JOHN DEERE 6930
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Santiou]Yo siempre que pienso en estos tractores pienso en ti, y en el error que cometistes al no haberlo comprado con TLS.... no llevabas suspension en el 6910 anterior?
[/QUOTE]Pues si, pero vamos, que ese error se le apunto a mi padre que por mí le hibiese pillado con suspensión.En el 6910 no tenía suspensión en el eje. Llevaba los dos bulones que lleva el 6920 y 6930. Yo he visto otras marcas de tractores, y el punto de giro del eje tiene muchísimo más diametro. Y ya no te fijes en el de una manitou que flipas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Magro]ola Jhodete. ¿Es muy gaston para ese tipo de labores?[/QUOTE]Ya te contesto yo Magro. Es muy gastón. Para lavores ligeras no vale porque traga demasiado.Ya te subiré unos videos arando, sembrando y escardando para que lo compruebes con tus propios ojos.PD: El chat se ha solucionado o sigue igual de mal?Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Cuvero]para kiko23 y jhodete, el viernes estuve en el taller y tengo un amigo con 6330 premium que le daba limitacion del motor y un codigo de error que no recuerdo el caso que a relenti se movia sin parar una leva que lleva el turbo que creo es la que varia la geometria del turbo,en principio pensaron en cambiar la valvula que acciona la leva pero llamaron a otro servicio y le dijeron que no se calentasen la cabeza que con eso no se solucionaba la averia que habia que cambiar el turbo y el tractor tiene 4000 h y 2000e la broma[/QUOTE]Pues sinceramente espero que se arregle cambiando el motorcillo. Al final la pieza vale casi los 1000 €. Ya me la han cambiado. Me quedado la vieja para destriparla y pegar un vistazo por si se puede reparar o algo, no se . . . Así cuando pete esta a las 6000 horas la pongo la reparada!!!! Espero que se solucione sin tener que cambiar el turbo.La leva que mueve el motorcillo es la que cuando das el contacto suena un clack clack. La leva del turbo se gira bien con la mano, por lo que espero que con esto se solucione y no tenga que cambiar el turbo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Luis_ingeniero]Kiko, tu JD ¿es de los primeros o de los últimos?. Mira que hay JD en la vega, pero 6930 no he visto ninguno.Un saludo.[/QUOTE]Pues no sabria decirte . . . . El mío fue posterior al de Franc1, que fue el que abrió este post, y nosotros le compramos en noviembre de 2008 si mal no recuerdo. En este post está puesto. Hay muy pocos 6930, porque la oferta era por el 6830 P con suspensión por poquito más y la gente cogia el otro. Por eso se ven tantos.
Kiko232011-09-19 22:07:58
pacom en realidad es solo un tornillo , los satelites y planetarios estan sujetos en la carcasa con un bulon largo con una muesca en el centro y otros dos mas cortos que entran a esa muesca y se unen con un tornillo largo,pues bien este tornillo se afloja poco a poco hasta que lo pilla la carcasa lo rompe y se desmonta el diferencial rompiendo alguna que otra cosa que si se para enseguida se monta en grua y se abre sin andar nada solo hay que poner el tornillo pero vamos hay una modificacion para asegurarse que no pase,en la serie 20 tambien pasaba en la 30 ya esta modificado.kiko espero que se solucione todo con la valvula y que no se rompa nada mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
La rotura de los radiadores no se produce por la evaporacion de los gases de la misma, sino porque el refrigerante en el radiador al circular crea una corriente electrica y es esta unida al refrigerante la causa de rotura de los radiadores, (fijaos que casi todos llevan cable de masa al radiador para evitar esto). En todo caso, falta de calidad de los mismos. En cuanto a los casquillos del pùente delantero Kiko es habitual el desgaste de los mismos, mas cuando creo que en tu tractor practicamente siempre llevais la pala instalada. los casquillos de bronce no son caros y merece la pena cambiarlos antes de que la averia vaya a mayores, en un par de horas esta arreglado el eje.Los motores PVX son aquellos que montan turbo variable, y los motores P S X , se refiere a aquellos que montan turbos en serie, uno de caudal fijo y otro variable, es decir, uno sopla al otro.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Buenas noches Magro. Ando con mucho trabajo quitando tubos y labrando. En realidad yo tengo un 6630 y para segundo tractor es muy agil y rapido. Antes hacía las labores con 90 CV pero me costaba más tiempo. Sí es chupon yo tenía dos Renault con motor MWM y tenían menos consumo. Pero ahora cargo en la abonadora 2800-3000 KG y va de cine. Ademas en alava andamos medio año entorcados y con este tractor sales de cualquier sitio( ahora no mires para atras)Con el abono andará en los 10-12 litros a 10 km/h sembrando remolacha a 5km/h gasta 5 litros /h- con arado o subsolador no lo pruebo porque se quedaría escaso.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Deeregar]En cuanto a los casquillos del pùente delantero Kiko es habitual el desgaste de los mismos, mas cuando creo que en tu tractor practicamente siempre llevais la pala instalada. los casquillos de bronce no son caros y merece la pena cambiarlos antes de que la averia vaya a mayores, en un par de horas esta arreglado el eje.[/QUOTE]Normal no es, porque hay muchos más tractores con pala instalada con más horas que el big ben, y en cambio nunca se repararon los casquillos, el mio por ejemplo. Y otros tantos que se conocen, ya que antes, hace 20 años nadie llevaba suspension...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Hombre, eso que dices, de que los de antes (20 años), no llevaban suspensión, no es asi, porque los Zetor llevaban y los Fendt de la serie 100 también, Y muchos de estos llevaban o llevan pala, porque han quedao como tercer tractor, y a la larga hay que tocar la dirección, porque la pala aprieta mucho, esto está mas claro que el agua. Y esto de que hay muchos tractores que no se les ha tocao la dirección, yo particularmente, y por mi experiencia, no lo creo. Si una maquina trabaja, y mas de pala, el mantenimiento del puente delantero y el embrague, hay que hacerlo a la larga, pero nunca = na de na.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Lagunero6800]Santio, hola amigo, ya pronto vendras por mi zona al maiz, me he perdido en el foro de que te has comprado un lambor, un saludo[/QUOTE]Hola, pues si, el otro dia estuvimos hechandole un vistazo, y está ya que casi vale, ahora falta que se seque un poco la planta para no meter tanta agua, por lo demás, creo que a partir del 20 se empieza... nosotros tardaremos algo más en ir, pues primero pican para ellos y tirando al final picamos nosotros.Si, efectivamente me he comprado un lamborghini... ya ves, de hecho estuve en Talleres Cuquejo unas cuantas veces aver si me pedía una pieza pero pasaron de mi como de la m****.... lo apuntaron en una libreta mugrienta cuando se lo dije, y de las 3 o 4 veces que fuimos aver si lo habian pedido la primera vez tras un mes desde estar la primera vez, dijeron que no lo habian pedido y las siguientes que no les habia llegado, y con eso llevamos varios meses.... espero que no la hayan pedido porque si la han pedido alli se les va a quedar.... En cambio para venir aqui a casa a hacer revisiones y esas cosas se ofrecieron rapidamente. En fin, de estos talleres que nos vamos a esperar... una p*** verguenza y un 0 para ellos... pero bueno, con lo mio no se van a hacer ricos desde luego. Pasa el tiempo y no coincidimos nunca... hoy voy dentro de un rato a villar de barrio a desguazar un coche que necesito un par de piezas de el, que lo tienen en los talleres que están llegando al campo de futbol segun subes a mano derecha.... fijo sabes que coche es, que tuvo el dueño un accidente con el...Un saludo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Manu1946]Hombre, eso que dices, de que los de antes (20 años), no llevaban suspensión, no es asi, porque los Zetor llevaban y los Fendt de la serie 100 también, Y muchos de estos llevaban o llevan pala, porque han quedao como tercer tractor, y a la larga hay que tocar la dirección, porque la pala aprieta mucho, esto está mas claro que el agua. Y esto de que hay muchos tractores que no se les ha tocao la dirección, yo particularmente, y por mi experiencia, no lo creo. Si una maquina trabaja, y mas de pala, el mantenimiento del puente delantero y el embrague, hay que hacerlo a la larga, pero nunca = na de na.[/QUOTE]Pues hombre por el año 90 nose si habria muchos tractores que equipasen suspension en el eje delantero, pero desde luego yo muchos no conozco, por no decir ninguna, asi a todo puede ser producto de mi ignorancia mecánica absoluta... Lo que si te digo es que de todos los Jd de las series 40 50 y 6000 que conozco bien, de vecinos, mios propios, etc etc, la mayoría por aqui tienen pala y a ninguno le han tenido que encasquillar el eje, y a muy pocos y generalmente a los de la serie 40 a alguno le han tenido que hacer embrague. Pero mi 6300 con muuuuuchos miles de horas, practicamente el 80% de pala, no tiene holgura, y el embrague está como el primer día. Será que los JD de entonces eran superiores a todos los demás, fendts incluidos...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 282
- Registrado: 19 May 2011, 15:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Chantada
hace 20 años lo que estaba en el mercado eran los serie 50, y esos que yo conozca no tenian suspension en el eje, pero los serie 6000 si la traian peor claro los de españa no se la pediamos y cuando mas se empezo ha montar fueen la serie 20 por que en la 10 pocos. pues en mi zona mientras yo estuve trabajando en un taller se le encasquillo el eje delantero a muchos tractores y la verdad si no te despistas mucho y no dejas que se desgaste la carcasa no es un a reparacion cara ni complicada ni mucho menos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
[QUOTE=Santiou]co*** y nose que barreiros, en el eje delantero llevaban una ballesta en vez de un enganche rigido... no me acuerdo el modelo.Pero los 6000 pocos he visto con esa avería, y JD de la serie 50 igual... y aqui practicamente todos tienen pala.[/QUOTE]El barreiros era el R 545,encima del eje llevaba la ballesta y esta era la que unía con el tractor,pues seguro que habia algo de amortiguación.