 12:36

Mensaje por Jose_alfonso »

jesusob lo mismo pero al reves , y no me aveis contestado que tiene fendt que no tenga jd ?
Notingh runs like a Deere
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

En el mercado de tractores mas grande y mas SOFISTICADO del mundo que es el americano, John Deere vende 300,000 (trescientos mil) tractores al año, mientras que Fendt vende 250 (doscientos cincuenta). Es más, los productos Fendt se venden al mismo precio (o incluso algo mas baratos) que Massey Ferguson, mientras que la propaganda de AGCO dice "Same quality, better price than JD" o sea, para los que necesitais traducción "Misma calidad a mejor precio que John Deere".
Esto es lo que es Fendt en el mundo, una marca residual y minoritaria. En españa, los comerciales de AGCO están haciendo un buen trabajo metiendola hasta por las orejas, pero no deja de ser una marca muy minoritaria y la verdad el espacio dedicado a ella en el Foro no corresponde para nada a la importancia de su presencia en el campo español.
Engine
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Mar 2005, 15:37

Mensaje por Engine »

Anda, anda Peloncho. Hacia tiempo que no entraba en el foro pero veo que sigues igual
Que producción tiene JD en el grandioso mercado americano que hablas...?
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Ostia ,,, suerte k esto es un foro y nos separa una distancia y una linea con nuestros ordenadores k si no si hos hablarais en persona terminariais ha hostias y puñetazos solo por discutir de quien es mejor si fendt o John deere,,,,, venga tranquilos k las dos marcas son muy buenas y no hace falta terminar mal k sino
Ruidy
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 20 Feb 2005, 12:26

Mensaje por Ruidy »

Pues tambien es verdad en la actualidad ambas marcas tienen similares caracterìsticas, ahora que JD lanza su nueva serie, 4 años despues  del vario tms. Pero si en enestos tractores añade todo aquello que antes criticaba, me parece que son poco claros, a la hora de vender, y no os fijeis tanto en las ventas en los EE.UU. porque alli es dificilisimo el vender marcas Europeas. Eso si fijate màs en las ventas que se hacen en Europa.
Villares
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 24 Sep 2006, 23:26

Mensaje por Villares »

En vez de laurear tanto alas marcas deberíamos ser mas críticos y mas exigentes ,yo creo que a los agricultores nos estafan todas las marcas ,nos venden productos poco fiable a precios desorbitados ,e tenido maquinaria de obras y os aseguro que la calidad nada tiene que ver  con la que se ofrece en la maquinaria agrícola
SALUDOS
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Para Ruidy . En USA no es tan dificil vender marcas europeas, si no , que se lo pregunten a Mercedes, BMW, Porsche , Volvo, Saab etc... que venden mas de la mitad de su producción en USA.
En USA, que es un mercado superexigente lo que es difícil es tomar el pelo a los consumidores intentando cobrar por una supuesta tecnologia mucho mas de lo que realmente vale (que es lo que hace Fendt en Europa).  En resumen, que es lo que han tenido que hacer?, bajar los precios y actualmente están vendiendo los Fendt por debajo de los precios de los Massey Ferguson en un intento desesperado por introducir la marca en el mercado de tractores mas grande del mundo.
Villares, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Siguiendo con el tema de las diferentes pautas de comportamiento de los consumidores en USA y en Europa nos encontramos con cosas curiosa, por ejemplo en los coches.
Todo el mundo sabe que los coches Fiat (y ALfa y Lancia), se estropean muchísimo (a los Fiat los llaman Fit It Again Tony ) pero sin embargo en Europa se venden (y mucho), pero en USA no tienen ni importador siquiera porque no se venden.
Otra marca europea, Volkswagen, que bajo mi punto de vista es muy vulgar, En Europa sus ciches se venden mucho (y muy caros), pero para competir en USA, Volkswagen ha bajado los precios y PIERDE dinero con cada coche que vende alli
Enfin, podríamos hablar mucho sobre el tema...
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Villares]
En vez de laurear tanto alas marcas deberíamos ser mas críticos y mas exigentes ,yo creo que a los agricultores nos estafan todas las marcas ,nos venden productos poco fiable a precios desorbitados ,e tenido maquinaria de obras y os aseguro que la calidad nada tiene que ver  con la que se ofrece en la maquinaria agrícola
SALUDOS
[/QUOTE]
 
 
Totalmente de acuerdo.... debemos ser más críticos y sobretodo mas exigentes con los fabricantes... Acabo de estrenar un 6920S, y para el pastón que cuesta, trae detalles muy feos.... como tacto de algunas teclas, plásticos del interior de la cabina de dudosa calidad, ausencia de climatizador (no será por no pedirlo, aunque hubiera sido pagando..), etc... Ni siquiera han sido capaces de darme unos triángulos, un chaleco, y un juego de lámparas (todo ello obligatorio..)
Algunas de éstas cosas y otras, son aplicables a otras marcas... somos un poco "tontos" al pagar tantísimo dinero por algo con éste tipo de defectos.....  pero insisto, no sólo en JD, en muchas marcas...
SUPER POWER SYNCHRON
Jamx
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Jul 2006, 13:37

Mensaje por Jamx »

Yo creo que Fendt  sino es el mejor, esta entre los mejores al igual que jd. Respecto a las ventas vender a los americanos es practicamente imposible igual da que sea carne que jamones que coches que maquinaria que lo que sea, porque aunque vayan por el mundo de los más guais, son los más ultraconservadores, hipocritas de doble rasero, y proteccionistas del universo viven para ellos y el resto ni existimos ,y sino leer articulos de lo que han hecho todas las marcas europeas durante decadas para vender algo en america ,tienen la suerte de que lo suyo jd, coches, maquinaria,etc al resto del mundo, aunque no nos encaje (pensarlo bien) nos parece lo mejor, pero lo nuestro a ellos les parece una m*** En cuanto a las cuantias de venta en cualquier sitio depende de muchas circunstancias situacion social, politica, importadores-vendedores, estrategia de marca etc. por eso en unos sitios una marca vale más que otra o lleva más tecnologia o .... y en otro pais es al reves
Jamx
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Jul 2006, 13:37

Mensaje por Jamx »

AGCO en europa puede que base sus ventas, en gama alta ,en fendt porque tiene ganado al mercado aleman y sigue con esa estrategia de marca premiun en europa y en estados unidos su estrategia puede ser vender massey (anglosajon mejor visto que aleman) o white y eso no quita para que fendt sea una buena marca, en los años 70 cuando lo "unico" que se vendia era ebro jd vendia barato, en proporcion, y calidad para coger un mercado que no estaba acostumbrado a esa calidad y la estrategia le salio bien porque indicutiblemente jd es nº1 en ventas y ebro nº1 hasta hoy en ventas ha desaparecido del mercado. Despu,es del rollo mi conclusi,on es que los forofismos que pagamos no merecen la pena los gratis, igual si, en el caso de tractores sino te ha salido malo que en todas marcas los hay y seguro que en el mismo porcentaje,que mas da que fendt que jd que deutz que same... yo lo compro por una cualidad y otros por otra y que salga bueno. tb se venden nh azules, deutz dx, modelos nuevos atrasados, a buen precio y la gente los compra. Jamx39037,4476851852
Jamx
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 19 Jul 2006, 13:37

Mensaje por Jamx »

Peloncho mercedes, bmw, volvo, los japoneses etc, las han pasado canutas en USA, durante decadas las europeas han intentado vender y se han tenido que volver para casa, esto es historia del automovil Por ejemplo volvo era sinonimo de 3º coche ranchera para todo, si os acordais el anuncio del s80 , el de los astronautas que no se lo creian, pues ese es un anuncio americano. Y hoy en dia depues de pasar por caja, chrysler y otras,aun mal venden.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Para Jamx. Beberías documentarte mejor antes de escribir. Los fabricantes de coches que lo están pasando realmente mal en USA son GM y Ford, o sea los americanos (como estará el tema que quieren vender GM a Renault). Y es que los asiáticos han copado el mercado de utilitarios y los europeos y las marcas de lujo japonesas (Lexus, Infiniti y Acura) el segmento alto del mercado.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Reivax, nosotros nos decidimos por steyr hace unos años al ir a comprar un tractor de ocasion de unos 140 cv, teniamos claro que jd no iba a ser, y despues de mucho buscar todo lo qu eencontramos era muy caro y estaba muy trallado, entonces encontramos un Steyr 8160 que estaba averiado de cambio y nos lo vendian por 800000 pstas, nos arriesgamos, lo desmontamos, lo reparamos y a funcionar,despues de este vinieron cuatro mas algunos los usamos para trabajar, otros para repuesto de los demas, simplemente en vez de gastar 4 millones en un tractor que es lo que pedian entonces, optamos por el mismo dinero comprar 5 de estos, si qu ees cierto que son un poco blandos de cambio, pero el motor y su consumo son una pasada, y en toma de fuerza por lo que e visto no hay tractor que le haga sombra, eso si los repuestos son muy caros y reconozco que si tuviera que ir al taller a reparar, no los podria tener, pues aqui en este pais no hay ningun interes por reparar esa clase de tractores.
Jose_alfonso
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 31 Mar 2006, 12:36

Mensaje por Jose_alfonso »

que gm lo quiere comprar renault , gm vale como 20 veces mas que renault de donde va a sacar renault el dinero .
osea que el steyr es pa tenerlo de paseito y tener 2 iguales pa poder arreglarlos , pues valla rendimiento , asi cualquier marca sale buena , puede shacer lo mismo con un ursus compras tres modelos iguales y los vas reparando
Notingh runs like a Deere
Responder