inventos caseros

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Tobarj, si me lo permites, te voy a dar un consejo: Si le dás la vuelta, no va a ser tan flexible, y además no se va a romper con tanta facilidad. Tal y como está el muelle al tocar el suelo se estira, cuando esos muelles están pensados para hacer resistencia contra el enroscado, no contra el estirado. No sé si me he explicado bien.
Yo te lo digo porque ese tipo de muelle es el que llevan los henificadores y como los montes al revés (así como tu lo tienes) no te duran el día, mientras que si les das la vuelta duran años.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »




Jf68

Perfil de Vendedor
Mensajes de este usuarioUsuario experto Ingresó: 30-Nov-2005 Lugar: SORIA Estado: Desconectado Mensajes: 1423
 
 
 
¿Cuanto cuesta ese aparato?, se ve muy util. ¿Que es exactamente dos camaras con monitor? ¿como y donde venden eso?

No apropiado    Cita Responder
Publicado: 23-Ene-2011 a las 23:14


Funciona muy bien, con la practica como todo claro.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

   Tobarj,¿la bomba en el depósito delantero la utilizas sólo para el trasvase ó también para revolver?    Yo hasta ahora,no la llenaba con los 600 litros,le ponía 500 y con los meneos que lleva el depósito se iba revolviendo el producto.El trasvase lo hacía la misma bomba del carro trasero,sólo cambio una llave.El carro es semejante al tuyo. Como en el tripuntal sólo tengo un distribuidor,le he puesto unas llaves para desconectar los cilindros de elevación y conectar en el distribuidor un motor hidraúlico que me agite el producto del depósito para poder llevar los 600 litros.

 
  SaltamontesNH     La bomba la utilizo para las dos cosas para transvasar y para remover. Con la misma bomba mediante unas llabes lo mando al depósito trasero o al delantero.Tobarj2011-01-26 22:47:45
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Javiiba
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 11 Nov 2010, 14:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: teruel

Mensaje por Javiiba »

 ese mismo aparato lo he comprado hace poco en locura digital,200 euros aproximadamente,la pantalla,una camara y 20 metros de cable,se ve de cine.
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

[QUOTE=Abel695]Tobarj, si me lo permites, te voy a dar un consejo: Si le dás la vuelta, no va a ser tan flexible, y además no se va a romper con tanta facilidad. Tal y como está el muelle al tocar el suelo se estira, cuando esos muelles están pensados para hacer resistencia contra el enroscado, no contra el estirado. No sé si me he explicado bien.
Yo te lo digo porque ese tipo de muelle es el que llevan los henificadores y como los montes al revés (así como tu lo tienes) no te duran el día, mientras que si les das la vuelta duran años.[/QUOTE]


 
 Claro que te lo permito y  agradezco tu consejo.. pero   no entiendo como ponerlo dandolo la vuelta,,,,,   yo creo que se clavaría en lugar de deslizarse cuando toque el suelo,,,, la inclinación iría hacia adelante.
  DE todas formas como ya dige he puesto otros menos flexibles
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Tobarj][QUOTE=Abel695]Tobarj, si me lo permites, te voy a dar un consejo: Si le dás la vuelta, no va a ser tan flexible, y además no se va a romper con tanta facilidad. Tal y como está el muelle al tocar el suelo se estira, cuando esos muelles están pensados para hacer resistencia contra el enroscado, no contra el estirado. No sé si me he explicado bien.
Yo te lo digo porque ese tipo de muelle es el que llevan los henificadores y como los montes al revés (así como tu lo tienes) no te duran el día, mientras que si les das la vuelta duran años.[/QUOTE]


 
 Claro que te lo permito y  agradezco tu consejo.. pero   no entiendo como ponerlo dandolo la vuelta,,,,,   yo creo que se clavaría en lugar de deslizarse cuando toque el suelo,,,, la inclinación iría hacia adelante.
  DE todas formas como ya dige he puesto otros menos flexibles[/QUOTE]
Yo me refería unicamente al muelle, no me había fijado en el sentido de la doblez. Claro que se clavaría, tendrías que poner otros que tuviesen la doblez para el otro lado. De todas formas, si con los nuevos no tienes problema, ya lo has solucionado.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

A ver: Hay muelles preparados para trabajar con las vueltas al reves, o sea que su resistencia sea ofrecida con tendencia a abrirse, suelen llevar mayor nº de vueltas, pero tecnicamente la resistencia de un muelle siempre es mayor para cerrarse que para abrirse. El muelle colocado por Tobarj, viene preparado para trabajar de esa forma, creo que seria un error modificar su forma de trabajo.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

El otro dia me fije en los muelles de la trapilla del cultivador y tambien trabajan en el sentido de abrirse, como lo tiene Tobarj.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »




 Ya lo conoceis, algunos, pero aqui os pongo la presentacion de un
producto nacional, hecho en Aragon,  como en nuestras maquinas y zonas
pasa desapercibido....   Si estuviera hecho en Madrid o Barcelona  
tendria mas aceptacion.... https://www.youtube.com/user/stremyn?fe ... Q0PqnFJ_2g
Leyland2011-01-29 13:43:11
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Si señor Leyland, eres un manitas . . . .
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Tobarj, me podrias decir si no te importa cuanto puede salir un mastil de un carretilla, como el que sale en la foto de tu avatar. Es que tengo, que pintar el pabellon y hacerle la instalación electrica, habia pensado en alquilar una cesta pero al ver tu foto me he dado cuenta que alomejor por el precio del alquiler de la cesta y un poco mas compro una cosa de esas y ya la tengo para utilizarla en lo que quiera, ademas si alquilas una cesta te tienes que dar la paliza un par de dias o tres para no pagar mucho y asi lo voy haciendo tranquilamente, que sobre todo la instalacion electrica es mejor hacerla despacio y bien
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

[QUOTE=Viki140-90]Tobarj, me podrias decir si no te importa cuanto puede salir un mastil de un carretilla, como el que sale en la foto de tu avatar. Es que tengo, que pintar el pabellon y hacerle la instalación electrica, habia pensado en alquilar una cesta pero al ver tu foto me he dado cuenta que alomejor por el precio del alquiler de la cesta y un poco mas compro una cosa de esas y ya la tengo para utilizarla en lo que quiera, ademas si alquilas una cesta te tienes que dar la paliza un par de dias o tres para no pagar mucho y asi lo voy haciendo tranquilamente, que sobre todo la instalacion electrica es mejor hacerla despacio y bien[/QUOTE]

 
  Yo la compré en una casa comercial de carretillas aquí en Burgos  era de una de desguace  me costó 350€  luego tuve que acoplar el enganche para la pala y para el tripuntal del tractor.
  Alguna vez he visto algún mastil de ocasión en MILANUNCIOS pero no me acuerdo cuanto pedian por él.
  Creo que si puedes conseguir alguno  merece la pena tenerlo porque si lo tienes le sacaras partido
  Entre otras cosas para lo que lo empleo es para descargar y para vaciar sacas en el  remolque con las cartolas puestas ,para mover palet, quitar fruta de arboles muy altos,,,etc.
 
Si encuentro alguno ya te lo diré.
   Tobarj2011-02-02 23:23:46
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Pux10
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Sep 2010, 21:25

Mensaje por Pux10 »


Pux10
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Sep 2010, 21:25

Mensaje por Pux10 »

en la foto anterior os pongo la cajita que he hecho para meter tornillitos, pasadores, y trapos para limpiar los hidráulicos. En el john deere los llevo en una pekeña en la cabina, pero en el fendt.. x espacio es casi imposible, asik para los que no tengaís tripuntal y os guste ir preparados con bulones, tornillos, pasadores, etc  esta es una alternativa... UN SALUDO!
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »


 
  Yo la compré en una casa comercial de carretillas aquí en Burgos  era de una de desguace  me costó 350€  luego tuve que acoplar el enganche para la pala y para el tripuntal del tractor.
  Alguna vez he visto algún mastil de ocasión en MILANUNCIOS pero no me acuerdo cuanto pedian por él.
  Creo que si puedes conseguir alguno  merece la pena tenerlo porque si lo tienes le sacaras partido
  Entre otras cosas para lo que lo empleo es para descargar y para vaciar sacas en el  remolque con las cartolas puestas ,para mover palet, quitar fruta de arboles muy altos,,,etc.
 
Si encuentro alguno ya te lo diré.
   [/QUOTE]

Por ese precio ni me lo pienso, me sale mas caro el alquilar una cesta 2 dias, con los portes claro luego el dia no sale tan caro. Lo del enganche para el tripuntal no es problema porque puedo dispomer de un torno para hacerle una barra para enganchar y luego una pletinas con un taladro para el tercer punto.

Por cierto muy buena idea lo de los arboles, que tengo unos nogales grandes, y para barearles me vendria muy bien.

Gracias Tobarj por tu ayuda.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Pux10 lo que mas me gusta de tu tractor es el escudo, no el triangulo de Fendt, si no el de mas arriva.
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

[QUOTE=Pux10]en la foto anterior os pongo la cajita que he hecho para meter tornillitos, pasadores, y trapos para limpiar los hidráulicos. En el john deere los llevo en una pekeña en la cabina, pero en el fendt.. x espacio es casi imposible, asik para los que no tengaís tripuntal y os guste ir preparados con bulones, tornillos, pasadores, etc  esta es una alternativa... UN SALUDO! [/QUOTE]

  ¿ Para que sirve la barra vertical que tienes puesta delante de la caja de  herramientas?
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Pux10
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Sep 2010, 21:25

Mensaje por Pux10 »

la barra vertical la tengo pk como no me da pa permitirme un gps de esos con señales rtk... pues llevo marcadores en los aperos  y la utilizo como mira para seguir la línea del marcador.
Agrifan
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Agrifan »

Este lo hicimos para donde lo guardabamos antes, que habia que meterlo a mano ya que el tractor no daba, y ahora que lo tenemos lo seguimos utilizando.
 

 

 
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Esta muy bien y asi te ocupa mucho menos sitio en la nave, que sino un arado parece que no pero te quita mucho sitio que son muy largos y si de ancho no pudes arrimarte a la pared para poder enganchar y desenganchar, a final ocupa casi como un remolque.
Responder