motor refrigerado , por aire , o por agu

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

pista escribió:yo tambien tengo media docena de motores de aire y mas de una docena de agua y para regar 23 horas al dia en el mes de julio al raso y sin una mala sombra con 40 grados a las 3 de la tarde tengo unos cuantos en marcha( y es verdad que si pones la mano encima del motor a las 3 de la tarde desde las 6 de la mañana arrancao y que no se parara hasta las 5 de la mañana del dia siguiente , SE PUEDE PONER LA MANO ENCIMA DE LOS CULATINES Y NO QUEMARTE )
y muchos pasan de las 25.000horas y uno de las 50.000horas de trabajo y hay estan . me cargue 2 perkins y un iveco , a los 4 dias todos de 120cv .....y eso que estaban trabajando a un 50% que los de aire , ya que se, que un motor de refrigerado por agua no tiene ni un 30% de vida que uno de aire y no se le pued forzar como a uno de aire .
eso dependera mucho de la carga a la que se sometan. sabes a que Tª de srevicio van?

ya pondras unas fotitos
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Entrerriano »

Por el tema de esperar a que tenga temperatura es igual que cualquier motor..solo lo pones en marcha y lo llevas despacio hasta que tome temperatura y listo... de DEUTZ a aire estoy rodeado... en esta zona es muy comun... a nadie le importa cual es la temperatura minima... eso no lo afecta para nada.. la maxima es la que deberia preocupar... por encima de 100 grados es totalmente normal..pero eso depende mas del esfuerzo que del clima... a lo que SIEMPRE hay que cuidar es dejar el motor acelerado y nunca ralenti..(JAMAS PARARLO :o :o ) con el motor con temperatura.. si lo paran de golpe a alta temperatura se pueden pegar los aros o deformar pistones... es el unico cuidado para esos motores...
En el tema de perdidas de aceite en los DEUTZ jamas dan problemas si estan bien armados.. las chapuzas no dan buen resultado... suelen perder aceite por que los han recalentado y se queman las toricas... o arman sin tener idea... eso no tiene nada que ver con el motor..es el usuario... :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Gallego24 »

pues yo cuando hice el ciclo de electromecanico,los profesores decian que el motor va mejor refrigerado por agua que por aire y en este foro se dice todo lo contrario,son unos MENTIROSOS los profes o que???
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Entrerriano »

Tus profesores no creo sean mentirosos... pero aca se trata de motores en la practica y no empiricamente... y no creo ellos jamas hayan usado.. gastado y menos aun tener que hacer mecanica de ningun motor.... dejando de lado las clases de termodinamica... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: los motores refrigerados por liquido son muchisimo mas estables termodinamicamente en los de aire estas variaciones complican a cualquier profesor :lol: :lol: :lol:
En cuanto a los usuarios supongo el 99% no tiene idea de termodinamica... lo que interesa es en la practica.. son pocas fabricas las que se animan o animaron hacer motores refrigerados por aire ..DEUTZ es una de ellas..(la fabrica mas vieja de motores del mundo si no me equivoco) no son improvisados...los hicieron para climas extremos...
hoy en dia las regulaciones de emisiones y contaminacion dejaron de lado el aire..principalmente por el ruido...
en motores pequeños lo mas economico y practico son los a aire..en motores mas grandes ya pocos se animan...
Como una reseña historica dejo informacion de un monstruo refrigerado por aire de los `70 ...el PORSCHE 917 ... :mrgreen: :mrgreen:
El carácter de este corcel fue domado con una revisión del sistema de suspensiones y dirección, que hizo que el 917 estuviera al alcance de más pilotos, alcanzando un éxito bestial. Y . Sólo un par de cifras: en LeMans ‘71, alcanzó una punta de 396 km/h, con un 0-100 de 2.7 segundos.tan bestial, que la FIA tuvo que eliminar la categoría en la que competía el 917, debido al abusivo éxito que éste alcanzó
En 1997, una votación entre expertos de Motor Sport Magazine, denominaría al Porsche 917 “El más grande automóvil de competición de todos los tiempos” y “Auto del siglo en LeMans”. Esto es debido en parte a que consiguió el récord (aún vigente) de mayor velocidad de promedio y mayor número de vueltas dadas en las 24 horas de LeMans.

Ferdinand Porsche invirtió 2 años de desarrollo intensivo en este coche, basándose fundamentalmente en los Porsche 908 y 910. En marzo de 1969 se presentaba el Porsche 917, que desde el primer momento mostró sus particularidades: un asombroso rendimiento y una complicada conducción, que hizo que muchos pilotos de primera línea se negaran a montarse en el. Esto se debía en parte al tremendo carácter de su motor de inyección de 4494cc con 12 cilindros Boxer, 24 válvulas en V y más de 520 CV. Un “monstruo” surgido a raíz de “unir” 2 motores del Porsche 911 de la época. Más adelante surgiría una evolución con más de 630 CV. Puede parecer una cifra “normal”, pero hay que tener en cuenta que el conjunto sólo pesaba 800kg, lo que daba como resultado una relación peso/potencia de 1.3 kg/cv (la de un Bugatti Veyron es de 1.9 kg/cv)
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Confiabilidad y Velocidad

Es conocida la frase que reza: "Para terminar en primer lugar, primero es necesario terminar". En las competencias de larga duración, como lo eran las de ésa época, la confiabilidad era tan importante como la velocidad pura.

Este era el mensaje que Helmut Bott recordaba permanentemente al Equipo Porsche en su afan por motivarlos una y otra vez.

Aceleración y velocidad máxima del Porsche 917K

0-62.5 mph en 2.7 segundos
Velocidad máxima versión Cola Corta 220 mph (aprox. 352 km/h)
Velocidad máxima versión Cola Larga 246 mph (aprox. 394 km/h)

Aceleración y velocidad máxima del Porsche 917/30 Can-Am

0-60 mph en 2.1 segundos
0-100 mph en 3.9 segundos
0-200 mph en 13.4 segundos
Velocidad máxima 238 mph (aprox. 380 km/h)
En 1975 en el Talladega Superspeedway un 917 logró el record mundial de velocidad promedio en un circuito, al registrar 221 mph. (353,6 km/h)

Una verdadera joya de la mecanica refrigerada por aire.... ;) ;)
Imagen
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

Entrerriano escribió:Por el tema de esperar a que tenga temperatura es igual que cualquier motor..solo lo pones en marcha y lo llevas despacio hasta que tome temperatura y listo... de DEUTZ a aire estoy rodeado... en esta zona es muy comun... a nadie le importa cual es la temperatura minima... eso no lo afecta para nada.. la maxima es la que deberia preocupar... por encima de 100 grados es totalmente normal..pero eso depende mas del esfuerzo que del clima... a lo que SIEMPRE hay que cuidar es dejar el motor acelerado y nunca ralenti..(JAMAS PARARLO :o :o ) con el motor con temperatura.. si lo paran de golpe a alta temperatura se pueden pegar los aros o deformar pistones... es el unico cuidado para esos motores...
En el tema de perdidas de aceite en los DEUTZ jamas dan problemas si estan bien armados.. las chapuzas no dan buen resultado... suelen perder aceite por que los han recalentado y se queman las toricas... o arman sin tener idea... eso no tiene nada que ver con el motor..es el usuario... :lol: :lol: :lol:
a mi si me importa la Tª minima de servicio, pues en la mayor parte de su uso es ahi donde esta ya que trabaja a poca carga y durante tiempos cortos. Si le afecta al rendimiento y desgaste si se fuerza a poca Tª creo yo.

quiero decir que si esta media hora con poca carga trabajando a 50º-60º no le va hacer mucha gracia que de repente salga p ej. a carretera cargado y se meta a subir una cuesta a tope como si estuviera ya a 100º en pleno rendimiento

a cuantas rpm le llamas acelerado.. y a partir de que Tª ?

no siempre es el usuario ya que muchos armados de fabrica tienen perdidas leves sin nunca ser forzados
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por F6l913 »

Jonnye, yo he gastado ya unos cuantos motres Deutz y la verdad es que nunca me ha preocupado que esten demasiado "frios", lo importante es que no se calienten en exceso y si eso ocurre como dice Entrerriano lo mejor es dejarlos sin carga pero arrancados para que vajen la temperatura, otra cosa es que se rompan las correas que entonces si se tiene que parar pero mejor no esperar a que se enfrie para poner una nueva, ponerla lo mas rapido posible y arrancar de nuevo. Despues de trabajar a plena carga tambien es mejor dejar 4 o 5 minutos el motor sin carga para que se enfrie antes de pararlo por completo.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Alnasu
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 29 Ene 2011, 02:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Alnasu »

Entrerriano escribió:Por el tema de esperar a que tenga temperatura es igual que cualquier motor..solo lo pones en marcha y lo llevas despacio hasta que tome temperatura y listo... de DEUTZ a aire estoy rodeado... en esta zona es muy comun... a nadie le importa cual es la temperatura minima... eso no lo afecta para nada.. la maxima es la que deberia preocupar... por encima de 100 grados es totalmente normal..pero eso depende mas del esfuerzo que del clima... a lo que SIEMPRE hay que cuidar es dejar el motor acelerado y nunca ralenti..(JAMAS PARARLO :o :o ) con el motor con temperatura.. si lo paran de golpe a alta temperatura se pueden pegar los aros o deformar pistones... es el unico cuidado para esos motores...
En el tema de perdidas de aceite en los DEUTZ jamas dan problemas si estan bien armados.. las chapuzas no dan buen resultado... suelen perder aceite por que los han recalentado y se queman las toricas... o arman sin tener idea... eso no tiene nada que ver con el motor..es el usuario... :lol: :lol: :lol:

Yo lo que hago cuando llevo algo que le hace tirar mucho, en las puntas cuando doy la vuelta, subo el ralenti sobre 1000rpm y no dejo que caigan a 500 si no la temperatura sube un poco (pero dentro de lo normal) y cuando vuelves a coger la linea que vuelves a ir a 1900 la temperatura vuelve a su sitio aunque el tractor no lleva medidor de temperatura se lo pusieron despues por tener una referencia..
Con esto os podeis hacer una idea de lo seguros que deben estar los ingenieros cuando el tractor no te marca ni la temperatura, a no ser que lo hicieran por abaratar costes :lol:
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Alfenique2140 »

Una pregunta tonta. Los refrigerados por aire, como meten calefacción a la cabina? Puede ser con el aceite del motor?
El que espera al final se desespera
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Lophez »

supongo que de los colectores de escape....
Soy de la España VACILADA.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Zarzosa »

Alfenique2140 escribió:Una pregunta tonta. Los refrigerados por aire, como meten calefacción a la cabina? Puede ser con el aceite del motor?
En el mio, asi es, tiene una toma de aceite que va a un radiador, y con un ventilador ya tienes calefaccion.
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

F6l913 escribió:Jonnye, yo he gastado ya unos cuantos motres Deutz y la verdad es que nunca me ha preocupado que esten demasiado "frios", lo importante es que no se calienten en exceso y si eso ocurre como dice Entrerriano lo mejor es dejarlos sin carga pero arrancados para que vajen la temperatura, otra cosa es que se rompan las correas que entonces si se tiene que parar pero mejor no esperar a que se enfrie para poner una nueva, ponerla lo mas rapido posible y arrancar de nuevo. Despues de trabajar a plena carga tambien es mejor dejar 4 o 5 minutos el motor sin carga para que se enfrie antes de pararlo por completo.
vosotros que trabajais en carga todo el dia si, pero los que domingueamos..
no creo que sea muy conveniente ponerlo a plena carga con 60º o menos

Lo de dejarlo enfriar antes de apagar eso lo cumplo a raja tabla con todo, hasta la motosierra
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

Alnasu escribió:
Entrerriano escribió:Por el tema de esperar a que tenga temperatura es igual que cualquier motor..solo lo pones en marcha y lo llevas despacio hasta que tome temperatura y listo... de DEUTZ a aire estoy rodeado... en esta zona es muy comun... a nadie le importa cual es la temperatura minima... eso no lo afecta para nada.. la maxima es la que deberia preocupar... por encima de 100 grados es totalmente normal..pero eso depende mas del esfuerzo que del clima... a lo que SIEMPRE hay que cuidar es dejar el motor acelerado y nunca ralenti..(JAMAS PARARLO :o :o ) con el motor con temperatura.. si lo paran de golpe a alta temperatura se pueden pegar los aros o deformar pistones... es el unico cuidado para esos motores...
En el tema de perdidas de aceite en los DEUTZ jamas dan problemas si estan bien armados.. las chapuzas no dan buen resultado... suelen perder aceite por que los han recalentado y se queman las toricas... o arman sin tener idea... eso no tiene nada que ver con el motor..es el usuario... :lol: :lol: :lol:

Yo lo que hago cuando llevo algo que le hace tirar mucho, en las puntas cuando doy la vuelta, subo el ralenti sobre 1000rpm y no dejo que caigan a 500 si no la temperatura sube un poco (pero dentro de lo normal) y cuando vuelves a coger la linea que vuelves a ir a 1900 la temperatura vuelve a su sitio aunque el tractor no lleva medidor de temperatura se lo pusieron despues por tener una referencia..
Con esto os podeis hacer una idea de lo seguros que deben estar los ingenieros cuando el tractor no te marca ni la temperatura, a no ser que lo hicieran por abaratar costes :lol:
el ralenti lo teneis a 500rpm? en el manual del nuestro pone minimo 650 rpm
el nuestro de la casa traia unos 800-850 y se lo he bajado un poco hasta 750 o asi, con la posibilidad de ponerlo a 650 tirando del pedal para arriba, pero no me gusta porque se menean mucho los guardabarros

abaratar costes sin duda, yo echo de menos otro para la Tª de aceite y el famoso termostato del ventilador
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Alnasu
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 29 Ene 2011, 02:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Alnasu »

Jonnye no te rayes por eso de la temperatura minima y por ahi, yo lo empleo para todo, y tambien le hago muchas horas de compresor que el motor esta a 1000rpm en invierno que apenas sube la temperatura lo unico cuando esta frio que no lo paso de 1500 hasta que no lleva un rato encendido..

Este el ralenti lo lleva a 500 y no hace ninguna vibracion ni nada, supongo que eso ya depende de cada modelo y marca de tractor..
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por F6l913 »

Alfenique2140 escribió:Una pregunta tonta. Los refrigerados por aire, como meten calefacción a la cabina? Puede ser con el aceite del motor?
Pues en la serie 06 de deutz veo que cojen aire caliente de los colectores y lo impulsan a la cabina con un pequeño ventilador. tambien se puede como alguien a dicho con el aceite del motor. Los de la serie DX tienen calefaccion tipo Eberspächer como algunos camiones y autocarabanas, que funciona a gasoil. Los Same he visto que tenian calefaccion electrica.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por pista »

lo que queda bastante claro es que los motores refrigerados por aire estan hechos para aguantar en condiciones extremas , donde los de agua no pueden , ya sea por frio , por calor o por intervalos de trabajo de 24 horas diarias .
lo del porche yo sabia algo , pero entrerriano lo ha contado muy bien ,jejjejeej.
¿ sabeis que los famosos tractores belarus , tienen un pedazo motor casi indestructible? otra cosa es el resto del tractor que es una autentica m*** , pero el motor refrigerado por aire es muy bueno yo tube 2 belarus t-40 .
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Pepe25 »

Para gallego 24 quizas los profesores tengan razon en cierto tipo de motores pero en motores pequeños dudo mucho que aguanten sin problemas lo que aguantan los motores refrigerados por aire, en el tractor mio lleva un deuz -diter de 3 cilindros y siempre arranca con 10000h y en primavera segando y con todo el calor casi a tope por laderas y demas y como si nada , el de la segadora , de un cilindro tambien refrigerado por aire en alguna ocasi0n e estado segando 7 h sin parar nada , y calentar claro que se calienta pero nada , ahi sigue, sin embargo hay otros motores por ejemplo grandes generadores de corriente en hospitales hoteles etc que quizas tienen que ser r por agua pero es que ahi el mantenimiento iene que ser constante, y el agua del motor es casi siempre refrigerada por agua de acequieas o depoitos muy grandes , en los barcos el agua de regrigeracion de la maquina(motor) se refrigera , con agua del mar estos maquinas tambien las conocco muy bien igual que muchos gallegos grandes marinos y grandes profesionales . [/color]
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Zarzosa »

F6l913 escribió:
Alfenique2140 escribió: Los de la serie DX tienen calefaccion tipo Eberspächer como algunos camiones y autocarabanas, que funciona a gasoil.
Pues no es en todos los DX, en en mio es por aceite, como ya comenté antes. En el resto lo desconozco.
Jonnye
Usuario Avanzado
Mensajes: 206
Registrado: 09 May 2009, 13:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: galicia calidad

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Jonnye »

Alnasu escribió:Jonnye no te rayes por eso de la temperatura minima y por ahi, yo lo empleo para todo, y tambien le hago muchas horas de compresor que el motor esta a 1000rpm en invierno que apenas sube la temperatura lo unico cuando esta frio que no lo paso de 1500 hasta que no lleva un rato encendido..

Este el ralenti lo lleva a 500 y no hace ninguna vibracion ni nada, supongo que eso ya depende de cada modelo y marca de tractor..
ok, pero me sigue pareciendo conveniente no forzar la maquinaria hasta que llegue a unos 90º aunque lleve 10 minutos y este a 50º.

a 500 gira bien redondo o va como a golpecitos subiendo y bajando de rpm?
el nuestro vibra mucho a ralenti a menos de 750 pero sera por estructura poco robusta y chapa de guardabarros cada vez mas fina, pues en la 4ª larga a unas 1300rpm tbn hace una vibracion sin ser por ir muy achicado, pues bajando tbn lo hace y a 1200 o menos no.
y en 3ª larga creo que hay una zona llegando a 1900 que tbn vibra la cabina toda y saliendo de esa velocidad no lo hace.
Renault LB 70.14 export : Deutz F4L 412, caja de cambios Renault B/38, DT Carraro A79 y trasera Carraro P24-3
iPhone 4S, iPad 4G , Note ..
Bultaco Mercurio 155 de los 60
Husqvarna 250R ..
_ cada dia mas_
Alnasu
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 29 Ene 2011, 02:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Alnasu »

Jonnye escribió:
Alnasu escribió:Jonnye no te rayes por eso de la temperatura minima y por ahi, yo lo empleo para todo, y tambien le hago muchas horas de compresor que el motor esta a 1000rpm en invierno que apenas sube la temperatura lo unico cuando esta frio que no lo paso de 1500 hasta que no lleva un rato encendido..

Este el ralenti lo lleva a 500 y no hace ninguna vibracion ni nada, supongo que eso ya depende de cada modelo y marca de tractor..
ok, pero me sigue pareciendo conveniente no forzar la maquinaria hasta que llegue a unos 90º aunque lleve 10 minutos y este a 50º.

a 500 gira bien redondo o va como a golpecitos subiendo y bajando de rpm?
el nuestro vibra mucho a ralenti a menos de 750 pero sera por estructura poco robusta y chapa de guardabarros cada vez mas fina, pues en la 4ª larga a unas 1300rpm tbn hace una vibracion sin ser por ir muy achicado, pues bajando tbn lo hace y a 1200 o menos no.
y en 3ª larga creo que hay una zona llegando a 1900 que tbn vibra la cabina toda y saliendo de esa velocidad no lo hace.

Este no vibra ni nada, a 500 esta estable no hace cosas raras. En un fendt que he llevado que lleva motor deutz si que le pasaba que si bajaba con el acelerador de mano de 800 mas o menos temblaba y parecia que se iba a parar pero vamos no era ningun problema lo ponia a 900 o por ahi mas o menos y solucionado.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: motor refrigerado , por aire , o por agu

Mensaje por Entrerriano »

Jonnye escribió:
Alnasu escribió:Jonnye no te rayes por eso de la temperatura minima y por ahi, yo lo empleo para todo, y tambien le hago muchas horas de compresor que el motor esta a 1000rpm en invierno que apenas sube la temperatura lo unico cuando esta frio que no lo paso de 1500 hasta que no lleva un rato encendido..

Este el ralenti lo lleva a 500 y no hace ninguna vibracion ni nada, supongo que eso ya depende de cada modelo y marca de tractor..
ok, pero me sigue pareciendo conveniente no forzar la maquinaria hasta que llegue a unos 90º aunque lleve 10 minutos y este a 50º.

a 500 gira bien redondo o va como a golpecitos subiendo y bajando de rpm?
el nuestro vibra mucho a ralenti a menos de 750 pero sera por estructura poco robusta y chapa de guardabarros cada vez mas fina, pues en la 4ª larga a unas 1300rpm tbn hace una vibracion sin ser por ir muy achicado, pues bajando tbn lo hace y a 1200 o menos no.
y en 3ª larga creo que hay una zona llegando a 1900 que tbn vibra la cabina toda y saliendo de esa velocidad no lo hace.
Es un DEUTZ refrigerado por aire... no puedes compararlo con ningun motor refrigerado por agua... no hagas caso a las temperatura minima y todo eso... con que lo hagas funcionar moderadamente hasta que tome una temperatura moderada ya està... la temperatura depende de la carga..si no tiene embrague en la turbina como la mayoria aca ...en tu vida vas a lograr hacer que llegue a tu temperatura requerida... :lol: :lol: :lol: solo dale garrote y no lo recalientes :mrgreen: :mrgreen: ... al ser tapas de cilindros de aluminio pierde temperatura rapidamente... y bajo carga sube rapido.. es asi.. funciona impredecible en la temperatura... si vas liviano no vas a tener temperatura..si lo pones a toda maquina y plena carga sube rapido y pasas los 130 grados sin problemas ..y si lo dejas en vacio volverà a bajar a una temperatura mìnima... eso va ser asì siempre...
Imagen
Responder