Gasóleo por hectárea
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 22 Ene 2009, 08:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Mi aportación:
Sembrando Girasol,
Solo la vuelta de Vertedera o Subsolador, ya son los 20 l/Ha y te quedan 2 DOS pases de CultivADOR, Siembra, otro pase de cultivador y siega. aaaaaaaaaaaaaa calculaaaaaaaarrrrr.
En Cereal, prácticamente el mismo gasto (las que se van por las que se vienen).
Entiendo que en SD no es lomismo, pero los pases de sulfatadoras, siembra, siega abonado...... todo esto no te lo quita nadie. En fin en mi explotación (siembra tradicional) me acerco mas a los 180 l/h que a los 22 que decía alguien.
Saludos
Sembrando Girasol,
Solo la vuelta de Vertedera o Subsolador, ya son los 20 l/Ha y te quedan 2 DOS pases de CultivADOR, Siembra, otro pase de cultivador y siega. aaaaaaaaaaaaaa calculaaaaaaaarrrrr.
En Cereal, prácticamente el mismo gasto (las que se van por las que se vienen).
Entiendo que en SD no es lomismo, pero los pases de sulfatadoras, siembra, siega abonado...... todo esto no te lo quita nadie. En fin en mi explotación (siembra tradicional) me acerco mas a los 180 l/h que a los 22 que decía alguien.
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Zorrogastrin]Mi aportación:
Sembrando Girasol,
Solo la vuelta de Vertedera o Subsolador, ya son los 20 l/Ha y te quedan 2 DOS pases de CultivADOR, Siembra, otro pase de cultivador y siega. aaaaaaaaaaaaaa calculaaaaaaaarrrrr.
En Cereal, prácticamente el mismo gasto (las que se van por las que se vienen).
Entiendo que en SD no es lomismo, pero los pases de sulfatadoras, siembra, siega abonado...... todo esto no te lo quita nadie. En fin en mi explotación (siembra tradicional) me acerco mas a los 180 l/h que a los 22 que decía alguien.
Saludos
[/QUOTE]
Yo soy el de los 22-23l/Ha.Mis gastos de gasoil los he puesto en un post anterior y NO incluyen la cosechadora. Estan calculados sobre los consumos de varios años en secano. No creo que yo sea ni especialmente tacaño con el gasoil ni especialmente habilidoso con la maquinaria.Lo de 180 l/Ha en secano me es muyyyy dificil de creer, a no ser que tengas un Fendt...... jejejejeej (esto es broma, por si alguien no lo habia captado).
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Jeronimo23]
[QUOTE=Valentin15]Resulta cuanto menos curioso que los que gastan 20 litros/ha, son los que tienen JD...............a ver si tendra razon mi vecino que dice que su tractor (un JD por supuesto) en lugar de consumir gasoleo lo produce........[/QUOTE]
Tu seguro que tienes Fendt, ése que todos dicen que no gasta ná... JAJAJAJAJAJAJAEn mi caso es muy sencillo. Explotación cereal secano y girasol de 225 Has.En 2 años he gastado 11.000l.Hace mas de 10 años que no labro, hago mínimo laboreo. Pico toda la paja. Tampoco hago siembra directa.[/QUOTE]
La cuenta no son 20 l/Ha sino 25l/Ha, y no está tan mal calculada según mis cuentas.
Es curioso, pero a mi la labor en una explotación de cereal de 200 Has cultivadas al año de media también me consume unos 5000 litros en mínimo laboreo con dos pases de chissel, y tirando abono, y nitrato con abonadora y tapando con cultivador, y rulo. Dice el tractorista que la tierra está tan buena que con un depósito de gasoil del tractor(240 litros creo) ha dado una pasada de chissel a una parcela de casi 40 Has en lo que está preparando de barbecho para la proxima siembra de otoño. Así que habrá que incluirlo en el estudio de consumo de aperos, porque de 6 a 10 van 4, y el primer pase es el que más gasta.
El tractor por si sirve, no es JD ni Fendt. Es un same 135CV con un chissel de 11 brazos y un cultivador de 13. La primera labor la hace siempre con el chissel cuando la tierra tiene la humedad justa para no embarrancar. A veces deja las cañadas sin alzar hasta que se van oreando. Se ahorra muchísimo gasoil, además de ruedas del tractor y puntas del chissel. En el primer pase de esas 40 Has ha gastado escasamente un juego de 11. Hace además medio pase de herbicida en las cañadas y a veces tira una mano de nitrato en enero/febrero. Las labores diarias de la ganadería las hace un tractor pequeño con pala, para ahorrarle horas que no son de labor de tierra, así que los cálculos son muy fiables. El gasoil que consume el pequeño JD, lógicamente no lo cuento, y es el que tira la semilla con abonadora. Es fácil saber lo que gasta por los días que se tarda en rellenar el depósito. El resto del que compro cada año lo consume el Same y unos 150 litros el grupo electrógeno y la bomba del pozo.Ebano582011-03-06 01:25:53
[QUOTE=Valentin15]Resulta cuanto menos curioso que los que gastan 20 litros/ha, son los que tienen JD...............a ver si tendra razon mi vecino que dice que su tractor (un JD por supuesto) en lugar de consumir gasoleo lo produce........[/QUOTE]
Tu seguro que tienes Fendt, ése que todos dicen que no gasta ná... JAJAJAJAJAJAJAEn mi caso es muy sencillo. Explotación cereal secano y girasol de 225 Has.En 2 años he gastado 11.000l.Hace mas de 10 años que no labro, hago mínimo laboreo. Pico toda la paja. Tampoco hago siembra directa.[/QUOTE]
La cuenta no son 20 l/Ha sino 25l/Ha, y no está tan mal calculada según mis cuentas.
Es curioso, pero a mi la labor en una explotación de cereal de 200 Has cultivadas al año de media también me consume unos 5000 litros en mínimo laboreo con dos pases de chissel, y tirando abono, y nitrato con abonadora y tapando con cultivador, y rulo. Dice el tractorista que la tierra está tan buena que con un depósito de gasoil del tractor(240 litros creo) ha dado una pasada de chissel a una parcela de casi 40 Has en lo que está preparando de barbecho para la proxima siembra de otoño. Así que habrá que incluirlo en el estudio de consumo de aperos, porque de 6 a 10 van 4, y el primer pase es el que más gasta.
El tractor por si sirve, no es JD ni Fendt. Es un same 135CV con un chissel de 11 brazos y un cultivador de 13. La primera labor la hace siempre con el chissel cuando la tierra tiene la humedad justa para no embarrancar. A veces deja las cañadas sin alzar hasta que se van oreando. Se ahorra muchísimo gasoil, además de ruedas del tractor y puntas del chissel. En el primer pase de esas 40 Has ha gastado escasamente un juego de 11. Hace además medio pase de herbicida en las cañadas y a veces tira una mano de nitrato en enero/febrero. Las labores diarias de la ganadería las hace un tractor pequeño con pala, para ahorrarle horas que no son de labor de tierra, así que los cálculos son muy fiables. El gasoil que consume el pequeño JD, lógicamente no lo cuento, y es el que tira la semilla con abonadora. Es fácil saber lo que gasta por los días que se tarda en rellenar el depósito. El resto del que compro cada año lo consume el Same y unos 150 litros el grupo electrógeno y la bomba del pozo.Ebano582011-03-06 01:25:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pues te vas casi al doble entre las vertederas y los dos pases de más que los de mínimo laboreo. Un 88% más de gasoil. Al precio que se está ponieendo el gasoil, tendréis que ir pensando en dejar las vertederas para los rincones malos y para arrancar juncos. Un chissel decentito por 2500€ se amortiza rápido. Yo tengo unas vertederas ovlac de cuatro tejas, y entre cuchillas y tejas cuando había que cambiarlas era un presupuesto. Ahora quietecitas. mal empleadas para lo poco que trabajan, pero más ahorran.
Ebano582011-03-06 01:33:53
Ebano582011-03-06 01:33:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Ebano58]Pues te vas casi al doble entre las vertederas y los dos pases de más que los de mínimo laboreo. Un 88% más de gasoil. Al precio que se está ponieendo el gasoil, tendréis que ir pensando en dejar las vertederas para los rincones malos y para arrancar juncos. Un chissel decentito por 2500€ se amortiza rápido. Yo tengo unas vertederas ovlac de cuatro tejas, y entre cuchillas y tejas cuando había que cambiarlas era un presupuesto. Ahora quietecitas. mal empleadas para lo poco que trabajan, pero más ahorran.
[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo contigo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Zamoranonorte] con mi 5150 case son 16l vertederas 4 pases de cultivador 5 litros cada pase la siembra, 3 o 4 litros y herbicida y nitrato no se 4 litros entre las dos cosas total 44 litros la cosechadora no la cuento[/QUOTE]
Si dejas de labrar y en vez de cuatro pasadasde cultivador haces tres ya te ahorras 21l/ha. O sea que te saldria a 23 l/Ha. Que es lo que viene a salir haciendo mínimo laboreo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Bromo hay donde siembras cereal todos los años. Pero si se hace rotación con pastoreo o con leguminosas o con pipas no tiene por qué haber. Incluso haciendo rotación de cebada con avena, el bromo no existe, aunque la avena se paga peor, pero cebada persecula seculorum y además de tallo corto, que es la que siembra casi todo el mundo... bromo seguro, y en SD por mucho que cures ojito que aguanta.Ebano582011-03-06 14:02:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Zamoranonorte]Pues entonces son como las mias pero en mi zona haciendole eso 2500kg fijo venga como venga el año; aqui todos creo que sabemos sumar y restar. Tengo un chisel de 11 y gasto mas con el que con las vertederas saluti camarati[/QUOTE]
eso es muy difícil de defender ZAmoranorte.
Profundizando lo mismo, digamos 25 cm, tu tractor con unas kverneland Ld160 de 4 cuerpos, si el terreno es ligero y está bueno, vas en grupo 2, posición 4 del powershift, llevas 160 cm de tajo. Con un chisel clc kverneland de 260 cm ancho vas a la misma velocidad, o a lo sumo en la 3 del powersift. El gasto puede ser en ese segundo caso algo más alto, pero llevas un metro más de tajo. En resumidas cuentas, que si gastas 130 L para 7 has con la vertedera, con el mismo gasto, aras 12 con el chisel.
eso es muy difícil de defender ZAmoranorte.
Profundizando lo mismo, digamos 25 cm, tu tractor con unas kverneland Ld160 de 4 cuerpos, si el terreno es ligero y está bueno, vas en grupo 2, posición 4 del powershift, llevas 160 cm de tajo. Con un chisel clc kverneland de 260 cm ancho vas a la misma velocidad, o a lo sumo en la 3 del powersift. El gasto puede ser en ese segundo caso algo más alto, pero llevas un metro más de tajo. En resumidas cuentas, que si gastas 130 L para 7 has con la vertedera, con el mismo gasto, aras 12 con el chisel.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
arar es remover la tierra para cultivar. Se puede arar volteando como las vertederas, cortando y mezclando como los chisel o los discos que además voltean irregularmente, se puede arar batiendo con un rotavator... todo eso es arar... ¿o cómo llamas tu a usar un arado romano que hace surcos?? Todos esos aperos son arados. Puede hablarse de arado chisel, de arado de vertedera, de arado romano y de arado de discos... todos aran pero no siembran.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Raul-406] El chisel no ara, que no le veo yo voltear la tierra.ëbano, yo roto cereal con oleaginosas, leguminosas y proteaginosas, lo llevamos haciendo desde hace más de 20 años, y el bromo sale porque el chisel no lo entierra.
[/QUOTE] Yo no prtendo quitarte la razón. El bromo siempre estará allí, y si no lo traerá el viento. Si necesitas vertedera, haces bien en utilizarla.
Lo que yo quiero decir es que la vertedera es antieconómica para mí. Yo siembro avena y no tengo bromo. Tendría que buscar mucho para ver una mata junto a alguna encina. Supongo que será la sombra que hacen las hojas de la avena, pero no tengo bromo, A veces algo de ballico y hierba lavaplatos donde no han quedado semillas suficientes en alguna cañada húmeda, o magarza.
Tal vez influya también que siembro muy pronto y el pastoreo con ovejas sea más seletivo y le ataquen más al bromo que al cultivo, y después ya no sea capaz de rebrotar a la sombra del cultivo, con ese tallo tan corto que tiene. A veces las ovejas, aunque mermen algo la cosecha potenial, sin embargo tienen efectos muy beneficiosos en un cultivo temprano, tanto en fertilización del suelo omo control de malas hierbas y el retardo frente al encañado y espigado prematuros de un cultivo temprano.
A mí no me compensa meter vertedera. Es mas, no tengo que echar herbicida en los años normales, y actualmente estoy curando las cañadas, donde la hierba se suele apoderar en años húmedos, porque se pierde grano arrastrado por el agua en la nascencia.
Yo hago mínimo laboreo para asegurarme poder sembrar en seco muy temprano, y para eso me resulta mejor el chissel que las vertederas. Mucho más económico. Si que tiene un inconveniente importante y es que el chissel me saca muchas más piedras a la superficie con la vibración de la tierra
[/QUOTE] Yo no prtendo quitarte la razón. El bromo siempre estará allí, y si no lo traerá el viento. Si necesitas vertedera, haces bien en utilizarla.
Lo que yo quiero decir es que la vertedera es antieconómica para mí. Yo siembro avena y no tengo bromo. Tendría que buscar mucho para ver una mata junto a alguna encina. Supongo que será la sombra que hacen las hojas de la avena, pero no tengo bromo, A veces algo de ballico y hierba lavaplatos donde no han quedado semillas suficientes en alguna cañada húmeda, o magarza.
Tal vez influya también que siembro muy pronto y el pastoreo con ovejas sea más seletivo y le ataquen más al bromo que al cultivo, y después ya no sea capaz de rebrotar a la sombra del cultivo, con ese tallo tan corto que tiene. A veces las ovejas, aunque mermen algo la cosecha potenial, sin embargo tienen efectos muy beneficiosos en un cultivo temprano, tanto en fertilización del suelo omo control de malas hierbas y el retardo frente al encañado y espigado prematuros de un cultivo temprano.
A mí no me compensa meter vertedera. Es mas, no tengo que echar herbicida en los años normales, y actualmente estoy curando las cañadas, donde la hierba se suele apoderar en años húmedos, porque se pierde grano arrastrado por el agua en la nascencia.
Yo hago mínimo laboreo para asegurarme poder sembrar en seco muy temprano, y para eso me resulta mejor el chissel que las vertederas. Mucho más económico. Si que tiene un inconveniente importante y es que el chissel me saca muchas más piedras a la superficie con la vibración de la tierra
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
[QUOTE=Acyl] [QUOTE=Zamoranonorte]Pues entonces son como las mias pero en mi zona haciendole eso 2500kg fijo venga como venga el año; aqui todos creo que sabemos sumar y restar. Tengo un chisel de 11 y gasto mas con el que con las vertederas saluti camarati[/QUOTE]
eso es muy difícil de defender ZAmoranorte.
Profundizando lo mismo, digamos 25 cm, tu tractor con unas kverneland Ld160 de 4 cuerpos, si el terreno es ligero y está bueno, vas en grupo 2, posición 4 del powershift, llevas 160 cm de tajo. Con un chisel clc kverneland de 260 cm ancho vas a la misma velocidad, o a lo sumo en la 3 del powersift. El gasto puede ser en ese segundo caso algo más alto, pero llevas un metro más de tajo. En resumidas cuentas, que si gastas 130 L para 7 has con la vertedera, con el mismo gasto, aras 12 con el chisel.[ACYL A VER YO CON LAS VERTEDERAS QUE SON 4 DE OVLAC DE BALLESTAS LLEVO DE CORTE 1.95METRS Y ARO EN GRUPO 2 POWERSIFT 2 TERRENO NO LIGERO GASTO 15 LITROS HORA Y CON EL CHISEL DE 11 CLAVAOS LLEVO 3.5METROS"CREO NO TE LO ASEGURO" GASTO 17LITROS HORA TENGO QUE PICAR EN VELOCIDAD GRUPO 2 POWERSHIT 1 YO NO SE SI TENDRAS UN 5150 PERO YO ARO ASI NO ME GUSTA MALTRATAR EL TRACTOR QUE YO QUIERO QUE DURE,DE TODAS MANERAS CADA TERRENO ES UN MUNDO
eso es muy difícil de defender ZAmoranorte.
Profundizando lo mismo, digamos 25 cm, tu tractor con unas kverneland Ld160 de 4 cuerpos, si el terreno es ligero y está bueno, vas en grupo 2, posición 4 del powershift, llevas 160 cm de tajo. Con un chisel clc kverneland de 260 cm ancho vas a la misma velocidad, o a lo sumo en la 3 del powersift. El gasto puede ser en ese segundo caso algo más alto, pero llevas un metro más de tajo. En resumidas cuentas, que si gastas 130 L para 7 has con la vertedera, con el mismo gasto, aras 12 con el chisel.[ACYL A VER YO CON LAS VERTEDERAS QUE SON 4 DE OVLAC DE BALLESTAS LLEVO DE CORTE 1.95METRS Y ARO EN GRUPO 2 POWERSIFT 2 TERRENO NO LIGERO GASTO 15 LITROS HORA Y CON EL CHISEL DE 11 CLAVAOS LLEVO 3.5METROS"CREO NO TE LO ASEGURO" GASTO 17LITROS HORA TENGO QUE PICAR EN VELOCIDAD GRUPO 2 POWERSHIT 1 YO NO SE SI TENDRAS UN 5150 PERO YO ARO ASI NO ME GUSTA MALTRATAR EL TRACTOR QUE YO QUIERO QUE DURE,DE TODAS MANERAS CADA TERRENO ES UN MUNDO
arriba la agricultura