john deere w540
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Michelx] buenas, a las cuantas horas les cambiais los silemblok a la 9540? y las cribas ha probado alguien a suplementarlas de atras. un saludo
[/QUOTE]
Si no se manchan de gasoil o aceite durante algun tiempo no los tienes que cambiar nunca (normalmente).JD 2064 HM la entrege con 12000 horas y los mismos sideblox,9640 HM tiene 7300 y estan como el primer dia,algo bueno tenian que tener
[/QUOTE]
Si no se manchan de gasoil o aceite durante algun tiempo no los tienes que cambiar nunca (normalmente).JD 2064 HM la entrege con 12000 horas y los mismos sideblox,9640 HM tiene 7300 y estan como el primer dia,algo bueno tenian que tener
Cuando sale el sol sale para todo el mundo,ser humildes es una buena virtud
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
os voy a dar un consejo para el filtro que yo ya lo he echo y me va de maravilla!!!El filtro es un racor parker, lo compre en la john deere de c.r y vale sobre 350 euros mas o menos.y el cartucho que recomienda john deere son 30 micras, pero yo se lo he cambiado a 2 micras es otra referencia y esta disponible en fleetguard y me va bien, el filtro esta preparado para mil caballos pues es de barco, lo unico que a las 200 horas este como este el filtro lo cambio pues creo que me salian por 15 euros. no me complico y desde que lo tengo no he tenido ningun problema de codigos ni de calentamiento del gasoleo, por cierto los filtro de gasoleo de la maquina los cambio una vez al año.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
Wenas a todos de nuevo. Retomando el tema de las pérdidas de grano por los sacudidores, ¿Alguien ha puesto una segunda lona para frenar la salida de la paja? ¿Dá resultado?, si encontráramos alguna solución a esto, el rendimiento sería una caña, pues se traga lo que le echen, y de cribas va sobrada. Gracias, un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Jd9640hm-bu] Kiko la barra de trilla que montaste a la entrada de la parrilla, la hiciste tu o es la que biene como equipamiento opcional.
[/QUOTE] Puse la original de la marca. Guardé la que se quita, y el día de mañana la soldaré yo una y me ahorro la pasta de poner una nueva.
[QUOTE=Jd9640hm-bu]Te tengo que hechar una pequeña bronca porque llamas homocinética a una junta cardan y eso no es así, para que sea homocinética tiene que llevar dos juntas cardan unidas como las transmisiones de los coches, entonces ya verías como te duraba toda la vida al no vibrar nada.
[/QUOTE] Efectivamente la cardan no es una junta homocinetica, aunque su principio es el mismo, transmitir el movimiento de rotación de un eje a otro. El principal problema que genera el cardán es que, por su configuración, el eje al que se le transmite el movimiento no gira a velocidad angular constante.
Efectivamente, si en vez de cardan, llevariamos una homocinetica, no tendriamos problema de segar con las tapas cerradas para pasar por debajo de cables o cosas por el estilo. Para el que le gusten estas cosas, que pegue un vistazo a esto:
http://www.mecanicavirtual.org/transmis ... antera.htm
Por cierto, las fotos de la bandeja de los zarandones son de una máquina que está en Aranda? El sabado pasé por el conce 2 veces y las dos cerradas y eso que se supone que los sabados abre . . . . Mañana lo intentaré de nuevo.Kiko232011-04-15 23:22:06
[/QUOTE] Puse la original de la marca. Guardé la que se quita, y el día de mañana la soldaré yo una y me ahorro la pasta de poner una nueva.
[QUOTE=Jd9640hm-bu]Te tengo que hechar una pequeña bronca porque llamas homocinética a una junta cardan y eso no es así, para que sea homocinética tiene que llevar dos juntas cardan unidas como las transmisiones de los coches, entonces ya verías como te duraba toda la vida al no vibrar nada.
[/QUOTE] Efectivamente la cardan no es una junta homocinetica, aunque su principio es el mismo, transmitir el movimiento de rotación de un eje a otro. El principal problema que genera el cardán es que, por su configuración, el eje al que se le transmite el movimiento no gira a velocidad angular constante.
Efectivamente, si en vez de cardan, llevariamos una homocinetica, no tendriamos problema de segar con las tapas cerradas para pasar por debajo de cables o cosas por el estilo. Para el que le gusten estas cosas, que pegue un vistazo a esto:
http://www.mecanicavirtual.org/transmis ... antera.htm
Por cierto, las fotos de la bandeja de los zarandones son de una máquina que está en Aranda? El sabado pasé por el conce 2 veces y las dos cerradas y eso que se supone que los sabados abre . . . . Mañana lo intentaré de nuevo.Kiko232011-04-15 23:22:06
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Aleva]HOLA KIKO eso que comentas del radiador del gasoil te lo hicieron en garantia o tuviste que pasar por caja si puedes haber si nos pones una foto de como esta istalado ese radiador haber si me hago con el y le puedo poner yo Gracias de antemano[/QUOTE]
Estube buscando el radiador citado, y nada de nada. Yo no veo ningún radiador. Dice mi padre que cree que sólo cambiaron tuberias, pero no se acuerda. Le hice fotos al radiador, a ver si te las subo pero yo creo que está como viene de serie.
Busqué el catalogo de accesorios, y no viene nada de un enfriador adicional de gasoil, pero si de aceite, así que creo que me he colé con el radiador de gasoil . . .
Estube buscando el radiador citado, y nada de nada. Yo no veo ningún radiador. Dice mi padre que cree que sólo cambiaron tuberias, pero no se acuerda. Le hice fotos al radiador, a ver si te las subo pero yo creo que está como viene de serie.
Busqué el catalogo de accesorios, y no viene nada de un enfriador adicional de gasoil, pero si de aceite, así que creo que me he colé con el radiador de gasoil . . .
Mira kiko que le he do do vueltas al catalogo de accesorios y no he encontrado nada del radiador y a quien pregunte tampoco sabia nada y no se que hacer para que se me deje de encender el jodido codigo pues se me enciende alas dos o tres de la tarde y no vuelve apagarse y eso que cambio los filtros dos veces en campaña de 500Horas LO de cortar la bandeja de debajo los sacudidores yo me la cortaron hace dos años y he vuelto ha cerrarla porque se me clavaban muchos pajotes en la criva grande de arriba que tambien la levante de atras cuatro centimetros y eso si que se noto bastante para las perdidas sobre todo subiendo.
BOCA DE VERDADES CIEN ENEMISTADES JOHN DEERE 9540i cws, 7600JOHN DEERE,AGROTRON MKIII BAÑERA GILI 16T BOBARDIER ATV 330
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Hola a todos, Kiko éstas fotos son del concesionario jd de Segovia. Las gomas en el extremo de los sacudidores son para que no se enganchen los palos de los girasoles. El prefiltro racor-parquer lo pongo de 30 micras para que quite los posos más gordos y el agua, luego la máquina de serie lleva otro filtro de 3micras y el filtro final de una micra. Cambio los filtros cada 400 horas que son las que hago pòr campaña pero supongo que aguantarán las 500 horas. Ya tengo la uce de inyección reprogramada y montada, he probado la máquina en una cuesta con el hidrostático a tope y las revoluciones ni pestañearon, a 2340rpm toda la cuesta, la voy a poner un nueva pegatina 9660i .Un saludo.
Jd9640hm-bu2011-04-25 13:53:44
Jd9640hm-bu2011-04-25 13:53:44
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Jd9640hm-bu][/QUOTE]
Entiendo que es para que tape el hueco cuando pones el trillo? A mi se me quedan algunas, que se enganchan con la torta.Por cierto, estube revisando el peine, y se han empezado a rajar las soldaduras, así que me tocará reforzarle. Si fuese más grande todavia, pero es el 5,50. Pegale un vistazo al tuyo por si las moscas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Jd9640hm-bu]Hola a todos, kiko esta electroválvula de la foto, acciona el inversor de la garganta. Yo cambiaría el latiguillo que rezuma porque cuando un latiguillo rezuma en frío, en caliente gotea. [/QUOTE]
Esto ya lo solucionamos el año pasado cambiando las juntas de goma de la parte de arriba del latiguillo.
Esto ya lo solucionamos el año pasado cambiando las juntas de goma de la parte de arriba del latiguillo.
Buenas Aleva, yo le tengo puesto el enfriador y va algo mejor pero se sigue calentando, se le nota porque tarda mas en calentarse, pero se sigue calentando los dias de mucho calor. Alguien le ha puesto la barra desgranadora que va fijada delante del concavo? se le nota a la maquina? es complicado de poner?. un saludo
La barra del cóncavo a la mia se la pusieron antes de entregármela, y ese año la llevé pero al siguiente antes de empezar se la quité (habia buena cosecha) y se pone por el cajon de las piedras con 6 tornillos, imagino que si la máquina es de 6 zarandones llevará 7 u 8 tornillos. Pero me gustaría conocer vuestra opinión sobre esta barra, pues si la máquina llevando el cilindro y el cóncavo en buen estado, desgrana bien y no deja raspa en la cebada, yo creo que no es necesaria, por que cuanto más trillemos la paja más cargamos las cribas. Pero por el contrario, si sabemos de sobras que nuestras máquinas las pérdidas que no podemos controlar siempre son las de los zarandones, ¿sería coveniente ponerla para tener mas superficie de trilla y que no llegara tanto grano revuelto con la paja a los zarandones ? y así a lo mejor solo llegaba paja y evitáramos esas pérdidas, por que como decía Palasa estas máquinas están condicionadas por los zarandones, por lo demás siegan burradas. Perdon si me he enrrollado, pero a demas de que es un tema que lo padecemos todos, me gustaría que contarais vuestras experiencias ó ideas. Según las opiniones que escribais, se la volvería a colocar.GRACIAS. Fer5402011-05-02 09:39:34
HOLA MICHELX Acabo de poner la barra desgranadora al concavo he cojido la que tenia la he cortado el trozo donde va ha ir puesta la barra del trillo y he soldado la barra nueva que he tenido que comprarla como pude `porque nadie me vendia una barra sola tenia que ser las diez o las cinco y en chaparro tenian una suelta que era mas grande que la que tenia que poner pero la corte y punto se la pedi un jueves y el viernes ya estaba aqui. si puedes poner una fotico de como montaste el radiador SALUDOS.
BOCA DE VERDADES CIEN ENEMISTADES JOHN DEERE 9540i cws, 7600JOHN DEERE,AGROTRON MKIII BAÑERA GILI 16T BOBARDIER ATV 330