Cosechadoras
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Jd9640hm-bu]ESTE ES DE BILBAO, MENUDOS PEDAZOS DE TIRANTES QUE HA METIDO A UN PEINE DE 6M. [/QUOTE]
Al vecino, en una igual se le reforzaron. El corte es un 6,10 y se lo hicieron en un taller de la zona de Lerma que se dedican a reparar máquinas. Ahora no me acuerdo en que pueblo esta. La verdad es que se le dejaron muy bien, y le pusieron dos giones como dios manda. Ya le haré unas fotillos.
Al vecino, en una igual se le reforzaron. El corte es un 6,10 y se lo hicieron en un taller de la zona de Lerma que se dedican a reparar máquinas. Ahora no me acuerdo en que pueblo esta. La verdad es que se le dejaron muy bien, y le pusieron dos giones como dios manda. Ya le haré unas fotillos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Serggy] [QUOTE=Roberkripan] Hola saludos, ami en la medion tambien me pasaba que en las cuestas abajo en producciones altas, cuando llegaba al llano, se me encendian las luces mas rojas que el copon, y cuesta arriba no tiraba ni grano.
Le tocaba el aire, las revoluciones, le abria le cerraba, iba mas despacio, y no había manera,es normal y ya está. O si sabe alguno como ajutar eso, que lo diga.[/QUOTE] Oye ahora que dices que tienes una medion y eres de por aquí tu por casualidad no subirás para las riberas no? [/QUOTE]
Subimos al condado de trebiño a Busto, al lado de Añastro. Roberkripan2011-04-18 23:56:25
Le tocaba el aire, las revoluciones, le abria le cerraba, iba mas despacio, y no había manera,es normal y ya está. O si sabe alguno como ajutar eso, que lo diga.[/QUOTE] Oye ahora que dices que tienes una medion y eres de por aquí tu por casualidad no subirás para las riberas no? [/QUOTE]
Subimos al condado de trebiño a Busto, al lado de Añastro. Roberkripan2011-04-18 23:56:25
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
[QUOTE=Roberkripan] [QUOTE=Serggy] [QUOTE=Roberkripan] Hola saludos, ami en la medion tambien me pasaba que en las cuestas abajo en producciones altas, cuando llegaba al llano, se me encendian las luces mas rojas que el copon, y cuesta arriba no tiraba ni grano.
Le tocaba el aire, las revoluciones, le abria le cerraba, iba mas despacio, y no había manera,es normal y ya está. O si sabe alguno como ajutar eso, que lo diga.[/QUOTE] Oye ahora que dices que tienes una medion y eres de por aquí tu por casualidad no subirás para las riberas no? [/QUOTE]
Subimos al condado de trebiño a Busto, al lado de Añastro. [/QUOTE]
Y por la ribera alta no cosecháis?
Si cosechas por el condado seguramente conocerás a Francisco llevaba una jd vieja este año se a comprado una JD serie T con auto trac.
Lleva dos jd y un nh 190 con un remolque Gili.Serggy2011-04-19 01:17:22
Le tocaba el aire, las revoluciones, le abria le cerraba, iba mas despacio, y no había manera,es normal y ya está. O si sabe alguno como ajutar eso, que lo diga.[/QUOTE] Oye ahora que dices que tienes una medion y eres de por aquí tu por casualidad no subirás para las riberas no? [/QUOTE]
Subimos al condado de trebiño a Busto, al lado de Añastro. [/QUOTE]
Y por la ribera alta no cosecháis?
Si cosechas por el condado seguramente conocerás a Francisco llevaba una jd vieja este año se a comprado una JD serie T con auto trac.
Lleva dos jd y un nh 190 con un remolque Gili.Serggy2011-04-19 01:17:22
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 257
- Registrado: 17 Ene 2009, 15:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
[QUOTE=Roberkripan] pues no los he visto, no he visto ninguna t, me toca todos años cosechar al lado de los de san vicentejo que van con la 480 y la 218 y parece que hacen burla porque siegan el copon.[/QUOTE]
Nono si la T esta todavía a estrenar la an comprado este invierno.
Ya te digo que antes llevaban una vieja pero también JD sino recuerdo mal son de Pangua.
Yo te decía haber si subías para aquí porque recuerdo ver este año una medion cosechando a dos fendts de Tuyo.
Al de tudela le conoces lleva una cws no si si cosechara trebiño.
https://www.youtube.com/watch?v=ua_ukTD ... ture=feedu
Aquí esta el NH del que te digo míralo aparir del min 1:30.
Nono si la T esta todavía a estrenar la an comprado este invierno.
Ya te digo que antes llevaban una vieja pero también JD sino recuerdo mal son de Pangua.
Yo te decía haber si subías para aquí porque recuerdo ver este año una medion cosechando a dos fendts de Tuyo.
Al de tudela le conoces lleva una cws no si si cosechara trebiño.
https://www.youtube.com/watch?v=ua_ukTD ... ture=feedu
Aquí esta el NH del que te digo míralo aparir del min 1:30.
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Viene en este enlace, de Lerida:http://www.segundamano.es/lleida/despie ... &st=a&c=53
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Hola a todos!Si me permitís, me gustaría haceros una pregunta, aunque no se trata exactamente de una cosechadora, pero como vereis está relacionada.Pues resulta que un amigo mío tiene una picadora de maíz, una claas jaguar 860, que en cosechadoras debe equivaler a una medion o dominator, ya que estéticamente son similares y deben ser de la misma época. El tema es que el hidrostático le está dando algunos problemillas, seguramente a causa del desgaste. Yo la estuve probando el otro día y resulta que mientras que está en frío apenas se nota nada, pero en cuanto el aceite empieza a subir un poco de temperatura hay que abrirle muchísimo en la palanca para que avance, y además no retiene nada, aunque sea en llano tarda muchisimo en lograr parar la máquina, y para eso, con la palanca del hidrostático en una posición en la que ya tendría que estar avanzando en dirección contraria.De que creeis que se trata? Me podeis recomendar algún sitio donde entiendan de hidrostáticos y se le pueda mandar a reparar? En el taller con el que trabaja (que no es oficial de claas) le recomendaron mandarlo a Linde. Que opinais? Será más caro el collar que el gato y le valdrá la pena meter el hidro nuevo en vez de reparar este?Muchas gracias!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Serggy] [QUOTE=Roberkripan] pues no los he visto, no he visto ninguna t, me toca todos años cosechar al lado de los de san vicentejo que van con la 480 y la 218 y parece que hacen burla porque siegan el copon.[/QUOTE] Nono si la T esta todavía a estrenar la an comprado este invierno. Ya te digo que antes llevaban una vieja pero también JD sino recuerdo mal son de Pangua. Yo te decía haber si subías para aquí porque recuerdo ver este año una medion cosechando a dos fendts de Tuyo. Al de tudela le conoces lleva una cws no si si cosechara trebiño. https://www.youtube.com/watch?v=ua_ukTD ... ture=feedu Aquí esta el NH del que te digo míralo aparir del min 1:30. [/QUOTE]
Pues no lo sé, porque me tiro 3 o 4 dias nada mas por ahí. Buen sitio para cosechar pero no hay mas tajo.
Pues no lo sé, porque me tiro 3 o 4 dias nada mas por ahí. Buen sitio para cosechar pero no hay mas tajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Abel695]Hola a todos!Si me permitís, me gustaría haceros una pregunta, aunque no se trata exactamente de una cosechadora, pero como vereis está relacionada.Pues resulta que un amigo mío tiene una picadora de maíz, una claas jaguar 860, que en cosechadoras debe equivaler a una medion o dominator, ya que estéticamente son similares y deben ser de la misma época. El tema es que el hidrostático le está dando algunos problemillas, seguramente a causa del desgaste. Yo la estuve probando el otro día y resulta que mientras que está en frío apenas se nota nada, pero en cuanto el aceite empieza a subir un poco de temperatura hay que abrirle muchísimo en la palanca para que avance, y además no retiene nada, aunque sea en llano tarda muchisimo en lograr parar la máquina, y para eso, con la palanca del hidrostático en una posición en la que ya tendría que estar avanzando en dirección contraria.De que creeis que se trata? Me podeis recomendar algún sitio donde entiendan de hidrostáticos y se le pueda mandar a reparar? En el taller con el que trabaja (que no es oficial de claas) le recomendaron mandarlo a Linde. Que opinais? Será más caro el collar que el gato y le valdrá la pena meter el hidro nuevo en vez de reparar este?Muchas gracias![/QUOTE]
A mi por suerte no se me ha jodido, pero yo buscaría el servicio linde y se lo mandaría directamente a reparar.
En la moma he visto anuncios de algun taller especialista por Zaragoza. Voy a mirar y si encuentro el teléfono te lo doy.
A mi por suerte no se me ha jodido, pero yo buscaría el servicio linde y se lo mandaría directamente a reparar.
En la moma he visto anuncios de algun taller especialista por Zaragoza. Voy a mirar y si encuentro el teléfono te lo doy.