inventos caseros

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Charli44
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 01 Ene 2009, 13:30

Mensaje por Charli44 »

alguien sabe cuanto tiene que ir tarada la botella de nitrogeno, para unos contrapesos de unos 450kg
Eldecanizo
Usuario medio
Mensajes: 123
Registrado: 05 Oct 2009, 22:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Eldecanizo »

pues para unos contrapesos no tengo ni idea pero si t sirve de algo yo le e puesto una botella de esas a la pala El Leon  mod.405 y me dijeron que la tarara a 25
Charli44
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 01 Ene 2009, 13:30

Mensaje por Charli44 »

en que latiguillo la as puesto, y que tal funciona, yo tengo una tenias B3 gracias.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=Charli44] alguien sabe cuanto tiene que ir tarada la botella de nitrogeno, para unos contrapesos de unos 450kg[/QUOTE] pues eso es complicado de saber,depende del diametro del cilindro de la amortiguacion,lo que tendrias que saber es que presion hay en el latiguillo que va a la botella acoplando un manometro,entonces la presion tendria que estar por encima de eso
Lea2006
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Mar 2011, 05:05

Mensaje por Lea2006 »

depende del diametro del cilindro y de como este ubicado el cilindro.
Eldecanizo
Usuario medio
Mensajes: 123
Registrado: 05 Oct 2009, 22:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Eldecanizo »

pues lo he puesto en el latiguillo de subida osea en el latiguillo de abajo de la botella y me funciona muy bien
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

veo que este es el post de los manitas asi k..lanzo la pregunta jej....como se puede poner un enchufe. a u ncoche para poder koenctar por ejemplo un taladro. un fluorescente .cargar el movil..ect?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

depende de como quieras instalarlo , lo mas simple serian dos pinzas que las sujetas a los bornes de la bateria , con un enchufe , si quieres algo mas prolijo y que el enchufe quede dentro de la cabina , tendras que conectar un cable positivo y uno negativo a los bornes , aunque seria interesante que pase uno por la llave de contacto asi se desconecta la energia cuando pares el motor.al cable positivo deberias poner  un fusible de 15 , o 20 segun lo que vayas a enchufar.como enchufes puedes usar cualquier tipo , en general en los automoviles se usan los de tipo del encendedor 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=Levantino] veo que este es el post de los manitas asi k..lanzo la pregunta jej....como se puede poner un enchufe. a u ncoche para poder koenctar por ejemplo un taladro. un fluorescente .cargar el movil..ect?[/QUOTE] aparte de eso tendras que poner un transformador,pues el taladro y los fluorescentes van a 220v,y el coche son 12v
Fresnedo
Usuario Avanzado
Mensajes: 391
Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: León

Mensaje por Fresnedo »

Para conectar algo de que funciona a 220 v corriente alterna a una batería de 12 v de corriente continua tienes que comprarte un inversor de la potencia adecuada al equipo que quieres enchufar. Cuanto mas consuma lo que quieras enchufar mas caro será el inversor y mas grande tendrá que ser la batería.NO MERECE LA PENA COMPRAR UN INVERSOR. Hoy en día hay infinidad de equipos que funcionan a 12 v (televisores, lamparas portátiles, taladros pequeños, cargadores de teléfono móvil,etc) y no es necesario.Para conectar algo que consuma bastante es mejor comprarse un generador.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

No es por nada y cada uno que haga lo que quiera.Pero a día de hoy que todas herramientas electricas tienden a ir hacía las baterias nostros intentamos sacar monofasica a 220 para enchufar un taladro y si seguimos asi igual pretendemos quitar trifasica a 380 o 400 vCon esto no quiero ofender a nadie pero ya vi bastantes cacharros de estos en los maleteros de los coches y alguno dice que es muy util para mi personalmente no sirve para nadaUn saludo 
Fresnedo
Usuario Avanzado
Mensajes: 391
Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: León

Mensaje por Fresnedo »

La verdad es que tienes toda la razón.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
Lea2006
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Mar 2011, 05:05

Mensaje por Lea2006 »

para pasar de corriente continua (cc) a corriente alterna (AC) se utilizan inversores cc-ac. Esta mal dicho decir transformador de continua a alterna porque los transformadores unicamente operan con corriente alterna. Yo creo que un inversor de baja potencia (unos 500 w) nunca esta de mas, se pueden conectar varias cosas y salir de apuros. dependera de cada uno la utilidad que se le de. 
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »


[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Levantino] veo que este es el post de los manitas asi k..lanzo la pregunta jej....como se puede poner un enchufe. a u ncoche para poder koenctar por ejemplo un taladro. un fluorescente .cargar el movil..ect?[/QUOTE] aparte de eso tendras que poner un transformador,pues el taladro y los fluorescentes van a 220v,y el coche son 12v[/QUOTE]
yo contaba con que iba a conectar aparatos a 12 volt , 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

nono dardo gracias, pero solo cosas para salir del paso i no tener que cargar con el generador ya que pesa bastante sobre los cincuenta kilos con el deposito lleno i es un muerto....algo para conectar una cosa puntual nada mas....i no se komo acerlo.........jaja tambien me an dicho que se puede con un motor de un coche i la caja de cambios fabricar un generador...alguno se atreve a decir komo?jaja un saludoo a los foreros inventores
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »


[QUOTE=Charli44]alguien sabe cuanto tiene que ir tarada la botella de nitrogeno, para unos contrapesos de unos 450kg[/QUOTE]
segun el diametro del cilindro la longitud de palanca y la suspension que quieras.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »


[QUOTE=Reivaj]Un invento modesto comparado con las obras de ingenieria que se ven por aqui jeje.
Solo es un tubo de unos 35cm soldado sobre el chasis del pincho (que tambien es casero), ahi se mete el rollo de malla y luego se introduce por arriba otro tubo mas delgado y que sea mas largo que la malla y asi, permite tirar malla a una persona sola en menos tiempo y cansandose menos jeje.
El sistema para tensar la malla tambien es casero son 3 varillas roscadas que al apretar las tuercas tiran del poste tensando asi la malla.

Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]Yo para tensar y extender  tengo algo similar. Nosotros siempre lo hemos hechos con  poste de L de 3mm y la malla atada con alambre, pero estoy pensando en cambiar el sistema para adelantar más.¿Con ese grosor se podrían poner tornillos  de esos autotaladrantes como los que se ponen en los postes de tubo?
Charli44
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 01 Ene 2009, 13:30

Mensaje por Charli44 »

saltamontes que botella as puesto y que tara lleva para los contrapesos
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

¿Te refieres a angulos de 30mm? ¿o que tienen 3mm de pared? Puedes probar en uno a ver que tal entran los roscachapa...Yo alguna vez que intente poner alguno en ipn se solian partir por la cabecilla y no los podia meter.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »

[QUOTE=Descargas03] [QUOTE=Reivaj]Un invento modesto comparado con las obras de ingenieria que se ven por aqui jeje.
Solo es un tubo de unos 35cm soldado sobre el chasis del pincho (que tambien es casero), ahi se mete el rollo de malla y luego se introduce por arriba otro tubo mas delgado y que sea mas largo que la malla y asi, permite tirar malla a una persona sola en menos tiempo y cansandose menos jeje.
El sistema para tensar la malla tambien es casero son 3 varillas roscadas que al apretar las tuercas tiran del poste tensando asi la malla.

Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]Buenas Reivaj.
Muy buen invento, y a la vez que sencillo.Ya que salio el tema de la malla, si me permites te hare unas preguntas.
El cierre es para las vacas?? que es 1.5m o de 1m de alto??El invento de tensar esta bien, pero hay que tensar algo primero, porque si quedad muy floja no se acaba el recorrido a la varilla roscada? La malla la pones pegada al suelo?? nosotros la 1ª que pusimos la pegamos al suelo pero por aqui las hierbas crecen mucho y es muy dificil e incomodo de limpiar, así que nosotros ahora la dejamos a 5 -10cm del suelo, y esto permite limpiarla perfectamente por debajo con una desbrozadora de mano.
Un saluo
P.D. Tienes muy cuidado el JD, que serie es por curiosidad.
Responder