Cómo arrancar un Lanz
Hola a todos, cuanto tiempo sin saber de vostros!! Respecto a la bomba de inyección prueba en un taller que se llama Carmelo, en Arevalo, yo lo llevé alli y me resucitó bomba e inyector, y ademas a un precio mas que razonable. Si no consigues el teléfono en google dimelo y le busco, que por ahí debe andar. Otro dia con mas tiempo os cuento mas, que ya tengo el mio con la culata rectificada y montada y con junta y casquillos del agua nuevos, un saludo!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Javilanz]Hola a todos, yo llevé a reparar mi bomba y despues de meses la bomba en el bombero no encontraban repuesto para ella, la pieza concretamente era el elemento. El bombero me decía que la bomba estaba mal y era necesario cambiar esa pieza. Como no la encontraba le dije al bombero que me la volvería a montar. Èl burro en que así con esa pieza tan gastada no funcionaria. Pues la montó, la puse en el tractor y hasta ahora, va perfectamente.
Has probado la tuya? Tienes que purgarla bien para sacarla el aire. Si al inyectar hace ruido, tiene que ir bien.
La bomba de aceite, que dices que la pasa?
Un saludo.[/QUOTE]
Una cosa es que no funcione en absoluto y otra que dependiendo como este funcione, aunque no como si fuese nuevo. Si el tractor es para restauración, y no para trabajar (como supongo que sera el caso) no es necesario que la bomba este al 100%
Has probado la tuya? Tienes que purgarla bien para sacarla el aire. Si al inyectar hace ruido, tiene que ir bien.
La bomba de aceite, que dices que la pasa?
Un saludo.[/QUOTE]
Una cosa es que no funcione en absoluto y otra que dependiendo como este funcione, aunque no como si fuese nuevo. Si el tractor es para restauración, y no para trabajar (como supongo que sera el caso) no es necesario que la bomba este al 100%
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 28 Feb 2011, 14:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Don Benito
Hola a todos, Josep Sagres, me consiguió la bomba, ya está probada y funciona, solo queda darle un tirón al tractor y ver si lo resucitamos.Gracias a todos, por cierto, el señor Josep, nos atendió mejor imposible.Amable y paciente con todas las dudas que le preguntamos.
Marcoslanz2011-03-24 00:49:09
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola, ayer tuve un porblema gordo
Arranco el lanz, y pega unos tacazos tremendos, luego desaparecen y bien. Pero lo paro y ya no arranca, saco el calentador y estaba quemado toda la espiral habia desaparecido. Seguro que se cayó dentro y la tripuró el piston. Mi pregunta es si eso pude haber dañado la camisa y el piston, o será mas blando y la haya tirado fuera???
Os ha pasado alguna vez??
Anduve mirando por la lumbrera del escape a ver si se veia algo, pero nada, meti un iman y nada. El piston si se conocia que habia impactado algdo en la pared frontal. Es posible que lo haya echado fuera sin dañar la camisa y el piston???
no sé si quitar la culata a ver....
Arranco el lanz, y pega unos tacazos tremendos, luego desaparecen y bien. Pero lo paro y ya no arranca, saco el calentador y estaba quemado toda la espiral habia desaparecido. Seguro que se cayó dentro y la tripuró el piston. Mi pregunta es si eso pude haber dañado la camisa y el piston, o será mas blando y la haya tirado fuera???
Os ha pasado alguna vez??
Anduve mirando por la lumbrera del escape a ver si se veia algo, pero nada, meti un iman y nada. El piston si se conocia que habia impactado algdo en la pared frontal. Es posible que lo haya echado fuera sin dañar la camisa y el piston???
no sé si quitar la culata a ver....
ASTURIAS paraíso natural
Yo lo primero que haría sería abrir la culata para mirarlo bien y evitar males mayores. No necesariamente tiene que haber dañado la camisa, y el pistón si ha picado un poco la cabeza tampoco tiene mayor problema. Otra cosa sería que hubiera tocado algún segmento... lo dicho, abre culata y mira bien, y que haya suerte!!
Si por las lumbreras no ves nada raro, yo no quitaría la culata, no estaría de más pero igual luego tendrías que mirar las juntas del agua y tengas que cambiarlas. Mira a ver si ves la resistencia por la chimenea, seguro que la ha machacado y ni la ves. Lo malo seria si se mete por el agujero que tiene por debajo del cilindro, el desagüe de aceite. Quitalé a ver si ves algo que lo pueda tapar.
También quería preguntar a ver si a alguno de vosotros le tira demasiado aceite por la chimenea. A mí el 38 últimamente me pone perdido. Le petroleo la chimenea y me da lo mismo. Ahora pensando lo tuyo, Peñas, ¿Podrá haberse tapado el desagüe del cilindro con carbonilla? Alguien me puede decir algo?
Un saludo a todos.
También quería preguntar a ver si a alguno de vosotros le tira demasiado aceite por la chimenea. A mí el 38 últimamente me pone perdido. Le petroleo la chimenea y me da lo mismo. Ahora pensando lo tuyo, Peñas, ¿Podrá haberse tapado el desagüe del cilindro con carbonilla? Alguien me puede decir algo?
Un saludo a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Pues al final he tenido que abrir la culata, pero porque me foguea la junta. Hay en un sitio que el alojamiento del bloque está un poco oxidado, lo lije bien, pero queda un poco mas bajo, y eso que le puse junta nueva de hierro , pero no lo selló. No sé como hacer??? Si poner una junta de cobre, pero estará jodido para encontrarla, o me tocara quita rel bloque y ractificar un poco??? Alguna pasta de relleno???
Que os parece????
Que os parece????
ASTURIAS paraíso natural
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 15 May 2011, 15:46
[QUOTE=Debosende]Más cosas............
Se me había olvidado comentaros el trabajo que me costó soldar el frontal del panel de mandos, que al desmontar estalló un trozo en el fondo, y tela.... tela.... tela..... para lograr soldar la fundición tan fina, calentándola con soplete, enfriándola con arena caliente, 4 electrodos de 3 euros cada uno y cada vez que daba un cordón pequeño estallaba, telita marinera para conseguirlo.
Por otro lado como el juego de juntas cuesta una pasta gansa en ebay, sesenta y tantos o setenta euros más gastos de envío, me he comprado dos metros de papel de juntas Glaser-Oil de 0,50mm (4euros) y con paciencia y un martillo de bola pequeño he ido haciendo algunas, le he puesto los ferodos nuevos a dos zapatas de momento (100 euros) son de los que llevan fibrillas metálicas entrelazadas para lograr una mejor frenada cuando hay líquidos o fugas en el tambor.
He hecho una tapa nueva en acero inoxidable para el fondo del bloque (20 euros) ya que la vieja al ser de hierro estaba comida por óxido e inservible, éste defecto lo corrigieron posteriormente en los últimos Lanz que la llevaban de fundición. La holgura de la bisagra del asiento de conductor se la he corregido facilmente, taladrando en el tornero sobremedida a 20mm y tornillo nuevo de dureza 12.9 ajustado al máximo (total 10,75 euros).[/QUOTE] hola soy nuevo por aki, y os kiero comentar que de ese tipo de ferodo tenemos en mi trabajo de varios tipos de ancho y tmb ay otros de ferodo negro ( trabajamos con zapatas de freno para maquinas de ascensores) lo se que debe de ser caro pero bueno yo creo que si alguien kiere algo podria acer yo, admas os queria preguntar cosillas por que mi tio tmb tiene un lanz y le debe de fallar el embrague y frenos, ademas m a dado el tornillo del radiador a ver si se lo consigo fabricar, son dificiles de conseguir o si me los acen mejor ?
Hola compañeros,hace tiempo me registre en este foro pero praccticamente no e participado mucho en el,el caso es que tengo medio comprado un lanz de 24 o 28 cv,no se que modelo esacto es por que lo a visto mi padre,bien este tractor funcionaba perfectamente pero lleva parado 7 años mas o menos,me podeis recomendar que debo hacerle antes de intentar arrancarle?soy mecanico y le voy a restaurar pero jamas e visto la maquinaria de estos bichillos,bueno haber si damos movimiento a este post que se a quedado ultimamente tan abandonado,haber esas restauraciones¡¡¡¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
un vidrio grueso comun y corriente..puede ser otro tipo de material plano... digo vidrio por que generalmente es lo mas plano y duro que puedes conseguir facil... es para esmerilar de plano la superficie teniendo en cuenta lo vas hacer a mano y no con una rectificadora.. le pones pasta esmeril y pasas con un movimiento circular .. ahi vas a notar perfectamente donde esta bajo y donde no para rellenar solo lo necesario,...despues del relleno pasta y vidrio hasta que quede esto siempre que no tengas los esparragos hacia arriba y no puedas hacerlo... con que pensabas dejarlo plano despues de rellenar y como lo determinas ?
