inventos caseros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
HOLA ALMANZOR 1: La durabilidad de las electrobalbulas creo está mas que demostrada porque hoy toda la máquinaria moderna lo lleba instalado.
. Solo te pondré un ejemplo : las retroescabadoras de ahora todas lleban " jostin" osea con electrobalbulas
y estas están continuamente funcionando mucho más que lo que nosotros podamos hacerlo funcionar en un tractor
Yo he puesto una electrovalvula en la toma delantera para poder hacer dos funciones con un mando y es para hacer funcionar una bomba de un deposito auxiliar que me he preparado para suplementar la sulfatadora con esto te respondo a la al tiempo mantenido. Aunque también te digo que no hace mucho tiempo que lo preparé.
Tobarj2011-01-12 07:29:42
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola Tobarj, mira ten go un problema necesito tres maniobras para la sembradora y solo tengo dos distribuidores, he pensado en poner una electrovalvula, para que uno de los distribuidores me sirva para dos cosas. Tengo la electrovalvula que me la he apañado de una maquina vieja pero las bobinas son de 48v. Donde compraste tu en Burgos las bobinas para tu tripuntal.
Para Viki 140-90
En el tripuntal delantero tengo puesto un distribuidor eléctrico y el coste es muy similar al manual
En otro tractor tengo puesto como he comentado a Almanzor1 una electrobalbula para hacer dos funciones con un solo mando como lo quieres tú.
Yo lo compré en VILLADIEGO a Eduardo de la Fuente que tiene taller y venta de toda clase de maquinari agrícola a buen precio y servicio. Prueba de ello es que vende mucho.
Para poder aprobechar tu electrobalbula lo único que se me ocurre es acoplar un tansfomador de corriente para que los 12v te los suba a 48v Antes es preguntar por el precio de las dos cosas y decidirte por la que te convenga Tobarj2011-01-12 08:14:04
Para Viki 140-90
En el tripuntal delantero tengo puesto un distribuidor eléctrico y el coste es muy similar al manual
En otro tractor tengo puesto como he comentado a Almanzor1 una electrobalbula para hacer dos funciones con un solo mando como lo quieres tú.
Yo lo compré en VILLADIEGO a Eduardo de la Fuente que tiene taller y venta de toda clase de maquinari agrícola a buen precio y servicio. Prueba de ello es que vende mucho.
Para poder aprobechar tu electrobalbula lo único que se me ocurre es acoplar un tansfomador de corriente para que los 12v te los suba a 48v Antes es preguntar por el precio de las dos cosas y decidirte por la que te convenga Tobarj2011-01-12 08:14:04
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
Ostras Pedrín, Alimaa, algo así como lo de tu amigo quiero hacer yo, con mas anchura de trabajo y de rejas, pero similar,dile a tu amigo que se anime a entrar en el foro y nos resuelva algunas dudas ya preguntadas. Muy bueno el invento, aunque creo que en la foto esta sin terminar ya que no veo los tubos de reparto.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
tobarj, mi pregunta no la planteé bien. Me referia a si podias hacer subir y bajar el implemento muy despacio y progresivamente, utilizando la electrovalvula, ¿o lo haces a pequeños toques de botón?. Colocar un deposito delante de suministro para la fumigadora es algo que quiza te copie con tu permiso. solo para suministro, porque hacer un fumigadora casera no lo permitiran las nuevas normativas medioambientales, que rigen por esta tierra por lo menos. Os recuerdo que soy de Cuenca.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Alimaa] Con este invento creo que mi amigo ha roto barreras de los inventos caseros, a cogido a desmontado su sembradora normal y la ha convertido a sembradora neumatica y todo con material reciclado nada de repuestos ya hechos y todo hecho por el nada de mandar hacer, (menos dos hierros que le tuve que sujetar para soldar un dia que lo fui a ver )Os pongo como reto superar a mi amigo[/QUOTE]
tienes mas fotos
es que me parece que la sembradora antiguamente era de rejas y ahora de discos.
saludos y muchas gracias
tienes mas fotos
es que me parece que la sembradora antiguamente era de rejas y ahora de discos.
saludos y muchas gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Ene 2011, 18:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: orense
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
[QUOTE=SaltamontesNh] Viki, esa foto es de cuando se estaba fabricando.Ahora lleva dos tubos delanteros a modo de patas.Le he soldado las dos placas para enganche rápido y las llantas para el tercer punto.Esta amortiguación la llevaba colgada en la base de los contrapesos y la he adaptado.Cuando consiga poner la amortiguación en el tripuntal,ya tengo un comprador para este sistema.El año pasado en la feria de Zaragoza pregunté a un fabricante de tripuntales el funcionamiento de la amortiguación y no me supo decir.Tampoco puse mucho empeño pues no tenía claro el fabricármelo.A ver si puedo ir a la feria de París y veo detalles de tripuntales.
[/QUOTE]
Perdona Saltamontes yo no he comentado njada de tu tripuntal, al contrario me parece un trabajo estupendo y ya se que nos vas poniendo fotos a medida que lo vas construyendo, que llevo mas de un mes siguiendo la evolución. Me referia al Zetor que sale en la foto anterior al tuyo. creo que tes has equivocado con el mensaje de Agros, pero no te preocupes no pasa nada.
[/QUOTE]
Perdona Saltamontes yo no he comentado njada de tu tripuntal, al contrario me parece un trabajo estupendo y ya se que nos vas poniendo fotos a medida que lo vas construyendo, que llevo mas de un mes siguiendo la evolución. Me referia al Zetor que sale en la foto anterior al tuyo. creo que tes has equivocado con el mensaje de Agros, pero no te preocupes no pasa nada.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Tobarj, gracias por la información, lo del transfornador ya lo habia pensado pero es por no tener mas cacharos por hay colgando, si existen bobinas de 12 voltios, prefiero asi solo tengo que colgar de la sembradora la electrovalvula, sacarle los cables a la cabina y listo. Haber si un ddia que pase por Vitoria pregunto en una tienda que hay a la entrada que pone algo de neumatica y hidraulica, haber que me dicen.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Almanzor1]tobarj, mi pregunta no la planteé bien. Me referia a si podias hacer subir y bajar el implemento muy despacio y progresivamente, utilizando la electrovalvula, ¿o lo haces a pequeños toques de botón?. Colocar un deposito delante de suministro para la fumigadora es algo que quiza te copie con tu permiso. solo para suministro, porque hacer un fumigadora casera no lo permitiran las nuevas normativas medioambientales, que rigen por esta tierra por lo menos. Os recuerdo que soy de Cuenca.[/QUOTE]
Entonces es verdad no te entendí la pregunta . Para subir despacio no es mucho problema pero para bajarlo despacio sí lo tengo que hacer con toques. Aunque si hay mandos que segùn hagas de recorrido abre mas o menos la balbula,pero estos son mucho mas caros
Por supuesto que el depósito solo es para rellenar el trasero
Yo lo tengo montado en un paletón ,el contenedor de 1000 L, una bomba de engranajes vieja y un motor hidráulico que ya tenía, .Así lo engancho como cualquier otro apero. Si hubiera tenido que comprar algo probablemente me hubira salido mejor comprando una bomba electrica y mas facil de instalar.
Ya sacaré unas fotos y las pondré, así practico, porque hace mucho que no pongo ninguna,Tobarj2011-01-12 23:48:16
Entonces es verdad no te entendí la pregunta . Para subir despacio no es mucho problema pero para bajarlo despacio sí lo tengo que hacer con toques. Aunque si hay mandos que segùn hagas de recorrido abre mas o menos la balbula,pero estos son mucho mas caros
Por supuesto que el depósito solo es para rellenar el trasero
Yo lo tengo montado en un paletón ,el contenedor de 1000 L, una bomba de engranajes vieja y un motor hidráulico que ya tenía, .Así lo engancho como cualquier otro apero. Si hubiera tenido que comprar algo probablemente me hubira salido mejor comprando una bomba electrica y mas facil de instalar.
Ya sacaré unas fotos y las pondré, así practico, porque hace mucho que no pongo ninguna,Tobarj2011-01-12 23:48:16
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Tobarj, ¿cuanto tiempo tardas en trasvasar el agua a unas 1800 revoluciones del tractor? o por ser Fendt de centro cerrado no necesitas acelerar mucho para mandar mucho caudal de aceite. Nosotros fabricamos una trasmision hidraulica con dos bombas que se pueden enganchar al cardan pero perdia muchas vueltas, un 60 o 70 % aproximadamente de perdida. La ventaja es que no utilizas el aceite del tractor. si un dia tenemos tiempo pondremos la bomba emisora de mas caudal para conseguir no perder vueltas.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Viki140-90] [QUOTE=Tobarj] [IMG] Tobaj, esta es la electrovalvula que me decias que la habias comprado en Villadiego no, es mucho mas pequeña que lo que yo tengo, lo mio es un cacho trasto del copón. Al final va ser mejor dejarse de bobadas y poner una como esa. Porcierto que precio tienen mas o nenos.[/QUOTE]
Viki140-90 porque eso es una desviadora de 6 vias creo y tu tendras un distribuidor hidraulico pero electrico.
saludos
Viki140-90 porque eso es una desviadora de 6 vias creo y tu tendras un distribuidor hidraulico pero electrico.
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Viki140-90] [QUOTE=Tobarj] [IMG] Tobaj, esta es la electrovalvula que me decias que la habias comprado en Villadiego no, es mucho mas pequeña que lo que yo tengo, lo mio es un cacho trasto del copón. Al final va ser mejor dejarse de bobadas y poner una como esa. Porcierto que precio tienen mas o nenos.[/QUOTE]
Yo se la compré un poco usada pero como nueva y me costó algo menos de 100€ pero es de buena calidad Nueva dependiendo de la marca puede costarte entre 150€ y 200€
Yo se la compré un poco usada pero como nueva y me costó algo menos de 100€ pero es de buena calidad Nueva dependiendo de la marca puede costarte entre 150€ y 200€
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Almanzor1]Tobarj, ¿cuanto tiempo tardas en trasvasar el agua a unas 1800 revoluciones del tractor? o por ser Fendt de centro cerrado no necesitas acelerar mucho para mandar mucho caudal de aceite. Nosotros fabricamos una trasmision hidraulica con dos bombas que se pueden enganchar al cardan pero perdia muchas vueltas, un 60 o 70 % aproximadamente de perdida. La ventaja es que no utilizas el aceite del tractor. si un dia tenemos tiempo pondremos la bomba emisora de mas caudal para conseguir no perder vueltas.[/QUOTE
Con un tractor con bomba de caudal variable será igual que con mi tractror . Sí , el caudal es el mismo aunque varies las revoliciones del motor , con solo 1/4 de paso (20 L de los 80 L que puede cada balbula ) ya me dá mas de 540rpm en la bomba. No he comprobado el tiempo pero no creo que llegue a 10min. en pasar los 1000 L
Lo bueno que tengo es que no necesito parar para trasbasarlo, si llevo el caldo mezclado,. cuando me interese lo pongo en marcha y no dejo de sulfatar
Bombas de una sulfatadora es facil de encontrar, si no la tenemos, porque vale cualquiera aunque la hayan quitado por no dar suficiente presión, para esto vale.Tobarj2011-01-15 11:32:00
Con un tractor con bomba de caudal variable será igual que con mi tractror . Sí , el caudal es el mismo aunque varies las revoliciones del motor , con solo 1/4 de paso (20 L de los 80 L que puede cada balbula ) ya me dá mas de 540rpm en la bomba. No he comprobado el tiempo pero no creo que llegue a 10min. en pasar los 1000 L
Lo bueno que tengo es que no necesito parar para trasbasarlo, si llevo el caldo mezclado,. cuando me interese lo pongo en marcha y no dejo de sulfatar
Bombas de una sulfatadora es facil de encontrar, si no la tenemos, porque vale cualquiera aunque la hayan quitado por no dar suficiente presión, para esto vale.Tobarj2011-01-15 11:32:00
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES