q os parece la marca valtra
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
En el año 1968, Valmet, tambio vendio 380 tractores a Tailandia, el modelo era el ya popular Valmet 565. Por aquellas fechas, la guerra de Vietnam estaba en un momento muy dificil.
Estas unidades que se exportoran a Talilandia, formaban parte de de un programa anti-comunista dirigido a las zonas rurales, el cual se mantuvo bastante tiempo.
Este modelo en particular, poseia unas cualidades muy importantes, pues se adaptaba muy bien tanto a los campos humedos de arroz, como para los terrenos muy secos. En Tailandia, estos tractores, demostraron tener una muy buena adaptacion, por lo que se pidio 16 unidades mas. Los talilandeses elogiaron Valmet, ya que en epocas de mucho trabajo, los tractores no pararon ni noche ni de dia, durante bastante tiempo, incluso se rellenaba el deposito de gasoil, en marcha.
Habia una anecdota de un ingeniero ingles, destinado en Tailandia, el cual pidio a Valmet, una nueva oferta de tractores, ya que segun el, los tractores finlandeses eran mucho mejores que los ingleses, pues cuando un tractor Valmet, quedaba hundido en el barro, y se tiraba de el, con un oruga, salia entero, no asi los ingleses.
En los años 1970, Vietnam, aun estaba en plena guerra fraticida, no obstante, aun se vendieron a Vietnam del Sur, 50 unidades del modelo Valmet 500. De estas unidades, terminada la guerra, nunca mas se supo. Al cabo de unos años, en los 90, llego a Valmet, rumores, desde Vietnam, que los tractores habian funcionado muy bien, y que les gustaria tener nuevos tractores Valmet.
Despues de la guerra, un ingeniero agronomo finlandes, visito Vietnam, para estudiar el tipo de agricultura y como estaba evolucionando. Durante su viaje se le averio el coche, y un mecanico local comenzo a repararselo. Durante la espera , el ingeniero, se fue a tomar un cafe, y saco la conversacion, si ellos conoician Valmet. Fue una sorpresa para el, cuando le dijeron que si lo conocian, que en el pueblo habia 3 unidades, los cuales habian colaborado a la evacuacion del pueblo, cuando fue atacado por el Vietcong. y que habia un pueblo cerca de alli, que le habian puesto el nombre de Valmet.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
En los años 1960, Valmet, se unio con los tres principales fabricantes finlandeses:
FISKARS - ROSENLEW y WARTSILA.
En el 1969 lanzo al mercado el Valmet 1100 (115 cv turboalimentado)
1979: Decision del fabricante sueco Volvo BM, de una cooperacion total con Valmet, formano la empresa Scantrac.
1982: Sale al mercado la serie 04 y 05. (Variantes construidas en Brasil)
1983: Union de Volvo BM Valmet, para todo el mercado escandinavo
1986: Se efectua el acuerdo con Steyr-Daimler-Puch AG, para la cooperacion y el desarrollo de una nueva serie de tractores de 90 a 140 cv.
En la decada de los 90, Valmet, sufre una epoca muy movida. Comienza a haber fusiones. Al final de estas fusiones, todo queda en manos del grupo Partek. Asi Sisu y Valtra se rebautiza con el nombre de Oy.
2001.- Se celebro el 50 aniversario del nacimiento de esta marca.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
A finales de los años 1970, el mercado de tractores, entraba en un momento de saturacion. Este fue el motivo, porque Volvo BM, se centro en los equipos de movimientos de tierras. Volvo BM, inicio contactos con diferentes empresas fabricantes de tractores, entre ellas la International Harvester, lo cual se hizo publico hacia el 1973. Volvo BM, iba a empezar a usar los componentes de International Harvester, e IH iba a comercializar los tractores forestales Volvo BM, en USA.
Volvo BM, cumplio su parte del trato, pero la empresa norteamericana no pudo comenzar la comercializacion, tal y como se habia acordado. Ante esto, Volvo BM, entro en contacto con Valmet en el 1978.
En el 1977, Valmet, estaba centrada en una idea de construir un tractor grande. Pero estaba sola, no habia a la vista ninguna cooperacion con ninguna otro fabricante. En este tiempo, salio una oferta de compra, por la fabrica que Leyland tenia en Glasgow, por lo que personal especializado de Valmet, visito la fabrica, encontrandola anticuada y muy grande y la oferta no era a gusto de Valmet. Durante este periodo, Valmet, tuvo que acelerar los contactos con Volvo BM, ya que no fuese el caso, de que se hubiesen enterado de su visita a Leyland.
Ya en marzo del 1978, el presidente de Volvo, Sr. Pehr Gyllenhammar, tuvo una entrevista con el presidente de Valmet, Sr Jaakko Ihamuotila, para negociar. Volvo BM ofrecio la fabrica de Eskiltuna, con los trabajadores que habia, que eran unos 1600, a mas en esta entrevista ofrecio a Valmet, la fabrica de segadoras de Hallsberg y la fabrica de ensamblaje en Iran.
Anto todo esto, la idea de Valmet, estaba solamente centrada en los tractores, por lo que queria un acuerdo con Volvo.
Se firmo una carta de intenciones, y el acuerdo estuvo listo en junio del 1979, pero este acuerdo, tenia que ser ratificado por las juntas directivas de las compañias y por los Bancos nacionales de Finlandia y Suecia.
En este acuerdo Volvo decidio incluir los tractores forestales, por lo que el acuerdo final si firmo el 1 de octubre de 1979
La integracion estaba hecha. Valmet iba tomando nombre y fuerza, en el mercado dificil de los tractores.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Esta fusion entre Valmet y Volvo BM, era imprescindible hacerla, cuando se miran las cifras de ventas de las dos marcas.
La facturacion de AB Volvo era de 13 billones de marcos finlandeses y la de Valmet unos 4 billones aproximadamente. Respecto a la facturacion de tractores Volvo era de unos 300 millones y la de Valmet de unos 900 millones de marcos finlandeses, incluyendo Valmet do Brasil.
Como ya se ha dicho anteriormente, las dos Cias. fundaron un nuevo negocio llamado Scantrac, y situado en la ciudad de Eskilstuna (Suecia). Dicho negocio se efectuo a partes iguales o sea 50% para cada una. El objetivo fundamental era la comercializacion de ambos tractores, o sea el de Valmet y el de Volvo BM.
A partir de este momento, se integraron a la nueva sociedad, diseñadores, ingenieros etc. que junto con los del departamento de desarrollo de Tourula, comenzaron a trabajar en nuevo diseño que se llamo: Tractor Nordico.
La nueva imagen de este tractor se llamaria: Volvo BM Valmet.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Entre las dos fusionadas, se acordo que el tractor que naciera se llamaria: Volvo BM Valmet, asi pues se dispuso que el nombre de Volvo BM tendria que finalizar a principios del 1987.
Se buscaron rapidamente concesionarios para el producto nuevo, asi en Suecia fue la cooperativa Lantmannen, la cual vendio durante decadas Volvo BM.
Valmet vendio su filial Valmet Tractor AB en Suecia.
En Noruega, se decidio trabajar con la empresa colaboradora Felleskjopet, cuya experiencia era muy positiva para Valmet.
Cuando se supo la fusion de las dos marcas, hubo un colapso entre concesionarios, pues se doblaban para la venta.
En Finlandia, al igual que en algunos paises escandinavos, la comercializacion de tractores fue transferida a una cooperativa propiedad de los agricultores: la Hankkija. Esta cooperativa estaba vendiendo Massey Ferguson, por lo que se decidio, pasar la representacion de MF, a un afiliado.
Antes del trato con Hankkija, la organizacion que Valmet tenia tenia una cuota de venta del 22 al 24%. Esta cuota logicamente, tenia que ser superada con la nueva marca. Esta era la idea.
Una ventaja muy importante de esta nueva sinergia, fuera de Escandinavia, se produjo en Holanda, donde la compañia Kuiken NV, habia representado a Bolinder-Munktell, desde finales del 1940. Una cosa curiosa, de esta compañia, es que en aquellos tiempos, disponia de un avion que repartia las piezas de recambio, con una rapidez inusual, en aquellos tiempos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Al margen de las aeras de mercado de Volvo, Francia resulto ser una de las mas favorables, pues durante mucho tiempo Valmet estubo registrada en las estadisticas francesas como Bolinder, y muchos creian que los franceses pronunciaban el nombre escrito de Valmet como Volvo.
Fue un paso muy importante la fusion. Valmet se fortalecio muchisimo, cogiendo una posicion firme en todo el mercado europeo y sudamericano.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 27 Dic 2008, 16:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 27 Dic 2008, 16:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Asturias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Tan pronto se supo el acuerdo efectuado entre Volvo BM y Valmet, y que la fabricacion de Volvo BM, en Suecia, iba a cesar, como es normal y logico, la competencia intento sacar tajada de la situacion, iniciando campañas de publicidad, un poco agresivas.
Asi la campaña de publicidad de Ford, expresaba que Ford iba a seguir los pasos de Volvo BM.
El importador de Massey Ferguson en Suecia lo expreso, preguntando si Valmet, podria hacer tractores, todo ello en una campaña de anuncios en la prensa.
Uno de los primeros anuncios que se publicaron, enseñaban a un Volvo BM T650 (foto), cargandolo en un ferry, destino Finlandia, con un mensaje que decia: Adios, querido rival.
Otro anuncio, era de un señor, haciendo un prototipo, tallando un trozo de madera, enseñando la imagen de un tractor con un texto, recordando la baja calidad.
En toda esta campaña, muy fuerte dirigida contra Valmet, nunca fueron contestados. Esta actitud, aun dio mas clase y categoria a Valmet, y a mas cuando un tiempo mas tarde Massey Ferguson colaboro con Valmet.
El mundo es un pañuelo, porque ahora despues de muchos años las dos marcas pertenecen al mismo grupo: Agco.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Muchas gracias Oturia.
Efectivamente desde el T650 al N142, ha llovido mucho, pero como puedes comprender, no se puede evitar, si algun forero le hace ilusion colgar, el modelo que le gusta, a pesar de romper un poco el hilo de la narracion, pero es una cosa que se entiende. no?. Aunque yo le diria, que antes de colgar algo, primero leer un poco el post.
Intento hacerlo un poco ameno, porque a lo mejor, para algunos se hace pesado.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Es importante tener en cuenta, de que antes de que se firmase el acuerdo entre las dos marcas, tenicamente ya existian contactos tecnicos, entre los departamentos de ingenieria correspondientes. Contactos que fueron muy importantes para la nueva empresa.
Las ideas de los dos departamentos de ingenieria, estaban a años luz, de las vistas futuras de desarrollo, por lo que los ingenieros, decidieron hacer borron y cuenta nueva, partiendo de nuevos modelos.
Las potencias que iban a desarrollar, se moverian entre los 60 a 100 cv.
Volvo BM habia planeado diseñar un powershift, en tres escalonamientos (muy importante para el futuro). A la vez Valmet tenia un control total sobre el desarrollo de la transmision, dando un salto muy significativo, en el mejoramiento de la traccion, aportando tambien un confort muy bueno.
Problemas tecnicos, en todas los estudios, siempre hay, y cuanto menos te lo esperas, te salen, por lo que Volvo se encontro en que sus diseños-prototipos-fabricados, como querais llamarles, eran un 20% mas pesados que los de Valmet, (siempre en el mismo segmento de potencia). Aqui entro la necesidad, descrito al principio, de rediseñar una nueva gama, y teniendo que trabajar los dos equipos juntos.
Una de las decisiones que se puso encima de la mesa fue, que Volvo, podria substituir los motores Perkins que usaba en las maquinas de movimientos de tierra, por los motores de cuatro cilindros Valmet. Se hizo un acuerdo, lo cual significaba un buen principio de colaboracion; en los documentos del pacto/acuerdo, se hizo constar en que tenian prioridad en los tractores, los motores de 6 cilindros de Volvo, (al final Volvo no monto ningun motor Valmet, en sus maquinas de movimiento de tierras.
Esta actitud, provoco un nerviosismo total en Valmet, el cual reacciono retirando el motor Volvo D60, que iba a ser montado en el modelo 905 de Volvo BM Valmet, instalando un Valmet 611D.
Como antes he escrito, problemas, acuerdos, pactos, pero al final siempre salen problemas, como el anterior citado, que a veces pone en peligro una colaboracion. En este caso, a pesar de este problema, se fabrico ya el modelo del tractor, por lo que las fabricas de Volvo que repartirian las piezas a Valmet, fueron rapidamente asimiladas.
La imagen de este tractor fue diseñada en el centro de Volvo que tenia en la ciudad de Goteberg,
Estos tractores se presentaron en el autodromo de Eskilstuna, en mayo del 1982, para la prensa especializada, antes de presentarlos a los clientes.
Mas tarde en la feria de Elmia en la ciudad de Jonkoping (Suecia), se presentaron en publico, causando una gran sensacion de una buena calidad y acabado, porque como decia aquel slongan: El futuro pertenece a los jovenes.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.