Mi Deutz Agrotron M640
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Explorer3100]Veo que no perdeis el tiempo , casi no dejais ni que os saque ventaja la desbrozadora . Se defiende bien el Deutz con la grada en las pendientes? Si le pasais la grada no fresais y a la inversa? Como veo que despues de gradear ya sembrais, y en otra finca lo fresasteis y luego sembrasteis... Buen cacho vas a juntar, lastima que no te valga para segar este año, todo esto que estaba a pinos ya era vuestro o es monte comun? Supongo que aumentareis el numero de vacas con tanto pastizal nuevo, cuantas tienes Deutz? Pondria la mano en el fuego que eres el que mas ganado tiene en toda Fonsagrada, porque debe ser como por aqui, los que mas tienen deben tener unas 70 vacas y los demas 20,30, 40 y alguno de 50. En tu pueblo que media teneis? [/QUOTE]
En las pendientes de verdad hay que cerrarle la grada, no por falta de potencia sino de tracción, incluso en un sitio tuve que cerrarla de todo para dar subido, y eso que no me metí hasta donde bajó el JD, sino seguro que tendrian que tirar por mi tambien
La fresa aquí no la podemos pasar porque estan los tocones de los pinos en el suelo y se rompería la máquina, al igual que no podemos sembrar con sembradora, lo tenemos que hacer con la abonadora, esto que hacemos ahora es para renovarlo en 4 o 5 años, cuando pudran las raices, mientras tanto es bueno para pasto.
El cacho de pinos eran 3 fincas particulares de diferentes dueños y conseguimos cambiarles por otras fincas nuestras que les venian bien y a uno de ellos comprarle directamente, ya hace tiempo que hicimos los cambios/compra pero no nos concedieron el arrotamiento (cambio de cultivo) hasta hace poco.
En superficie mas o menos seguimos igual, pero ahora mas concentrada.
Y al número de vacas no vamos a aumentar porque es lo justo para poder atenderlas mas o menos bien y no esclavizarse mucho, por eso lo de los pollos, que en principio dan menos trabajo. Vacas y terneros ahora mismo hay 142.
En un solo REGA si es la explotación mas grande en número de animales según me comentaron en extension agraria, pero despues hay otras dos similares en cuanto a animales, aunque ambas estan partidas en dos, con distintos titulares.
En mi pueblo sin contar las mias la media es de 20 vacas, pero en otros pueblos cercanos hay explotaciones de 50 y alguna de 70, Fonsagrada tiene explotaciones bastante grandes dentro de lo que es Galicia, date cuenta que es el segundo ayuntamiento mas grande de España, yo vivo en un extremo y para llegar al otro extremo tengo 60km dentro del mismo ayuntamiento, la misma distancia que tengo para ir a Lugo, pero pasando por 6 o 7 ayuntamientos diferentes.
En las pendientes de verdad hay que cerrarle la grada, no por falta de potencia sino de tracción, incluso en un sitio tuve que cerrarla de todo para dar subido, y eso que no me metí hasta donde bajó el JD, sino seguro que tendrian que tirar por mi tambien
La fresa aquí no la podemos pasar porque estan los tocones de los pinos en el suelo y se rompería la máquina, al igual que no podemos sembrar con sembradora, lo tenemos que hacer con la abonadora, esto que hacemos ahora es para renovarlo en 4 o 5 años, cuando pudran las raices, mientras tanto es bueno para pasto.
El cacho de pinos eran 3 fincas particulares de diferentes dueños y conseguimos cambiarles por otras fincas nuestras que les venian bien y a uno de ellos comprarle directamente, ya hace tiempo que hicimos los cambios/compra pero no nos concedieron el arrotamiento (cambio de cultivo) hasta hace poco.
En superficie mas o menos seguimos igual, pero ahora mas concentrada.
Y al número de vacas no vamos a aumentar porque es lo justo para poder atenderlas mas o menos bien y no esclavizarse mucho, por eso lo de los pollos, que en principio dan menos trabajo. Vacas y terneros ahora mismo hay 142.
En un solo REGA si es la explotación mas grande en número de animales según me comentaron en extension agraria, pero despues hay otras dos similares en cuanto a animales, aunque ambas estan partidas en dos, con distintos titulares.
En mi pueblo sin contar las mias la media es de 20 vacas, pero en otros pueblos cercanos hay explotaciones de 50 y alguna de 70, Fonsagrada tiene explotaciones bastante grandes dentro de lo que es Galicia, date cuenta que es el segundo ayuntamiento mas grande de España, yo vivo en un extremo y para llegar al otro extremo tengo 60km dentro del mismo ayuntamiento, la misma distancia que tengo para ir a Lugo, pero pasando por 6 o 7 ayuntamientos diferentes.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 383
- Registrado: 20 May 2010, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Lo decia porque en una foto sale el 6810 con la sembradora, como dices que lo sembrais con la abonadora... o eso no estaba a pinos?
Me referia a num de vacas (puntos), no de vacas y terneros juntos.
Haceis bien concentrando todas las fincas juntas, menos trabajo y mas produccion, por aqui tambien hicimos lo mismo con alguna que otra finca, lo malo que no se dejan cambiar asi como asi, esta el tipico de 80 años con 10 vacas que no cambia ni vende nada mientras el viva .
Salisteis en algun num. de la revista Ternera Gallega,o a Terra?
Saludos.
Me referia a num de vacas (puntos), no de vacas y terneros juntos.
Haceis bien concentrando todas las fincas juntas, menos trabajo y mas produccion, por aqui tambien hicimos lo mismo con alguna que otra finca, lo malo que no se dejan cambiar asi como asi, esta el tipico de 80 años con 10 vacas que no cambia ni vende nada mientras el viva .
Salisteis en algun num. de la revista Ternera Gallega,o a Terra?
Saludos.
Same Explorer 3 100
Same Centurion 75 Special
Same Centurion 75 Special
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Da gusto ver tanta tierra junta, la pena son las pendientes....Aqui por mi zona hay algun iluminado con hasta 200 y 300 cabezas.... y la disponibilidad de tierra es más limitada, por lo que veo, aqui somos más terratenientes por lo menos en ganado... ya no tanto en superficie trabajada.... no te acostarás sin saber una cosa más.... Eso si, todos en el régimen de minimo esfuerzo igual que DeutzM640, vacas al campo y recoger terneros o lo que quede de ellos de vez en cuando, cebadero, matadero y punto.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Explorer3100]Lo decia porque en una foto sale el 6810 con la sembradora, como dices que lo sembrais con la abonadora... o eso no estaba a pinos? Me referia a num de vacas (puntos), no de vacas y terneros juntos. Haceis bien concentrando todas las fincas juntas, menos trabajo y mas produccion, por aqui tambien hicimos lo mismo con alguna que otra finca, lo malo que no se dejan cambiar asi como asi, esta el tipico de 80 años con 10 vacas que no cambia ni vende nada mientras el viva . Salisteis en algun num. de la revista Ternera Gallega,o a Terra? Saludos.[/QUOTE]
No, donde sale el 6810 no había pinos, si te fijas es de la alambrada para un lado, y el 6930 está al otro lado en la finca nueva.
Vacas unas 110 ahora mismo.
Teneis que tener paciencia, aquí tambien pasa eso pero los de 80 años no me preocupan, es peor el que piensa así y tiene 30, a ese en la vida se le puede comprar Detras del de 80 años normalmente vienen los que venden.
En las revistas no salimos en ninguna porque tampoco nos interesamos por ello. Lo que si nos llamaron fueron los de Labranza para hacer el reportaje pero por circunstancias de la época (era invierno) les dijimos que no, y nos dijeron que si no era de aquella que pasaban los siguientes y que no se sabía cuando nos volvería a tocar, y hasta hoy no han vuelto a llamar.
No, donde sale el 6810 no había pinos, si te fijas es de la alambrada para un lado, y el 6930 está al otro lado en la finca nueva.
Vacas unas 110 ahora mismo.
Teneis que tener paciencia, aquí tambien pasa eso pero los de 80 años no me preocupan, es peor el que piensa así y tiene 30, a ese en la vida se le puede comprar Detras del de 80 años normalmente vienen los que venden.
En las revistas no salimos en ninguna porque tampoco nos interesamos por ello. Lo que si nos llamaron fueron los de Labranza para hacer el reportaje pero por circunstancias de la época (era invierno) les dijimos que no, y nos dijeron que si no era de aquella que pasaban los siguientes y que no se sabía cuando nos volvería a tocar, y hasta hoy no han vuelto a llamar.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Una cosa para los gallegos, os dejan roturar las tierras asi como asi? o pedís algun permiso, por aqui antaño se roturó mucho de roble en el paramo pero ahora casi no puedes ni cortar leña para la calefaccion.por cierto Deutz buen parque de maquinaria tienes para ser galiciaCylpal2011-05-18 00:09:59
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou]Da gusto ver tanta tierra junta, la pena son las pendientes....Aqui por mi zona hay algun iluminado con hasta 200 y 300 cabezas.... y la disponibilidad de tierra es más limitada, por lo que veo, aqui somos más terratenientes por lo menos en ganado... ya no tanto en superficie trabajada.... no te acostarás sin saber una cosa más.... Eso si, todos en el régimen de minimo esfuerzo igual que DeutzM640, vacas al campo y recoger terneros o lo que quede de ellos de vez en cuando, cebadero, matadero y punto.[/QUOTE]
Para no tener pendientes tendría que cambiar de zona, y ahora ya no es plan hacerlo, es una pena no poder elegir donde nacer
Aquí la tierra si la trabajamos toda, no es como en otras zonas que está el ganado en el monte, aquí las cabezas se tienen mas o menos según tierra, pero tierra con pasto no tierra de monte.
Y no es mínimo esfuerzo, es que no tiene sentido tener el ganado en la cuadra si no lo ordeñas o le haces algo, llega bien meterlas dentro para el saneamiento y para destetar los terneros, por lo demas estan mejor fuera, los terneros mas sanos, las vacas sufren menos de los pies y en general producen tanto.
Para no tener pendientes tendría que cambiar de zona, y ahora ya no es plan hacerlo, es una pena no poder elegir donde nacer
Aquí la tierra si la trabajamos toda, no es como en otras zonas que está el ganado en el monte, aquí las cabezas se tienen mas o menos según tierra, pero tierra con pasto no tierra de monte.
Y no es mínimo esfuerzo, es que no tiene sentido tener el ganado en la cuadra si no lo ordeñas o le haces algo, llega bien meterlas dentro para el saneamiento y para destetar los terneros, por lo demas estan mejor fuera, los terneros mas sanos, las vacas sufren menos de los pies y en general producen tanto.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Cylpal] Una cosa para los gallegos, os dejan roturar las tierras asi como asi? o pedís algun permiso, por aqui antaño se roturó mucho de roble en el paramo pero ahora casi no puedes ni cortar leña para la calefaccion.
por cierto Deutz buen parque de maquinaria tienes para ser galicia[/QUOTE]
Aquí estamos igual Cylpal, para cambiar el cultivo hay que solicitarlo y para los arboles son muy reacios, y eso que estamos rodeados de ellos... pero así es, la tierra es nuestra pero ellos nos dicen lo que podemos hacer o no con ella.
Maquinaria hay que tener algo, no hay trabajo continuo para toda pero hay épocas puntuales que hace falta y a veces mas si la hubiese.
por cierto Deutz buen parque de maquinaria tienes para ser galicia[/QUOTE]
Aquí estamos igual Cylpal, para cambiar el cultivo hay que solicitarlo y para los arboles son muy reacios, y eso que estamos rodeados de ellos... pero así es, la tierra es nuestra pero ellos nos dicen lo que podemos hacer o no con ella.
Maquinaria hay que tener algo, no hay trabajo continuo para toda pero hay épocas puntuales que hace falta y a veces mas si la hubiese.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
En estos lares por donde yo vivo para roturar usamos las retroexcabadoras para arrancar las cepas y una cargadora o un bulldofer para amontonarlas o enterrarlas y luego es cuando se pasa la grade y se siembra.Sera que no tenemos paciencia para esperar que se descompongan las cepas para poder arar pronto para sembrar maiz.Tal y como haceis con la trituradora debe de salir un poco más barato
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Josito207]Carlos me puedes decir de cuantas pulgadas son los platos de tu grada y cuanto pesa¿? es que estamos buscando una y me haria una idea...El Deutz en llano va muy sobrado no? Y otra cosa... como y cuanto cobran los de las trituradoras? por ha, por hora? Un saludo[/QUOTE]
Jose los discos tienen 85cm, lo que serian 33,5" mas o menos, es una grada de desmonte. El peso exacto no lo se. El Deutz en llano le sobra, y al JD tambien, por motor la llevan en todas partes, el problema es que patinan si es cuesta arriba y va abierta de todo.
Nosotros seguramente la vendamos en cuanto terminemos esta finca, o la cambiaremos por otro apero, porque ahora no vamos a hacer mas fincas y para renovar con el arado y la fresa llega. La grada está como nueva, haría 30 hectareas desde que la compramos.
Las trituradoras sobre 1000€ Ha, o sino por horas que pueden ir desde 70 a 90€/hora.
Jose los discos tienen 85cm, lo que serian 33,5" mas o menos, es una grada de desmonte. El peso exacto no lo se. El Deutz en llano le sobra, y al JD tambien, por motor la llevan en todas partes, el problema es que patinan si es cuesta arriba y va abierta de todo.
Nosotros seguramente la vendamos en cuanto terminemos esta finca, o la cambiaremos por otro apero, porque ahora no vamos a hacer mas fincas y para renovar con el arado y la fresa llega. La grada está como nueva, haría 30 hectareas desde que la compramos.
Las trituradoras sobre 1000€ Ha, o sino por horas que pueden ir desde 70 a 90€/hora.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=D785]En estos lares por donde yo vivo para roturar usamos las retroexcabadoras para arrancar las cepas y una cargadora o un bulldofer para amontonarlas o enterrarlas y luego es cuando se pasa la grade y se siembra.Sera que no tenemos paciencia para esperar que se descompongan las cepas para poder arar pronto para sembrar maiz.Tal y como haceis con la trituradora debe de salir un poco más barato [/QUOTE]
Aquí tambien lo hacemos si es un trozo pequeño o los arboles estan raros (fué lo que hicimos en el solar de la nave de pollos, que tambien estaba de arboles) pero en estas fincas con los arboles tan juntos no se puede, ya que cada 50cm hay una cepa.
Aquí no queda mas remedio que tener paciencia
Aquí tambien lo hacemos si es un trozo pequeño o los arboles estan raros (fué lo que hicimos en el solar de la nave de pollos, que tambien estaba de arboles) pero en estas fincas con los arboles tan juntos no se puede, ya que cada 50cm hay una cepa.
Aquí no queda mas remedio que tener paciencia
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Josito207]Carlos me puedes decir de cuantas pulgadas son los platos de tu grada y cuanto pesa¿? es que estamos buscando una y me haria una idea...El Deutz en llano va muy sobrado no? Y otra cosa... como y cuanto cobran los de las trituradoras? por ha, por hora? Un saludo[/QUOTE]
Jose los discos tienen 85cm, lo que serian 33,5" mas o menos, es una grada de desmonte. El peso exacto no lo se. El Deutz en llano le sobra, y al JD tambien, por motor la llevan en todas partes, el problema es que patinan si es cuesta arriba y va abierta de todo.
Nosotros seguramente la vendamos en cuanto terminemos esta finca, o la cambiaremos por otro apero, porque ahora no vamos a hacer mas fincas y para renovar con el arado y la fresa llega. La grada está como nueva, haría 30 hectareas desde que la compramos.
Las trituradoras sobre 1000€ Ha, o sino por horas que pueden ir desde 70 a 90€/hora.[/QUOTE]
Que marca es y por cuanto la comprasteis Carlos?
Jose los discos tienen 85cm, lo que serian 33,5" mas o menos, es una grada de desmonte. El peso exacto no lo se. El Deutz en llano le sobra, y al JD tambien, por motor la llevan en todas partes, el problema es que patinan si es cuesta arriba y va abierta de todo.
Nosotros seguramente la vendamos en cuanto terminemos esta finca, o la cambiaremos por otro apero, porque ahora no vamos a hacer mas fincas y para renovar con el arado y la fresa llega. La grada está como nueva, haría 30 hectareas desde que la compramos.
Las trituradoras sobre 1000€ Ha, o sino por horas que pueden ir desde 70 a 90€/hora.[/QUOTE]
Que marca es y por cuanto la comprasteis Carlos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=DeutzM640] Lo que si nos llamaron fueron los de Labranza para hacer el reportaje pero por circunstancias de la época (era invierno) les dijimos que no, y nos dijeron que si no era de aquella que pasaban los siguientes y que no se sabía cuando nos volvería a tocar, y hasta hoy no han vuelto a llamar.[/QUOTE]Donde se podrán ver los reportajes antiguos de la labranza, sin tener que verlos todos para saber lo que tratan, nosotros hace muchiiisimo tiempo nos hicieron uno, era invierno tambien, todo dios cada poco tiempo me recuerda el puñetero reportaje, y yo solo recuerdo que salía mi padre con un impermeable y llovía que metía miedo.... creo que en el directorio de videos de la labranza ya no sale porque este era más viejo de los que hay, y aparte, como no tienen titulo ni absolutamente nada, cualquiera se pone a verlos todos aver en cual saliamos. Me quedaré sin verlo....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=DeutzM640]Para no tener pendientes tendría que cambiar de zona, y ahora ya no es plan hacerlo, es una pena no poder elegir donde nacer
Aquí la tierra si la trabajamos toda, no es como en otras zonas que está el ganado en el monte, aquí las cabezas se tienen mas o menos según tierra, pero tierra con pasto no tierra de monte.
Y no es mínimo esfuerzo, es que no tiene sentido tener el ganado en la cuadra si no lo ordeñas o le haces algo, llega bien meterlas dentro para el saneamiento y para destetar los terneros, por lo demas estan mejor fuera, los terneros mas sanos, las vacas sufren menos de los pies y en general producen tanto.[/QUOTE]Aqui los que tienen muchas vacas, generalmente tienen el ganado en el monte, y tienen granjas para abonar los pastizales, en mi zona no, todo el mundo tiene pastizal y nadie tiene monte, unicamente nosotros para tener las ovejas era monte antaño y ahora poco a poco se vuelve pasto, pero no artificial. Pero en ayuntamientos cercanos pues está de moda subirlas a la sierra. Allí es facil tener 300 o 400 hectáreas juntas y despreocuparse.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 635
- Registrado: 27 Abr 2011, 16:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A Coruña
A nosotros nos trituraron una finca en la que sacamos eucaliptos para poner pradera y nos cobraron a 80 euros la hora: Servicios agricolas y forestales Bermúdez S.L. Es de Tordoya (A coruña). tien tambien la misma que Candal, de hecho se llevan bien entre ellos e incluso me comentó el que nos vino a nosotros que ya no es la primera vez que se hechan una mano en epocas fuertes. Candal trabaja muy bien y no es muy caro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Feb 2011, 22:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa