Cosechadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 22 Ene 2008, 23:45
Buenas noches, me gustaria si puede alguien ayudarme pues es el primer año que siego pipas con una claas tucano y hoy a sido el primer dia , primero las pipas no me salen muy limpias que digamos no se si es porque no estan muy secas o que , pues ya no se como poner la maquina y luego he tenido que abrir la trampilla del retorno por lo menos cuatro veces por estar tapado , lo que si me he dado cuenta es que el retorno va lleno ¿ eso es normal segando pipas ? . si alguien me puede ayudar se lo agradeceria mucho , UN SALUDO Y GRACIAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 07 Abr 2010, 02:25
lo primero q debo advertirte es q nunca he segado con una claas, lo mas cerca q he estado ha sido por medio de este foro, pero he segado muchas pipas y creo q puedo ayudarte.
no se cuales seran los reglajes q te pone en tu libro de la maquina pero a groso modo:
-revoluciones del cilindro: 500-600
- apertura del concavo: al menos 30mm pero si estan tan secas como dices puedes abrir a 40 o incluso mas, si estan muy secas se desgranan solas y cuanto mas cierras mas destrozas las piñas y peor se limpian.
-revoluciones del aire: 650-700
si llevas mucho retorno debes de cerrar la criba de arriba para q entre menos m**** a la criba de abajo, supongo q llevas poco aire y por lo tanto tiraras mucho grano asi q dale aire a ver si solucionas el problema.
partiendo de los reglajes q te pongo arriba con la criba superior abierta a la mitad o poquito mas y la de abajo lo justo para q salgan limpias debes de llevar poca retrilla y debes tirar poco o nada, si aun asi se te va grano intenta subir aire y observa si pierdes mas o menos, si tiras mas es q llevabas mucho aire y es la corriente de aire la q se lleva las pipas, si tiras menos es q llevabas poco y sale la criba de arriba mas o menos tapizada y se te caen entre la m****. (LO DEL AIRE DEPENDE DEL PESO ESPECIFICO DE LA VARIEDAD DE PIPA, POR ESO DEBES HACER PRUEBAS A VER COMO VA MEJOR SI CON MUCHO O CON POCO)
espero haberte ayudado.
EldelaLentilla2011-09-18 00:35:27
no se cuales seran los reglajes q te pone en tu libro de la maquina pero a groso modo:
-revoluciones del cilindro: 500-600
- apertura del concavo: al menos 30mm pero si estan tan secas como dices puedes abrir a 40 o incluso mas, si estan muy secas se desgranan solas y cuanto mas cierras mas destrozas las piñas y peor se limpian.
-revoluciones del aire: 650-700
si llevas mucho retorno debes de cerrar la criba de arriba para q entre menos m**** a la criba de abajo, supongo q llevas poco aire y por lo tanto tiraras mucho grano asi q dale aire a ver si solucionas el problema.
partiendo de los reglajes q te pongo arriba con la criba superior abierta a la mitad o poquito mas y la de abajo lo justo para q salgan limpias debes de llevar poca retrilla y debes tirar poco o nada, si aun asi se te va grano intenta subir aire y observa si pierdes mas o menos, si tiras mas es q llevabas mucho aire y es la corriente de aire la q se lleva las pipas, si tiras menos es q llevabas poco y sale la criba de arriba mas o menos tapizada y se te caen entre la m****. (LO DEL AIRE DEPENDE DEL PESO ESPECIFICO DE LA VARIEDAD DE PIPA, POR ESO DEBES HACER PRUEBAS A VER COMO VA MEJOR SI CON MUCHO O CON POCO)
espero haberte ayudado.
EldelaLentilla2011-09-18 00:35:27
Buenos dias , lo primero gracias a ELDELALENTILLA por tus consejos les tendre en cuenta para el proximo dia que siegue , de todas las maneras no se si puede influir algo el hecho de segar con unas bandejas sin picador ,al darlo bajo y estar bastante altos entra demasiada mies y dificulta la limpieza , cuando las pipas estan secas las limpia bastante bien aunque las pela pero cuando no estan bien secas es cuando salen mas sucias y se me atranqua el retorno , otra cosa, por las cribas apenas tira por donde suele tirar es por lo zarandones puede ser que lleve muchas revoluciones,el cilindro va a unas 900 y el aire tambien pues cuanto mas le bajo el aire salen mas sucias , de nuevo gracias a ELDELANTALLIDA . Un saludo para todos los foreros
Tomasp. no conozco la tucano, pero no es normal lo que cuentas.
En primer lugar deja el girasol que se seque y no lo siegues verde, te evitas problemas fijo.
Si llevas reductor de cilindro, ponlo con las revoluciones bajas, yo lo cosecho justo a la mitad de revoluciones que tu dices, de esta manera por seco que esté es imposible de que lo peles, y tampoco te lo lanza el cilindro con fuerza a los zarandones. Fíjate que no se te haya arrancado la lona que suelen llevar detras del cilindro a los zarandones,Ya te digo que no conozco la clas, pero yo tenia una Jd que con los palos del girasol me arrancaba la loma hasta que le puse otra mas fuerte. Y lo que si te aseguro que el problema que dices del corte por no llevar picador no tiene que ver nada en absoluto. Fer5402011-09-18 18:18:11
En primer lugar deja el girasol que se seque y no lo siegues verde, te evitas problemas fijo.
Si llevas reductor de cilindro, ponlo con las revoluciones bajas, yo lo cosecho justo a la mitad de revoluciones que tu dices, de esta manera por seco que esté es imposible de que lo peles, y tampoco te lo lanza el cilindro con fuerza a los zarandones. Fíjate que no se te haya arrancado la lona que suelen llevar detras del cilindro a los zarandones,Ya te digo que no conozco la clas, pero yo tenia una Jd que con los palos del girasol me arrancaba la loma hasta que le puse otra mas fuerte. Y lo que si te aseguro que el problema que dices del corte por no llevar picador no tiene que ver nada en absoluto. Fer5402011-09-18 18:18:11
GRACIAS FER540 , no tengo reductor de revoluciones por eso cuando estan secas las pela pero eso es lo que menos me preocupa ,yo creo que puede ser lo que tu dices que al no estar secas de mas problemas porque ayer estuve segando en tres parcelas y en la primera que estaban bastante secos no se paro ni una vez el elevador del retorno y en las demas si y desde luego en las otras dos hacian rosnar a la maquina que no veas, tambien creo que al llevar mas revoluciones de lo normal me mande las pipas para los zarandones y pierda por ahi , como ya os comente antes este es el primer año que siego pipas y estoy un poco perdido por eso pedia si alguien le abria pasado algo de esto me podia ayudar . un saludo y gracias a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 07 Abr 2010, 02:25
Hola , lo que me comenta ENTRERIANO de poner la chapa al concavo no se lo que es ,si alguien me lo puede aclarar se lo agradeceria , de todas las maneras gracias por tu opinion ENTRERIANO , y sobre lo que comenta ELDELALENTILLA al llevar tan pocas revoluciones en el cilindro y no tener reductor de revoluciones puesto, no se atrancara el cilindro lo digo yo no se , tambien decia yo que igual tenia muy apretado el cilindro y remolia mucho la caña y salia por eso muy sucio , lo que ya os comente anterior mente lo que si notava mucho cuando estaba bien secas y cuando no , en estos dias en principio no tengo que segar , cuando empiece de nuevo pondre en practica vuestras opiniones . muchas gracias por vuestras lecciones . un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
HOLA TOMASP... ACA TODOS LOS QUE COSECHAN GIRASOL COLOCAN UNA CHAPA POR ENCIMA DEL CONCAVO QUE TAPA LA MITAD O MAS DE ESTE DEJANDOLO CIEGO.. PARA QUE NO MUELA Y RECARGUE LAS ZARANDAS.. SE QUE EN EUROPA USAN OTROS TIPOS DE GIRASOLEROS Y NO SE EN QUE CONDICIONES LO COSECHAN AHI.. PERO ACA SIN ESA CHAPA SE COMPLICA MUCHO LA LIMPIEZA..

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Estoy observando por mi zona que ya andamos en plena cosecha de maiz y me quedo intrigado de las enormes cantidades de grano que tiran al suelo las maquinas que hay por aqui y muy especialmente las claas y las jd, es culpa de las maquinas o se debe al maquinista? porque yo con la mia no corro menos que ellos ni mucho menos, y tan apenas se me cae un grano, de hecho si se ve alguno es porque se escapa por los ordeños del corte, pero lo que es a nivel de cribas no cae ni uno. Alguna opinion?