Boquillas anti deriva
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Pues yo las primeras las compre en el que vende el smarag, y me clavo. Claro que tampoco sabia de otro sitio, el otro juego ya lo saque bien de precio.
Tienes que tener muy claro lo del caudal, y la presion a la que vas a trabajar, ya sabes por el tipo de herbicida. En zonas como la tuya te iran bien, pero no son infalibles, lo mejor es que compres unas tiras de papel hidrosensible y hagas alguna prueba, para saber realmente la deriva, y tamaño de gota a distintas presiones.
Asi a botepronto, se que tienen teejet, albuz, nozal... y por supuesto en acero o ceramica, son mucho mas caras, pero tienes boquillas para años.
Tienes que tener muy claro lo del caudal, y la presion a la que vas a trabajar, ya sabes por el tipo de herbicida. En zonas como la tuya te iran bien, pero no son infalibles, lo mejor es que compres unas tiras de papel hidrosensible y hagas alguna prueba, para saber realmente la deriva, y tamaño de gota a distintas presiones.
Asi a botepronto, se que tienen teejet, albuz, nozal... y por supuesto en acero o ceramica, son mucho mas caras, pero tienes boquillas para años.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
37 grados ¿donde compraste el segundo juego? No se que pasa pero en mi zona un día si y otro tambien hace aire, y todo el hervicida se pone en los cristales del tractor, me han comentado que hay que llevar mas presión a 5 kilos como mínimo. ¿ es cierto?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Demasiado jaleo para mi cabeza
las boquillas antideriva, inyectan aire a cada gota, y al tocar con el suelo o las plantas, estallan, convirtiendose en gotitas mas pequeñas...
A mayor presion gota mas pequeña, y mas volatil, vamos que cuanta mas presion mayor deriva, asi que si vas a 5 bares reduces las caracteristicas de las antideriva. Por eso te he dicho antes lo de los papeles hidrosensibles y tener claro para que tipo de herbicida las vas a usar.
Yo suelo trabajar entre 2,5 y 3 bares de presion, asi consigo uno gota muy gorda y pesada con muy poca deriva.
Directamente en Aguirre.
las boquillas antideriva, inyectan aire a cada gota, y al tocar con el suelo o las plantas, estallan, convirtiendose en gotitas mas pequeñas...
A mayor presion gota mas pequeña, y mas volatil, vamos que cuanta mas presion mayor deriva, asi que si vas a 5 bares reduces las caracteristicas de las antideriva. Por eso te he dicho antes lo de los papeles hidrosensibles y tener claro para que tipo de herbicida las vas a usar.
Yo suelo trabajar entre 2,5 y 3 bares de presion, asi consigo uno gota muy gorda y pesada con muy poca deriva.
Directamente en Aguirre.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Las boquillas antiderivaEntre las boquillas más eficaces para reducir la deriva se encuentran las de chorro cónico lleno o compacto, que producen gotas gruesas a una presión de trabajo de 1-3 bar, adecuadas para herbicidas incorporados al suelo en presiembra o sistémicos en postemergencia. Para evitar las obstrucciones es necesario un buen sistema de filtrado. Las boquillas de espejo o impacto producen un chorro plano, con gotas muy gruesas a baja presión y sin obstrucciones y están recomendadas para la aplicación de herbicidas remanentes en presiembra y preemergencia. La nueva versión de este tipo (las Turbo Tjet) con un diseño en codo aumenta el tamaño de las gotas obteniendo muy buena limitación de la deriva a presiones de 1-3 bar. Producen un chorro plano con buena uniformidad a baja altura de la barra. Son adecuadas para todo tipo de tratamientos herbicidas con buena relación calidad-precio.Las boquillas antideriva (ADI de Albuz o DG de Tjet) producen un chorro de abanico plano con gotas gruesas (producidas mediante un preorificio y pastilla calibrada) a una presión mínima de 2 bar. Son polivalentes, adecuadas para la aplicación de herbicidas en pre y postemergencia. Las boquillas de inyección de aire, aplican el efecto Venturi para rellenar las gotas de aire y ampliar así su tamaño. Producen un chorro plano de bordes decrecientes con gotas resistentes a la deriva a una presión mínima de tres bar. También son polivalentes (Spraying Systems, 1999).El ITCF, Instituto Técnico de Cultivos Extensivos Francés ha realizado ensayos comparativos con diferentes boquillas para comprobar si la producción de gotas gruesas produce una pérdida de eficacia a los herbicidas de acción foliar de contacto, que son muy sensibles a la calidad de la pulverización. Se ensayaron boquillas de cinco tipos (de abanico clásico, de baja presión, de espejo y de inyección de aire) y dos volúmenes (250 y 80 l/ha). Sólo se observó un ligero descenso de eficacia (contra Verónica hederifolia) con las boquillas clásicas en el volumen de 80 l/ha. A pesar de obtenerse diferencias importantes en los tamaños de las gotas, el comportamiento de las boquillas fue similar en la eficacia del herbicida ensayado (diflufenican + ioxinil + bromoxinil). Sin embargo, con las boquillas de abanico (a 10 km/h, 3 bar y 100 l/ha) el 26% del volumen fue pulverizado en gotas menores de 100 m, es decir, con riesgo de deriva. Con boquillas de baja presión (XR03 y DG02), de espejo (TT02) y de inyección de aire (TD 015) este volumen se redujo al 10, 7 y 4% respectivamente. Lo que nos indica el interés de este tipo de boquillas para reducir el riesgo de deriva conservando la eficacia (Denoirjean et al., 2000).Pero no solamente influye el tipo de boquilla. Distintos coadyuvantes y formulaciones de los productos fitosatinarios pueden afectar la mayor o menor susceptibilidad de deriva de los caldos de tratamiento. Por ello es necesario estudiar la interacción formulación-material de aplicación. Las formulaciones pueden hacer variar los tamaños de las gotas pulverizadas, sobre todo las más finas, fracción que puede reducirse con ciertas formulaciones o con la adición de coadyuvantes específicos (Polveche y Virgile, 2000).Pero este aumento del diámetro que reduce el efecto de deriva, puede disminuir la densidad de impactos sobre el objetivo. Esto puede disminuir la eficacia de los productos de contacto foliar. Según la fórmula anterior, con gotas de diámetro medio de 200 m y un volumen de 100 l/ha haremos una cobertura teórica de 239 gotas/cm2, con gotas de 400 m sólo tendremos 30 gotas/cm2 con el mismo volumen de aplicación.Por otra parte, un aumento de las gotas de diámetros superiores a 350 m puede llevar a una disminución de la retención del pulverizado en las superficies foliares. Aquí interviene también la naturaleza de las hojas (rugosidad, verticalidad, pelos, cutícula, etc.).La densidad de gotas o nivel de cobertura adecuado depende del tipo de producto a aplicar y del tamaño del objetivo. Según Boto Fidalgo (2000) son suficientes 20-30 gotas/cm2 (diámetro 300-400 m para herbicidas remanentes en preemergencia y entre 30-70 gotas/cm2 (de 150-250 m para herbicidas de acción foliar en postemergencia. Por lo que aún se tiene un margen para reducir el volumen.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
http://www.albuz.saint-gobain.com/espagnol/default.asp
http://www.teejet.com/ms/teejet/
nozal no tiene pagina, bueno tiene pero son boquillas francesas, si entiendes gabacho??
http://www.teejet.com/ms/teejet/
nozal no tiene pagina, bueno tiene pero son boquillas francesas, si entiendes gabacho??
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
http://iam.ie/hardi%20product%20pages/t ... m%20spraye rs%20page.htm
mira esta pajina es lo que te dice pajar1 yo los he visto trabajar co viento de asta unos 60km/h y no se va el productoElmulo38887,3875925926
mira esta pajina es lo que te dice pajar1 yo los he visto trabajar co viento de asta unos 60km/h y no se va el productoElmulo38887,3875925926
buenas lo intentado arreglar pero no se ve ahora os digo com se va:
entrar en wwwiam.ie, clicar en la foto superior pequeña que sale un tractor con una hardi cuando salgan los productos hardi bajar asta abajo del todo i clicar en la frase click here to go backto main hardi product index salen varias fotos de sulfatadoras itambien sale el saco kdecia pajar1 si en vuestra zona hace bastante viento es la mejor solucion tambien la mas cara pero segura
entrar en wwwiam.ie, clicar en la foto superior pequeña que sale un tractor con una hardi cuando salgan los productos hardi bajar asta abajo del todo i clicar en la frase click here to go backto main hardi product index salen varias fotos de sulfatadoras itambien sale el saco kdecia pajar1 si en vuestra zona hace bastante viento es la mejor solucion tambien la mas cara pero segura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://www.viarural.com.ar/viarural.com ... agropecuar ios/agricolas/sembradoras/yomel/pulverizador-hardi-commander -twin-force-plus.htm
Ahi esta en español,basicamente es el sistema hardi twin. Que consiste en una corriente de aire que reduce el efecto deriva.
Ahi esta en español,basicamente es el sistema hardi twin. Que consiste en una corriente de aire que reduce el efecto deriva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Yo ante todo no quiero cambiar mi equipo. es de 1000 litros, bomba de menbranas nueva, y marcadores de espuma de 2 campañas, lo que he oido por ahí es que en tu equipo por un módico precio de 4 0 5 € la unidad ,cambias tus boquillas, y ya tienes un equipo preparado anti deriva. lo que quiero es que alguien que las tenga, me las recomiende y me dija donde las ha comprado, como hizo 37 grados, y alguno mas.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe