¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Pacom »

Hola de nuevo,anterior a la Arnovi tuve un Hardi Ilemo de pistones,y la misma bomba anteriormente era solo Ilemo,es que eran dos marcas distintas y se juntaron?
Avatar de Usuario
chuachenager
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 21 Ene 2012, 13:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: espacio exterior

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por chuachenager »

hola mister ayudeitor, tengo una duda que me atormenta todas las noches de tormenta: ¿porqué si las jardis las hacen en lérida las ponen pegatinas holandesas?¿se puede refrigerar la bomba con grasa de caballo de limpiar zapatos? GRacias.
lo que no matar, hacernos más fuertes... o dejarrnos pa arrastre
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Calatravo »

Buenas tardes tecnico ayudador,
Estoy interesado en comprar un atomizador en principio usado para tratar viña en espaldera y olivar (parte de este antiguo con olivas puestas a 10x10 y algunos 12x12) me han indicado compre HARDI, sin ningun tipo de acoplamientos(alerones , torretas , etc) excepto que las palas sean lo mas grande posible y den mucho aire, y celula fotoelectrica prncipalmente para el olivar historico (para evitar ir cerrando y abriendo manualmente). arrastrado de 2 o 3.000 litros, y la viña esta colocada a 3 metros de ancho.
Te solicito la informacion que me puedas facilitar , primero para elegir la maquina y despues las ventajas del Hardi.
Gracias
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Caifas »

Una cosilla que muchos no saben contestarme...

¿Se puede sincronizar el pulverizador con el Autotrac mediante el conector Isobus?
SUPER POWER SYNCHRON
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Alpedrete »

Buenas noches a todos.
Mi pregunta en este post es la siguiente.
Tengo un equipo Hardi que compré de segunda mano, engraso la bomba dos veces al año, sólo la uso unas 40 horas y quisiera preguntar
a Misterayudador, ¿como puedo saber que la bomba tiene suficiente grasa o si me he pasado?, ¿que puede ocurrir si le doy grasa de más?,
puede ser que se rompa algún retén.
Gracias por prestarnos esta ayuda desinteresada, aunque siempre estemos algún desconfiado.
Saludos a todo el mundo.
Avatar de Usuario
Naranjo
Moderador
Mensajes: 631
Registrado: 29 Sep 2011, 09:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Naranjo »

misterayuda/misterayudador tienes un MP :)
misterayudador
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 30 Mar 2012, 20:44

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por misterayudador »

Hola Firy. La bomba de diafragma HARDI consume menos que la de pistones, pero lo que realmente consume potencia en un atomizador es el ventilador (según diseño y tamaño) y la relación de velocidad del grupo multiplicador.
misterayudador
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 30 Mar 2012, 20:44

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por misterayudador »

Hola Pacom. Gracias por interesarte por el tema Ilemo y Hardi y Hardi e Ilemo porque veo que es una duda que tiene muchííííísima gente. Hardi es una empresa danesa (no holandesa como he leído por ahí) que empezó fabricando pulverizadores para tratamientos de suelo para todo el mundo hace más de 50 años. Hace unos 35 años decidió que quería abarcar también el mercado de atomizadores para tratamientos arborícolas y buscó una marca puntera en atomizadores para adquirirla. Esa marca era Ilemo, una empresa leridana dedicada exclusivamente a la fabricación de atomizadores y bombas de pistón. Desde ese momento la empresa leridana pasó a llamarse Ilemo Hardi. Los pulverizadores vendidos en España se fabricaban en Dinamarca y se montaban en España y los atomizadores que íban para el mercado español o al resto del mundo se fabricaban en Lérida. Actualmente y debido a que la demanda del pulverizadores y barras en España es distinta al resto del mundo, se fabrican también en Lérida unos modelos de pulverizadores y barras que sólo se comercializan en España. Todos los atomizadores para el resto del mundo siguen fabricándose en Lérida. En Dinamarca se fabrican los pulverizadores arrastrados de alta gama.
Ahora las bombas y equipos han pasado a denominarse Hardi a secas, aunque la empresa sigue siendo Ilemo Hardi.
Bueno, toda esta aclaración para decirte que si tu bomba es Ilemo o Hardi es exactamente lo mismo. Ni mejor ni peor calidad, simplemente que la bomba Hardi de pistones es la bomba de pistones Ilemo de toda la vida que se fabrica en España y la de membrana es la bomba Hardi de toda la vida y que se fabrica en Dinamarca.
Como nota final debo decirte que España es de los pocos países que emplea las bombas de pistones ya que en el resto del mundo el porcentaje de uso de bombas de diafragma es elevadísimo.
Espero haberte aclarado algo tus dudas.
misterayudador
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 30 Mar 2012, 20:44

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por misterayudador »

Hola Caifas. Intentaré ser lo más claro posible. Para poder conectar el pulverizador con el Autotrac por medio de ISOBUS lo primero que necesitarás por supuesto es que el pulverizador sea ISOBUS. Hardi fabrica equipos ISOBUS arrastrados pero hasta el momento no dispone de equipos suspendidos preparados para ISOBUS. Lo que es muy importante para que compatibilicen es que la versión de ISOBUS del Autotrac y la del pulverizador coincidan. Por ejemplo HARDI monta el ISOBUS 2010 que es compatible con el ISOBUS 2010 e ISOBUS 2011 de John Deere.
Si el ISOBUS del equipo y del Autotrac son compatibles, entonces necesitarás un cable que comercializa Jonh Deere (creo que cuesta +/- 1300-1500 €) y con el que podrás utilizar el pulverizador Hardi o cualquier otro apero con ISOBUS compatible.
Con este cable podrías manejar el pulverizador. La única función que no realizará será el corte de tramos automático ya que JD deberá instalarte un software en el monitor si es que no lo tienes instalado que vale una pasta.
Para mi, de momento también es un tema que no conozco al 100% pero estos datos son los que tengo. Espero haberte ayudado.
misterayudador
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 30 Mar 2012, 20:44

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por misterayudador »

Hola Alpedrete. No te preocupes por dar más grasa de la normal a la bomba ya que el carter no es estanco. La parte inferior del carter tiene un agujero de escape y no se crea ninguna sobre presión de grasa dentro. No lo tapes! hay gente que al ver el agujero lo ha tapado soldándole una chapita. Este agujero es para que cuando la grasa se va haciendo líquida debido al uso, la bomba la va eliminando. Si tiene grasa de más también te la eliminará. Este agujero te "avisa" cuando tienes alguna membrana dañada. Si la bomba te chorrea o gotea por la parte inferior, quiere decir que tienes una membrana o más de una dañadas. Si este agujero estuviera bloqueado o tapado, el cárter se llenaría con el líquido que dejan pasar las membranas dañadas, y los rodamientos y bielas se griparían.
El engrase que haces está muy bien. Con 4 ó 5 bombazos debería ser suficiente cada 50 horas.
misterayudador
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 30 Mar 2012, 20:44

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por misterayudador »

Hola Calatravo. Intentaré aconsejarte lo mejor posible. El "problema" que tienes es que el atomizador que necesitas para los olivos es exageradamente grande para unos viñedos en palmeta y el atomizador que necesitas para la viña se quedaría corto en los olivos. Por esta razón para empezar necesitas un atomizador que tenga un multiplicador de 2 velocidades para poder adaptarlo a ambos cultivos.
Para los olivos sería recomendable un ventilador de 920 mm de anchura y para los viñedos con un 820 mm vas más que sobrado.
Lo de que necesitas un ventilador con las palas lo más largas posibles es erróneo, porque HARDI dispone de palas largas y cortas y los equipos con las palas más cortas son los que más soplan y los que más caudal ofrecen.
Lo que hace que un kit de aire o grupo de aire sople más y mejor es el diseño completo del kit. Una buena largura de la entrada de aire, unas buenas palas enderezadoras, unos buenos cortantes enderezadores y un ventilador con palas ajustables en ángulo.
Más adelante te hablaré sobre los modelos que se pueden adaptar a tus necesidades.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Caifas »

misterayudador escribió:Hola Caifas. Intentaré ser lo más claro posible. Para poder conectar el pulverizador con el Autotrac por medio de ISOBUS lo primero que necesitarás por supuesto es que el pulverizador sea ISOBUS. Hardi fabrica equipos ISOBUS arrastrados pero hasta el momento no dispone de equipos suspendidos preparados para ISOBUS. Lo que es muy importante para que compatibilicen es que la versión de ISOBUS del Autotrac y la del pulverizador coincidan. Por ejemplo HARDI monta el ISOBUS 2010 que es compatible con el ISOBUS 2010 e ISOBUS 2011 de John Deere.
Si el ISOBUS del equipo y del Autotrac son compatibles, entonces necesitarás un cable que comercializa Jonh Deere (creo que cuesta +/- 1300-1500 €) y con el que podrás utilizar el pulverizador Hardi o cualquier otro apero con ISOBUS compatible.
Con este cable podrías manejar el pulverizador. La única función que no realizará será el corte de tramos automático ya que JD deberá instalarte un software en el monitor si es que no lo tienes instalado que vale una pasta.
Para mi, de momento también es un tema que no conozco al 100% pero estos datos son los que tengo. Espero haberte ayudado.
Buff, me lo pones complicadísimo, porque, lo primero, en principio prefiero el suspendido, y segundo, el motivo principal por lo que quiero que vaya al autotrac es por el corte automático. Luego, no sé qué tipo o versión de Isobus llevo.

Entonces, por lo que veo, casi sería recomendable para este tema montar el gps comercializado con Hardi, no? Hasta cuántos tramos se pueden controlar la apertura automática con este sistema?

Para las boquillas que se ponen el los extremos que lanzan el caldo horizontalmente para fungicida, se podrían controlar su apertura de forma automática también?
SUPER POWER SYNCHRON
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Calatravo »

Gracias Misterayudador, espero tu ampliacion de ayuda y si te ruego me la des anivel mas bajo posible, desconozco totalmente el funcionamiento de esta maquina, palas en angulo etc.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por pista »

yo estube a punto de comprar un equipo hardi y al final compre un aguirre ....
el caso es que el vendededor me decia que la cuba de plastico del hardi era irrompible que estaba hecha a prueva de balas ..jejejeej no se ???
Avatar de Usuario
Naranjo
Moderador
Mensajes: 631
Registrado: 29 Sep 2011, 09:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Naranjo »

pista escribió:yo estube a punto de comprar un equipo hardi y al final compre un aguirre ....
el caso es que el vendededor me decia que la cuba de plastico del hardi era irrompible que estaba hecha a prueva de balas ..jejejeej no se ???
Todo es probar a ver si es verdad... ¿Alguien tiene una pistola? :mrgreen:

¿Qué modelo de aguirre compraste al final?
JdTheBest
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 22 Feb 2011, 08:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aragon

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por JdTheBest »

A un amigo le entregaron una Hardi suspendida hace menos de un año, y cuando ha ido a utilizar una de las tres boquillas, lleva trijet, tenía 8 rotas y las mangueras de los marcadores de espuma aguejereadas, no los había utilizado por llevar GPS.
La respuesta de Hardi Lérida es que de la fábrica salen todas probadas y que no quieren saber nada. La máquina es una Master Flex Force.
Alucinante :(
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Manu1946 »

Esto que explicas JdTheBest, si hubiese sido como antes, o sea Ilemo, no hubiese pasado. El antiguo dueño señor Boira, ya se hubiese puesto las pilas rapidamente, al contrario que las empresas de ahora, que solo quieren vender y despues espabílate.
Como dicen por ahi arriba, Hardi compró la empresa Ilemo.
Pero hay otra marca, de los que hicieron Ilemo, que se llama Teyme, que es un máquina de categoría, con una atención exquisita.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Apache
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 30 Ago 2007, 02:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: ¿Alguna duda sobre pulverizadores HARDI?

Mensaje por Apache »

que opinion os merece la hardi soldier nueva que han sacado?
encender una minuscula candela antes que maldecir la oscuridad
javierpardo
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 27 Feb 2016, 16:38

que pulverizador aconsejais???

Mensaje por javierpardo »

Busco un pulverizador suspendido para tratamiento de olivos y almendros algún consejo sobre marcas y bombas???
Responder