abonadoras
Re: abonadoras
Porque? Tu vas a 1m del limite y solo tiras con el disco interior, el exterior parado y te queda perfecto luego puedes hacer 2 cosas o seguir la siguiente linea o desorillar con solo una parte de abono y medida corta para hacer la siguiente pasada por donde la haces habitualmente y asi solapar bien. Esta segunda opción es por si luego utilizas el carro de herbicida por las mismas rodadas.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
Vale, es acojonante que se pueda regular la anchura de reparto sólo dando a un botón, pero el problema de la orilla es el mismo que el que tengo ahora mismo. Con un plato mal, como he explicado en el anterior post :geek:
Para otras cosas, esa parafernalia me vendría de lujo, aunque para lo que utilizo la abonadora lo veo difícilmente amortizable. Por otra parte, mirando el desorbitado precio del abono, parece más amortizable el invento
Para otras cosas, esa parafernalia me vendría de lujo, aunque para lo que utilizo la abonadora lo veo difícilmente amortizable. Por otra parte, mirando el desorbitado precio del abono, parece más amortizable el invento
SUPER POWER SYNCHRON
Re: abonadoras
No me explico bien, a ver de esta manera solapas la orilla sin echar fuera ya que te colocas a mitad de lo que tiras en al completo. Yo por lo menos no noto nada bueno si, una rodada perimetral. La bascula y el ordenador hacen el resto, respecto a lo de amortizar, pues eso es dificil amortizar hoy la maquinaria nueva sin tener más de 500 ha.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
¿Y de esa forma deja bien la orilla..? Y algo así no se puede hacer con el tribord..?Jh escribió:No me explico bien, a ver de esta manera solapas la orilla sin echar fuera ya que te colocas a mitad de lo que tiras en al completo. Yo por lo menos no noto nada bueno si, una rodada perimetral. La bascula y el ordenador hacen el resto, respecto a lo de amortizar, pues eso es dificil amortizar hoy la maquinaria nueva sin tener más de 500 ha.
Lo que hace el tribord es concentrar el abono de toda la anchura del plato derecho en bastante menos anchura. Algo así como recortar el triángulo del reparto
SUPER POWER SYNCHRON
Re: abonadoras
No creo los desorilladores solo hacen amontonar en menos espacio. Joder si encontrase un dibujo te lo colocaba.
Re: abonadoras
A ver si alguien me puede indicar si una abonadora aguirre del estilo de la de la foto 1500kg, de fibra, doble plato, apertura hidrahulica, usada durante 10 o12 años para 200 hectareas anuales de cereal secano, puede estar todavia en buen uso, aparentemente no esta maltratada, si repartira bien el abono, y cuanto se podria pagar por ella, un saludo y gracias de antemano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Re: abonadoras
Cuando haces la orilla, si cierras el plato del exterior, y vas por la misma orilla, el plato del interior siempre va montandon en el otro asi que siempre tira fuera, y si te separas de la orilla como se complementa un plato con otro, al llevar el del exterior cerrado, la orilla solo recibe el 50% del abono.
Asi que hacer la orilla con un solo plato es hacerlo mal, no queda correcto.
Por cierto cuando yo compre la maquina el ordenador proporcional al avance, si bascula, ya costaba 3000€
Asi que hacer la orilla con un solo plato es hacerlo mal, no queda correcto.
Por cierto cuando yo compre la maquina el ordenador proporcional al avance, si bascula, ya costaba 3000€
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: abonadoras
El grupo tendrá ya bastante holgura.Focus43 escribió:A ver si alguien me puede indicar si una abonadora aguirre del estilo de la de la foto 1500kg, de fibra, doble plato, apertura hidrahulica, usada durante 10 o12 años para 200 hectareas anuales de cereal secano, puede estar todavia en buen uso, aparentemente no esta maltratada, si repartira bien el abono, y cuanto se podria pagar por ella, un saludo y gracias de antemano
Somos azules!!! y marrones!!!
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: abonadoras
Nosotros antes teniamos una howard de doble disco, en las orillas ponemos una chapa como la de la foto y a tirar para adelante sin cerrar disco ni nada. si cierras el disco del lado de la lindera lo de debajo del tractor cae la mitad de abono
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
Hay 3 formas de darle datos de velocidad al ordenador de la Aguirre: sensor inductivo y testigos metálicos en la rueda, conector de 7 pines de la caja de cambios si lo tiene el tractor y antena gps de 700 €.
El ordenador de la Aguirre aparte de regular la dosis en función de la velocidad, te pone la máquina en disposición de bordear bajando la chapa y abriendo lo necesario el plato exterior, tiene una alarma de tolva vacía y puedes variar la dosis sobre la marcha de los dos platos o independientemente. En resumen te permite cambiar de marcha, evitas bajarte para bordear, te avisa cuando se acaba y puedes ajustar dosis según sospeches el rendimiento de la parcela (agricultura de precisión a ojo de buen cubero). Es caro pero es comodidad y utilidad si reduces tiempo, es dificil evaluar cuantitativamente su amortizabilidad. Aunque ayude al ajustar la dosis, esto depende sobre todo de la habilidad del abonador.
Una cosa buena que tiene Sulky es que se pueden ir implementando todos los aparatos, incluso la báscula. A cojón de pato, claro. No se como serán de fiables los sistemas de básculas pesando con todo el traqueteo de la marcha.
El ordenador de la Aguirre aparte de regular la dosis en función de la velocidad, te pone la máquina en disposición de bordear bajando la chapa y abriendo lo necesario el plato exterior, tiene una alarma de tolva vacía y puedes variar la dosis sobre la marcha de los dos platos o independientemente. En resumen te permite cambiar de marcha, evitas bajarte para bordear, te avisa cuando se acaba y puedes ajustar dosis según sospeches el rendimiento de la parcela (agricultura de precisión a ojo de buen cubero). Es caro pero es comodidad y utilidad si reduces tiempo, es dificil evaluar cuantitativamente su amortizabilidad. Aunque ayude al ajustar la dosis, esto depende sobre todo de la habilidad del abonador.
Una cosa buena que tiene Sulky es que se pueden ir implementando todos los aparatos, incluso la báscula. A cojón de pato, claro. No se como serán de fiables los sistemas de básculas pesando con todo el traqueteo de la marcha.
Re: abonadoras
A ver sime explico bien esta vez, para 37, por la orilla tienes dos opciones, bueno muchas pero basicamente son, si utilizas el carro de herbicida por las mismas rodadas, haces el perimetro por los bordes a 1m de la orilla echando el abono que deberia montar como si fuese una pasada normal pero con solo un disco o motor, con lo cúal se supone que si es buena maq. en la siguiente pasada te lo dejara perfecto, esto se hace desde el tractor dando o quitando abono y/o metros a conveniencia, y la segunda forma es hacer perimetralmente, por el borde media pasada pero luego no te coincide con el carro de herbicida, tb puedes poner el disco o motor exterior a la distancia que tu quieras 2, 3, 4 m... y subirle la dosis de aplicación por ejenmplo un 10% solo a ese disco o motor. Joder que asco no me entiendo ni yo, en fin que es más facil hacerlo que explicarlo con una hidraulica, porque te permite hacer lo que quieras de un millon de formas desde el tractor, ah¡ y la de la foto del catalogo venia de serie con el precio.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
Si que te explicas Jh
Yo tendría una abonadora de esas, sin lugar a dudas, si la usaría durante todo el año. Pero la uso pocos días al año y necesito muchos más hierros para usarlos también pocos días al año, por lo que se me hace difícil tener los mejores jierros en todas las labores
Yo tendría una abonadora de esas, sin lugar a dudas, si la usaría durante todo el año. Pero la uso pocos días al año y necesito muchos más hierros para usarlos también pocos días al año, por lo que se me hace difícil tener los mejores jierros en todas las labores
SUPER POWER SYNCHRON
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: abonadoras
Muchas gracias ager por lo del entecLo de jhodete es por la egr de mi 6630(foro del 6930) y lo bien que me cuidan los de JD con todo su prestigio y fama. Compré verde un poco quemado con mi 8670 y parece que también me sale rana.
Jh ya me lo habías avisado pero no caí en la cuenta( algo me gusta el mambo también) Lo que pasa es que aquí llevamos poca tierra, somos hortelanillos y comparando de pancorbo pa abajo tiesteros y sin embargo salen las cuentas para amortizar una maquina que en pocos días, eso si, tira el 30% de mi presupuesto y ahorrar un 5% solo paga la maquina. Y encima comodamente
Caifas no creo que puedas poner báscula en una abonadora vieja. Los 1800 eran sobre el precio de una abonadora con ordenador. El ordenador tuve dudas pero una vez decidido a ponerlo, lo de la báscula era indiscutible por ese precio. De echo he ajustado tanto las dosis a lo que exactamente quería que calculo que ya me he ahorrado los 1800 euricos en un añico, al apurar la dosis sin miedo a error y al distribuir perfectamente el abono.
Ademas como comentais con el ordenador se puede ir abriendo o cerrando en función de si el terreno es mejor o peor, cerrando en zonas donde la cayuela sale a 10 cm o abriendo donde creo que habrá mas producción.
Ager lo que no entiendo es como alguien que gasta roundup por bidones e imagino que entec por camiones aborrezca la tecnología tanto. Yo gasto 40 l de roundup al año....(hortelanico)
Si me dura 15 años y en cada año ahorro 1000 € no la amortizo, es que me sale gratis.....Y encima estoy en zona vulnerable donde echar más de 170 unidades de N está prohibido bajo pena casi de carcel¡¡¡
Jh ya me lo habías avisado pero no caí en la cuenta( algo me gusta el mambo también) Lo que pasa es que aquí llevamos poca tierra, somos hortelanillos y comparando de pancorbo pa abajo tiesteros y sin embargo salen las cuentas para amortizar una maquina que en pocos días, eso si, tira el 30% de mi presupuesto y ahorrar un 5% solo paga la maquina. Y encima comodamente
Caifas no creo que puedas poner báscula en una abonadora vieja. Los 1800 eran sobre el precio de una abonadora con ordenador. El ordenador tuve dudas pero una vez decidido a ponerlo, lo de la báscula era indiscutible por ese precio. De echo he ajustado tanto las dosis a lo que exactamente quería que calculo que ya me he ahorrado los 1800 euricos en un añico, al apurar la dosis sin miedo a error y al distribuir perfectamente el abono.
Ademas como comentais con el ordenador se puede ir abriendo o cerrando en función de si el terreno es mejor o peor, cerrando en zonas donde la cayuela sale a 10 cm o abriendo donde creo que habrá mas producción.
Ager lo que no entiendo es como alguien que gasta roundup por bidones e imagino que entec por camiones aborrezca la tecnología tanto. Yo gasto 40 l de roundup al año....(hortelanico)
Si me dura 15 años y en cada año ahorro 1000 € no la amortizo, es que me sale gratis.....Y encima estoy en zona vulnerable donde echar más de 170 unidades de N está prohibido bajo pena casi de carcel¡¡¡
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: abonadoras
Como la rentabilidad de la explotación dependa de que los dos metros del perímetro de la parcela reciban un poco menos de abono... la llevais apañá. Lo que no eches en esos 2m va al centro asín que todo queda en casa.
Lo dicho, poner ese ordeneitor a la sembradora que asi ahorrais 100 kgs de simiente por campaña, negocio seguro. :mrgreen:
Lo dicho, poner ese ordeneitor a la sembradora que asi ahorrais 100 kgs de simiente por campaña, negocio seguro. :mrgreen:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 05 Dic 2011, 14:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla-leon, avila
Re: abonadoras
en mi opinion eso q comentais de tirar el abono por las lindes y q si luego no se coincide con la rodera de las herbicidas a mi me parece mas sencillo, yo en mi caso tiro las herbicidas por la primera mano sembrada , es decir echo el cuerpo del medio y un lado y luego vuelvo a la distancia q llevo normanlmente y asi voy por las mismas roderas tirando el abono hiendo la primera con solo el plato interior, quizas no habia entendido lo que estabais hablando
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
Ni todo es blanco ni todo es negro masho... No es que la rentabilidad de la explotación dependa única y exclusivamente del abonado de los dos metros del perímetro de las parcelas, igual que hay pocas cosas que hagan depender exclusivamente de la rentabilidad, pero como he dicho antes para otro concepto, todo suma. Aquí hay muchos kms de orillas. Mis fincas son feas, vete sumando kms.Ager escribió:Como la rentabilidad de la explotación dependa de que los dos metros del perímetro de la parcela reciban un poco menos de abono... la llevais apañá. Lo que no eches en esos 2m va al centro asín que todo queda en casa.
Lo dicho, poner ese ordeneitor a la sembradora que asi ahorrais 100 kgs de simiente por campaña, negocio seguro. :mrgreen:
Además, no se trata de ser rentable o no, se trata de afinar en todo para sacar el máximo rendimiento al terreno, pero sobretodo la máxima rentabilidad. Llámame loco :lol:
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: abonadoras
no, pero es la tercera vez que pregunto porqué no poneis ordenador a la sembrradora, y tos os escaqueais de responder... :o ¿o es que tu vas a cada parcela con los kgs justitos de semill en la tolva? :idea:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Re: abonadoras
r que si ager yo llevo los kl gusto pero muy gustos :mrgreen:
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: abonadoras
Yo ni siquiera conozco ese chisme que dices. De todas formas, calibrar la sembradora es mas fácil y se va menos la dosis. Además, la semilla es mejor calcularla por unidades de semilla, mejor que por kilos. Además, el gasto de abono es mas importante que el de semillaAger escribió:no, pero es la tercera vez que pregunto porqué no poneis ordenador a la sembrradora, y tos os escaqueais de responder... :o ¿o es que tu vas a cada parcela con los kgs justitos de semill en la tolva? :idea:

SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Re: abonadoras
jh yo te hablo de mi amazone sin ordenador.
Lo de la vuelta de la orilla es muy importate, pq en tierras sin parcelar, como dice caifas hay muchos km de orillas y si vas tirando el abono fuera, a 70 pelas, pues mira si pierdes dinero, y si te dejas sin abonar pues esos 2 m, tienen la mitad de produccion, y al final te pones a hacer numeros y te asustas lo que sale, y aunque parezca caro, o que no se pueda amortizar, a la larga las cosas son de ottra manera.
Lo de la vuelta de la orilla es muy importate, pq en tierras sin parcelar, como dice caifas hay muchos km de orillas y si vas tirando el abono fuera, a 70 pelas, pues mira si pierdes dinero, y si te dejas sin abonar pues esos 2 m, tienen la mitad de produccion, y al final te pones a hacer numeros y te asustas lo que sale, y aunque parezca caro, o que no se pueda amortizar, a la larga las cosas son de ottra manera.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!