TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
pues eso , qué haceis ????
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Pues sembrar donde se tenga cierta certeza de conseguir unos rendimientos que den rentabilidad positiva, mover poco la tierra, abonar y aplicar herbicida de preemergencia o postemergencia temprana. Esto es, no rasatrojear en exceso y lo que se haga tener la certeza de haberlo hecho con unos parámetros del mínimo error posible atribuido al agricultor y es: abonadora en lo que merezca la pena y sulfatadora, lo demás son fuegos de artificio y ganas de dar vueltas con el tractor
El resto que descanse, que produce igual de PAC y al año que viene nos lo agradecerá con creces.
El resto que descanse, que produce igual de PAC y al año que viene nos lo agradecerá con creces.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
eso se hace mucho aca.. un laboreo superficial para lograr una buena cama de siembra y luego control con herbicidas... sembradora y a otra cosa!! :lol: :lol:

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
yo llevo un lote de tierras al cual le hago lo siguiente .
siembro yeros sobre rastrojo cereal con un pase muy superficial del simichisel , ( solo hago 4 dedos de labor , je je ) y siembro los yeros , que dependienddo de como venga el año los siego o les paso las gradas en mayo . (los yeros o titarros que dejo para siegar me salen entre 1000-2000k por ha ) algunos años estan tan buenos los yeros que hasta me tienen que recojer la paja y empacarlos ....otros no valen pa na , ya que se llenan de broza y no hay herbicidas para leguminosas ....
a las parcelas que se siegan de yeros , con un pase semichisel superficial , lo siembro de cebada y no note dieferencia con barbechos tradicionales , tube casi mejores cebadas en tierras de rotacion de yeros ..que en los barbechos . medias de 3300k por ha con triple 000 el año pasado .
las parcelas que tenian mucha broza de yeros y les pase las gradas en mayo , les pase el cultivador para sembrarlas la semana pasada y ya os contare , tambien les hice poca chicha con el cultivador , je je es verdad que estan limpios y quedan como un barbecho , pero sin labor ninguna .
para yeros si es verdad que no necesita nada de labor solo hacer un poco de tierra para sembrar y listo , pero vere que pasa en 2 años seguidos sin labor ninguna .....en cereal ....
siembro yeros sobre rastrojo cereal con un pase muy superficial del simichisel , ( solo hago 4 dedos de labor , je je ) y siembro los yeros , que dependienddo de como venga el año los siego o les paso las gradas en mayo . (los yeros o titarros que dejo para siegar me salen entre 1000-2000k por ha ) algunos años estan tan buenos los yeros que hasta me tienen que recojer la paja y empacarlos ....otros no valen pa na , ya que se llenan de broza y no hay herbicidas para leguminosas ....
a las parcelas que se siegan de yeros , con un pase semichisel superficial , lo siembro de cebada y no note dieferencia con barbechos tradicionales , tube casi mejores cebadas en tierras de rotacion de yeros ..que en los barbechos . medias de 3300k por ha con triple 000 el año pasado .
las parcelas que tenian mucha broza de yeros y les pase las gradas en mayo , les pase el cultivador para sembrarlas la semana pasada y ya os contare , tambien les hice poca chicha con el cultivador , je je es verdad que estan limpios y quedan como un barbecho , pero sin labor ninguna .
para yeros si es verdad que no necesita nada de labor solo hacer un poco de tierra para sembrar y listo , pero vere que pasa en 2 años seguidos sin labor ninguna .....en cereal ....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
como que no hay herbicidas para leguminosas????? galant es un buen graminicida ... y creo el clorimuron se puede utilizar en algunas leguminosas para controlar hoja ancha..pista escribió:yo llevo un lote de tierras al cual le hago lo siguiente .
siembro yeros sobre rastrojo cereal con un pase muy superficial del simichisel , ( solo hago 4 dedos de labor , je je ) y siembro los yeros , que dependienddo de como venga el año los siego o les paso las gradas en mayo . (los yeros o titarros que dejo para siegar me salen entre 1000-2000k por ha ) algunos años estan tan buenos los yeros que hasta me tienen que recojer la paja y empacarlos ....otros no valen pa na , ya que se llenan de broza y no hay herbicidas para leguminosas ....
a las parcelas que se siegan de yeros , con un pase semichisel superficial , lo siembro de cebada y no note dieferencia con barbechos tradicionales , tube casi mejores cebadas en tierras de rotacion de yeros ..que en los barbechos . medias de 3300k por ha con triple 000 el año pasado .
las parcelas que tenian mucha broza de yeros y les pase las gradas en mayo , les pase el cultivador para sembrarlas la semana pasada y ya os contare , tambien les hice poca chicha con el cultivador , je je es verdad que estan limpios y quedan como un barbecho , pero sin labor ninguna .
para yeros si es verdad que no necesita nada de labor solo hacer un poco de tierra para sembrar y listo , pero vere que pasa en 2 años seguidos sin labor ninguna .....en cereal ....

-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Pues aqui hay quien en el rastrojo mete ovejas en verano que lo pelen bien, y luego solamente tiran semilla con la abonadora y luego la tapan con las gradas de discos llevandolas casi cerradas. Asi lo hacen todos los años. Y la verdad esque no hay mucha diferencia con los que hacen labor luego. Claro que por aqui nadie echa abono...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
eso que comenta rei .lo habia pensao para los yeros ,pero pasondole el semichisel en vez de gradas ... pero es muy dificil ir con la sembradora y saber por donde vas en un rastrojo .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
se que existen herbicidas para hoja estrecha para leguminosas , pero mi problema es la hoja ancha de primavera , a veces me viene el brote y no hay quien lo pare ....mucha salsola kali ,cenizos , orugas , arbolitos , amapolas , de to vamos y se comen los yeros ...Entrerriano escribió:como que no hay herbicidas para leguminosas????? galant es un buen graminicida ... y creo el clorimuron se puede utilizar en algunas leguminosas para controlar hoja ancha..pista escribió:yo llevo un lote de tierras al cual le hago lo siguiente .
siembro yeros sobre rastrojo cereal con un pase muy superficial del simichisel , ( solo hago 4 dedos de labor , je je ) y siembro los yeros , que dependienddo de como venga el año los siego o les paso las gradas en mayo . (los yeros o titarros que dejo para siegar me salen entre 1000-2000k por ha ) algunos años estan tan buenos los yeros que hasta me tienen que recojer la paja y empacarlos ....otros no valen pa na , ya que se llenan de broza y no hay herbicidas para leguminosas ....
a las parcelas que se siegan de yeros , con un pase semichisel superficial , lo siembro de cebada y no note dieferencia con barbechos tradicionales , tube casi mejores cebadas en tierras de rotacion de yeros ..que en los barbechos . medias de 3300k por ha con triple 000 el año pasado .
las parcelas que tenian mucha broza de yeros y les pase las gradas en mayo , les pase el cultivador para sembrarlas la semana pasada y ya os contare , tambien les hice poca chicha con el cultivador , je je es verdad que estan limpios y quedan como un barbecho , pero sin labor ninguna .
para yeros si es verdad que no necesita nada de labor solo hacer un poco de tierra para sembrar y listo , pero vere que pasa en 2 años seguidos sin labor ninguna .....en cereal ....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
arado de rastrojo con vertedera de cohecho en febrero- marzo, una vuelta de cultivador en primavera y una vuelta de viga en el verano y otra antes de sembrar si hace falta, sino nada y nunca pasar los cultivadores en verano que no hacen mas que joder el barbecho, sembradora con presiembra y a sembrar en una pasada sin orear la tierra y minimizando gastos
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
exacto consa, para hacer barbecho es lo que se hace . 

- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Coñe! pero eso no es mínimo laboreo!!!! Yo cuento 4 labores más sembrar! :o En mi pueblo eso lo hacen los "buenos", los chapuceros como yo manteníamos la hierba a "ralla" con glifosato o 2-4-D y luego tirábamos la semilla con la abonadora y la grada rápida casi cerrada con una rastra detrás.
Tras años haciendo esto, me dí cuenta de que cuanta más Salsola Kali o más m*** había, mejor se criaba después (retención de humedad) así que me pasé a la Siembra Directa porque le veo más fundamento que al laboreo o al mínimo laboreo, ya que en cuanto remueves la tierra algo sale más m*** todavía.
Estoy hablando de los Monegros, zona poco productiva de unos 1000 a 1500kilos de trigo/ha. Pero vamos... al precio que se está poniendo el gasóleo y la hora de tractor (no solamente de gasóleo vive el hombre) el labrar y dar cuarenta mil vueltas por el campo o es pa ricos que quieren terminar pobres o es pa pobres que no sacan cuentas. (Sigo hablando de Monegros).
Tras años haciendo esto, me dí cuenta de que cuanta más Salsola Kali o más m*** había, mejor se criaba después (retención de humedad) así que me pasé a la Siembra Directa porque le veo más fundamento que al laboreo o al mínimo laboreo, ya que en cuanto remueves la tierra algo sale más m*** todavía.
Estoy hablando de los Monegros, zona poco productiva de unos 1000 a 1500kilos de trigo/ha. Pero vamos... al precio que se está poniendo el gasóleo y la hora de tractor (no solamente de gasóleo vive el hombre) el labrar y dar cuarenta mil vueltas por el campo o es pa ricos que quieren terminar pobres o es pa pobres que no sacan cuentas. (Sigo hablando de Monegros).
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Nosotros hacemos pocas labores en secano para cereal, solemos poner trigo centeno y cebada segun el terreno
-Arado de cohecho (se aguanta mas del doble a arar y queda igual)
-Tirar abono con carro
-Sembradora con preparador
-Tirar Herbicida
-Nitrato en febrero-marzo
-Arado de cohecho (se aguanta mas del doble a arar y queda igual)
-Tirar abono con carro
-Sembradora con preparador
-Tirar Herbicida
-Nitrato en febrero-marzo
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
no me extraña lo que nos dices, por aqui tambien hay de esos de siembra directa que no gastan gasoil y se apañan con el herbicida y sacan lo que tu de 1000 a 1500 kg/Ha.......... los demas les doblamos esos kilos cualquier año, si es malo cosechamos el doble y si es bueno el tripleAlfinden escribió:Coñe! pero eso no es mínimo laboreo!!!! Yo cuento 4 labores más sembrar! :o En mi pueblo eso lo hacen los "buenos", los chapuceros como yo manteníamos la hierba a "ralla" con glifosato o 2-4-D y luego tirábamos la semilla con la abonadora y la grada rápida casi cerrada con una rastra detrás.
Tras años haciendo esto, me dí cuenta de que cuanta más Salsola Kali o más m*** había, mejor se criaba después (retención de humedad) así que me pasé a la Siembra Directa porque le veo más fundamento que al laboreo o al mínimo laboreo, ya que en cuanto remueves la tierra algo sale más m*** todavía.
Estoy hablando de los Monegros, zona poco productiva de unos 1000 a 1500kilos de trigo/ha. Pero vamos... al precio que se está poniendo el gasóleo y la hora de tractor (no solamente de gasóleo vive el hombre) el labrar y dar cuarenta mil vueltas por el campo o es pa ricos que quieren terminar pobres o es pa pobres que no sacan cuentas. (Sigo hablando de Monegros).
pero vamos cada uno sabra sus cuentas, yo para coger 1000 kilos por hectarea no saco el tractor a la calle a que me vean de ir y venir, me voy a apedrear perros antes que sale mas a cuenta. (hablo de la mancha toledana que es lo conozco)
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Aqui se labraba profundo ( hasta 40 cm). Ya nos vamos haciendo a solo 25( ya no quedas de agricultor vaguete). Encima si no llueve se labra en seco siempre que pueda el arado( el tractor puede), sin que se rompa(por eso no hay kverneland, solo gregoires y huard-khun). Pero en la actualidad mi intención es grada rápida tras la cosechadora, otra vuelta en octubre y siembra. Ya lo he echo en parcelas de prueba y no se noto diferencia. Sobre todo con avena, que se suele sembrar en seco( menguante de octubre). Tambien lo hice con trigo sobre avena y cebada sobre trigo. Este año he repetido a ver que tal va. Y tened en cuenta que aqui llueven 850 mm al año. sin embargo nos volvemos locos a descompactar el suelo para sembrar y despues a compactarlo para que nazca. En europa los tiros van por ahí. Yo lo intentaré hacer en el 25% del cereal. Tras remolacha labrar y la cebada tardia tambien que siempre tiene mejor entrada luego.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
aqui en castilla la mayoria labramos la tierra hasta aburrirla y aunque luego se coja buena cosecha el gasto es tremendo,si antes de cosechar llevas gastados 2500 o 3000 kilos del cereal que vas a coger???preguntado cuanto mineral tiraba respondio...:en el bar a 800kg, en las tierras lo que me da la gana!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
a ver.... hay que contarlo todo ....
en mi zona no llegamos a los 400mm de agua , muchos años( y mal caidos ) si caen 600 o 800 (creo que no hemos pasado de 1000mm en 50 años ) el año esta asegurado con produciones de 4000 k /ha en barbecho , y con un pase de urea de 200k va que chuta sin npk .....
yo el año pasado prepare un parcela para plantar pistachos le sacudi en otoño 3 pases de topo hasta el barron , y por circustancias no pude plantarlos y lo sembre ceba , estaba de rastrojo claro ... pues no note ninguna diferencia con parcelas que tenia al lado que venian de yeros y sembras tambien de ceba , con un solo pase de cultivador .
aqui el que manda es el mes de abril .....si quiere ese mes llover se cria to y si no :lol:
en mi zona no llegamos a los 400mm de agua , muchos años( y mal caidos ) si caen 600 o 800 (creo que no hemos pasado de 1000mm en 50 años ) el año esta asegurado con produciones de 4000 k /ha en barbecho , y con un pase de urea de 200k va que chuta sin npk .....
yo el año pasado prepare un parcela para plantar pistachos le sacudi en otoño 3 pases de topo hasta el barron , y por circustancias no pude plantarlos y lo sembre ceba , estaba de rastrojo claro ... pues no note ninguna diferencia con parcelas que tenia al lado que venian de yeros y sembras tambien de ceba , con un solo pase de cultivador .
aqui el que manda es el mes de abril .....si quiere ese mes llover se cria to y si no :lol:
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
a ver.... hay que contarlo todo ....
en mi zona no llegamos a los 400mm de agua , muchos años( y mal caidos ) si caen 600 o 800 (creo que no hemos pasado de 1000mm en 50 años ) el año esta asegurado con produciones de 4000 k /ha en barbecho , y con un pase de urea de 200k va que chuta sin npk .....
yo el año pasado prepare un parcela para plantar pistachos le sacudi en otoño 3 pases de topo hasta el barron , y por circustancias no pude plantarlos y lo sembre ceba , estaba de rastrojo claro ... pues no note ninguna diferencia con parcelas que tenia al lado que venian de yeros y sembras tambien de ceba , con un solo pase de cultivador .
aqui el que manda es el mes de abril .....si quiere ese mes llover se cria to y si no :lol:
en mi zona no llegamos a los 400mm de agua , muchos años( y mal caidos ) si caen 600 o 800 (creo que no hemos pasado de 1000mm en 50 años ) el año esta asegurado con produciones de 4000 k /ha en barbecho , y con un pase de urea de 200k va que chuta sin npk .....
yo el año pasado prepare un parcela para plantar pistachos le sacudi en otoño 3 pases de topo hasta el barron , y por circustancias no pude plantarlos y lo sembre ceba , estaba de rastrojo claro ... pues no note ninguna diferencia con parcelas que tenia al lado que venian de yeros y sembras tambien de ceba , con un solo pase de cultivador .
aqui el que manda es el mes de abril .....si quiere ese mes llover se cria to y si no :lol:
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Nosotros aqui en Monegros (hablo de regadio a manta y de mal regar), cosechamos (por supuesto la paja se pica) y al mismo momento de la siega va detras el tractor con la grada de discos laboreando muy superficial 10-12 cm no mas para mezclar un poco la paja y lo dejamos hasta el momento de sembrar, si ha llovido algo en verano y ha nacido hierba pasamos chisel (pero sin profundizar mucho 15 cm mas o menos)y despues ya el rulo preparador y sembradora, si no ha llovido como este año, directamente el rulo preparador y a sembrar,por supuesto triple cero y como mucho si el año viene un poco bueno y la urea no esta excesivamente cara 200 kilos/ha en marzo, sino nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
y aqui no puedes tocar un rastrojo hasta el 1sep en todo el termino :evil: .
es curioso lo de pasar las gradas nada mas segar ,,¿no es mejor aprovechar alguna tormenta de verano que siempre las hay y hacer algo mas ??
aunque solo sean un dedo lo que cale la tierra siempre se nota ....
y la urea en marzo ¿¿??? es un pelin tarde no ?? aqui se hecha en enero ...supoongo que cada zona es un mundo .y cada maestrillo tiene su librillo .
por ej la zona de consaburense es muy buena , tiene un terreno muy ,muy bueno , y mi zona que esta a 30km hay mucha variabilidad y hay muchas zonas muy malas ...
es curioso lo de pasar las gradas nada mas segar ,,¿no es mejor aprovechar alguna tormenta de verano que siempre las hay y hacer algo mas ??
aunque solo sean un dedo lo que cale la tierra siempre se nota ....
y la urea en marzo ¿¿??? es un pelin tarde no ?? aqui se hecha en enero ...supoongo que cada zona es un mundo .y cada maestrillo tiene su librillo .
por ej la zona de consaburense es muy buena , tiene un terreno muy ,muy bueno , y mi zona que esta a 30km hay mucha variabilidad y hay muchas zonas muy malas ...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL
Si las pasas justo detras de la cosechadora todavia la tierra tiene un poco de tempero, si esperas mas tarde y no llueve, con las calores del verano la tierra se "escalda" este año por ejemplo desde el 20 de junio hasta el 28 de octubre no llovio ni un solo litro de agua, ademas cuanto antes envuelves la paja, en caso de no llover, algo se va descomponiendo.