Cosechadoras
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Leyun anduvo con esa maquina y a mi me dijo que tenia unos c*** de la leche
antes de comprar la 580. Samanes andava muy contento con la 480.La estuve viendo en el arroz
No sabia que ahora tenia una John Deere.
Jab820 lo siento si os he aburrido, pero he dicho lo que pienso,si estais a disgusto con estos motores
es normal que no haga gracia lo que digo.
antes de comprar la 580. Samanes andava muy contento con la 480.La estuve viendo en el arroz
No sabia que ahora tenia una John Deere.
Jab820 lo siento si os he aburrido, pero he dicho lo que pienso,si estais a disgusto con estos motores
es normal que no haga gracia lo que digo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres
[QUOTE=Caterpillarules]
haber quien supera esto D11t de Syncrude 80000h, solo se an cambiado componentes desgastados.[/QUOTE]
mira a ver caterpillar rules, echa el freno un poco que creo que te has pasao unas cuantas horas, el D11t no lleva en el mercado mucho mas de 4 años, en cuatro años aunque trabaje 24horas al dia (que siempre se echa alguna menos de 24) los 365 dias del año no da para llegar a esas horas como mucho, con un poco de calculadora podemos comprobar los datos, 365 dias del año x 24 horas al dia son 8760 horas al año x 4 años son 35.040 horas, hasta 80.000 todavia quedan 55.000horas
otra cosa en la que dudo es que una empresa como syncrude aguante un D11 (sea el T, R, N o el que sea) 80.000 horas
Entiendo que en componentes desgastados cuentas pistones, camisas, segmentos, cigueñal, bielas y demas....
Caterpillar es bueno, pero tampoco es la panacea, los motores cuando pasan de 15-20.000 horas todos pasan por el taller a reparar
En la empresa en la que trabajo mandamos el viernes una retroexcavadora Cat 385C Lme con 16.000 horas con el motor a reparar que el aceite de motor salio con virutas de hierro (posiblemente de segmentos machacados)
y todavia no e visto ningun motor Cat con 20.000horas que no se le haya tocado nada.
Pd: A mi ni me a dicho mi primo, ni fulanito, ni mi colega el de finanzauto, hablo desde mi experiencia con maquinaria, que yo echo todos los dias 11 o 12 horas subido en una maquina y casualmente con las que trabajo ultimamente son todas Caterpillar
no hablo en tono ironico ni quiero que a nadie se le de de mal mi comentario, solo hablo desde mi experiencia, Alvarocc2011-02-06 15:45:33
haber quien supera esto D11t de Syncrude 80000h, solo se an cambiado componentes desgastados.[/QUOTE]
mira a ver caterpillar rules, echa el freno un poco que creo que te has pasao unas cuantas horas, el D11t no lleva en el mercado mucho mas de 4 años, en cuatro años aunque trabaje 24horas al dia (que siempre se echa alguna menos de 24) los 365 dias del año no da para llegar a esas horas como mucho, con un poco de calculadora podemos comprobar los datos, 365 dias del año x 24 horas al dia son 8760 horas al año x 4 años son 35.040 horas, hasta 80.000 todavia quedan 55.000horas
otra cosa en la que dudo es que una empresa como syncrude aguante un D11 (sea el T, R, N o el que sea) 80.000 horas
Entiendo que en componentes desgastados cuentas pistones, camisas, segmentos, cigueñal, bielas y demas....
Caterpillar es bueno, pero tampoco es la panacea, los motores cuando pasan de 15-20.000 horas todos pasan por el taller a reparar
En la empresa en la que trabajo mandamos el viernes una retroexcavadora Cat 385C Lme con 16.000 horas con el motor a reparar que el aceite de motor salio con virutas de hierro (posiblemente de segmentos machacados)
y todavia no e visto ningun motor Cat con 20.000horas que no se le haya tocado nada.
Pd: A mi ni me a dicho mi primo, ni fulanito, ni mi colega el de finanzauto, hablo desde mi experiencia con maquinaria, que yo echo todos los dias 11 o 12 horas subido en una maquina y casualmente con las que trabajo ultimamente son todas Caterpillar
no hablo en tono ironico ni quiero que a nadie se le de de mal mi comentario, solo hablo desde mi experiencia, Alvarocc2011-02-06 15:45:33
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 326
- Registrado: 22 Mar 2008, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: FUENTELAPEÑA
alvarocc buenisima opinion de primera mano a mi no me a molestado.yo hablo cuando se cuando no se me callo.
TE DA CARTEPILLAR BUENA PROPINA POR LA PROPAGANDA.HABER SI COMO TIENEN MALA FAMA EN COSECHADORAS ESTAN HACIENDO UNA CAMAÑA PARA LAVARNOS EL CEREBRO Y SEGUIR CONFIANDO EN ELLOS.
PUES EL C6 DE LA 520 NO SE A ESCUCHADO NADA DE MOMENTO PERO ES PRONTO ESAS MAQUINAS ANDARAN CON 3000 DE TRABAJO MAS O MENOS YA SALDRAN.
CARTEPILLAR RULES VOY A COLGAR UNA FACTURA DE FINANZAUTO POR CAMBIO DE 6 INYECTORES Y BOMBA Y OTRO DIFERENTE QUE LA PIDA A MERCEDES HABER QUE PASA.
TE DA CARTEPILLAR BUENA PROPINA POR LA PROPAGANDA.HABER SI COMO TIENEN MALA FAMA EN COSECHADORAS ESTAN HACIENDO UNA CAMAÑA PARA LAVARNOS EL CEREBRO Y SEGUIR CONFIANDO EN ELLOS.
PUES EL C6 DE LA 520 NO SE A ESCUCHADO NADA DE MOMENTO PERO ES PRONTO ESAS MAQUINAS ANDARAN CON 3000 DE TRABAJO MAS O MENOS YA SALDRAN.
CARTEPILLAR RULES VOY A COLGAR UNA FACTURA DE FINANZAUTO POR CAMBIO DE 6 INYECTORES Y BOMBA Y OTRO DIFERENTE QUE LA PIDA A MERCEDES HABER QUE PASA.
no todo el monte es oregano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Claro que se rompen, pero tienen unas calidades excelentes.
Alvaro, mi padre cuando vino de Extremadura a Navarra al monte compro un skidder Cat, ha tenido
John Deere, Clark, Timberjack, y nunca ninguna otra marca (muy buenas) nos ha trabajado como
Cat.
Lo de que digo he visto,El padre y mi tio han sido motoristas marinos,(para Cat).
Han trabajado por todo el mundo y han estado en minas,plataformas petroliferas, petroleros,portacontainers etc y conocen a bastante gente ( Syncrude,Rio Tinto group,Hanjin,Hyundai Sipyard), o sea que dominan el tema. y como Cat no hay.
Yo lo unico que doy es my opinion sin animo de ofender a nadie, de cosechadoras no estoy muy
puesto, y eso que soy de Salamanca y mis padres de Caceres.(Tenemos algo de campo)
Lo que digo es que no me explico como elmejor motor pesado del mundo da esos problemas.
Yo en Navarra he trabajado tambien en John Deere de mecanico, y tengo tractores para el monte y
un poco de campo, y digo lo que veo en los agricultores de aquí.
Otra cosa que queria decir, tengo muchos amigos en USA, la potencia agricola mundial.
gente que trabaja miles de ha y se pegan cosechando todo el año con equipos made in US.No nos necesitan para nada.( y con la empacadora detras de la combinada).
Y aqui para fincas de m**** estamos todo el dia, John Deere una m**** Ford,Case,Cat...y mejor
lo Europeo y luego solo se hace que comprar equipos Americanos.
Case Quadtrac John Deere y Cat el tractor mas vendido en las grandes explotaciones Europeas.
O sea que no digo de nadie, pero a los Americanos se les tiene envidia.
Lo unico que quiero es que no tengais ningun problema, por eso digo lo que digo.
Y como os he dicho hablar con los de Claas o algo, por que al que no le guste el motor Cat (o le de problemas) va ha encontrarselos hasta en el vibrador de (alguna), porque a la cheira que va esta
enpresa, en pocos años domina el mercado.Ya se ha comido a las mayores.
Alvaro, saludos de un Hurdano.
Alvaro, mi padre cuando vino de Extremadura a Navarra al monte compro un skidder Cat, ha tenido
John Deere, Clark, Timberjack, y nunca ninguna otra marca (muy buenas) nos ha trabajado como
Cat.
Lo de que digo he visto,El padre y mi tio han sido motoristas marinos,(para Cat).
Han trabajado por todo el mundo y han estado en minas,plataformas petroliferas, petroleros,portacontainers etc y conocen a bastante gente ( Syncrude,Rio Tinto group,Hanjin,Hyundai Sipyard), o sea que dominan el tema. y como Cat no hay.
Yo lo unico que doy es my opinion sin animo de ofender a nadie, de cosechadoras no estoy muy
puesto, y eso que soy de Salamanca y mis padres de Caceres.(Tenemos algo de campo)
Lo que digo es que no me explico como elmejor motor pesado del mundo da esos problemas.
Yo en Navarra he trabajado tambien en John Deere de mecanico, y tengo tractores para el monte y
un poco de campo, y digo lo que veo en los agricultores de aquí.
Otra cosa que queria decir, tengo muchos amigos en USA, la potencia agricola mundial.
gente que trabaja miles de ha y se pegan cosechando todo el año con equipos made in US.No nos necesitan para nada.( y con la empacadora detras de la combinada).
Y aqui para fincas de m**** estamos todo el dia, John Deere una m**** Ford,Case,Cat...y mejor
lo Europeo y luego solo se hace que comprar equipos Americanos.
Case Quadtrac John Deere y Cat el tractor mas vendido en las grandes explotaciones Europeas.
O sea que no digo de nadie, pero a los Americanos se les tiene envidia.
Lo unico que quiero es que no tengais ningun problema, por eso digo lo que digo.
Y como os he dicho hablar con los de Claas o algo, por que al que no le guste el motor Cat (o le de problemas) va ha encontrarselos hasta en el vibrador de (alguna), porque a la cheira que va esta
enpresa, en pocos años domina el mercado.Ya se ha comido a las mayores.
Alvaro, saludos de un Hurdano.
[QUOTE=Danca80]hola a todos os estoy leyendo y me estais acojonando con los motores cat. Yo en mi 520 tengo el C6.6 haber que me podeis contar de el.[/QUOTE]
danca yo tengo ese motor, y con 3400 horas me la a liado, y para mas informacion danca estos motores tienen mas de perkin que tu de bellotero.............
danca yo tengo ese motor, y con 3400 horas me la a liado, y para mas informacion danca estos motores tienen mas de perkin que tu de bellotero.............
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Jandalama ahy as dado en el clavo, tiene algo de Mitsubishi tambien,muy bueno en motores extremos,
pero problematicos en compactos.
Es lo que decia antes, si veis la comparacion del c15 INDUSTRIAL con el Merc, es mas pesado y
da mas par, pero si os pusieran motores puros Cat os saldria la maquina a precio desorvitado.
Alvaro el dozer es un Cat D11 CD. Me has dicho que teneis Cat. Pues conn lo que valen es que estais
contentos.
pero problematicos en compactos.
Es lo que decia antes, si veis la comparacion del c15 INDUSTRIAL con el Merc, es mas pesado y
da mas par, pero si os pusieran motores puros Cat os saldria la maquina a precio desorvitado.
Alvaro el dozer es un Cat D11 CD. Me has dicho que teneis Cat. Pues conn lo que valen es que estais
contentos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres
[QUOTE=Caterpillarules]Claro que se rompen, pero tienen unas calidades excelentes.
Alvaro, mi padre cuando vino de Extremadura a Navarra al monte compro un skidder Cat, ha tenido
John Deere, Clark, Timberjack, y nunca ninguna otra marca (muy buenas) nos ha trabajado como
Cat.
Lo de que digo he visto,El padre y mi tio han sido motoristas marinos,(para Cat).
Han trabajado por todo el mundo y han estado en minas,plataformas petroliferas, petroleros,portacontainers etc y conocen a bastante gente ( Syncrude,Rio Tinto group,Hanjin,Hyundai Sipyard), o sea que dominan el tema. y como Cat no hay.
Yo lo unico que doy es my opinion sin animo de ofender a nadie, de cosechadoras no estoy muy
puesto, y eso que soy de Salamanca y mis padres de Caceres.(Tenemos algo de campo)
Lo que digo es que no me explico como elmejor motor pesado del mundo da esos problemas.
Yo en Navarra he trabajado tambien en John Deere de mecanico, y tengo tractores para el monte y
un poco de campo, y digo lo que veo en los agricultores de aquí.
Otra cosa que queria decir, tengo muchos amigos en USA, la potencia agricola mundial.
gente que trabaja miles de ha y se pegan cosechando todo el año con equipos made in US.No nos necesitan para nada.( y con la empacadora detras de la combinada).
Y aqui para fincas de m**** estamos todo el dia, John Deere una m**** Ford,Case,Cat...y mejor
lo Europeo y luego solo se hace que comprar equipos Americanos.
Case Quadtrac John Deere y Cat el tractor mas vendido en las grandes explotaciones Europeas.
O sea que no digo de nadie, pero a los Americanos se les tiene envidia.
Lo unico que quiero es que no tengais ningun problema, por eso digo lo que digo.
Y como os he dicho hablar con los de Claas o algo, por que al que no le guste el motor Cat (o le de problemas) va ha encontrarselos hasta en el vibrador de (alguna), porque a la cheira que va esta
enpresa, en pocos años domina el mercado.Ya se ha comido a las mayores.
Alvaro, saludos de un Hurdano.
[/QUOTE]
yo tambien pienso que porque la marca mas importante en el mundo de fabricacion de maquinaria de fallos en los motores de las cosechadoras, pero pienso que es porque los motores que montan las maquinas agricolas que llevan cat no son 100% Cat, sino que son perkins pintados de marron con algunos componentes de Cat
eres hurdano? que pequeño es el mundo, yo no soy hurdano pero por poco poco, esta tarde e estado por pinofranqueado dando una vuelta con el quad, estudie en caminomorisco y soy de palomero y tu?
Alvaro, mi padre cuando vino de Extremadura a Navarra al monte compro un skidder Cat, ha tenido
John Deere, Clark, Timberjack, y nunca ninguna otra marca (muy buenas) nos ha trabajado como
Cat.
Lo de que digo he visto,El padre y mi tio han sido motoristas marinos,(para Cat).
Han trabajado por todo el mundo y han estado en minas,plataformas petroliferas, petroleros,portacontainers etc y conocen a bastante gente ( Syncrude,Rio Tinto group,Hanjin,Hyundai Sipyard), o sea que dominan el tema. y como Cat no hay.
Yo lo unico que doy es my opinion sin animo de ofender a nadie, de cosechadoras no estoy muy
puesto, y eso que soy de Salamanca y mis padres de Caceres.(Tenemos algo de campo)
Lo que digo es que no me explico como elmejor motor pesado del mundo da esos problemas.
Yo en Navarra he trabajado tambien en John Deere de mecanico, y tengo tractores para el monte y
un poco de campo, y digo lo que veo en los agricultores de aquí.
Otra cosa que queria decir, tengo muchos amigos en USA, la potencia agricola mundial.
gente que trabaja miles de ha y se pegan cosechando todo el año con equipos made in US.No nos necesitan para nada.( y con la empacadora detras de la combinada).
Y aqui para fincas de m**** estamos todo el dia, John Deere una m**** Ford,Case,Cat...y mejor
lo Europeo y luego solo se hace que comprar equipos Americanos.
Case Quadtrac John Deere y Cat el tractor mas vendido en las grandes explotaciones Europeas.
O sea que no digo de nadie, pero a los Americanos se les tiene envidia.
Lo unico que quiero es que no tengais ningun problema, por eso digo lo que digo.
Y como os he dicho hablar con los de Claas o algo, por que al que no le guste el motor Cat (o le de problemas) va ha encontrarselos hasta en el vibrador de (alguna), porque a la cheira que va esta
enpresa, en pocos años domina el mercado.Ya se ha comido a las mayores.
Alvaro, saludos de un Hurdano.
[/QUOTE]
yo tambien pienso que porque la marca mas importante en el mundo de fabricacion de maquinaria de fallos en los motores de las cosechadoras, pero pienso que es porque los motores que montan las maquinas agricolas que llevan cat no son 100% Cat, sino que son perkins pintados de marron con algunos componentes de Cat
eres hurdano? que pequeño es el mundo, yo no soy hurdano pero por poco poco, esta tarde e estado por pinofranqueado dando una vuelta con el quad, estudie en caminomorisco y soy de palomero y tu?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres
[QUOTE=Caterpillarules]Jandalama ahy as dado en el clavo, tiene algo de Mitsubishi tambien,muy bueno en motores extremos,
pero problematicos en compactos.
Es lo que decia antes, si veis la comparacion del c15 INDUSTRIAL con el Merc, es mas pesado y
da mas par, pero si os pusieran motores puros Cat os saldria la maquina a precio desorvitado.
Alvaro el dozer es un Cat D11 CD. Me has dicho que teneis Cat. Pues conn lo que valen es que estais
contentos.[/QUOTE]
no se, el jefe digo yo que estara contento, yo ando con lo que me dan, unas veces toca Cat otras komatsu otras hitachi, depende...
pero problematicos en compactos.
Es lo que decia antes, si veis la comparacion del c15 INDUSTRIAL con el Merc, es mas pesado y
da mas par, pero si os pusieran motores puros Cat os saldria la maquina a precio desorvitado.
Alvaro el dozer es un Cat D11 CD. Me has dicho que teneis Cat. Pues conn lo que valen es que estais
contentos.[/QUOTE]
no se, el jefe digo yo que estara contento, yo ando con lo que me dan, unas veces toca Cat otras komatsu otras hitachi, depende...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Alvarocc][QUOTE=Caterpillarules]
haber quien supera esto D11t de Syncrude 80000h, solo se an cambiado componentes desgastados.[/QUOTE]
mira a ver caterpillar rules, echa el freno un poco que creo que te has pasao unas cuantas horas, el D11t no lleva en el mercado mucho mas de 4 años, en cuatro años aunque trabaje 24horas al dia (que siempre se echa alguna menos de 24) los 365 dias del año no da para llegar a esas horas como mucho, con un poco de calculadora podemos comprobar los datos, 365 dias del año x 24 horas al dia son 8760 horas al año x 4 años son 35.040 horas, hasta 80.000 todavia quedan 55.000horas
otra cosa en la que dudo es que una empresa como syncrude aguante un D11 (sea el T, R, N o el que sea) 80.000 horas
Entiendo que en componentes desgastados cuentas pistones, camisas, segmentos, cigueñal, bielas y demas....
Caterpillar es bueno, pero tampoco es la panacea, los motores cuando pasan de 15-20.000 horas todos pasan por el taller a reparar
En la empresa en la que trabajo mandamos el viernes una retroexcavadora Cat 385C Lme con 16.000 horas con el motor a reparar que el aceite de motor salio con virutas de hierro (posiblemente de segmentos machacados)
y todavia no e visto ningun motor Cat con 20.000horas que no se le haya tocado nada.
Pd: A mi ni me a dicho mi primo, ni fulanito, ni mi colega el de finanzauto, hablo desde mi experiencia con maquinaria, que yo echo todos los dias 11 o 12 horas subido en una maquina y casualmente con las que trabajo ultimamente son todas Caterpillar
no hablo en tono ironico ni quiero que a nadie se le de de mal mi comentario, solo hablo desde mi experiencia, [/QUOTE]
Que razon llevas en todo lo que has dicho Alvarocc.
Yo no conozco ningun motor que aguente 80000 horas sin reparar, sea Caterpillar o lo que quiera.
Los motores Caterpillar como el C6.6, C9, 3126 vamos, los que montan las cosechadoras han dado problemas de inyección, y si van montados en maquinaria industrial tambien. Digo problemas de inyección, no de otro tipo.
Y desde luego, aqui estamos hablando de cosechadoras. A mi que me importa lo bueno o malo que sea un motor de 800 o 1000 caballos, si las cosechadoras no lo van a montar.
haber quien supera esto D11t de Syncrude 80000h, solo se an cambiado componentes desgastados.[/QUOTE]
mira a ver caterpillar rules, echa el freno un poco que creo que te has pasao unas cuantas horas, el D11t no lleva en el mercado mucho mas de 4 años, en cuatro años aunque trabaje 24horas al dia (que siempre se echa alguna menos de 24) los 365 dias del año no da para llegar a esas horas como mucho, con un poco de calculadora podemos comprobar los datos, 365 dias del año x 24 horas al dia son 8760 horas al año x 4 años son 35.040 horas, hasta 80.000 todavia quedan 55.000horas
otra cosa en la que dudo es que una empresa como syncrude aguante un D11 (sea el T, R, N o el que sea) 80.000 horas
Entiendo que en componentes desgastados cuentas pistones, camisas, segmentos, cigueñal, bielas y demas....
Caterpillar es bueno, pero tampoco es la panacea, los motores cuando pasan de 15-20.000 horas todos pasan por el taller a reparar
En la empresa en la que trabajo mandamos el viernes una retroexcavadora Cat 385C Lme con 16.000 horas con el motor a reparar que el aceite de motor salio con virutas de hierro (posiblemente de segmentos machacados)
y todavia no e visto ningun motor Cat con 20.000horas que no se le haya tocado nada.
Pd: A mi ni me a dicho mi primo, ni fulanito, ni mi colega el de finanzauto, hablo desde mi experiencia con maquinaria, que yo echo todos los dias 11 o 12 horas subido en una maquina y casualmente con las que trabajo ultimamente son todas Caterpillar
no hablo en tono ironico ni quiero que a nadie se le de de mal mi comentario, solo hablo desde mi experiencia, [/QUOTE]
Que razon llevas en todo lo que has dicho Alvarocc.
Yo no conozco ningun motor que aguente 80000 horas sin reparar, sea Caterpillar o lo que quiera.
Los motores Caterpillar como el C6.6, C9, 3126 vamos, los que montan las cosechadoras han dado problemas de inyección, y si van montados en maquinaria industrial tambien. Digo problemas de inyección, no de otro tipo.
Y desde luego, aqui estamos hablando de cosechadoras. A mi que me importa lo bueno o malo que sea un motor de 800 o 1000 caballos, si las cosechadoras no lo van a montar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Yo tengo una Hitachi 220 y me va bien, y ante Komatsu me quito el sombrero.
Verdeamarillo, los motores Cat aunque ponga C18 o lo que sea, estan configurados y fabricados de diferente forma. No es lo mismo un C18 de camion que un C18 de un dozer.
Cat es una de las mayores multinacionales del planeta, no hace solo motores caros excelentes.
es propietaria de Electro Motive Diesel, Perkins,parte de Mitsubishi,Krupp MAK,Sabre,MWM Diter;
Mahindra Motores, y eso solo en motorizacion, pero tiene a mas de 15 empresas conocidas.
Los que teneis cosechadoras con motor Cat, podeis pedir analisis de aceite para diagnosticar averias
antes de que se produzcan.
Es una cosa que solo lo hace Cat, cambiar las aceites por analisis en vez de por horas.
Yo lo hago con el D8 y me sacan desgastes andest de que rompa.
Verdeamarillo, los motores Cat aunque ponga C18 o lo que sea, estan configurados y fabricados de diferente forma. No es lo mismo un C18 de camion que un C18 de un dozer.
Cat es una de las mayores multinacionales del planeta, no hace solo motores caros excelentes.
es propietaria de Electro Motive Diesel, Perkins,parte de Mitsubishi,Krupp MAK,Sabre,MWM Diter;
Mahindra Motores, y eso solo en motorizacion, pero tiene a mas de 15 empresas conocidas.
Los que teneis cosechadoras con motor Cat, podeis pedir analisis de aceite para diagnosticar averias
antes de que se produzcan.
Es una cosa que solo lo hace Cat, cambiar las aceites por analisis en vez de por horas.
Yo lo hago con el D8 y me sacan desgastes andest de que rompa.
Última edición por Caterpillarules el 06 Feb 2014, 12:40, editado 1 vez en total.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Caterpillarules]Yo soy de Peñaranda de Bracamonte pero mi madre es de Casares, tenemos alli la casa. Mi padre de
Ladrillar, ademas tengo familia en Caminomorisco Coria y Caceres.
Yo tengo una Hitachi 220 y me va bien, y ante Komatsu me quito el sombrero.
Verdeamarillo, los motores Cat aunque ponga C18 o lo que sea, estan configurados y fabricados de diferente forma. No es lo mismo un C18 de camion que un C18 de un dozer.
Cat es una de las mayores multinacionales del planeta, no hace solo motores caros excelentes.
es propietaria de Electro Motive Diesel, Perkins,parte de Mitsubishi,Krupp MAK,Sabre,MWM Diter;
Mahindra Motores, y eso solo en motorizacion, pero tiene a mas de 15 empresas conocidas.
Los que teneis cosechadoras con motor Cat, podeis pedir analisis de aceite para diagnosticar averias
antes de que se produzcan.
Es una cosa que solo lo hace Cat, cambiar las aceites por analisis en vez de por horas.
Yo lo hago con el D8 y me sacan desgastes andest de que rompa.[/QUOTE]
Esto no va de cosechadores, pero como veo que eres muy entendido. Tengo entendido que Komatsu en cuanto a calidad le mete mano a Cat. Mi hermano trabajó en una mina en Africa (es ingeniero) y me contaba que tenian a las Máquinas (excavadoras , camiones y dozer) Komatsu trabajando dia y noche sin descanso y sin causar ningún problema.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 20 Feb 2009, 23:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CIUDAD REAL
hola a todos,con respecro a los motores de cat en claas,el q mejor resultado ha dado es 3126 y el nuevo c9 esta en estudio y ya no tiene los problemas de primera hora y el c6.6 q sepais q es el perkins q montaba antes claas pero camuflado de cat,si el 1006,para los entendidos,y con respectoa a las horas de los motores yo tengo una excavadora FIATALLIS FB 7B si alguno la conoceis y la he hecho 34000h sin tocar el motor para nada tan solo le puse la bomba hidrulica hace 2000 h a si q creo q las horas de los motores y la duravilidad de los mismos va relacionada con el cuidado del amo,y no quiero decir q la gente sea mala o q quiera averiarlos,por q el cambio de manos tambien influye por q cada persona tiene una forma de manejar los vehiculos,gracias a todos por este foro.
Dios en el cielo,john deere en la tierra y mercedes en la carretera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Jeronimo, Komatsu tiene el gusto de tocarle las narices mucho a Cat. Es una pasada.
Pero lo mas gracioso es que es medio Americana, ya que se junto con Dresser, competidor
directo de Cat. Es KD. Tienen supermarcas como Dresser,Haulpak,Wabco.. O sea nada.
Liebherr tambien ba de c***. Y Terex. Aunque Terex mining (O&K,Unit Rig,Lectra...)
han sido compradas por Bucyrus, y posteriormente Bucyrus por Cat.
Porque estas empresas y no otras, ( Volvo, Mercedes, etc) hacen maquinas de esta categoria,
porque tienen capacidad mecanica ingeniera. Por esos digo que como empresas como Cat, que tiene motores de mas de 20000 hp va a ser peor
que Mercedes, cuando Mercedes no tiene potencial para hacer motores de mas de 16L.
El que fabrica aviones, fabrica coches, ahora el que fabrica coches no te hara un avion.
Dios en el cielo Cat en la tierra y Kenworth en la carretera.
Pero lo mas gracioso es que es medio Americana, ya que se junto con Dresser, competidor
directo de Cat. Es KD. Tienen supermarcas como Dresser,Haulpak,Wabco.. O sea nada.
Liebherr tambien ba de c***. Y Terex. Aunque Terex mining (O&K,Unit Rig,Lectra...)
han sido compradas por Bucyrus, y posteriormente Bucyrus por Cat.
Porque estas empresas y no otras, ( Volvo, Mercedes, etc) hacen maquinas de esta categoria,
porque tienen capacidad mecanica ingeniera. Por esos digo que como empresas como Cat, que tiene motores de mas de 20000 hp va a ser peor
que Mercedes, cuando Mercedes no tiene potencial para hacer motores de mas de 16L.
El que fabrica aviones, fabrica coches, ahora el que fabrica coches no te hara un avion.
Dios en el cielo Cat en la tierra y Kenworth en la carretera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Tu no se la comes a nadie, porque no dices nada.
Aqui hemos aclarado muchas cosas y se han dicho cosas que puede que le interesen a muchos
maquileros. Por cierto, por tu nombre, deduzco que tienes algun Fendt, pues que sepas que tu
dinero, ba a parar a AGCO (USA).
Como estamos en España, no se porque para la fabricacion de las nucleares españolas (GE,Westinhouse) Todas super Españolas se usaron los Kenworth Hayes Americanos.
Son los que siguen moviendo las supercargas en España. (Arbegui)
Si tienes razon que nos estamos yendo del hilo. Estamos variando un poco.No hemos matado ha nadie
Por esos os pongo una foto de una Cat Lexion con un cabezal de 18 filas cosechando los maizales
mas productivos del planeta. Estas no se si tendran el motor puro Cat pero, para menear
esas produciones con esos peines hace falta mondongo.
Aqui hemos aclarado muchas cosas y se han dicho cosas que puede que le interesen a muchos
maquileros. Por cierto, por tu nombre, deduzco que tienes algun Fendt, pues que sepas que tu
dinero, ba a parar a AGCO (USA).
Como estamos en España, no se porque para la fabricacion de las nucleares españolas (GE,Westinhouse) Todas super Españolas se usaron los Kenworth Hayes Americanos.
Son los que siguen moviendo las supercargas en España. (Arbegui)
Si tienes razon que nos estamos yendo del hilo. Estamos variando un poco.No hemos matado ha nadie
Por esos os pongo una foto de una Cat Lexion con un cabezal de 18 filas cosechando los maizales
mas productivos del planeta. Estas no se si tendran el motor puro Cat pero, para menear
esas produciones con esos peines hace falta mondongo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Bueno, si hablamos de motores caterpillar de cosechadoras, este es el foro. Ahora, para los barcos, camiones, excavadoras y demas, es cierto que eso aqui ya sobra.
Un C15 de un camion y de una cosechadora tendra programado diferente programa electronico en la unidad de control, pero los pistones, bloque, culata, etc o sea, lo basico del motor, seguro que son iguales.
Sobre el tema de garantias, si un motor de una claas dice hasta aqui hemos llegado y la maquina esta en garantia, al otro dia hay un motor nuevo al lado de la maquina, sea mercedes , perkins o caterpillar. O por lo menos los casos que yo he visto asi han sido.
Saludos,
Un C15 de un camion y de una cosechadora tendra programado diferente programa electronico en la unidad de control, pero los pistones, bloque, culata, etc o sea, lo basico del motor, seguro que son iguales.
Sobre el tema de garantias, si un motor de una claas dice hasta aqui hemos llegado y la maquina esta en garantia, al otro dia hay un motor nuevo al lado de la maquina, sea mercedes , perkins o caterpillar. O por lo menos los casos que yo he visto asi han sido.
Saludos,