Que pasa con los intrusos agricultores
Los funcionarios trabajan 7 horas (los que las trabajan, que algunos tienen que hacer turnos, ir dos tardes a la semana...), pero tampoco es que ganen una barbaridad y sino enteraros que sus sueldos son públicos. Yo cuando acabe de estudiar descarté la opción de opositar porque iba a ganar menos de 1000€ al mes y para optar a un sueldo superior la oposición no creo que sea especialmente fácil de aprobar, asi que opté por trabajar en una empresa privada en la que muchos meses meto 10 horas al día y gano 2500€. Mi padre era agricultor y yo estuve 2 años llevando la agricultura pero no tuve posibilidad de crecer ni coger tierra porque si quería comprar había un ATP que pagaba 2.500.000 pts/ha, sin quería arrendar uno había ofrecido a 32.000 pts/ha (lo cual no quiere decir que todos los ATP sean unos tragones obsesivo que la única meta que tienen en la vida es acumular tierra), así que al final como he dicho acabé en una empresa privada. Si hubiese podido te aseguro que hoy habría sido ATP.Los funcionarios es cierto que tienen un horario más reducido y más días libres, pero no todos son unos vagos que se escapan del trabajo. Yo hago muchos trámites y estoy en contacto con funcionarios y te puedo asegurar que la gran mayoría son gente honrada y profesional y siempre hay una obeja negra, pero igual que en todos los sitios, en la empresa privada hay multitud de gente que se coge la baja por depresión, porque le duele un dedo... y cobran la baja, ¿quién paga la baja? la seguridad social y si el convenio colectivo así lo establece un 25% la empresa. ¿Cuanto agricultores a tiempo parcial no lo serían a tiempo completo si tuviesen la ocasión de coger más tierra? Cuando me dediqué a la agricultura no tenía que aguantar al jefe, ni horarios; trabaja 10 horas al día o las que hicieran falta y era para mi; luego ya vendrían los días en lo que no había nada que hacer o en lo que te entretenias haciendo chapucillas o revisando la maquinaria.Es ciertos que hay puestos de funcionarios claramente prescindibles, pero quien tiene la culpa de que existan esos puestos ¿el gobierno de turno que los crea o el funcionario que les ocupa?No os engañéis ni confundáis quien es el enemigo, o acaso los agricultores a tiempo parcial bajan el precio del cereal y suben el del abono?? El enemigos, como se ha dicho en otros comentarios, es otro
Joel1352011-01-12 11:59:26
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Joel135 en tus afirmaciones tienes mucha razón, parece que quien no puede, porque muchas veces es que no puede, ser ATP no merece ser llamado Agricultor o Ganadero.
Pero sí que lo es, muchos se encuentran con muy poco o nada para empezar, todo problemas, en este sector hay mucho hermetismo y poca voluntad de ayudar por un bien común, no que nadie te levante un negocio, pero si asesorarte ya que él lo ha conseguido. Si la circunstancias fueran mejores muchos Agricultores y Ganaderos a tiempo parcial pasarían a serlo a dedicación exclusiva, porque la definición de Agricultor a Titulo Principal más ambigua no puede ser.
Complementar su verdadero interés y vocación es lo más loable que se puede hacer. Trabajar ocho, diez o doce horas, en una empresa privada o pública, si señores, los funcionarios también trabajan esas horas, que no todos los funcionarios son administrativos, el sector publico es muy amplio, para después tener ganas de ir al campo con la esperanza de algún día poder ampliar lo que tienen y dedicarse en exclusiva no creo que sea ir en contra de nadie, ni perjudicar al sector.
Los que se deberían avergonzar son los ATP que ni quieren ni aprecian su profesión, que solo saber reclamar subvenciones y ayudas, sin analizar porque no producen más o simplemente con más calidad, hay cosas que se escapan a su control, los precios del mercado, la oferta y la demanda, etc, pero lo que está en su mano debería ser siempre lo mejor posible aunque no siempre se les valore su esfuerzo.
La agricultura y ganadería solo se mantendrá con la gente que de verdad aprecia este sector.
Pero sí que lo es, muchos se encuentran con muy poco o nada para empezar, todo problemas, en este sector hay mucho hermetismo y poca voluntad de ayudar por un bien común, no que nadie te levante un negocio, pero si asesorarte ya que él lo ha conseguido. Si la circunstancias fueran mejores muchos Agricultores y Ganaderos a tiempo parcial pasarían a serlo a dedicación exclusiva, porque la definición de Agricultor a Titulo Principal más ambigua no puede ser.
Complementar su verdadero interés y vocación es lo más loable que se puede hacer. Trabajar ocho, diez o doce horas, en una empresa privada o pública, si señores, los funcionarios también trabajan esas horas, que no todos los funcionarios son administrativos, el sector publico es muy amplio, para después tener ganas de ir al campo con la esperanza de algún día poder ampliar lo que tienen y dedicarse en exclusiva no creo que sea ir en contra de nadie, ni perjudicar al sector.
Los que se deberían avergonzar son los ATP que ni quieren ni aprecian su profesión, que solo saber reclamar subvenciones y ayudas, sin analizar porque no producen más o simplemente con más calidad, hay cosas que se escapan a su control, los precios del mercado, la oferta y la demanda, etc, pero lo que está en su mano debería ser siempre lo mejor posible aunque no siempre se les valore su esfuerzo.
La agricultura y ganadería solo se mantendrá con la gente que de verdad aprecia este sector.
Ebro 6100
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 28 Dic 2010, 19:24
Vamos a ver si centramos el tema.
Que quede claro que un jubilado ,un funcionario o cualquier ciudadano de este pais( hablo de España) tiene libertad de empresa , de circulación y de hacer lo que quiera pero siempre cumpliendo la Ley. Ahora bien:
¿puede un jubilado , por cobrar una pensión baja( que lo es) ponerse a vender bebidas en un local de su porpiedad sin pagar S.Social cuando le venga en gana ? NO
¿puede un funcionario, que tiene la tarde libre , ponerse en un local de su propiedad arreglar coches sin pagar S.Social y todos los aditamentos? NO
¿puedo yo que soy agricultor, que tengo coche de mi propiedad, y con el fin de rentabilizarle, ponerme en la parada de un taxi a coger viajeros? pues no lo he intentado , pero sé que NO PUEDO.
¿puede un ( jubilado , funcionario, parado,esposa, socio) sembrar unas tierras de cebada, por ejemplo sin pagar S.Social ni pedirle facturas de terceros,etc,etc ? pues SÍ y a cientos de miles en este pais.
Lo que está claro es que esto de la PAC en nuestro pais está siendo una de las pocas corruptelas a las que podemos acudir los de abajo ( el populacho), porque la gran corrupción es sólo pàra cuatro de los que estan arriba.
Para más INRI como la Pac viene de a fuera nuestros politiquillos piensan " con esto no nos metemos porque quedamos bien con dinero ajeno".
Me consta que en Europa se han dado cuentas de esto, y de ahí viene el debate este actual del " agricultor activo" que están teniendo en Bruselas.
Yo voy a esperar en que queda esta reforma , pero si no se toman medidas, por tonto desde luego que no voy a pasar. Cada uno que aguante su vela.
la localidad
Que quede claro que un jubilado ,un funcionario o cualquier ciudadano de este pais( hablo de España) tiene libertad de empresa , de circulación y de hacer lo que quiera pero siempre cumpliendo la Ley. Ahora bien:
¿puede un jubilado , por cobrar una pensión baja( que lo es) ponerse a vender bebidas en un local de su porpiedad sin pagar S.Social cuando le venga en gana ? NO
¿puede un funcionario, que tiene la tarde libre , ponerse en un local de su propiedad arreglar coches sin pagar S.Social y todos los aditamentos? NO
¿puedo yo que soy agricultor, que tengo coche de mi propiedad, y con el fin de rentabilizarle, ponerme en la parada de un taxi a coger viajeros? pues no lo he intentado , pero sé que NO PUEDO.
¿puede un ( jubilado , funcionario, parado,esposa, socio) sembrar unas tierras de cebada, por ejemplo sin pagar S.Social ni pedirle facturas de terceros,etc,etc ? pues SÍ y a cientos de miles en este pais.
Lo que está claro es que esto de la PAC en nuestro pais está siendo una de las pocas corruptelas a las que podemos acudir los de abajo ( el populacho), porque la gran corrupción es sólo pàra cuatro de los que estan arriba.
Para más INRI como la Pac viene de a fuera nuestros politiquillos piensan " con esto no nos metemos porque quedamos bien con dinero ajeno".
Me consta que en Europa se han dado cuentas de esto, y de ahí viene el debate este actual del " agricultor activo" que están teniendo en Bruselas.
Yo voy a esperar en que queda esta reforma , pero si no se toman medidas, por tonto desde luego que no voy a pasar. Cada uno que aguante su vela.
la localidad
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
No he leido post con más distancia entre opiniones , unas por muy sensatas y otras por todo lo contrario.Creo que es un tema que no admite mucha discusión, esto esta lleno de cazaprimas, domingueros y en resumen intrusos que no están en las mismas condiciones que otros que están legales.Una cosa digo a este ritmo y si no ponen freno a este fenómeno, los que estemos legales es porque somos como poco bobos.
Hace 2 años tuve contratado en sementera a un chaval para que me ayudase, por supuesto pagaba por él S.Social, seguros , en fin todo legal. A nuestro lado, varios días, estuvo cultivando uno que sé que está en el paro ( y cobrando) y no vino ninguún inspector a buscarle; si yo no tengo legal al chaval seguro que me pillan.
Cerca de mi pueblo hay una Sociedad Civil don de el único que trabaja y hace las labores agrícolas tiene más de 70 años y cobra pensión. La verdad yo no me creo que exista la inspección de la S.Social y la de Hacienda ni os hablo.Y a mí me quitan un 3% adicional.
Esto clama la cielo
Hace 2 años tuve contratado en sementera a un chaval para que me ayudase, por supuesto pagaba por él S.Social, seguros , en fin todo legal. A nuestro lado, varios días, estuvo cultivando uno que sé que está en el paro ( y cobrando) y no vino ninguún inspector a buscarle; si yo no tengo legal al chaval seguro que me pillan.
Cerca de mi pueblo hay una Sociedad Civil don de el único que trabaja y hace las labores agrícolas tiene más de 70 años y cobra pensión. La verdad yo no me creo que exista la inspección de la S.Social y la de Hacienda ni os hablo.Y a mí me quitan un 3% adicional.
Esto clama la cielo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
[QUOTE=Sergiojhondeere]Vamos a ver si centramos el tema.
Que quede claro que un jubilado ,un funcionario o cualquier ciudadano de este pais( hablo de España) tiene libertad de empresa , de circulación y de hacer lo que quiera pero siempre cumpliendo la Ley. Ahora bien:
¿puede un jubilado , por cobrar una pensión baja( que lo es) ponerse a vender bebidas en un local de su porpiedad sin pagar S.Social cuando le venga en gana ? NO
¿puede un funcionario, que tiene la tarde libre , ponerse en un local de su propiedad arreglar coches sin pagar S.Social y todos los aditamentos? NO
¿puedo yo que soy agricultor, que tengo coche de mi propiedad, y con el fin de rentabilizarle, ponerme en la parada de un taxi a coger viajeros? pues no lo he intentado , pero sé que NO PUEDO.
¿puede un ( jubilado , funcionario, parado,esposa, socio) sembrar unas tierras de cebada, por ejemplo sin pagar S.Social ni pedirle facturas de terceros,etc,etc ? pues SÍ y a cientos de miles en este pais.
Lo que está claro es que esto de la PAC en nuestro pais está siendo una de las pocas corruptelas a las que podemos acudir los de abajo ( el populacho), porque la gran corrupción es sólo pàra cuatro de los que estan arriba.
Para más INRI como la Pac viene de a fuera nuestros politiquillos piensan " con esto no nos metemos porque quedamos bien con dinero ajeno".
Me consta que en Europa se han dado cuentas de esto, y de ahí viene el debate este actual del " agricultor activo" que están teniendo en Bruselas.
Yo voy a esperar en que queda esta reforma , pero si no se toman medidas, por tonto desde luego que no voy a pasar. Cada uno que aguante su vela.
la localidad [/QUOTE]
De acuerdo contigo en todo lo que dices, Aunque mis ideas son algo mas radicales. Sergio2 y Sergio1 ¿por que no usáis nick distintos? ahora estáis escribiendo los dos con el mismo, cosa que me parece un poco tonta, tú (el que escribe aquí) eres un poco mas sensato por decirlo de alguna manera y el otro tiene la cabeza llena de pájaros, aparte que escribe mucho peor y dice muchas tonterias. Supongo que sera muy joven y aún no ha asentado la cabeza..
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
No batalleis, que esto es y ha sido siempre, y lo peor es que tardará mucho tiempo en erradicarse, para mi el que es ATP cobra y el que no, pues ajo y water.... eso haría que la gente se profesionalizase más, y que los que estan en el negocio que les importa un rabano el precio de los productos, se fuesen a tomar por culo por ahi alante, y no desvirtuasen a veces el precio vendiendo barato ya que no tiene que comer de ello... en otras zonas, como por ejemplo la mia, como no trabajes en dos cosas a la vez no tienes para nada, o al menos para vivir decentemente. Yo tengo 80 has, y 70 UGM aproximadamente, y no dan ni pa pipas amigo, como te pongas por ejemplo un sueldo de 700 € al mes, y cuentes las amortizaciones, no ganas más, y creo que un trabajo tan mierdero como el de agricultor o ganadero que lo es aun más, trabajando minimo las 8 horas diarias, y máximo las que quieras trabajar, de media 8-9 horas diarias, creo que se merecen más de los 700€ al mes, sobretodo cuando es una profesion en la que te hartas de m****, frio, sol, calor, lluvia, coger pesos, y arriesgar capital para sacar ese salario. Cuando que en un trabajo de poca categoría tienes 750 euros como muy poco al mes, limpios sacando gastos de transporte al lugar de trabajo, teniendo tus 14 pagas, tus vacaciones, y otro status social.... porque por norma, el que trabaja el campo es lo peor de la escala social, o al menos esa es la opinion de la sociedad.Y otro tema a erradicar son los ganaderos ilegales, que tienen 10 vacas, estan jubilados, venden la carne tirada de precio y hasta de calidad excelente, no me dejan a mi vender los mios, que realmente vivo de el cebo de animales, y al final cobran pac aun por encima.... en fin... esto es una verguenza, pero como otras tantas cosas, tenemos que aguantarnos y listo que le vas a hacer, solo dentro de un pilon de años se podra cambiar esto pero para nosotros será demasiado tarde....Un saludo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Despues de leer todo este interesante tema, y de ver la diversidad de opiniones que hay al respecto, observo que la mayoria de las opiniones no ven intrusismo en el sector, veo muy pocas opiniones a favor de los derechos de los atp, esto me hace pensar que tal vez el problema sea ese precisamente, que somos muy pocos , que la agricultura en este pais esta gestionada por personas que no dependen economicamente de ella, que casi les da lo mismo el precio de sus productos............, pero eso si cuando hay reunion de la cooperativa tienen el mismo derecho de voto que los demas y como les da lo mismo pues todos callados en la asamblea.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
es que el que no tiene tierras " TIENE QUE JODERSE Y AGUANTARSE " que las compre o las arriende ,, y se haga atp ,,,o si no que las venda ,si tien 4 por mucho que les tenga apego ,,que pena ,,,,si es como si digo yo ,,,voy a poner un bar a medias ,, sin pagar ss ,, ni na,, pongo los cafes a mitad de precio ,, que mas da, si jodo al bar de la esquina ,, que se joda .
Elpistachero2011-01-12 20:20:47
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Lleváis toda la razón, los ATP somos una minoría, en mi pueblo con un termino municipal de los mas grandes del país, somos doscientos ATP, y de ellos mas de las mitad, son los que han echo a la mujer ATP y ellos trabajan en otra cosa, cuando yo iba al instituto las clases no empezaban hasta que no terminaba la vendimia, por que faltábamos bastantes mas de la mitad hijos de agricultores la mayoría, ahora en el colegio donde va mi hijo esta el y hijos de mi hermano, con lo cual somos cuatro gatos que cada vez tenemos menos fuerza, nos hacen competencia desleal y tragamos nos dan por c**o y tragamos, por desgracia pienso que no tenemos nada que hacer.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 02 Nov 2009, 08:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: segovia
Creo que en este tema hay mucha controversia,aqui cada uno defiende su circunstancia y como tal creo que hay que respetarla,lo que no se puede hacer es señalar a la gente por no ser ATP como los culpables de los males del campo ,diciendo que tiran los precios o que cobran la PAC,yo sinceramente no conozco a nadie tan tonto como para regalar su esfuerzo por mucho que tenga una nomina,tampoco creo que sean los que diseñaron las ayudas comunitarias y en ese sentido se sientan culpables por cobrarlas,otro cantar sera cuando cambie la normativa que seguramente este mal hecha tambien,pero que levanten la mano los que pudiendo no lo harian.
Cuantos de los que aqui escriben han pedido precios justos y no estan de acuerdo con las ayudas,si no les parece bien por que no renuncian a ellas?.
Cuantos de los que aqui escriben han pedido precios justos y no estan de acuerdo con las ayudas,si no les parece bien por que no renuncian a ellas?.
Lo que digan los señores.
Yo y creo que todos los AGRICULTORES que comentamos en este post no estamos de acuerdo con las ayudas pac. Lo primero por la fama que llevamos acuestas en periodicos como podia leer el otro dia que nos estamos repartiendo ya el pastel.
Lo que no puedes ser es renunciar a las ayudas y seguir inviertiendo 40000 euros anuales en fertilizantes si si multiplicad 450kg/ha de activa por ejemplo a 700euros/tonelada, invirtiendo en gasoil, invirtiendo en seguros, invirtiendo en maquinaria........y que luego nos paguen la cebada a 19 pesetas de las de antes.
Encima lo que mas me jode es la opinion publica que cuando suben los alimentos primarios como e pan..etc digan que es por el alto precio del cereal, que pasa que cuando baja el cereal, el pan no baja y el la television no dicien nada. Y encima aguantando que los agricultores nos repartimos el pastel de la pac!!!!
Si se pagase por produccion otro gallo cantaria igual la gente que no vive del campo se pensaba seguir co la agricultura porque a nadie le gusta tener que invertir en algo que no sabe si se va sacar, es mas comodo un plazo fijo en el banco
Lo que no puedes ser es renunciar a las ayudas y seguir inviertiendo 40000 euros anuales en fertilizantes si si multiplicad 450kg/ha de activa por ejemplo a 700euros/tonelada, invirtiendo en gasoil, invirtiendo en seguros, invirtiendo en maquinaria........y que luego nos paguen la cebada a 19 pesetas de las de antes.
Encima lo que mas me jode es la opinion publica que cuando suben los alimentos primarios como e pan..etc digan que es por el alto precio del cereal, que pasa que cuando baja el cereal, el pan no baja y el la television no dicien nada. Y encima aguantando que los agricultores nos repartimos el pastel de la pac!!!!
Si se pagase por produccion otro gallo cantaria igual la gente que no vive del campo se pensaba seguir co la agricultura porque a nadie le gusta tener que invertir en algo que no sabe si se va sacar, es mas comodo un plazo fijo en el banco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
[QUOTE=Elpistachero]
es que el que no tiene tierras " TIENE QUE JODERSE Y AGUANTARSE " que las compre o las arriende ,, y se haga atp ,,,o si no que las venda ,si tien 4 por mucho que les tenga apego ,,que pena ,,,,si es como si digo yo ,,,voy a poner un bar a medias ,, sin pagar ss ,, ni na,, pongo los cafes a mitad de precio ,, que mas da, si jodo al bar de la esquina ,, que se joda .
[/QUOTE] Pero tu quien te crees, en España siempre ha habido, hay y habra explotaciones familiares, y eso no lo erradicaras ni tu ni nadie, Como que vender.... ¿Quen tiene derecho a mandar a una persona que venda una propiedad? Nadie, y si llegaramos a ese punto, seria cuando vendria la guerra y en españa noq uedara títere con cabeza, Que crees, que si en España solo hubiese ATP los precios serian cojonudos y os volverias millonarios todos? No no no, y no es como el ejemplo del bar ni mucho menos, el que sirve cafes a mitad de precio, como dices en tu ejemplo, esta en un local que es suyo, pero al mismo tiempo es un establecimiento publico, pero jode al del otro lado proque vende mas barato, pero en la agricultura entramos todos en el mismo saco igual me da ATP que que los que sean, el precio es para todos el mismo.... Pero lo que querrias tu seria comprar duros a peseta, me jugaria cualquier cosa, te gustaria mucho, que los que tienen explotaciones familiares te vendiesen a ti lo que vale 6000 por 4000 valiendote de la excusa que tu eres agricultor profesional y el otro no ... y por lo tanto estas mas enterado de los precios que los demas.... Yo creo que no jodo a nadie, y lo que esta claro, al que le gusta la agricultura aguanta carros y carretas, con un par de huevos, le gusta su oficio y trabaja probando distintas formas de hacer su explotacion mas rentable, producir mas o mayor calidad en sus productos... aunque si estas harto de la agricultura, ves que hay muy pocas ganancias y no puedes aguantar el tiron....SUFRIR ES MUY MALO la mejor solucion sabes cual es? ABANDONAR eso pasa con la agricultura y con todos trabajos... Lo que pasa que a la hora de encapricharse con un tractor nadie piensa en esto..... me apetece cambiar de tractor...que ya tiene 10 años.... me compro otro.... y asi siempre y asi siempre.... y pasas la vida entera pagando lo que sacas del campo a los concesionarios Y yo, estoy seguro al 100% de que si los precios fuesen debidamente, Este post ni se hubiera comenzado. El problema es para todos igual, ya sean domingueros como nos llamais o como querais, pero otra cosa voy a decir, el que pretenda llevar una explotacion familiar no puede ir entre semana y solo puede ir lso domingos, segun el tamaño de la explotacion que abandone tambien....
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas noches a todos, ¡Qué animado está esto! Ha habido tantas opiniones que casi no ser por dónde empezar. Para empezar, y por aparecer en varios post, voy a comentar algo relacionado con la SS. La jurisprudencia al respecto, determina que no es necesario pagar SS cuando se trata de una actividad esporádica como lo es, al menos en mi caso, pues no supone ni un día al mes.Partiendo de esta base, supongo que sabeis que el antigüo REASS era un sistema subvencionado, es decir que costaba dinero al resto de la sociedad. en el actual, el que pague el mínimo, 202 euros, tampoco repercute de una forma tan sangrante, pues si se le restan los 1600 de ayuda que supone la zona desfavorecida, y que sólo cobran los ATP, se queda en menos de 1000 euros al año.En cuanto a los impuestos, en agricultura no se pagan grandes cantidades; como anécdota diré que algún año le he dejado unas toneladas a un vecino, que sí es ATP para poner a su nombre, pues con la renta de un par de pisitos que tiene en Valladolid, no le consideraban ATP.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 855
- Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Joder, vaya diversidad de opiniones:
En mi punto de vista: Veo muy mal que un jubilado arriende tierras y se lucre por ello. Debería estár mucho mas perseguirdo...
Pero lo que no veo mal son las personas que llevan una explotación familiar y trabajan en otra cosa. No creo que estas circustancias perjudiquen a nadie ni por supuesto, su desaparición hagan ganar más dinero a los ATP. Eso es un craso error.
El problema no está en los "intrusos" sino el la precariedad en el precio del producto.
La nefasta politica que ha seguido este pais ante Europa ha perjudicado mucho a los agricultores. Se ha vendido la imagen de España durante mucho tiempo como un potencial económico basado en la construcción y la expeculación de terrenos, dejando olvidado uno de sus principales motores que le han servido como sustento durante toda su existencia: LA AGRICULTURA:
Se ha pagado por no sembrar, por arrancar viñas, por quitar ganado, en fin, pagar por todo para erradicar el sector y "obligar" a la sociedad a que se compre el mismo producto que produciamos perfectamente a otro pais, con la excusa de que es más barato... Ese es el error y lo que nos han llevado los políticos que PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS (LOS PAGAMOS TODOS: LOS ATP Y LOS QUE TRABAJAMOS POR CUENTA AJENA, NO LO OLVIDEIS)
Esto tiene mala solución.
Saludos a todos.
Reqen2011-01-12 22:46:07
En mi punto de vista: Veo muy mal que un jubilado arriende tierras y se lucre por ello. Debería estár mucho mas perseguirdo...
Pero lo que no veo mal son las personas que llevan una explotación familiar y trabajan en otra cosa. No creo que estas circustancias perjudiquen a nadie ni por supuesto, su desaparición hagan ganar más dinero a los ATP. Eso es un craso error.
El problema no está en los "intrusos" sino el la precariedad en el precio del producto.
La nefasta politica que ha seguido este pais ante Europa ha perjudicado mucho a los agricultores. Se ha vendido la imagen de España durante mucho tiempo como un potencial económico basado en la construcción y la expeculación de terrenos, dejando olvidado uno de sus principales motores que le han servido como sustento durante toda su existencia: LA AGRICULTURA:
Se ha pagado por no sembrar, por arrancar viñas, por quitar ganado, en fin, pagar por todo para erradicar el sector y "obligar" a la sociedad a que se compre el mismo producto que produciamos perfectamente a otro pais, con la excusa de que es más barato... Ese es el error y lo que nos han llevado los políticos que PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS (LOS PAGAMOS TODOS: LOS ATP Y LOS QUE TRABAJAMOS POR CUENTA AJENA, NO LO OLVIDEIS)
Esto tiene mala solución.
Saludos a todos.
Reqen2011-01-12 22:46:07
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Burgos100]El problema no viene cuando un señor que trabaja en una fábrica también lleva sus fincas sino cuando los señores ricachones que tienen negocios diversos como costructoras, supermercados... empiezan a comprar tierras para invertir su capital (y su dinero negro) y pagan por ellas lo que no valen, y luego tú cuando vas a comprar una finca te dicen: es que a fulanito se las han pagado a tanto o a cuanto.[/QUOTE]
Esto mismo ha pasado en el pueblo de al lado que vino untio compro 100Ha de cereal para poner viña de rioja, con el dinero de la construcción, pagando lo que no valian y que no podia pagar ni cristo, quitando fincas arrendadas, jodiendo al agricultor y llenando los bolsos de los que las vendieron.
Menos mal que se ha ido a tomar por culo y está en suspensión ded pagos, porque hacer lo que hizo no era nomal.
Esto mismo ha pasado en el pueblo de al lado que vino untio compro 100Ha de cereal para poner viña de rioja, con el dinero de la construcción, pagando lo que no valian y que no podia pagar ni cristo, quitando fincas arrendadas, jodiendo al agricultor y llenando los bolsos de los que las vendieron.
Menos mal que se ha ido a tomar por culo y está en suspensión ded pagos, porque hacer lo que hizo no era nomal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
el gran problema de la agricultura es la rentabilidad, como ya dije en otro comentario los que no somos atp en el dia de hoy lo fuimos en el pasado y fue la bajada de rentabilidad la que nos hizo buscarnos las habichuelas, es cuestion de tiempo que casi todos los atp desaparezcan de no ser que el precio de los productos que producimos se empieze a pagar a lo que se merece, y si es asi, soy yo el que igual manda a mi jefe a la m**** y dejo la empresa en la que trabajo por ser mi propio jefe, que mas me gustaria a mi.....
Una cosa esta clara: la agricultura española sera mediocre hasta que no haya un grupo de gente profesionalizada, especializada y potente, con orgullo y amor por la profesion, llamese ATP, agricultor en activo o lo que sea, pero a la que le duelan los bajos precios y defienda sus productos y su actividad. Evidentemente un señor que tiene el campo como segunda actividad si le deja 3 duros como si le deja 2 nunca le va a doler lo mismo y nunca va a pelear como aquel que lo tenga como primera actividad.¿vosotros os imaginais que por ejemplo un sector como la industria estuviese compuesto por gente que curra en domingo y a ratos sueltos? ¿seria competitivo? claramente no.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Mis padres son agricultores a título principal , yo les ayudo en lo que puedo , y por supuesto que algún día me gustaría ser agricultor a título principal , pero según están las cosas , es para pensarselo . Pero lo que si que tengo muy clara es una cosa , por lo menos en mi zona los que más daño están haciéndo a TODOS los agricultores son algunos a título principal , que por que les concedan un aumento de explotación , van pagando rentas con las que pierden dinero , pero claro , supuestamente compensa , pero no se dan cuenta que luego con el boca a boca , a fulano le pagan la pac , a mingano le pagan más que la pac , estos si que se tenían que ir a tomar por culo , y no el que siembra las fincas de su familia , e incluso conserva alguna renta razonable , pero sin tocar los huevos a los demás.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Desde luego mas divergencia de opiniones no puede existir, la verdad, que algunos del foro esteis intentando echar la culpa de la situacion de la agricultura española al dominguero de turno que se cultiva sus patatas, se cria su marrano y cuatro fincas de maiz para las gallinas no tiene explicacion de ningun tipo.El problema no somos nosotros,( pues si soy dominguero), el problema son los precios irrisorios de lo que sembrais,todos los gobiernos que hemos tenido nos han dejado con el culo al aire en bruselas, y las subvenciones que existen , me refiero a las de verdad, no a los cacahuetes que a veces nos dan amablemente, se los quedan las cuatro "familias"de siempre,os voy a poner un pequeño ejemplo este año en galicia la Xunta aprobo a "bombo y platillo"las subvenciones por los daños ocasionados por el jabali,un total de 250.000 euros, una fortuna, ja,ja,ja,ja,menos de la mitad de lo que costo el coche oficial bien blindado del presidente de la xunta, y ya no sigo con el monte Gaias, la fabulosa cidade da cultura que si no me sube la tension, lo siento ........no les interesamos ni nosotros ni vosotros, y mientras actuemos tal y como se esta leyendo en el foro seremos presa facil del politico de turno, ala , ya me quede tranquilo.