Raúl con esa pereza que te ha entrado al contestarme, en cierto modo ya lo haces y me das un poco la razón, porque si te habría tocado un poquito sólo la fibra, tu no eres de los que te callas, eres más de los que se tira a la yugular. :lol:

Ager, eso que comentas de los motores ya sabes que simplemente son políticas y estrategias de las marcas que no fabrican motores propios para sus maquinas. Fendt igual monta los Deutz simplemente porque le pillan más a mano y Massey exactamente igual, pero tanto uno como otro pienso que son buenos motores y que no están dando excesivos problemas a las marcas. Yo creo que no siempre piensan en escoger los mejores que hay para montarlos, cosa que por supuesto no debería de ser así.
Ahí tienes el caso de Claas por ejemplo, el acuerdo que ha llegado con Cat de montar sus motores a cambio de poder introducirse en el mercado americano y aprovechar toda su logística de venta. ¿Ha mejorado con ello? pues yo creo que al revés. Nunca los motores en Claas habían sido motivo de reticencia, ni motivo de recelo a la hora de comprar esta marca y ahora para muchos lo son, ya que sobre todo algún modelo está dando bastante problemas, cosa que sobre todo con los Mercedes nunca había sucedido y ya si hablamos de consumos ni te cuento. Es el peaje que tiene que pagar por intentar expandirse y abarcar más mercado.
Resumiendo que las marcas no siempre piensan en la excelencia de su producto y la total satisfacción de sus clientes, si no en la rentabilidad de la empresa a largo plazo. Esta es mi opinión.