fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

yo lo mas parecido a una cvt , que pude manejar fue una cosechadora vasalli 316 , con variador a correa , jeje y una señor b4 hidrostatica .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 Hello Dardo, ahi tienes la grafica del Vario, la cual no habras podido ver en el hilo de Claas Vario.
La explicacion la tienes alli. Es simple y facil.
No todo lo escrito por ahi es correcto. Leetelo despacio para asimilarlo.
Un cordial saludo.Mabasa2011-07-07 10:39:54
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



No lo diras por lo que he puesto yo, porque yo he estao en toledo haciendo un curso propiemente de las cvt ramificadasy he soltado alguna AutoPower que otra.Esa que has puesto es del catalogo de Fendt, se ve un poco pequeña. 
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Tu Mabasa dices en el post Claas Vario que se usan dos bombas, una como motor y otra como bomba, aunque se pueda hacer, la bomba es bomaba , con su valvula de disco y el motor es motor, no se suelen cambiar, mas aunyo no conozco el Vario Fendt, pero  hay tienes que tiene hasta dos motores, uno para cada sentido de giro, sin inversion, la bomba es la que hace inversion de caudal.  Y no se invierten las funciones, y te lo digo porque soy tecnico hidraulico y no he visto muchas veces cambiar funciones, cada cosa es para lo que es.Por cierto muy bueno el post en general, aunque me parece que la gente se habra hecho un lio con los planetarios divisores y bombas.Que marca de bomba motor lleva la Vario?Cual te parece a ti que pierde menos rimpull?Dardo, si vieras la trasnmision Powershift con divisor de par que acaba de sacar Cat para las cargadoras, es una pasada,  ajusta el rimpull o tiro de las ruedas segun tu gusto y las condiciones del suelo. puedes hacerque la cargadora no patine en un suelo liso como el de una nave y hacerla patinar con cadenas en las ruedas y en tierra firme.  Es suave y variable gracias al divisor, ajustas el tiro gracias a los diferenciales hidraulicos, y tira como una condenada gracias al Powershift.Lo malo es que es costosa y complicada.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Mabasa me alegro que vuelvas a escribir, aunque no te mojes mucho siempre se aprende leyéndote. Un saludo.
Lucas63
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 16 Jun 2009, 17:31

Mensaje por Lucas63 »

Hola Caterpillarules, no se en que post de esta seccion de agroterra salia una foto de vario (no recuerdo muy bien si era del Valtra o Fend), y la marca de la bomba era LINDE.Sobre el Powershift de CAT, es fabricacion propia o se la hace algun fabricante especifico para ellos.Saludos Lucas
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Cat se lo fabrica to ella, tiene hasta sus propias medidas, fundicion y el mejor laboratorio de materiales, incluso ha comprado empresas chinas y koreanas fabricantes de equipos de mecanizado.Ha ver, le he mandado un mensaje a un colega que tengo, que se dedica a trenes de potencia, y me ha mandado toda la informacion de la transmision Vario de Fendt, inclusdo me ha dicho que me mandara despieces.Dardo, al loro, el sistema es igual que la direccion diferencial que usan los orugas. que pueden hacer perder velocidad a las orugas sin que pierdan fuerza. Esto tambien lo usan los Challenger o JD T. O sea que el CVTes una copia de un sistema que invento Cat. Segun el funcionamiento explicado por Fendt, la velocidad se tiene a ir por el diferencial planetario hacia las bombas que giran y a las ruedas, pues lo que hacen las bombas, es ir reduciendo la velocidad y frenado el diferencialcon lo que va mas velocidad mecanicamente a las ruedas, hasta que las bombas se quedan quietas y frenan el anillo solar o diferencial , con lo que toda la velocidad y potencia se va hacia las ruedas, de hay que cuando un Vario comianza ha andar trabaja a 75% hidraulico 25% mecanico y cuando va a tope, con las bombas paradas y frenado es todo mecanico, eso se podria hacer con frenos de discos en vez de con bombas, cat ya lo probo, pero se joderian rapido.Para resumir, tu cojes un coche, y lo levantas de un lado, le metes velocidad, por el diferencial no anda. A la rueda que tienes en alto la vas frenando, (que es lo que hacen las bombas) con lo cual entre mas frenas la rueda en altomas fuerza y velocidad le pasara a la otra. Por eso cuando coje la maxima velocidad se para la bomba. porque frena la escapatoria del difernecia. ( la rueda que hemos subido del coche) Todo lo que pongo es lo que dice Fendt en el manual. Traducido al castellano.Resumiendo, la CVT de Fendt es una adaptacion de la direccion diferencial que patento Cat, con la cual no necesitas embragues y puedes variar la velocidad entre cadenas infinitamente.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

caterpillarules,una pregunta ya que se ve que controlas y a mi me gusta la mecanica,si el circuito hidraulico de la bomba-motor hidraulico del cambio del fendt es reversible,es decir que para marchar palante da presion por una salida de la bomba al motor y retorna por el otro del motor a la bomba(la bomba y el motor hidraulico se ve que estan conectados uno al otro)y para marchar hacia atras al contrario,al calentarse el liquido aumentara de volumen y tendra que salir pa algun lado,lo mismo pasara al enfriar que hhabria un circuito "algo vacio" por llamarlo asi,quiero decir que si llevan un liquido exacto entre la bomba y el motor???o simplemente es un esquema para entender su funcionamiento???
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »

Caterpillar rules a ti los de CAT te van a hacer un monumentoEn el tema de la mecanica de maquinaria segun tu todo lo inventa CAT y todo lo mejor CAT y todo CAT Pues que sepas que las maquinas CAT se estropean igualito que las otras 
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

muchas gracias cat y mabasa , dejen las discusiones de marcas a un lado , que ambos saben mucho y aportan mucho a este foro.en cuanto al vario , no me interesa quien la invento , ( seguro no era tonto), como dicen mas arriba  ami tambien me encanta la mecanica y su funcionamiento , por eso la curiosidad que tenia , y con la ultima explicacion de cat , recien ahora lo tengo mas o menos claro , ya que no podia entender como un grupo de engranajes variaba su velocidad para juntarse luego con los hidrahulicos.ahora respondan si es mas o menos asi como funciona .tenemos el motor directamente unido por un planetario a un grupo de engranajes , y a un motor hidrahulico, de los engranajes hacia el diferencial y ruedas.si liberamos los motores hidrahulicos estos giran haciendo detenerse a los engranajes y por ende el tractor , de esta manera evitamos un embrague, comenzamos a dar presion al motor hidrahulico , para que se frene esto hace que el planetario obligue a girar a los engranajes, y asi progresivamente , si es asi es muy simple, se evita embrague y palancas de cambios selectoras , y obtenemos velocidad progresiva de cero al maximo .muy bueno 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 La unidad hidrostatica que monta Valtra es Linde.
Podeis leer, una explicacion en el hilo: Que os parece la marca Valtra, en la pagina nº 23. referente a este tipo de caja.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Pavosabiote]  Mabasa me alegro que vuelvas a escribir, aunque no te mojes mucho siempre se aprende leyéndote.

 Un saludo.[/QUOTE]

 Paviosabiote: Siento decepcionarte, pero en el tema tecnico, no voy a escribir mas, solo intento mostrar, donde estan las expliaciones, que en su dia se efectuaron, y que no voy a repetir.
Tenemos ya en el foro, mucha gente, mas preparada que yo, para dar las explicaciones oportunas.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Gallego, eso llevara un sistema de alimentacion y drenaje, convectores etc, igual que un sistema hidrostatico normal.Dardo, te situas, pero como soy un zoquete escribiendo te lo pongo de esta manera a ver si lo ves mejor.Tu tienes una T con 2 grifos de agua, a un lado del grifo, le empalmas un aspersor(son el sistema de las ruedas),al otro lo dejas libre(El hidrostatico).Si tienes los dos grifos abiertos, el del aspersor no va a tener fuerza para hacerlo funcionar, ya que el agua se va a hir por donde menos resistencia tiene, el grifo libre, pero si tu vas cerrandoel grifo libre,(el Hidrostatico) cada vez mas caudal va a hir al grifo del aspersor( las ruedas).Segun Fendt su transmision no hace un 1 a 1 si no un 1 a 0,9, o sea que si le entraran 100 vueltas a la transmisiony le tuvieran que salir 100, algo que haria una mecanica o PowerShift con los paquetes bien, le entran 100 y salen 90,10 se pierden en el Hidrostatico.Ppor eso los orugas que tienen el mismo sistema para variar la velocidad entre cadenas, cuando no giran, bloquean el diferencial con paquetes de discos, por lo que no se escapa nada de potenciapor los hidrostaticos.Si bloquearamos el anillo del diferencial de la Vario, estaria siempre a maxima velocidad (50KM/H) como una directa Un oruga tiene dos diferenciales hidrostaticos, uno por cada oruga.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



[TUBE]9BL1qba-MP0[/TUBE]Aqui se ve bien como funcionan los diferenciales hidrostaticos.
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Mensaje por Tajama »


[QUOTE=Caterpillarules]

Cat se lo fabrica to ella, tiene hasta sus propias medidas, fundicion y el mejor laboratorio de materiales, incluso ha comprado empresas chinas y koreanas fabricantes de equipos de mecanizado.Ha ver, le he mandado un mensaje a un colega que tengo, que se dedica a trenes de potencia, y me ha mandado toda la informacion de la transmision Vario de Fendt, inclusdo me ha dicho que me mandara despieces.Dardo, al loro, el sistema es igual que la direccion diferencial que usan los orugas. que pueden hacer perder velocidad a las orugas sin que pierdan fuerza. Esto tambien lo usan los Challenger o JD T. O sea que el CVTes una copia de un sistema que invento Cat. Segun el funcionamiento explicado por Fendt, la velocidad se tiene a ir por el diferencial planetario hacia las bombas que giran y a las ruedas, pues lo que hacen las bombas, es ir reduciendo la velocidad y frenado el diferencialcon lo que va mas velocidad mecanicamente a las ruedas, hasta que las bombas se quedan quietas y frenan el anillo solar o diferencial , con lo que toda la velocidad y potencia se va hacia las ruedas, de hay que cuando un Vario comianza ha andar trabaja a 75% hidraulico 25% mecanico y cuando va a tope, con las bombas paradas y frenado es todo mecanico, eso se podria hacer con frenos de discos en vez de con bombas, cat ya lo probo, pero se joderian rapido.Para resumir, tu cojes un coche, y lo levantas de un lado, le metes velocidad, por el diferencial no anda. A la rueda que tienes en alto la vas frenando, (que es lo que hacen las bombas) con lo cual entre mas frenas la rueda en altomas fuerza y velocidad le pasara a la otra. Por eso cuando coje la maxima velocidad se para la bomba. porque frena la escapatoria del difernecia. ( la rueda que hemos subido del coche) Todo lo que pongo es lo que dice Fendt en el manual. Traducido al castellano.Resumiendo, la CVT de Fendt es una adaptacion de la direccion diferencial que patento Cat, con la cual no necesitas embragues y puedes variar la velocidad entre cadenas infinitamente.[/QUOTE]Dices que eres técnico hidráulico.  (Sin acentos)A ver,  (no ha ver). Parece raro que un técnico hidráulico tan entendido en esta materia que precisa de estudios para poder llevar a cabo su trabajo, esté tan reñido con el idioma castellano (español)
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Lo he dicho, desde los 3 años hasta los 16 he estudiado en euskera, por lo que el castellano lo escrivo mal.Acentos no pongo nuca. Y ademas soy nacido en Salamanca, o sea Castizo.Y no me vengas a tocar las narices, porque para todo lo que estudiado lo he hecho en Ingles, y casi todos los manualeslos tengo en ingles.Tu que heres perfecto, o un iluminado?
Holstein
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 29 Oct 2010, 15:09

Mensaje por Holstein »

hola a todos, no discutais por tonterias vamos, que esto no esta para eso,alguien me puede decir como se si mi tractor tiene circuito cerrado de hidraulico o abierto?
Tajama
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 23 Nov 2008, 19:25

Mensaje por Tajama »


[QUOTE=Caterpillarules]

Lo he dicho, desde los 3 años hasta los 16 he estudiado en euskera, por lo que el castellano lo escrivo mal.Acentos no pongo nuca. Y ademas soy nacido en Salamanca, o sea Castizo.Y no me vengas a tocar las narices, porque para todo lo que estudiado lo he hecho en Ingles, y casi todos los manualeslos tengo en ingles.Tu que heres perfecto, o un iluminado? [/QUOTE]Yo no toco las narices a nadie. Sólo digo la verdad.Mucho estudio en Comunidades Autónomas en su idioma, y después no sabeis expresaros en el idioma español.Conozco a personas expecialistas en técnicas y  con estudios que les han denegado en trabajos por no saberse expresar en español.El Estado español es mucho más grande que éstas Comunidades. Y no te digo nada con el español que se habla en todo el mundo. Incluso en sudamérica se habla mejor que en España.Ah, los nacidos en Salamanca no son castizos. Son castellanos.Yo no soy perfecto ni iluminado. Sólo procuro expresarme bien en el idioma que más se habla en mi país.Siempre hay tiempo para seguir estudiando y aprendiendo.El euskera, catalán, valenciano, gallego, mallorquín.... están relegados a sus territorios.Yo no vivo en ninguna de éstas Comunidades. Pero si viviera en alguna de ellas no dudaría en estudiar su idioma.Cosa que al revés parece que es poco común.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Pues perdoname por no saver escribir en catellano, a ver si poco a poco aprendo, y por cierto no creo que sea elunico. Para lo que yo he trabajado lo que te piden es English, ya que en castellano no hay una m**** y losmarinos mercantes de castellano saben una m****. El argot es todo in English.Yo no soy de letras.Ademas, que po*** tiene que ver esto con los tractores. Y que vas tu a venir ha decir si un Gallego o un Andaluz escriben mal, escriben como han podido aprender, ya que muchos ha currao como mulos pa vivir y no han tenido tiempo como tu. Vete y enseña a los que escriben messenger.Eso que has dicho no me lo dices a la cara.Holstein, si no te lo dice nadie ya te lo esplicare con paciencia.
Jugagui
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 06 Dic 2008, 22:47

Mensaje por Jugagui »

Tajama creo que no deberías meterte con las faltas de ortografía de los demás cuando eres el primero que las comete poniendo eXpecialistas que no es con X sino con S. Creo que la gente se esfuerza en escribir lo mejor posible pero bien por estudiar en la lengua de sus comunidades o bien por no haber podido estudiar no lo hacen perfecto, creo que no es una cosa para desmerecer a nadie.
Responder