Segadora Diesel Alfa
Hola.
Necesito echar a funcionar una vieja segadora alfa diesel que estuvo mucho tiempo parada, que aunque por ser vieja no es mala, ni está en mal estado.
Lo que tiene mal es el motor que es un Lombardini LDA 80 B y agradecería que alguien me diga como o donde conseguir plano de despiece completo y puesta a punto de este motor.
Gracias y haber si puedo lograrlo.
Saludos.
email: ramifer@hotmail.es
Necesito echar a funcionar una vieja segadora alfa diesel que estuvo mucho tiempo parada, que aunque por ser vieja no es mala, ni está en mal estado.
Lo que tiene mal es el motor que es un Lombardini LDA 80 B y agradecería que alguien me diga como o donde conseguir plano de despiece completo y puesta a punto de este motor.
Gracias y haber si puedo lograrlo.
Saludos.
email: ramifer@hotmail.es
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
es sencillo arrancarlo,eso es que no tiene compresion al llevar mucho tiempo parado,en la parte superior del motor lleva como un taponcito de goma,lo sacas y le echas un chupito de aceite,con esto aumentara la compresion,tambien puede tener una palanquita que sirve para pisar una de las valvulas y puede estar accionada,si es asi cambiala de posicion,prueba para empezar con esto a ver que pasa,una pregunta,al tirar de la cuerda echa algo de humo??
Gallego 24 ,mañana o pasado si voy al pueblo que es donde la tengo voy hacer lo que me dices, aunque eso de la valvula no sé si sabré.
Despues de tirar muchas veces con la cuerda alguna vez echa un poco de humo.
Segun me cuentan en los ultimos años que estubieron trabajando con la maquina tardaba en arrancar y después echaba humo, como si quemara mal.
Despues de tirar muchas veces con la cuerda alguna vez echa un poco de humo.
Segun me cuentan en los ultimos años que estubieron trabajando con la maquina tardaba en arrancar y después echaba humo, como si quemara mal.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
ademas para el arranque en frio,aceleras a tope y tiras de la palanquita del estrangulador hacia fuera,(deberia quedarse trabado hacia fuera)al arrancar ya se pone en su sitio,lo de la valvula,algunas llevaban una palanquita en el culatin superior,lo del humo puede ser normal,si es de color azul es que consume algo de aceite
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Lo que te decía Gallego24 de ponerle un poquito de aceite, es en el taponcito de goma que tiene como forma de asa y que está encima del cilindro. Según miras la foto, se ven dos, uno en el centro y otro a la izquierda. Es en el de la izquierda en el que debes ponérselo. No pasa nada si se lo pones y al primer intento no arranca. Puedes volver a ponerle un poco, que no tiene problema. La palanquita de la que el te hablaba, así en la foto no se aprecia, no debe llevarla, y lo del estrangulador, como la foto es pequeña tampoco se ve, pero es fácil encontrarlo, solo tienes que seguir el cable del acelerador hasta el final. En algunas, para que se quede trabada hacia afuera hay que acelerar primero. De todas formas, aceléralo a tope, que es más sencillo arrancarlo.
Ya te aviso yo de que fácil no te va a ser, vas a tener que tirar bastantes veces de la cuerda, pero míralo por el lado bueno, eso que te ahorras en gimnasio, jejeje.
Ya te aviso yo de que fácil no te va a ser, vas a tener que tirar bastantes veces de la cuerda, pero míralo por el lado bueno, eso que te ahorras en gimnasio, jejeje.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Saludos.Cuando tiras de la cuerda el volante gira varias vueltas? Hace asÍ como un ruido PLA CHA PLA CHA PLA CHA? muchas veces seguidas. Si es así, puede que se quedara pisada la válvula de escape y no haga compresión ninguna. A veces se suelo romper tb el tornillo de regulación de los balancines, saca la tapa de balancines y comprueba eso.Los motores Lombardini suelen ir duros al arrancar en frío. Sácale el filtro del gasóleo, va dentro del depósito, por la parte de abajo lleva una tapa grande, cámbialo. Para arrancar, el volante hay que situarlo en el punto muerto superior, lleva unas flechas para hacerlas coincidir.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Se me olvidaba...Mira el nivel de valvulina de la caja de cambios y del oscilador del pine. Ambos llevan SAE 90 EP o, mejor que mejor. SAE 80W90. No descuides mirar estos niveles ya que son propensas a fugar aceite. La varilla de mirar el nivel en la caja de cambios está justo encima del eje, cuidado al tirar del tapón que suele salirse la varilla sola, haz algo de palanca con un destornillador. Para mirar el nivel del oscilador lleva dos tapones por el lado derecho, uno es el máximo y el otro es el de vaciar. El filtro del aceite es permanente, de malla, va del lado derecho del motor debajo de un tapón grande.Ten cuidado al dar marcha atrás que no te atrape contra algo, no se calan y tiene mucha fuerza aun al ralentí.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
La refrigeración es por circulación de aire. Es muy importante que no se atasquen las aletas de refrigeración, sinó se calientan como hornos.Alrededor del volante de arrancar llevan una coraza con un ventilador interno, es necesario que se encuentre bien limpio. Con el motor frío hay que lavarla bien y sacar toda la suciedad, sobre todo en lugares polvorientos. Es fácil saber cuando está atascado, si es así, no se nota salir aire por las aletas del bloque.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
Para arrancar esa maquina:1-hechas unas gotas de aceite por el tapon de goma de la culata.2-En la parte derecha inferior del motor, mirando desde el "puesto de conducción", hau una cajita donde va el cable del acelerador.En esa cajita, se encuentra una palanquita de mariposa, esa palanca tirandola hacia abajajo(girandola hacia atras), es el pare y si la sacamos acia afuera, el la doble injección, casi imprescindible para el arranque en frio.para que esa palanca se quede trabada, para el arranque, tiene que estar acelerada.3.tirar de la soga.
Hola.
He vuelto del pueblo, y el Jueves he arrancado la maquina con la información que me habéis dado echando aceite varias veces por el tapón de goma y a fuerza de tirar de la cuerda hasta que arrancó.
Los dais siguientes la he vuelto a arrancar no sin dificultad. Al tirar de la cuerda algunas veces traba hasta el punto que al tirar de la cuerda arrastro la maquina y tarda en arrancar y cuando lo hace echa mucho humo negro, después de seguir arrancada va disminuyendo el humo pero no desaparece completamente.
Respecto de lo que comentaba algún compañero de que el motor es potente (no se cala) y el embrague es rápido
hay que tener cuidado sobre todo con la marcha atrás. Se puede colocar interruptor ó embrague de seguridad, como las maquinas modernas que llevan una manilla que hay que llevar cogida y cuando se suelta para la maquina no se si la maquina solo o también el motor.
Muchas gracias a todos
He vuelto del pueblo, y el Jueves he arrancado la maquina con la información que me habéis dado echando aceite varias veces por el tapón de goma y a fuerza de tirar de la cuerda hasta que arrancó.
Los dais siguientes la he vuelto a arrancar no sin dificultad. Al tirar de la cuerda algunas veces traba hasta el punto que al tirar de la cuerda arrastro la maquina y tarda en arrancar y cuando lo hace echa mucho humo negro, después de seguir arrancada va disminuyendo el humo pero no desaparece completamente.
Respecto de lo que comentaba algún compañero de que el motor es potente (no se cala) y el embrague es rápido
hay que tener cuidado sobre todo con la marcha atrás. Se puede colocar interruptor ó embrague de seguridad, como las maquinas modernas que llevan una manilla que hay que llevar cogida y cuando se suelta para la maquina no se si la maquina solo o también el motor.
Muchas gracias a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Jose 44,para arrancarla,yo a la mia,(no es una ALFA,pero sirve igual)lo que le hago es dar un tiron y dejas que ella sola envuenla la cuerda,le das otro pequeño tiron y te vuelve a envolverla cuerda a si tres o cuatro veces y entonces le das un tiron seco y tiene que arrancar sin llegar a arrastarla. no se si me explico,si quieres hago un video para que lo veas. saludos y suerte con ella.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Para que no te arrastre tanto, ademas de lo que dice Cuervorojo (que también es un consejo muy útil) fíjate en tener el peine siempre bajado cuando la enciendas. Así está ma´s estable la máquina y, al moverse menos, es más fácil arrancarla. Lo del humo es completamente normal, o al menos la nuestra ha echado humo toda la vida. Además, piensa en que le has estado echando aceite, y ahora tiene que quemarlo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Échale un vistazo al filtro del gasóleo, es el gran olvidado de esas máquinas.Coloca el volante de arrancar en la posición adecuada, así no darás tantos tirones.No suelen traer palanca de seguridad ya que son antiguas. Quizá haciendo algún invento se le podría acoplar. Suelen ser lago peligrosas en sitios reducidos, sobre todo marcha atrás.Cualquier duda que tengas sobre ella házmela saber, no hay problema.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.