PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Tenemos la pulverizacion muy parada ultimamente......Queria peguntar si aguien tiene la Hardi Master Flex Force y que opiniones teneis de ella.........Pensais que 3 metros mas o menos de barras se pueden notar mucho en el rendimiento de una jornada de trabajo, pues hay quien dice que cuano mas ancha sea, mas despacio hay que ir, por las irregularides del terreno y por el sortear obstaculos que es mas complicado.Cuando vas a compar todo te parece esagerado y cuado lo as comprado y lo estrenas en las fincas todo te parece pequeño y simpre te estas acordando de no haber comprado ms grande.. pero todo tiene un limite y ¿donde esta el límte?Estoy pensando en los 18 o 21 metros...Un saludo
John-fendt2011-02-12 02:41:31
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=John-fendt] Tenemos la pulverizacion muy parada ultimamente......Queria peguntar si aguien tiene la Hardi Master Flex Force y que opiniones teneis de ella.........Pensais que 3 metros mas o menos de barras se pueden notar mucho en el rendimiento de una jornada de trabajo, pues hay quien dice que cuano mas ancha sea, mas despacio hay que ir, por las irregularides del terreno y por el sortear obstaculos que es mas complicado.Cuando vas a compar todo te parece esagerado y cuado lo as comprado y lo estrenas en las fincas todo te parece pequeño y simpre te estas acordando de no haber comprado ms grande.. pero todo tiene un limite y ¿donde esta el límte?Estoy pensando en los 18 o 21 metros...Un saludo [/QUOTE]
21 mts menos gasto de gasoil, tiempo del operario, menos pisoteo del cultivo, menos compactacion de suelo, más oportunidad de labor, más precio
21 mts menos gasto de gasoil, tiempo del operario, menos pisoteo del cultivo, menos compactacion de suelo, más oportunidad de labor, más precio
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Cala]21 mts menos gasto de gasoil, tiempo del operario, menos pisoteo del cultivo, menos compactacion de suelo, más oportunidad de labor, más precio [/QUOTE]Por esa misma regla de tres, mete 28 metros... Eso sí, en las parcelas que tenéis por allí. Por aquí no quepo con semejante ancho Así nos va
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Caifas] [QUOTE=Cala]
21 mts menos gasto de gasoil, tiempo del operario, menos pisoteo del cultivo, menos compactacion de suelo, más oportunidad de labor, más precio [/QUOTE]Por esa misma regla de tres, mete 28 metros... Eso sí, en las parcelas que tenéis por allí. Por aquí no quepo con semejante ancho Así nos va [/QUOTE] deberian tener una pulverizadora que se pueda trabajar con un ancho de 16 metros , y que al abrir otro tramo llegue a los 21 , basicamente unas barras como todas las pulverizadoras , con un tramo final plegable y una llave de paso para cerrar la fumigacion de ese tramo , asi en los lotes chicos la ocupas cerrada y en otors abiertas, en cuanto al caudal si no tienes computadora , solo manteniendo la presion en los dos caso , el liquido pulverizado por hec sera el mismo , abierta o cerrada.
21 mts menos gasto de gasoil, tiempo del operario, menos pisoteo del cultivo, menos compactacion de suelo, más oportunidad de labor, más precio [/QUOTE]Por esa misma regla de tres, mete 28 metros... Eso sí, en las parcelas que tenéis por allí. Por aquí no quepo con semejante ancho Así nos va [/QUOTE] deberian tener una pulverizadora que se pueda trabajar con un ancho de 16 metros , y que al abrir otro tramo llegue a los 21 , basicamente unas barras como todas las pulverizadoras , con un tramo final plegable y una llave de paso para cerrar la fumigacion de ese tramo , asi en los lotes chicos la ocupas cerrada y en otors abiertas, en cuanto al caudal si no tienes computadora , solo manteniendo la presion en los dos caso , el liquido pulverizado por hec sera el mismo , abierta o cerrada.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
ola atodos, tengo una pulverizadora atasa y el problema que tengo es que las toricas de los filtros y de los racores han estirado y alguna esta rota supongo que por el contacto con los sulfatos,me imagino que no vendran preparadas pa ello,y la pregunta es si hay toricas especiales pa eso???? gracias y saludos desde galiciaGallego242011-02-24 22:01:40
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
[QUOTE=Dardo][QUOTE=Caifas] [QUOTE=Cala]
21 mts menos gasto de gasoil, tiempo del operario, menos pisoteo del cultivo, menos compactacion de suelo, más oportunidad de labor, más precio [/QUOTE]Por esa misma regla de tres, mete 28 metros... Eso sí, en las parcelas que tenéis por allí. Por aquí no quepo con semejante ancho Así nos va [/QUOTE] deberian tener una pulverizadora que se pueda trabajar con un ancho de 16 metros , y que al abrir otro tramo llegue a los 21 , basicamente unas barras como todas las pulverizadoras , con un tramo final plegable y una llave de paso para cerrar la fumigacion de ese tramo , asi en los lotes chicos la ocupas cerrada y en otors abiertas, en cuanto al caudal si no tienes computadora , solo manteniendo la presion en los dos caso , el liquido pulverizado por hec sera el mismo , abierta o cerrada.[/QUOTE] La Aguirre lo hace en su ultimo tramo, ya que lo puede cortar o activar, o... abrir o cerrar la barra ya que corta por el liquido por mismo sitio por donde pliega a conveniencia de la tierra o de algun obstaculo. Por lo de los metros creo que con 16 ó 18 metros de anchura de trabajo está muy bien vamos diria que casi que demas muchas veces o demasiado y tener que ralentizar el trabajo o ir bastante mas despacio.
- Opitazr
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 512
- Registrado: 05 Oct 2009, 21:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
[QUOTE=Peranton]Hola,Os quería preguntar si alguno tenéis en formato electrónico (PDF o similar) la tabla de dosificación de litros por hectárea y tipo de boquilla de una maquina de herbicida Hardi NK de 900 litros.Se me ha perdido y en la web de Hardi no la encuentro.Un Saludo y Muchas Gracias!!
[/QUOTE] hola, yo tengo la tabla de dosificAcion de todas las boquillas actuales, mirando solo el color de la boqilla, te dice los litros/ha, velocida del tractor en km/h, etc, sirve tanto para maquinas hervicida, atomizadores y cualquier cuba, es muy completa y facil a la vez, a ver si mañana la escaneo y la pongo por aqui.
Enfoca los problemas como lo haría un perro: los olfateas, y si no te los puedes comer o fo***, te meas encima y te vas.
En cuanto a la adaptación manual electrovávulas de un pulverizador Aguirre; Aqui en Burgos Talleres Revilla En Villamayor de los Montes (Villamayor de los Montes) ha adaptado muchas, en realidad se ubican a mano derecha de la autovia N-1 dirección Burgos, Km 212 accediendo por la salida de Madrigalejo del monte; son buenos tios. te dejo su Web http://www.agricolarevilla.com/
Saludos Pirri2011-02-24 09:18:13
Saludos Pirri2011-02-24 09:18:13
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Gallego24] ola atodos, tengo una pulverizadora atasa y el problema que tengo es que las toricas de los filtros y de los racores han estirado y alguna esta rota supongo que por el contacto con los sulfatos,me imagino que no vendran preparadas pa ello,y la pregunta es si hay toricas especiales pa eso???? gracias y saludos desde galicia[/QUOTE] alguien puede contestarme porfavor
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 23 Ene 2008, 14:06
[QUOTE=Gallego24] [QUOTE=Gallego24] ola atodos, tengo una pulverizadora atasa y el problema que tengo es que las toricas de los filtros y de los racores han estirado y alguna esta rota supongo que por el contacto con los sulfatos,me imagino que no vendran preparadas pa ello,y la pregunta es si hay toricas especiales pa eso???? gracias y saludos desde galicia[/QUOTE] alguien puede contestarme porfavor[/QUOTE]
Esas gomas toricas en cualquier tienda de hidraulica las tienen o en cualquier concesionario de maquinas de herbicida
Esas gomas toricas en cualquier tienda de hidraulica las tienen o en cualquier concesionario de maquinas de herbicida
Ahora Fede tambien hace maquina herbicidas? Aun siguen utilizando cubas de poliester como los atomizadores o les han puesto cuba de politileno? Los brazos son de desarollo propio o simplemente han comprado el brazo a otro fabricante? Y esto que es el primer paso para terminar haciendo las maquinas para JD como han hecho con los atomizadores?