PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
La mayoria de fabricantes de boquillas (Hardi incluido) cumplen la norma ISO con lo cual una boquilla verde es igual en Albuz que en teejet (ya sea anti-deriva o no) porque sino esto seria un p*** cachondeo.
Una caracteristica de las boquillas anti-deriva es que te permiten trabajar a mayor presion (presion recomendada entre 2.5 i 6) con lo cual tienes un abanico mayor de liros.
Y sobre el "avance proporcional a la velocidad", eso yas es basico (dependiendo de la cantidad de Ha a tratar,claro, para asi poder amortizar la inversion)...te despreocupas de la velocidad o de las revoluciones del tractor, el ordenador solo se encarga de buscar la presion idonea para echar los L/Ha deseados
Una caracteristica de las boquillas anti-deriva es que te permiten trabajar a mayor presion (presion recomendada entre 2.5 i 6) con lo cual tienes un abanico mayor de liros.
Y sobre el "avance proporcional a la velocidad", eso yas es basico (dependiendo de la cantidad de Ha a tratar,claro, para asi poder amortizar la inversion)...te despreocupas de la velocidad o de las revoluciones del tractor, el ordenador solo se encarga de buscar la presion idonea para echar los L/Ha deseados
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas,
Pemi;
Vuelvo a repetir, leeros bien la guia rapida de hardy,solo es satisfactorio el uso de esas boquillas en herbicidas que actuan pr el suelo, y que solo se trata de mojar a saco, en gramineas lo desaconseja totalmente cuando se trata de herbicidas de contacto,
Pemi no es lo mismo, 100 litros a 2 kilos que100 litros a 6 kilos no me jo***, el ordenador no tiene sentido comun nosotros en algunos casos pienso que si.
Repito leer la guia rapida, ahi me ha gustado hardy, te dice que es lo que te vende y para que circustancia concreta sirve , pero no os engañeis no sirven para todo ni mucho menos ,el tamaño de la gota es innadecuado en la mayoria de los casos, no lo digo yo, lo dice el que las vende.
Un saludo.Franperd2010-12-08 12:33:00
Pemi;
Vuelvo a repetir, leeros bien la guia rapida de hardy,solo es satisfactorio el uso de esas boquillas en herbicidas que actuan pr el suelo, y que solo se trata de mojar a saco, en gramineas lo desaconseja totalmente cuando se trata de herbicidas de contacto,
Pemi no es lo mismo, 100 litros a 2 kilos que100 litros a 6 kilos no me jo***, el ordenador no tiene sentido comun nosotros en algunos casos pienso que si.
Repito leer la guia rapida, ahi me ha gustado hardy, te dice que es lo que te vende y para que circustancia concreta sirve , pero no os engañeis no sirven para todo ni mucho menos ,el tamaño de la gota es innadecuado en la mayoria de los casos, no lo digo yo, lo dice el que las vende.
Un saludo.Franperd2010-12-08 12:33:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Franperd]Buenas,
Pemi;
Vuelvo a repetir, leeros bien la guia rapida de hardy,solo es satisfactorio el uso de esas boquillas en herbicidas que actuan pr el suelo, y que solo se trata de mojar a saco, en gramineas lo desaconseja totalmente cuando se trata de herbicidas de contacto,
Pemi no es lo mismo, 100 litros a 2 kilos que100 litros a 6 kilos no me jo***, el ordenador no tiene sentido comun nosotros en algunos casos pienso que si.
Repito leer la guia rapida, ahi me ha gustado hardy, te dice que es lo que te vende y para que circustancia concreta sirve , pero no os engañeis no sirven para todo ni mucho menos ,el tamaño de la gota es innadecuado en la mayoria de los casos, no lo digo yo, lo dice el que las vende.
Un saludo.[/QUOTE]No confundas contacto con absorción foliar. Si el producto es sistémico no es necesario remojar la planta y con pocos impactos es suficiente. Otra cosa es que tenga hojas muy finas o algo que te interfiera y tengas que aumentar el número de gotas por superficie.En teejet, las antideriva Airmix (y otros modelos) las recomiendan encarecidamente para productos sistémicos, pero no para los de contacto.Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
coincido con framperd en lo de las computadoras reguladoras de caudal , lo que hacen es subir o bajar la presion de acuero a la velocidad para mantener constantes los l /h , asi que no es lo mismo , 100 litors a 2 , que 100 a 6 , como lo explica framp , en el segundo caso sera un spray y en el primero seran gotas mas gruesas.
en cuanto a lo que dice bonzo tiene razon , y voy a demostrar porque , y para que quede claro algoi qiue lei mas arriba.
hace poco estuve haciendo el curso ,para renovar el carnet de aplicador, que aqui es obligatorio , y se toco este tema ,
el profesor explico , lo siguiente , la pastillas con inducion de aire , en realidad tienun orificio mas grande que una comun , osea una verde abanico plano tiene un determinado orificio , en una verde antideriva con induccion de aire este orificio es mayor , pero el caudal en litors por minuto es igual .
lo que pasa es que al tener que pasar aire junto con el agua , el volumen total es mayor , (agua +aire), y por eso las gotas son de mayor tamaño , y es mentira eso de que la gota va con aire dentro , salen gotas y burbujas de aire
por este motivo , no es recomendable el uso con herbicidas de contacto , ya que son mucho menos gotas por centimetro que en una pastilla comun .
y vuelvo con lo mismo , se puede obtener resultados similares con pastillas de abanico plano , usando pastillas de mas caudal , con minima presion , = gotas grandes , con pocos impactos por cm ,
antiderivas = gotas grandes , con pocos impactos por cm .
en cuanto a lo que dice bonzo tiene razon , y voy a demostrar porque , y para que quede claro algoi qiue lei mas arriba.
hace poco estuve haciendo el curso ,para renovar el carnet de aplicador, que aqui es obligatorio , y se toco este tema ,
el profesor explico , lo siguiente , la pastillas con inducion de aire , en realidad tienun orificio mas grande que una comun , osea una verde abanico plano tiene un determinado orificio , en una verde antideriva con induccion de aire este orificio es mayor , pero el caudal en litors por minuto es igual .
lo que pasa es que al tener que pasar aire junto con el agua , el volumen total es mayor , (agua +aire), y por eso las gotas son de mayor tamaño , y es mentira eso de que la gota va con aire dentro , salen gotas y burbujas de aire
por este motivo , no es recomendable el uso con herbicidas de contacto , ya que son mucho menos gotas por centimetro que en una pastilla comun .
y vuelvo con lo mismo , se puede obtener resultados similares con pastillas de abanico plano , usando pastillas de mas caudal , con minima presion , = gotas grandes , con pocos impactos por cm ,
antiderivas = gotas grandes , con pocos impactos por cm .
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Así que determino por los mensajes, que si hace viento y se tiene que tratar para el vellico con hoja muy estrecha y de solo 2 o 3 hojas, mejor quedarse a casa.
Pero si se trata con producto que actúa por contacto al suelo, tipo ,TRICURAN, que no se si se comercializa aun, si se puede tratar con antideriva y viento moderado.
Pero si se trata con producto que actúa por contacto al suelo, tipo ,TRICURAN, que no se si se comercializa aun, si se puede tratar con antideriva y viento moderado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
La cuestión es que la planta absorba la cantidad de materia activa necesaria. Si tienes que tratar en malas condiciones porque por narices estás obligado, tendrás que modificar las condiciones de trabajo para garantizar que la hierba absorbe la cantidad necesaria (o más dosis, o más agua, o una gota de un grosor diferente, ...). Estoy de acuerdo con Dardo en que con una boquilla normal, se pueden obtener diámetros de gota iguales o superiores a las antideriva. Sólo hay que modificar la presión y la relación entre tamaño de gota y presión viene en todos esos documentos que se han indicado por compañeros anteriormente.Saludos,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
TENGO UNA GAYSA CON BOMBA DE MEMBRANAS Y ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUN PROBLEMA EN TIRAR ABONO LIQUIDO CON ELLA OSEA N32 QUE ES BASTANTE CORROSIVO SUPONGO QUE LAVANDOLA NO HABRA PROBLEMA, ME AHORRO 7PTS TIRANDOLO YO,NO SE TODAVIA EL PRECIO FINAL ME TOCA COMPRAR LAS BQUILLAS DE TRES CHORRROS.
arriba la agricultura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Otra vez tol mensaje a la m****, dios.....
Buenas gente.
Que si profesor que me he confundido, foliar no de contacto.
Repito mirar guia rapida, donde esta el cuadro de tratar poque no queda mas coj...nes, y mirarles que carica se les pone a esos pobres muñequitos cuando empleais la boquillica cara,
Y estoy con Dardo al 100%, ese tipo de gota se esta empleando demasiado alegremente , y mas con los antigramineos con la mayor parte de accion foliar, y eso es una metedura de pata.
Para mi,aire= a una boquilla superior = a una velocidad inferior+ un poco de mojante, y si asi no lo vemos claro o a casa o tirarlo y rezar, ya que la mezcla y el tiempo valen un paston normalmente,
Trabajos a terceros,
Boquilla de aire+ demasiada altura+mas mal dia porque mañana me voy a hecharle a uno que le tengo que hacer la pelota y tu eres un pringado+monton de dosis ,pa no fallar = al año que viene hecharemos atlantis prque esto se nos a desmadrado= agricultor jodido.
Un saludo, desde el desierto.
Hardy, tambien quiere vender boquillas eso esta claro pero no tanto como teejet
Esas son un p*** robo, y soy mañico asi que lo teneis crudo pa cambiarme, de paicer, pos no sa jodio.Que os las han puesto en la maquina pues las usais y ya esta pero no cmpreis mas, comprar normales, los tuwin emplean normales, porque sera?Franperd2010-12-08 21:51:34
Buenas gente.
Que si profesor que me he confundido, foliar no de contacto.
Repito mirar guia rapida, donde esta el cuadro de tratar poque no queda mas coj...nes, y mirarles que carica se les pone a esos pobres muñequitos cuando empleais la boquillica cara,
Y estoy con Dardo al 100%, ese tipo de gota se esta empleando demasiado alegremente , y mas con los antigramineos con la mayor parte de accion foliar, y eso es una metedura de pata.
Para mi,aire= a una boquilla superior = a una velocidad inferior+ un poco de mojante, y si asi no lo vemos claro o a casa o tirarlo y rezar, ya que la mezcla y el tiempo valen un paston normalmente,
Trabajos a terceros,
Boquilla de aire+ demasiada altura+mas mal dia porque mañana me voy a hecharle a uno que le tengo que hacer la pelota y tu eres un pringado+monton de dosis ,pa no fallar = al año que viene hecharemos atlantis prque esto se nos a desmadrado= agricultor jodido.
Un saludo, desde el desierto.
Hardy, tambien quiere vender boquillas eso esta claro pero no tanto como teejet
Esas son un p*** robo, y soy mañico asi que lo teneis crudo pa cambiarme, de paicer, pos no sa jodio.Que os las han puesto en la maquina pues las usais y ya esta pero no cmpreis mas, comprar normales, los tuwin emplean normales, porque sera?Franperd2010-12-08 21:51:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Franperd, si es que el ordenador te ve llegar tó encabezonao, se asusta de lo que estás escribiendo y él mismo te censura
Alguien ha puesto precio de las boquillas. He ido a mirar lo que me
cobraron a mí (hace un año y pico) y las AIXR Teejet verdes de plástico
me cobraron a 4 euros más iva cada una. No tengo precios de las
normales. ¿Eso es mucho?
Alguien ha puesto precio de las boquillas. He ido a mirar lo que me
cobraron a mí (hace un año y pico) y las AIXR Teejet verdes de plástico
me cobraron a 4 euros más iva cada una. No tengo precios de las
normales. ¿Eso es mucho?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Serie30]Alguien me puede decir como puedo potenciar el efecto espuma?? para los que aun tiramos a ojo de buen cubero y un poco de espuma, nada de GPS, la p*** espuma a veces no ay manera de acertar la mezcla y vas a ojo medio campo, cagu......[/QUOTEMiraste el topico de GPS PROGRAMAS GRATUITOS CEREA Y LEFEBURE?, quizas sea la solución, renegué varios años con la espuma, a veces venía malisima y no hay arreglo más que conseguir una mejor, aumentar la dosis y que el equipo esté en perfecto estado
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Serie30]Alguien me puede decir como puedo potenciar el efecto espuma?? para los que aun tiramos a ojo de buen cubero y un poco de espuma, nada de GPS, la p*** espuma a veces no ay manera de acertar la mezcla y vas a ojo medio campo, cagu......[/QUOTE
Miraste el topico de GPS PROGRAMAS GRATUITOS CEREA Y LEFEBURE?, quizas sea la solución, renegué varios años con la espuma, a veces venía malisima y no hay arreglo más que conseguir una mejor, aumentar la dosis y que el equipo esté en perfecto estado[/QUOTE]
Hola cala, si tengo mirado todos los apartados de los GPS en formato gratuito, pero no se si el resultado es el adecuado, aqui los campos es dificil trazar una linea recta, casi todos son con muchas curbas y pendientes pronunciadas y una gran cantidad con menos de 3 has postes de la luz ets, ets, algunos años trato unas 900 has entre N32, glifo, y hervicida de mantenimiento. pero la espuma es un gran quebradero de cabeza, un dia por que hace sol y te la funde, otro porque no as acertado la dosis, otro porque se a elado, otro por el viento, y otro porque le as metido alguna broza con el agua y se enboza el prefiltro.
Saludos
[QUOTE=Serie30]Alguien me puede decir como puedo potenciar el efecto espuma?? para los que aun tiramos a ojo de buen cubero y un poco de espuma, nada de GPS, la p*** espuma a veces no ay manera de acertar la mezcla y vas a ojo medio campo, cagu......[/QUOTE
Miraste el topico de GPS PROGRAMAS GRATUITOS CEREA Y LEFEBURE?, quizas sea la solución, renegué varios años con la espuma, a veces venía malisima y no hay arreglo más que conseguir una mejor, aumentar la dosis y que el equipo esté en perfecto estado[/QUOTE]
Hola cala, si tengo mirado todos los apartados de los GPS en formato gratuito, pero no se si el resultado es el adecuado, aqui los campos es dificil trazar una linea recta, casi todos son con muchas curbas y pendientes pronunciadas y una gran cantidad con menos de 3 has postes de la luz ets, ets, algunos años trato unas 900 has entre N32, glifo, y hervicida de mantenimiento. pero la espuma es un gran quebradero de cabeza, un dia por que hace sol y te la funde, otro porque no as acertado la dosis, otro porque se a elado, otro por el viento, y otro porque le as metido alguna broza con el agua y se enboza el prefiltro.
Saludos