fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Caterpillarules]

No tenia ni idea de que hera imbencion de Fendt...[/QUOTE]Caterpillar macho, duele la vista de verte escribir a veces tio!!! Y luego unas palabras mas alante lo pones bien escrito, centrate tio sino....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


[QUOTE=Jh]Malos los hay en todas marcas, por eso que cada cúal compre el que le convenga o no amigo Acyl?, pero tb por esta misma regla de tres, tampoco se puede dar un consejo nunca, yo no creo que la mayoria de la gente mienta, simplemente cada uno cuenta su experiencia vista bajo unas circunstacias, que otro veria de forma bien distinta, sin más.
Entonces solo se pueden dar datos empiricos, probados y demostrables como ej el precio mostrando la factura evidentemente.
Solo apuntar que porque se paga más por Fendt, JD, Mercedes, BMW, Ferrari... si como dice Raúl los otros hacen lo mismo, por menos precio( ¿querran perder dinero o regalarnoslo?). Personalmente creo que el fin si es el mismo pero la forma de llegar no.[/QUOTE]Lo hacen por menos precio porque con el volumen de fabricación que tienen reducen muchos costes.
Somos azules!!! y marrones!!!
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

como funciona una transmision vario , ? es que no tengo ni idea y me interesa por curiosidad.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

://www.agroterra.com/foro/foros/maquinaria ... 992-2.html
Dardo, mira esta página del foro, a partir de la número 2, Mabasa lo explica.
Como verás esta en Claas vario, no se porque, pero alli lo he leido todo.
Yo he puesto en el buscador:  Agroterra Claas vario,  y me ha salido lo de arriba.  Intentalo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Nodigonada
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 01 Jun 2011, 19:40

Mensaje por Nodigonada »

He estado leyendo el debate sobre las potencias de los tractores "medios", sobretodo para determinados trabajos. Me parece interesante. Yo soy partidario de este tipo de tractores que ofrecen poco tamaño, gran versatilidad y mucha potencia. Quizás porque soy de la plana de Lleida, donde la tierra es dura, tenemos regadíos, la compactación es muy elevada y las fincas pequeñas. Algunos no os dais cuenta, pero en algunas zonas trabajamos con fresadoras para poder dejar la tierra preparada para la siembra. Y la tenemos que pasar por encima de los cañotes del maíz. Generalmente tenemos un tractor "grande" de tiro y otro más pequeño para las tareas ligeras, pero si usas uno tienes el otro parado. Con un tractor de 150cv no puedo pasar la fresadora que le monto al 7830 de 210cv. Pero con un tractor de a partir de 180cv sí que la puedo montar, y no necesito que este tractor pese ninguna barbaridad, lo que necesito es potencia, cuanta más mejor. Pues bien, con un 700 de estos nuevos o con la antigua 800 tenías esto, un tractor "pequeño", versátil, con el que puedes hacer tareas ligeras y al que además, como extra, le puedes meter un apero que requiera "máquina" sin ningún tipo de problema. Es más, le enganchas un subsulador, un chísel o lo que haga falta y, sin muchos problemas, te los arrastra. También tienes un tractor suficientemente potente al que le puedes enganchar una bañera cargada con 20 toneladas de maíz, y si tienes un apuro y quieres arreglarte una finca le puedes meter una traílla de 7 metros cúbicos que puede arrastrar sin despeinarse demasiado, o el remolque del estiércol que necesita una toma de fuerza con potencia de sobra. Esto es un tractor fantástico como complemento al "grande".Esto ofrecen estos tractores medios de gran potencia: polivalencia. Puede que para algunos sea inútil, pero otros tenemos un tractor "pequeño" al que le podemos hacer tareas de "tractor grande".Esta nueva serie 700 viene a ocupar el nicho de la antigua 800, que era una serie fantástica, puesto que la nueva "se va de tamaño". Fijaos que John Deere ha hecho exactamente lo mismo con la recién presentada 6R, tractores medios de 150 a 210cv. Este es el camino a seguir. Los que quieran podrán comprar el tractor con poca potencia, los que necesitemos más nos iremos al tope de gama.
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »



Mf_390
Usuario medio
Mensajes: 161
Registrado: 05 Oct 2009, 15:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Mf_390 »

Nodigonada por fin alguien que me entiende jejej
En esta vida hay dos tipos de tontos. Uno el que es por naturaleza y el otro el que cuando van las cosas bien cambia
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Estoy totalmente de acuerdo contigo Nodigonada. Es la foto exacta de muchos agricultores del Llano de Urgel (Lleida),
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Cucogr
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 29 Jun 2011, 13:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: al quinto co***

Mensaje por Cucogr »

Hola  muy buenas : mi zona  es todo  cuestas, y tengo ke  comprarme  un tractor. yo en la aculidad  tengo un mccormick  de 140 cv y un fiat  88-94  95cv. al grande  en la zona  de la  alcarria    tira  con 15 brazos  de tendilla  ke  se las da  de gusto,  pero en cuanto entro en la vega  si quiero hacer labor  me dice ke va a tirar  mi madre y  tengo ke  enganchar los de 11  y en ocasiones  lo he llegado asta cagar  de meter el grupo1, conclusion  mi padre y yo estamos  en que  si  fendt  de 180,  NH de180 o massy  de 180.  realizamos  siembra  convencional  vamos  una  vuelta de cultivador  o dos   si las necesita,  las parcelas  son enanas de algunas  de 100m cuadrados y en pendiente,  cuestarrones de tres pares.  necesito keme  aconsejeis un poco porque estamos  perdidos, siempre se kiere cambio vario   y bajo consumos  fiabilidad  y  claro   el dinero ke no se pase  caro. gracias  por escucharme.
Cucogr
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 29 Jun 2011, 13:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: al quinto co***

Mensaje por Cucogr »

https://www.youtube.com/watch?v=ST2rP4I ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=vkbdhC9 ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=AIgEC3QTR20
https://www.youtube.com/watch?v=dgtIKMA ... re=related
  creo que  con estos  videos entenderas  como  va el  cambio  variable  aunque  no esten en español Cucogr2011-07-01 20:38:02
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Nodigonada, a mi me pasa lo mismo con el Carraro, tiene 90cv y no tiene cuerpo, pero en carretera con el mismo remolque que uno comvencional de la misma potencia se lo pule, en tdf es donde se le nota, aun asi, los tractores estos compactos suelen tener menos motor a igualdad de cv, con menos par y reserva, por eso yo prefiero un 8200que un 820 un cvx 7930 o algun pichorro de estos. Ya lo explique en alguna ocasion, pero la muestra el Xerion 5000 contra el Challenger MT965 865, igual potencia y marca de motor, uno lleva una m**** de automocion de 13L y el otro un off highway de 18.1L.El Xerion no da la fuerda de el Challenger ni de lejos, lo que tendra es mas aceleracion, de donde da 500cv.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Lucas63
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 16 Jun 2009, 17:31

Mensaje por Lucas63 »


[QUOTE=Luis_ingeniero]https://www.youtube.com/watch?v=351ti-6 ... re=related

[/QUOTE]Esta Hecho todo un Vaquero, Joder, como lo domina.Saludos a Todos.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

y digo yo ¿haciendo en las ferias tonterias de estas se vende más? no se..  a mi lo que me gustaría es verlo metiendo el apero ese hasta el mocho, y triturando con una desbrozadora a 12 por hora... pero con las vueltecicas esas y los caballitos.. que precisamente ese es uno de los handicaps del fendt, que como son tan cortos, como no se contrapesen tienden a levantar morro, y cualquiera que haya hecho un caballito en una cuesta sabe lo que acojona..
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

¿que haceis a las 1 de la mañana foreando?  así no vais a levantar el pais... el acyl tambien... acyl, donde estas, se te echa de menos...PD no por mucho madrugar uno se acostumbra, como dicen en Radio3
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Que pena de tractor que se levante con un araduco como ese....
Somos azules!!! y marrones!!!
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »


[QUOTE=Dardo]como funciona una transmision vario , ? es que no tengo ni idea y me interesa por curiosidad.[/QUOTE]Transmisiones variables hay varias, pero las de los tractores son combinadas.En la entrada de la transmision, hay un diferencial ramificador planetario que parte la potencia, por un lado ba hidraulicay por el otro mecanica, a la salida se suman con un diferencial sumador.La variacion la hacen como se ve en los videos, bombas y motores de pistones axiales de caudal variable e inversores, inverten el caudal y el sentido de giro.La mecanica esta de apoyo, para que no pierda mucha pitera, como pasa en las transmisiones axiales hidrostaticas.Es como si tu le dieras giro hidrostatico a un lado del eje de un coche y mecanico al otro, al final se sumariala fuerza en el diferncial.En estas transmisiones siempre la que manda es la hidraulica, como cuando una rueda del coche se te mete en el barro.es la que gira, la que pisa firme se queda quieta, pero ayuda. 
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »


[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Caterpillarules]

No tenia ni idea de que hera imbencion de Fendt...[/QUOTE]Caterpillar macho, duele la vista de verte escribir a veces tio!!! Y luego unas palabras mas alante lo pones bien escrito, centrate tio sino....[/QUOTE]
Tienes razon, souy un zote que no se escribir, pero en mi defensa dire que al estudiar toda mi vida en euskera, puesel castellano, aunque lo hablo muy vien no lo escribo bien.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

muchas gracias cater, esa explicacion es la que nesesitaba, ya que en las distintas imagenes que encontre en la web , ninguna terminaba de aclararme , 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Lea2006
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 31 Mar 2011, 05:05

Mensaje por Lea2006 »

Dardo, en argentina todavia no llegamos a las CVT jajaja. Lo mas avanzado que puede manejar fue un NH 190 con powershift secuencial, y no me queria bajar! jajaj, ni me quiero imaginar lo que debe ser un tractor con CVT.El sistema CVT que se esta usando en tractores es mas o menos como te comentaron. Basicamente la potencia se divide en 2 ramales, se controla y se vuelve a juntar. Se utilizan estos sistemas mixtos (hidraulicos y mecanicos) para economizar costos (es mas barato que utilizar transmisiones hidrostaticas puras en el caso de los tractores). La potencia del ramal hidraulico es mucho menor en el sistema mixto que si fuese enteramente hidraulico.
Responder