rotocultor o grada rotativa?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou] Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.
[/QUOTE]
Doi por supuesto que Lophez se esta refiriendo a una fresa
[/QUOTE]
Doi por supuesto que Lophez se esta refiriendo a una fresa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.
[/QUOTE]
Doi por supuesto que Lophez se esta refiriendo a una fresa [/QUOTE]Más por el que por nadie, avisé de la diferencia....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.
[/QUOTE]
Doi por supuesto que Lophez se esta refiriendo a una fresa [/QUOTE]Más por el que por nadie, avisé de la diferencia....[/QUOTE]
Jejej, es que en mi casa y por esta zona, las de eje horizontal de toda la vida son fresas
Las verticales tiran bastante menos no Santi?
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.
[/QUOTE]
Doi por supuesto que Lophez se esta refiriendo a una fresa [/QUOTE]Más por el que por nadie, avisé de la diferencia....[/QUOTE]
Jejej, es que en mi casa y por esta zona, las de eje horizontal de toda la vida son fresas
Las verticales tiran bastante menos no Santi?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Santiou]Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.[/QUOTE]
Yo también me refiero a eso. La grada rotativa o rotofresa es la que lleva varios ejes verticales con dos cuchillas cada uno, y es de la que yo estoy hablando. El rotabator (un solo eje horizontal con todas las cuchillas montadas en el) aquí lo conocemos como fresadora.
Yo también me refiero a eso. La grada rotativa o rotofresa es la que lleva varios ejes verticales con dos cuchillas cada uno, y es de la que yo estoy hablando. El rotabator (un solo eje horizontal con todas las cuchillas montadas en el) aquí lo conocemos como fresadora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Quiero aclarar también que cuando digo que sembramos sobre rastrojo de maíz, me refiero a los tallos que quedan despues de ensilarlo, o sea, de 50cm de alto o así. De ahí para abajo. A veces quedan más altos o alguna planta entera y esas normalmente no las entierra, las pasa entre dos rotores y allí se quedan, por encima de la tierra, pero tampoco tiene mayor problema, porque se pudren enseguida. Además, al pasar el rulo las aplasta bastante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Vaya, se me ha cortado el mensaje otra vez...
En cuanto al tiro que le hace al tractor, está clarísimo. Si llevas una fresadora (rotabator) a la velocidad que va la grada rotativa o rotofresa, se caga pero bien, además de que no hace practicamente ná.
En parte,porque la grada la llevamos más superficial. Nunca lo hemos medido, pero será como máximo unos 5/10 cm (con que remueva tierra suficiente, pero sin que la arrastre), para que no se hunda mucho la semilla y también para que no arrastre mucha tierra, que luego tiende a juntarse la semilla en unas zonas y en otras queda falto.
En cuanto al tiro que le hace al tractor, está clarísimo. Si llevas una fresadora (rotabator) a la velocidad que va la grada rotativa o rotofresa, se caga pero bien, además de que no hace practicamente ná.
En parte,porque la grada la llevamos más superficial. Nunca lo hemos medido, pero será como máximo unos 5/10 cm (con que remueva tierra suficiente, pero sin que la arrastre), para que no se hunda mucho la semilla y también para que no arrastre mucha tierra, que luego tiende a juntarse la semilla en unas zonas y en otras queda falto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Santiou] Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.
[/QUOTE]
Doi por supuesto que Lophez se esta refiriendo a una fresa [/QUOTE] si eso es una fresa de cuchilas curvas pues se me enrredan las cañas y despues no profundiza como debe por que se lo impiden las cañas , la fresa con torrones de hierba gruesos apenas hace nada , yo lo que hago es romper la tierra con los dientes del surcador y hay es donde hace el rototator si no solo quita la punta , por aqui se uso una variante de puas con eje horizontal reforzada para trabajar tierras forestales , supongo que al rotovator con cambiarle las cuchillas haria un trabajo parecido la fresa que tengo es de 1,80 y la verdad es que trabaja bien pero a no mucha velocidad es cierto.. por cierto no me queda muy claro el funcionamiento de la grada , supongo que la grada lleva los dientes fijos no? lo digo por el nombre las gradas de antes eran fijas.Lophez2011-01-22 00:48:05
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Josito207]Se atasca¿? es normal que envuelva canas enteras pero de ahi a atascarse.. :S[/QUOTE] supongo que usas como yo el rotovator de toda la vida , lo de las cañas , pues son bastante engorrosas , si les pasas ganchos tambien se atascan y arrastran todo . ademas yo el maiz solo siembro 1 hectarea y lo recojo en varios dias , y claro si le paso el rotovator eso es imposible.Lophez2011-01-22 23:41:50
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Josito207] Jejej, es que en mi casa y por esta zona, las de eje horizontal de toda la vida son fresas
Las verticales tiran bastante menos no Santi?[/QUOTE]Los verticales tiran menos en terreno labrado, en cambio en un barbecho o tierra no arada, van mucho más mal, y para eso es mejor una fresa. Supongo, que a ciencia cierta no lo sé, que será porque las fresas llevan el eje metido en medio de la tierra cuando va removiendola y eso le restará mayor inercia, que a las gradas rotativas, que al ser con otra construccion, solo tienen que mover dentro del material que estan removiendo las cuchillas. Yo lo que si sé es que por ejemplo mi tractor, con una fresa de 1.80 en terreno labrado va como es debido, y con una de 2 metros va muy muy justo, con una de más ya directamente no iría. Y en cambio con la grada rotativa, con 2.5 metros va perfectamente, le hace el mismo tiro que llevar una fresa de 1.80 (que es la mia). Y aqui cuando se siembra la hierba, primero se ara, luego se pasa la grada rotativa o la fresa, tanto da, luego se hecha la semilla a mano o con abonadora, algun avanzado ya usa la sembradora, y luego el rodillo. Y en una ocasion nosotros usamos una grada rotativa prestada porque nuestra fresa estaba en dique seco, y nos quedó buena sensacion por eso, porque la llevaba muy bien y es de 2.5 metros, para llevar atrás una sembradora.Las fresas tambien hay que decir que varían mucho el tipo de cuchillas que lleven, no es lo mismo una cuchilla en L que otras que hay que son practicamente rectas como las de las rotativas de segar la hierba.... nosotros usamos las de L y esas hacen mucho mucho tiro a la Tdf.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Con las fotos creo que queda claro la diferencia entre unas y otras, las más rapidas son las gradas rotativas, luego las fresadoras de cuchillas rectas y por ultimo las fresadoras normales.... tambien decir, que la profundidad de trabajo influye.... si metes una grada rotativa hasta el fondo en terreno labrado tambien le tira como es debido....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Abel695] Quiero aclarar también que cuando digo que sembramos sobre rastrojo de maíz, me refiero a los tallos que quedan despues de ensilarlo, o sea, de 50cm de alto o así. De ahí para abajo. A veces quedan más altos o alguna planta entera y esas normalmente no las entierra, las pasa entre dos rotores y allí se quedan, por encima de la tierra, pero tampoco tiene mayor problema, porque se pudren enseguida. Además, al pasar el rulo las aplasta bastante.[/QUOTE] yo en rastrojo sobre maiz uso la fresa de 2m con 100cv en la marcha mas larga que puedo para hacer un poco de tierra y remover los tallos para acabar lo mas antes posible ya que normalmente vamos a contrareloj con la lluvia (a finales de octubre)y la fresa da buen tiro al tractor,lo ideal seria una grade rotativa de esas,por aqui hay alguna,y deja el terreno mejor nivelado que la fresa,llevan mas ancho de trabajo y traen sembradora acoplada(te ahorras una pasada de tractor) y a la ora de segar el raygras con la segadora puedes avanzar a mas velocidad ya que el terreno queda muy nivelado,por mi zona tambien hay uno que tiene un cultivador lemken de 3m con dos rodillos atras y con sembradora adaptada que se usa para lo mismo y el terreno queda tambien nivelado,pero el terreno no puede estar muy duro,porque sino le cuesta mas,y los rodillos que trae atras entierran muy bien las piedras,que os parece lo del cultivador???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Manu456]
hola! las fotos muy bien se ve claramente la diferencia entre uno y otro, y para llevar detras una sembradora cual sera mas apropiado? el retovator o la grada? muchas gracias![/QUOTE]
yo traigo un rotovator de cuchilla recta y detras la sembradora, pero mejor es la grada rotativa, pero depende que tractor tengas.
saludos
hola! las fotos muy bien se ve claramente la diferencia entre uno y otro, y para llevar detras una sembradora cual sera mas apropiado? el retovator o la grada? muchas gracias![/QUOTE]
yo traigo un rotovator de cuchilla recta y detras la sembradora, pero mejor es la grada rotativa, pero depende que tractor tengas.
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En nuestra zona hay muy pocas gradas rotativas, la mayoria usa el rotovator de cuchilla resta que si hay bastantes con la sembradora colgada con un tripuntal, quizas el motivo de usar los rotovators sea que como se siembra mucha patata se aproveche ese a pero y no se compra la grada
JD2035,JD2850 y JD7600