Mi pequeño Mccormick
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Ya visteis el adelanto del material en la pagina anterior, ahora el inventillo: el conector rapido insertado en la matricula para poderme llevar la seta donde quiera:y el rele que corta el sistema de forma remota:y.... aqui, al tener el iman incrustado en "el culo"de la caja pues se guarda en cualquier parte, tal que asi:el porque se hizo: despues de unos años y harto de ver el bicho este, cerca de uno seguido, sin forma de parar.....y mas con la fama que tienen los cardanes en esta zona con los ebros, junto que casi siempre se usa en invierno, que es cuando mas ropa llevas con el consiguiente facilidad que te coja cualquier parte de la prenda de ropa que lleves:y esta con la seta de seguridad:
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario medio
- Mensajes: 130
- Registrado: 18 Mar 2009, 20:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
Yo acerte porque tenia pensado hacer lo mismo jeje!!
Tu toma de fuerza se activa cuando le das corriente no?
Si es asi supongo que el rele sera NC y abre cuando le das corriente por lo que la seta sera NO que cierra el circuito cuando la pulsas.
La mia por lo menos es asi y tenia pensado montarlo asi.
Lo que pasa que esto desde el punto de la seguridad tiene un fallo que como se rompa el cable ya no funciona, por eso en las instalaciones la seta siempre es NC porque si se rompe el cable la maquina al momento se para si no igual le das a la seta y no funciona.
Porque primero pensara en conectar una seta NC antes del interruptor pero despues pense que entonces si no tenia la seta conectada no funcionaria la toma de fuerza.
Tu toma de fuerza se activa cuando le das corriente no?
Si es asi supongo que el rele sera NC y abre cuando le das corriente por lo que la seta sera NO que cierra el circuito cuando la pulsas.
La mia por lo menos es asi y tenia pensado montarlo asi.
Lo que pasa que esto desde el punto de la seguridad tiene un fallo que como se rompa el cable ya no funciona, por eso en las instalaciones la seta siempre es NC porque si se rompe el cable la maquina al momento se para si no igual le das a la seta y no funciona.
Porque primero pensara en conectar una seta NC antes del interruptor pero despues pense que entonces si no tenia la seta conectada no funcionaria la toma de fuerza.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Casas16....seras un clon mio o tendremos la misma cabeza , tal cual la reflexion que hice antes de hacerlo.
Pues en concreto el interruptor de la cabina da paso de masa hacia la
valvula de la tdf, el positivo de la valvula es permanente. Por lo que
el rele uso el NC y la bobina se activa con la seta que lleva NO de
positivo con contacto puesto, aunque tambien compre el NC de la seta por
si falla el rele o cambio el sistema .
El problema de hacerlo con NC, tu lo dices, o siempre la seta enchufada,
o un conector a mayores de la seta siempre puesto que te cierre el
circuito(con puente interno)....el problema es...y si pierdes este
conector? pues te quedas tirado sin tdf.
Seguridad? algo me esforce en proteger el cable, ya ves los 2 tubos en
la zona de peligro, y luego como siempre la tienes que enchufar despues
de poner el apero, pues haces una primera comprobacion y malo sera que
te falle. No es una instalacion fija que no la miras a no ser que te de
problemas, entonces al guardar siempre la seta, pues ya miras tambien el
estado del cable.
[QUOTE=Casas16]La mia por lo menos es asi y tenia pensado montarlo asi.
[/QUOTE]
Pues hechanos unas fotos cuando lo tengas[QUOTE=Curbeira]tienes un buen tercer punto, jajaja poco menos valdra que el fuso [/QUOTE]Jajaja......no te falta razon, por peso hasta creo que le gana al fuso si me descuido, su precio fue tratado con la compra del tractor asique en eso no se, ahora valor para mi tiene mucho, ya que el fijo lo tengo tirado, solo lo uso con el rotovator, para el resto todo este. Es de enchanche rapido y ademas lleva rosca regulable en el otro extremo. Solo le pongo un pero, es un poco corto de recorrido(carrera).Por el resto, hasta esta protegido en la zona de antiretornos!
Pues en concreto el interruptor de la cabina da paso de masa hacia la
valvula de la tdf, el positivo de la valvula es permanente. Por lo que
el rele uso el NC y la bobina se activa con la seta que lleva NO de
positivo con contacto puesto, aunque tambien compre el NC de la seta por
si falla el rele o cambio el sistema .
El problema de hacerlo con NC, tu lo dices, o siempre la seta enchufada,
o un conector a mayores de la seta siempre puesto que te cierre el
circuito(con puente interno)....el problema es...y si pierdes este
conector? pues te quedas tirado sin tdf.
Seguridad? algo me esforce en proteger el cable, ya ves los 2 tubos en
la zona de peligro, y luego como siempre la tienes que enchufar despues
de poner el apero, pues haces una primera comprobacion y malo sera que
te falle. No es una instalacion fija que no la miras a no ser que te de
problemas, entonces al guardar siempre la seta, pues ya miras tambien el
estado del cable.
[QUOTE=Casas16]La mia por lo menos es asi y tenia pensado montarlo asi.
[/QUOTE]
Pues hechanos unas fotos cuando lo tengas[QUOTE=Curbeira]tienes un buen tercer punto, jajaja poco menos valdra que el fuso [/QUOTE]Jajaja......no te falta razon, por peso hasta creo que le gana al fuso si me descuido, su precio fue tratado con la compra del tractor asique en eso no se, ahora valor para mi tiene mucho, ya que el fijo lo tengo tirado, solo lo uso con el rotovator, para el resto todo este. Es de enchanche rapido y ademas lleva rosca regulable en el otro extremo. Solo le pongo un pero, es un poco corto de recorrido(carrera).Por el resto, hasta esta protegido en la zona de antiretornos!
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
yo lo iba a comprar pero al final nada , es muy util para bascular , aunque yo lo que hago es quitar el tercer punto y levantar los brazos y asi me bascula el cajon no se si tu tienes cajon tambien... lo de la seta , no te fies ademas si te arrastra que dios no lo quiera no tendras mucha manera de activarla hay abajo , por que eso es cuestion de segundos , una vez vi unas fotos de un tornero industrial que lo habia pillado el torno y era increible , el tema es que la ropa cuando la enrrosca la hace tan resistente como un cable de acero hay esta el problema si fueras en pelotas no habria peligro ninguno ..
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
Lophez la seta te ayuda en una situacion de emergencia, si no te da tiempo no hay manera, pero si te engacha y si te da tiempo, tienes algo con que parar, sin ella estas vendido. Una comparacion POCO apropiada que se me ocurre es el airbag del coche, puede saltar o no, pero si lo hace te evita un golpe, aqui igual te puede dar tiempo o no pero si lo tienes te salva....algo asi como seguridad pasiva ?
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
y ya aprovecho tambien para poner un invento que deberia venir de fabrica :No se yo para que quieren tanto ingeniero si al final las cosas mas basicas se olvidan de ellas...tan dificil es poner un microinterruptor para que se te encienda la luz de la cabina de noche o con la luz de poblacion como yo puse?y una foto del mccormick de estos dias:
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Kike_j] Ya visteis el adelanto del material en la pagina anterior, ahora el inventillo: uuuuuuuuuuuuuuuffffffffffffffffffffffffffffffff¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡como mola ese tercer punto¡¡¡quien lo pillara,vi tu pregunta del zetor,hay un par de diferencias,ando liado,cuando pueda te respondo en el tema de zetor,un saludo¡¡¡¡¡¡¡¡[/QUOTE]
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
kike ese mccormick esta nuevo , si apenas esta rayado , a mi me haria falta una defensa como la tuya , aunque igual estorba en los giros , si maniobras con arboles a mi incluso me estorban los peldaños de subir jajaj yo al mio ya lo he pintado de nuevo , y ha tenido 2 reparaciones de chapa una la coraza del capo en el morro y otra ahora una aleta trasera doblada , por alla los caminos no estan cerrados? por que por aqui la maleza me va rozando las ventanillas seguido ...
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GZ, Spain
[QUOTE=Lophez]kike ese mccormick esta nuevo , si apenas esta rayado , a mi me haria falta una defensa como la tuya , aunque igual estorba en los giros , si maniobras con arboles a mi incluso me estorban los peldaños de subir jajaj yo al mio ya lo he pintado de nuevo , y ha tenido 2 reparaciones de chapa una la coraza del capo en el morro y otra ahora una aleta trasera doblada , por alla los caminos no estan cerrados? por que por aqui la maleza me va rozando las ventanillas seguido ...[/QUOTE]Jajaja, no te creas, ya tiene algun rayazo que otro de las silvas y toxos del monte. Los caminos es raro que estean cerrados, los que uso llevan a varias fincas aparte de las mias, entonces entre los vecinos se va andando por ellos y estan bastante decentes. La defensa es la propia para hacer tareas de desbroce de forma segura, aunque casi siempre en maleza alta se hace marcha atras, de ahi que no esta muy mal todavia. Pero si la defensa la vas a usar para meterte de frente, es mejor que lleve una rejilla o algo que la proteja mas a un que esta para evitar los palos o restos de madera que tengan posicion de frente, vamos que puedan entrar hacia el radiador, porque la mia poco protege en ese sentido, aunque por otro lado y por eso todavia esta asi, es que te quita mucha luz de noche. Por los giros, poca cosa te come, o es la impresion que me da a mi, (sera la costumbre del ebro que tenia que era mas largo). Si te fijas, la defensa acaba en el centro de la rueda de cada lado para estorbar menos, ademas que va fijada por dentro de los contrapesos, asi queda mas recojida aun. El tema que dice olveira, tambien lo tengo pendiente, hacer una caja por uno de los lados, de momento voy solucionando con la de la cabina. Y los peldaños, ya ves por el foro al que mas y al que menos se tuercen , yo aun no hace mucho que le di aun eucalipto en un giro, suerte que pudo volver al sitio sin mucha dificultad .
Kike_j2011-09-21 14:27:34
McCormick Ct65u Antes: Ebro Super 55
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Hombre, yo una defensa tipo como la que llevan los tractores que llevan pala, que evita que golpees el morro con cualquier cosa bien,ahora la viga esa atravesada la veo un engorro... nosotros hay sitios que tienes que aproximar tanto, como para meter una estaca entre el eje delantero y entre el capó y la rueda, tanto con el lambo como con el barreiros lo hacemos, por eso conviene no tener nada atravesado ahi en medio.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.