AGRICULTURA DE PRECISION

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

 
Anteayer venía en el Correo de Burgos un artículo muy interesante sobre "un invento" que ha desarrollado un ingeniero en telecomunicaciones de Burgos, exactamente de Villadiego y que imparte clases en la Facultad de Palencia. Consiste básicamente en lo siguiente: Ha desarrollado un programa informático por el cual poniendo unas cámaras delante del tractor, éste distingue las malas hierbas del los cultivos para acoplarlo a las sulfatadoras y solamente apliquen herbicida en las zonas en las que están localizadas dichas malas hierbas.
No sé hasta qué punto distinguirán las cámaras estas malas hierbas y más teniendo en cuenta las anchuras que ahora se llevan de aplicación. No daba muchos más datos y yo imagino que sólo detectarán las de hoja ancha que digamos son las más diferenciables, pero si ya distinguiría las de hoja estrecha, es decir, por ejemplo la avena loca y el vallico que son la más abundantes,  y de las más caras de tratar  ya sería la leche.
 
Sobre el papel parece un invento de la ost.. sobre todo por el ahorro que puede suponer.
 
¿Qué opináis sobre ello?
 
Clasfen2011-02-27 11:08:15
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Yo opino que aun no hay al alcance civil y monetario de la poblacion civil, la tecnología que permita tales hechos con un minimo de garantias y fiabilidad de que lo hace correctamente. Osea, me parece una idea muy buena, pero muy cara puesta en la practica, y seguro no es ni 50% fiable.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

algode eso  se estas experimentando por estos lados , pero no son camaras, son sensores de indice verde , y van en las barras de la pulverizadora , pero la verdad que no he leido ningunarticulo con mas detalles , ya que por ahora no lo voy a probar jejeje
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Interesante..Habría que ver como se toman y que reacción tienen ante este avance los fabricantes fitosanitarios...
SUPER POWER SYNCHRON
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

[QUOTE=Caifas] Interesante..Habría que ver como se toman y que reacción tienen ante este avance los fabricantes fitosanitarios...
[/QUOTE]

ya nos tememos subidas
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Estas seguro que es para control de malezas dentro del cultivo y no en el rastrojo? aca, hasta donde se, se esta haciendo en rastrojos con sensores colorimetricos y fotografia aerea, pero no sé si será facil de calibrar dentro del cultivo por las propias diferencias que puede tener este, aca se usa en el cultivo para aplicación de Nitrogeno ppalmente, pero no es algo generalizado, si conseguis más datos sería interesante ver de que se trata, sobre todo si es un desarrollo nuevo, todos los dias aparecen cosas nuevas je.......como pa no aburrirse!!!!!
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

eso no es nada nuevo, ya se usa hace años en holanda y otros paises para dirigir cultivadoreshttp://www.farmphoto.com/thread.aspx?mid=847910#847910
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

¡Hombre jd! una cosa es dirigir y otra muy distinta es distinguir las malas hierbas, por lo menos a mi corto entender.


 
Y sí Cala, era para los cultivos, no ponía nada de los rastrojos. Ponía también que ya había desarrollado antes algo similar para los cultivos en línea, como maíz, girasol, etc. En ese tipo de cultivos puede ser más fácil distinguir las malas hierbas.
También como comenta Dardo lo más fácil, por lo menos a priori, sería que llevaría sensores en  toda la barra de aplicación para detectar esas malas hierbas, pero claro, tiene el inconveniente de que con el tiempo desde que el detector ve las malas hierbas, hasta que manda la orden a la electrovávula, ya estamos en el pueblo siguiente... 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

no tenes ningun enlace al artculo?
Luis1264
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 03 Feb 2010, 08:29

Mensaje por Luis1264 »

Creo que este video es bastante interesantehttps://www.youtube.com/watch?v=C9iqxZuZOqc&feature=related
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Muy buen video Luis.
Este realmente va del mismo tema que he puesto yo. Lo que pasa que en este caso son cultivos en línea y unas hierbas muy difenrenciables del cultivo, pero ese es el quid de la cuestión.
 
[TUBE]C9iqxZuZOqc&feature=related[/TUBE]
 
 
Lo siento Cala he estado intentando buscar un enlace del artículo pero no lo he encontrado.
 
Aunque no es exactamente del mismo tema, pero he encotrado este otro video de unos paisanos tuyos en el que explican un poco como hacen ellos la agricultura de precisión basandose en los mapas de rendimiento. Interesante también.
 
[TUBE]95t8kUR_UxA[/TUBE]
 
 
Y por último, un enlace de otro estudio de investigadores españoles que va encaminado en el mismo sentido de lo del ingeniero de Burgos.
 
http://www.madrimasd.org/informacionidi ... p?id=46231
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Circulo
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 30 Ene 2011, 00:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burkina Fasso

Mensaje por Circulo »

Creo que el ingeniero de verde de ese último video ha dado en el clavo: el sistema de abonar y semillar más en lo bueno y menos en lo malo ajustará el rendimiento y los costes, pero a la larga irá haciendo que las diferencias de fertilidad aumenten entre las zonas de cada parcela. Y eso es antieconómico y contrario a la concentración parcelaria. Lo ideal es lo contrario mejorar la fertilidad de las zonas malas para igualarlas con las buenas.
 
Lo de sulfatar sólo en el corro con mala hierba, puede ser bueno con el glifosato, pero dudo mucho que un sistema mecánico distinga corros con más o menos hierbas en un cultivo ya crecido.
 
El ojo que tu ves, es ojo independientemente de que lo veas o el vea.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Había visto algo de esto hace poco tiempo.  Seamos realistas, esto es el futuro de la agricultura.  Con unos precios cada vez más elevados de insumos, sobretodo de fitosanitarios, habrá que optimizar el consumo y rendimiento de nuestros trabajos.El problema es el precio de estos aparatos, pero es un problema porque cada uno queremos uno de cada y esto no puede ser.  Si nos hubieran dicho hace años que los tractores irían solos porque estarían controlados por satélites nos hubieramos descojonado, ¿quien se ríe ahora?Llegará un momento que los tractores serán UAVs e irán solos al campo... tiempo al tiempo!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Muy bueno todo el material que subieron, ando con mis primeros palotes en esto, hoy si te largás a comprar todos los "chirimbolos " que ofrecen, te gastas más que lo que recuperas, pero, opino como Alfinden, hacia esto vamos, los costos se irán poniendo accesibles, sobre todo gracias a gente como Csar y a los Chinos je, tb habrá que ir viendo que sirve y que no y para quien, esa aplicadora que se vé, aparentemente, solo sirve para malezas grandes pero ¿que pasa cuando están en cotiledones y las queremos controlar temprano? a alguno le servirá y a otros no, el primer paso es el monitor de rto para empezar a ver y analizar la gran variabilidad que tenemos dentro de un lote, luego analizar por que se produjo y, por último, actuar en consecuencia, aca algunos apuntan a bajar costos (menos insumos en peores ambientes) yo prefiero ver como aumentar el rto en esos sectores para poder ir progresando, un tema para ir teniendo el ojo encima.
A un vendedor que me quiere vender el piloto automático le pedí que vuelva cuando el tractor salga solo del galpón, vaya a sembrar y vuelva..............y de pasada se lave las patitas antes de entrar!!! 
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

pues esto es cuestion solo de tiempo que se imponga .
ayer quiere que sacaron los primeras fotocelulas para atomizadores (que se decia que si eso no era fiable,, patatin ,, patatan ,,,) y ahora todo el mundo las lleva en leñosos ,,, y seria de tontos no llevarlo ,, ya que el ahorro en un solo pase vale mas que las fotocelulas ,,,
asi que que con esto pasara lo mismo ,, abarataran la tecnologia y sera de uso comun ,,y de sentido comun .
como los gps ,,¿quien tenia hace 10 años un gps ,,? en el tractor ,,, je je je
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder