fendt TMS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
alberto6125
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 10 Oct 2011, 20:47

fendt TMS

Mensaje por alberto6125 »

perdonad mi ignorancia que significa el tms en los fendt ´s saludos ;)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: fendt TMS

Mensaje por Manu1946 »

TMS, son las siglas en inglés de Tractor Management System,( no se si lo escribo bien), que significan más o menos = sistema de dirigir el tractor, o algo así.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Re: fendt TMS

Mensaje por Dani_villabona »

sistema de Gestión del tractor
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: fendt TMS

Mensaje por Manu1946 »

Alberto6125, mirando catálogos y el manual de instrucciones, he encontrado esto, que te copio literalmente =
El TMS es un sistema de gestión del tractor (aqui Dani, lo tradujo perfectamente), que permite optimizar automáticamente las revoluciones de trabajo del motor. Con los limites de trabajo del TMS, acotamos el rango de funcionamiento del motor, es decir, el límite superior e inferior de revoluciones con el que trabajará el sistema.
En el manual, pone que hay 3 sistemas de gestión, a saber =
el modo de servicio 1 con el cual, con la palanca de marcha se ajusta la relación de transmisión y las revoluciones del motor con el pedal del acelerador.
modo de servicio 2, que con la palanca de marcha se ajusta la velocidad de marcha, automaticamente se regulan las revoluciones de motor y la relación de la transmisión.
Indicación = Con TMS activado y cambio del sentido de marcha programado se mrcha a velocidad con independencia de las revoluciones del motor.
modo de servicio 3 = Con el pedal de marcha se ajusta la velocidad de marcha, automáticamente se regulan las revoluciones del motor y la relación de transmisión.
Indicacion = Con TMS activado se arranca sólo la velocidad actual con cambio del sentido de marcha programado.

Copiado exactamente del manual de servicio, que se entrega al cliente.
1Saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: fendt TMS

Mensaje por Alfinden »

Lo que llevan TODOS los tractores con cambio variable. Unos lo llaman TMS y otros de otra manera pero al fin y al cabo es lo mismo y unos lo programan así y otros con el ordenador, otros con potenciómetros etc etc.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: fendt TMS

Mensaje por Manu1946 »

Alfinden, esto debe de ser así, tal como dices, pero si no recuerdo mal, los primeros que sacaron todo este dispositivo o como quieras llamarle fueron los alemanitos, y mucho después ya se lo copiaron, con diferentes nombres.
Lo que sí hay que reconocer, y en esto me parece, que me darás la razón, es que siempre han ido y van delante en tecnología, y una prueba es, que el mercado más duro de Europa es el alemán, y ya hace muchos años que van en primer lugar, a mucha diferiencia del segundo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: fendt TMS

Mensaje por Alfinden »

No te digo que fueran los pioneros con este sistema, casi seguro que sí y la verdad es que Fendt ha ido muy delante de las demás marcas en tecnología. Lo que más me ha gustado de Fendt siempre es que trataban casi por igual a los pequeños que a los grandes, cosa que en otras marcas si querías tecnología tenías que irte a modelos enormes (JD es el máximo exponente en trato desigual a diferentes gamas de potencia).
Ahora se han dado cuenta de que hay que ofrecer lo mismo tanto al tractor de 100CV como al de 250CV, bravo pro Fendt!!!

El problema al que se está enfrentando Fendt actualmente es que después de que todas las marcas se han dado cuenta de que la generación actual de agricultores quiere disponer de todo esto, sobretodo en el mercado europeo, es que los demás le están pisando los talones e incluso adelantándose y me explico: la mayoría de marcas cuando saca una nueva tecnología saca también la patente de la misma. Esto es una espada de doble filo, porque si te "anclas" a tu tecnología no puedes copiar la de otros aunque si la tuya es la mejor... pues vas por delante siempre. Lo normal es que tecnología posterior es mejor que la tecnología anterior, ya digo... es lo normal. Ahora Fendt está "anclada", y esto dicho por gente de la misma marca.
Con los ordenadores y los sistemas de gestión está habiendo una revolución, algo tan simple como el "modo" de programar el cambio de marchas está siendo superado por otras marcas. Ejemplo, para pasar de gamas en los Deutz no hace falta tocar botones, está todo en la misma. O la gestión de cabecera. O el implemento de la tecnología ISO que puso Fendt pero se han dado cuenta de que es mejor llevar un monitor para el tractor y otro para el apero... son sólo ejemplos.

Lo que tengo clarísimo es que Fendt ha llevado siempre la delantera, los demás a remolque!!! pero hasta ahora... Ya veremos lo que pasa de aquí en adelante.

Y aclaro, mis 2 opciones fueron un Fendt 716 y un Deutz 620, y excogí el último en gran parte porque el Servicio Técnico Deutz está a 20 minutos y el otro a hora y media y porque la cabina del Fendt es muy muy pequeña. En lo demás, eran tractores casi idénticos, me hubiera dado igual cualquiera de los dos.

En unos días expondré todos los fallos que le veo a mi Deutz en el post correspondiente, ya sabéis que soy muy crítico con mis máquinas.

Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: fendt TMS

Mensaje por Raul-406 »

Porqué va a ser mejor llevar un monitor para el tractor y otro para el apero? Para tener menos visibilidad?
Mucho mejor entonces New Holland, que ni siquiera tiene gamas no?
Somos azules!!! y marrones!!!
alberto6125
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 10 Oct 2011, 20:47

Re: fendt TMS

Mensaje por alberto6125 »

y en cristiano esto se traduciria que en los tractores de cambio vario las revoluciones se ponen solas no? o k es :oops:
Rdry
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 20 Jun 2011, 12:24

Re: fendt TMS

Mensaje por Rdry »

alberto6125 escribió:y en cristiano esto se traduciria que en los tractores de cambio vario las revoluciones se ponen solas no? o k es :oops:
yo creo q si, a sido uno de los mejores inventos para ahorrarcombustible
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: fendt TMS

Mensaje por Alfinden »

Raul-406 escribió:Porqué va a ser mejor llevar un monitor para el tractor y otro para el apero? Para tener menos visibilidad?
Mucho mejor entonces New Holland, que ni siquiera tiene gamas no?
Hola Raul, la explicación es porque las pantallas que ponen en los tractores son menores casi siempre de 10"" y son insuficientes para que sean visibles y manejables los elementos del tractor y del apero. Generalmente solucionan esto intercambiando pantallas. O ves la del tractor o ves la del apero, pero el problema es que así no puedes monitorizar el tractor y el apero a la vez.

Tanto NewHolland como Deutz _Fahr han eliminado las gamas en los cambios. Por eso pienso que son mejores esta forma de programar los cambios que Fendt. ;)
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: fendt TMS

Mensaje por Firy »

si te lees el post de fend ya lo hemos explicado varias veces, basicamente el tms consiste en que se puede programar, o bien un rango de rpm donde el tractor trabaje (muy util por ejemplo cuando trabajas con la TDF), o de forma general se puede hacer que se relaje mas o menos el motor ("limite de carga"). Si lo pones para que se relaje al maximo, el tractor quiza no tira tanto, pero a cambio va siempre a las minimas y suficientes rpm para mantener la velocidad que programes, sea con el joystick y/o el tempomat o trabajando con el pedal de pie. Con ello, claro, se ahorra gasoil. Si quieres potencia a tope y no te importa tanto el consumo, pues lo regulas que no se relaje nada.

respecto a quien va o no por delante, es muy bueno que las otras marcas hayan cogido estas referencias de fen y esten achuchando, asi hay competencia sana y se avanza. Que estas otras cajas sean o no fiables, o incluso mas que el vario de fendt, el tiempo lo dira. Me imagino que como fendt lleva ya varios años por delante en el cambio continuo, estaran trabajando en mejorar sus transmisiones, y supongo que seran conscientes de las limitaciones de su invento, en aspectos como
-paso automatico de gama (de trabajo a carretera y viceversa), aunque con dos gamas tampoco es tanta molestia, otra cosa es que llevara 4 como quiero recordar que llevan otros cambios continuos, entonces si que seria mas latoso, quiza por eso las otras marcas han mejorado esto.
-mayor retencion en cuestas abajo y mejor deceleracion, que para mi es un gran problema del vario

por lo demas la programacion del tms, yo pienso que mas sencillo no puede ser, a ver si explicais un poco como es en deuth y NH, asi como el control de cabeceras, aunque este podria hacerse mas intuitivo y programable a priori (sin tener que memorizar en marcha, que es un poco rollo), asi como mas facil de modificar los parametros una vez programado. Si deuth u otra marca lo han mejorado, estupendo, pero claro no se compra uno un tractor por un solo aspecto, y teneis que reconocer que actualmente es dificil encontrar, pese a sus posibles mejoras, un producto mas redondo que el que fabrica fend, porque agrupa mucha calidad en todos sus sistemas, sea transmisiones, motores (el deuth es cojonudo), hidraulica, suspensiones, chasis.... la cabina efectivamente es algo pequeña, pero muy ergonomica y comoda. Luego, alfinden, hay cosas que no se ven, pero tienen que tener calidad y funcionar con fiabilidad, deuth siempre ha pecado de una electronica debil, espero que en el tuyo y estas series nuevas hayan aprendido.

Respecto al precio, mas les valdria quitar de la web el configurador ese, porque asusta mas que ayuda, centremonos en precios reales post-trato, y en ese sentido no estoy de acuerdo con lo que se dice de que es carisimo, vale igual o incluso menos que cualquier otra marca equipada igual, si es que hay extras para equiparla igual. A ver si os creeis que el que compra fendt no echa numeros o le sobran las pelas para caprichos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: fendt TMS

Mensaje por Alfinden »

Hola Firy! pues tienes razón en gran parte de tu post.

Sobre Deutz y como se programa el control de cabecera pues puedes hacerlo en parado, grabarlo y si tienes que corregir o cambiar cualquiera de las secuencias se hace muy fácil con la ruletita del Imonitor. Seleccionas la accion que quieres borrar o modificar y la cambias por otra. Es muy sencillo. Si quieres meter otra accion en la secuencia, te pones con el cursor, das a la ruletita hacia dentro y pones la que quieres. La verdad es que lo han hecho para niños.
Sobre el TMS pero en deutz, la forma rápida es con el potenciómetro aunque si quieres hacerlo más preciso puedes entrar en menú y lo configuras. Con el potenciómetro y sobre la marcha puedes cambiar de modo eco, a modo auto o power.
En ECO limitas el max de revolciones
En AUTO el tractor busca la minima
En POWER limitas el mínimo

Luego en el menu le puedes poner para que no caiga nunca de x revoluciones si vas con el cardan, así el tractor si detecta esa bajada de potencia se baja de velocidad.

Es muy parecido pero lo que discutía antes, que la forma de hacerlo es más fácil. Puede que incluso NH o CASE sea más fácil... no digo que no. El tema es que fendt parece que se está quedando un poquito atrás. Como bien dices esto es bueno para que tengamos competencia entre marcas y podamos elegir.

Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
sierranorte
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 29 Oct 2011, 22:42

Re: fendt TMS

Mensaje por sierranorte »

Firy escribió: Respecto al precio, mas les valdria quitar de la web el configurador ese, porque asusta mas que ayuda, centremonos en precios reales post-trato, y en ese sentido no estoy de acuerdo con lo que se dice de que es carisimo, vale igual o incluso menos que cualquier otra marca equipada igual, si es que hay extras para equiparla igual. A ver si os creeis que el que compra fendt no echa numeros o le sobran las pelas para caprichos..
Llevas razón en el tema del configurador, pero aun así los precios de Fendt son una pasada. Yo me estaba planteando adquirir uno, el 824, pero me piden 24 kilos y lo considero excesivo, ahora me ofrecen el 724 y me hablan de 22 kilos pero creo que es mucha potencia para un tractor tan reducido de dimensiones. Te veo puesto en el tema y no sé si sabrás decirme si esos precios son reales o aún se le puede apretar más al concesionario. He mirado otras marcas de prestigio como JD y por 22 te dan un 7R bien equipadito, eso si, sin tripuntal delantero, pero es que no lo quierno para nada. Saludos
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: fendt TMS

Mensaje por Raul-406 »

Firy escribió:si te lees el post de fend ya lo hemos explicado varias veces, basicamente el tms consiste en que se puede programar, o bien un rango de rpm donde el tractor trabaje (muy util por ejemplo cuando trabajas con la TDF), o de forma general se puede hacer que se relaje mas o menos el motor ("limite de carga"). Si lo pones para que se relaje al maximo, el tractor quiza no tira tanto, pero a cambio va siempre a las minimas y suficientes rpm para mantener la velocidad que programes, sea con el joystick y/o el tempomat o trabajando con el pedal de pie. Con ello, claro, se ahorra gasoil. Si quieres potencia a tope y no te importa tanto el consumo, pues lo regulas que no se relaje nada.

respecto a quien va o no por delante, es muy bueno que las otras marcas hayan cogido estas referencias de fen y esten achuchando, asi hay competencia sana y se avanza. Que estas otras cajas sean o no fiables, o incluso mas que el vario de fendt, el tiempo lo dira. Me imagino que como fendt lleva ya varios años por delante en el cambio continuo, estaran trabajando en mejorar sus transmisiones, y supongo que seran conscientes de las limitaciones de su invento, en aspectos como
-paso automatico de gama (de trabajo a carretera y viceversa), aunque con dos gamas tampoco es tanta molestia, otra cosa es que llevara 4 como quiero recordar que llevan otros cambios continuos, entonces si que seria mas latoso, quiza por eso las otras marcas han mejorado esto.
-mayor retencion en cuestas abajo y mejor deceleracion, que para mi es un gran problema del vario

por lo demas la programacion del tms, yo pienso que mas sencillo no puede ser, a ver si explicais un poco como es en deuth y NH, asi como el control de cabeceras, aunque este podria hacerse mas intuitivo y programable a priori (sin tener que memorizar en marcha, que es un poco rollo), asi como mas facil de modificar los parametros una vez programado. Si deuth u otra marca lo han mejorado, estupendo, pero claro no se compra uno un tractor por un solo aspecto, y teneis que reconocer que actualmente es dificil encontrar, pese a sus posibles mejoras, un producto mas redondo que el que fabrica fend, porque agrupa mucha calidad en todos sus sistemas, sea transmisiones, motores (el deuth es cojonudo), hidraulica, suspensiones, chasis.... la cabina efectivamente es algo pequeña, pero muy ergonomica y comoda. Luego, alfinden, hay cosas que no se ven, pero tienen que tener calidad y funcionar con fiabilidad, deuth siempre ha pecado de una electronica debil, espero que en el tuyo y estas series nuevas hayan aprendido.

Respecto al precio, mas les valdria quitar de la web el configurador ese, porque asusta mas que ayuda, centremonos en precios reales post-trato, y en ese sentido no estoy de acuerdo con lo que se dice de que es carisimo, vale igual o incluso menos que cualquier otra marca equipada igual, si es que hay extras para equiparla igual. A ver si os creeis que el que compra fendt no echa numeros o le sobran las pelas para caprichos..
Pues a veces si sobran las pelas para caprichos, porque tú me dirás a ver, para menos de 200 hectáreas tener un tractor de 150 CV, un 820 y al año comprar un 927.
Somos azules!!! y marrones!!!
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: fendt TMS

Mensaje por Cain »

sierranorte escribió:
Firy escribió: Respecto al precio, mas les valdria quitar de la web el configurador ese, porque asusta mas que ayuda, centremonos en precios reales post-trato, y en ese sentido no estoy de acuerdo con lo que se dice de que es carisimo, vale igual o incluso menos que cualquier otra marca equipada igual, si es que hay extras para equiparla igual. A ver si os creeis que el que compra fendt no echa numeros o le sobran las pelas para caprichos..
Llevas razón en el tema del configurador, pero aun así los precios de Fendt son una pasada. Yo me estaba planteando adquirir uno, el 824, pero me piden 24 kilos y lo considero excesivo, ahora me ofrecen el 724 y me hablan de 22 kilos pero creo que es mucha potencia para un tractor tan reducido de dimensiones. Te veo puesto en el tema y no sé si sabrás decirme si esos precios son reales o aún se le puede apretar más al concesionario. He mirado otras marcas de prestigio como JD y por 22 te dan un 7R bien equipadito, eso si, sin tripuntal delantero, pero es que no lo quierno para nada. Saludos
Perdona pero que caja de cambios lleva el 7R de la cuatro que tiene JD?????????
Te ofrecen el JDlink Ultimate (te monotorizan el tractor durante un año) o testeas el tractor por un año para ellos.
Que neumaticos te asisnan Firestone o Michelin????
Que modelo es el 7200R star ???????

Gracias de antemano, perdona por ser tan pregunatón?
sierranorte
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 29 Oct 2011, 22:42

Re: fendt TMS

Mensaje por sierranorte »

Cain escribió: Perdona pero que caja de cambios lleva el 7R de la cuatro que tiene JD?????????
Te ofrecen el JDlink Ultimate (te monotorizan el tractor durante un año) o testeas el tractor por un año para ellos.
Que neumaticos te asisnan Firestone o Michelin????
Que modelo es el 7200R star ???????

Gracias de antemano, perdona por ser tan pregunatón?
Sé que el cambio es continuo, pero el resto de cosas no las sé con exactitud, le dije que me mandara por mail la configuración exacta del tractor porque yo sé lo que pasa después, que si esto no lo traía, que si yo no te lo dije... Cuando me la mande te lo digo con exactitud, pero el tío me dijo que que era un equipamiento equiparable a Fendt pero sin tripuntal.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: fendt TMS

Mensaje por Alfinden »

Por Dios Sierranorte, por lo que más quieras... Mira a ver si puedes evitar comprar un tractor que lleve meses en el mercado y comprate algo con más solera. Me da igual que sea CASE, NH, DEUTZ, FENDT, MASSEY...lo que sea, pero no te pilles un ensamblaje nuevo.

Cain, ¿a qué te refieres con "Te ofrecen el JDlink Ultimate (te monotorizan el tractor durante un año) o testeas el tractor por un año para ellos"?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: fendt TMS

Mensaje por Firy »

Alfinden escribió:Hola Firy! pues tienes razón en gran parte de tu post.

Sobre Deutz y como se programa el control de cabecera pues puedes hacerlo en parado, grabarlo y si tienes que corregir o cambiar cualquiera de las secuencias se hace muy fácil con la ruletita del Imonitor. Seleccionas la accion que quieres borrar o modificar y la cambias por otra. Es muy sencillo. Si quieres meter otra accion en la secuencia, te pones con el cursor, das a la ruletita hacia dentro y pones la que quieres. La verdad es que lo han hecho para niños.
Sobre el TMS pero en deutz, la forma rápida es con el potenciómetro aunque si quieres hacerlo más preciso puedes entrar en menú y lo configuras. Con el potenciómetro y sobre la marcha puedes cambiar de modo eco, a modo auto o power.
En ECO limitas el max de revolciones
En AUTO el tractor busca la minima
En POWER limitas el mínimo

Luego en el menu le puedes poner para que no caiga nunca de x revoluciones si vas con el cardan, así el tractor si detecta esa bajada de potencia se baja de velocidad.

Es muy parecido pero lo que discutía antes, que la forma de hacerlo es más fácil. Puede que incluso NH o CASE sea más fácil... no digo que no. El tema es que fendt parece que se está quedando un poquito atrás. Como bien dices esto es bueno para que tengamos competencia entre marcas y podamos elegir.

Un saludico!
si no entiendo mal, es parecido al dina6 de masey, que lleva creo tres modos, de más relajado a menos.. en fendt en vez de llevarlos preprogramados, tienes de 0 a 30 (30 significa que deja caer un 30% las rmp), y le ajustas tu en donde te parezca ¿en deuth tambien puedes ajustarlo en cualquier rango, aparte de esos tres modos?

respecto a cuando trabajas con tdf, dices que lo puedes limitar por debajo ¿y por encima, como lo haces? en fendt además te deja la opcion de que se active solo cuando metes la TDF, las valvulas etc, o varias a la par.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: fendt TMS

Mensaje por Firy »

sierranorte escribió:
Firy escribió: Respecto al precio, mas les valdria quitar de la web el configurador ese, porque asusta mas que ayuda, centremonos en precios reales post-trato, y en ese sentido no estoy de acuerdo con lo que se dice de que es carisimo, vale igual o incluso menos que cualquier otra marca equipada igual, si es que hay extras para equiparla igual. A ver si os creeis que el que compra fendt no echa numeros o le sobran las pelas para caprichos..
Llevas razón en el tema del configurador, pero aun así los precios de Fendt son una pasada. Yo me estaba planteando adquirir uno, el 824, pero me piden 24 kilos y lo considero excesivo, ahora me ofrecen el 724 y me hablan de 22 kilos pero creo que es mucha potencia para un tractor tan reducido de dimensiones. Te veo puesto en el tema y no sé si sabrás decirme si esos precios son reales o aún se le puede apretar más al concesionario. He mirado otras marcas de prestigio como JD y por 22 te dan un 7R bien equipadito, eso si, sin tripuntal delantero, pero es que no lo quierno para nada. Saludos
no se decirte sierranorte, eso ya es tarea tuya, solo te puedo comentar que yo vi mucha diferencia entre concesionarios y que los precios del configurador estan muy muy inflados..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder