Motosierras
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[QUOTE=Jtordia1]
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas[/QUOTE]
Llévala al que te la reparó y que te lo arregle. Si no cambia de mecánico por uno más cualificado.
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas[/QUOTE]
Llévala al que te la reparó y que te lo arregle. Si no cambia de mecánico por uno más cualificado.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Jtordia1]
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas[/QUOTE]
Si que se contesto.
En esas reparaciones, a no ser que la camisa este minimamente tocada (que no suele ser el caso), lo ideal es cambiar tanto el piston (con el segmento o segmentos, por supuesto) como la camisa. Tambien decir que dependiendo de la motosierra de que se trate, cuesta mas la reparación que la maquina nueva.
Sobre el tema de arranque de las motosierras, en todos los manuales explica que hay que tirar de la cuerda con el estrangulador tirado hasta que se escuche la primera explosión, entonces cerrar el aire y arrancar.
Si no se cierra el aire a tiempo, la motosierra se ahoga y como ya se ha dicho es mucho mas dificil volver a arrancarla.
Lo que nunca habia escuchado es que es mejor el aceite mineral que el sintetico. Yo le echo el Sthil mineral al 2% y va bien, pero creo que el sintetico sera mejor.
Saludos,
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas[/QUOTE]
Si que se contesto.
En esas reparaciones, a no ser que la camisa este minimamente tocada (que no suele ser el caso), lo ideal es cambiar tanto el piston (con el segmento o segmentos, por supuesto) como la camisa. Tambien decir que dependiendo de la motosierra de que se trate, cuesta mas la reparación que la maquina nueva.
Sobre el tema de arranque de las motosierras, en todos los manuales explica que hay que tirar de la cuerda con el estrangulador tirado hasta que se escuche la primera explosión, entonces cerrar el aire y arrancar.
Si no se cierra el aire a tiempo, la motosierra se ahoga y como ya se ha dicho es mucho mas dificil volver a arrancarla.
Lo que nunca habia escuchado es que es mejor el aceite mineral que el sintetico. Yo le echo el Sthil mineral al 2% y va bien, pero creo que el sintetico sera mejor.
Saludos,
Es cierto q se contesto, entonces se acelera por la holgura q queda probablemente. Bueno pues la partner ya curro lo q le tocaba y mas.me gusta la jonsered 2250cs y me la dejan a buen precio, 480 euros, tambien he visto la oleo mac 952 (460 euros ), 947 (410 ) tienen buena pinta pero por la diferencia de precio casi me decanto por la jonsered. Felaginense , Verdeamarillo. Graciñas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[Os pongo dos videos con migo cortando pinos .Os pido perdon porque etaba de cachondeo.En uno de los videos se oie un pedo pero no es.Es una buena imitacion]
https://www.youtube.com/watch?v=Hv3A9cPW1_A
https://www.youtube.com/watch?v=irwmq4yMr5Q
https://www.youtube.com/watch?v=Hv3A9cPW1_A
https://www.youtube.com/watch?v=irwmq4yMr5Q
[QUOTE=Jtordia1]
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas
Hola, decirte que por lijar el cilindro no se te tenia que acelerar mucho la maquina, mas bien sera alguna junta o reten, por donde te coja aire.
Algo de fallo te dara en baja, que no te redondeara bien, pero te lo ahorras en lo que vale el cilindro.
Sobre los aceites de mezcla deciros que generalmente hay que hacer caso al fabricante ( del aceite),
ya que si os dais cuenta en muchos casos en la mezcla que aconseja en el catalogo de la maquina
viene el porcentaje, y no el tipo de ceite( mineral, sintetico o semi). y sobre cual es mejor o peor a gusto
estan los colores, hay algunos aceites sin saber bien porque son mas propensos hacer pelo que otros.
Ah Verdeamarillo, cuando decimos que cuando oimos la primera explosion cerramos el aire, lo que hacemos en realidad es abrirlo, cuando tiramos de la palanca se cierra, siempre se dice al reves.
Antes deciamos cuando se arranca el coche en frio abrimos el aire , pues no, lo que hacemos es cerrarlo.
Un saludo a todos.
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas
Hola, decirte que por lijar el cilindro no se te tenia que acelerar mucho la maquina, mas bien sera alguna junta o reten, por donde te coja aire.
Algo de fallo te dara en baja, que no te redondeara bien, pero te lo ahorras en lo que vale el cilindro.
Sobre los aceites de mezcla deciros que generalmente hay que hacer caso al fabricante ( del aceite),
ya que si os dais cuenta en muchos casos en la mezcla que aconseja en el catalogo de la maquina
viene el porcentaje, y no el tipo de ceite( mineral, sintetico o semi). y sobre cual es mejor o peor a gusto
estan los colores, hay algunos aceites sin saber bien porque son mas propensos hacer pelo que otros.
Ah Verdeamarillo, cuando decimos que cuando oimos la primera explosion cerramos el aire, lo que hacemos en realidad es abrirlo, cuando tiramos de la palanca se cierra, siempre se dice al reves.
Antes deciamos cuando se arranca el coche en frio abrimos el aire , pues no, lo que hacemos es cerrarlo.
Un saludo a todos.
[QUOTE=Lophez]zippo te deje unos comentarios! muy buenos los videos , pero eso no es una tala total no? es como una seleccion de algunos solo .[/QUOTE]
He tenido mas videos pero como se me quemo el ordenador la perdi todas fottos .Suerte que estas dos se le envie a un amigo mio de mi pais.Asi le salvo.Aqui corte desrame y corte a medida mas de mil pinos.
AHORA CHICOS NECESITO UNA RESPUESTA ESTA NOCE POR FAVOR.MAÑANA TENGO QUE UTILIZAR MI MOTOSIERRA 357XP Y TENGO ACEITE XP PERO TIENE 3 AÑOS DE ANTIGUEDAD.Y tengo otro nuevo stihl rojo y uno hp ultra.que me recomandais.AYUDAIMES .SALUDOS
He tenido mas videos pero como se me quemo el ordenador la perdi todas fottos .Suerte que estas dos se le envie a un amigo mio de mi pais.Asi le salvo.Aqui corte desrame y corte a medida mas de mil pinos.
AHORA CHICOS NECESITO UNA RESPUESTA ESTA NOCE POR FAVOR.MAÑANA TENGO QUE UTILIZAR MI MOTOSIERRA 357XP Y TENGO ACEITE XP PERO TIENE 3 AÑOS DE ANTIGUEDAD.Y tengo otro nuevo stihl rojo y uno hp ultra.que me recomandais.AYUDAIMES .SALUDOS
[Lophez.
Limpiava alrededor de pino para aprovecear la motpsierra.Hacia 7 años desde cuando no puse mano sobre una para cortar.Asi que queria disfrutar.Normal era limpiar los partes laterales para que no me engañie la corteza.Como era gruesa y mui arrugada existia el peligro de engañarte en la altura y el grosor de la vizagra.
En lo dos arboles se tenia que aplicar el corte del lateral porque eran menos grosor que la espada`Pero yo para entrarme en el mano como se dice he aplicado todo los tipos de corte que ay unos cuantos.En el primero era el corte de entrada y en abañico.Ahora corto eucaliptos tengo que subir otros dos videos.SALUDOS
Limpiava alrededor de pino para aprovecear la motpsierra.Hacia 7 años desde cuando no puse mano sobre una para cortar.Asi que queria disfrutar.Normal era limpiar los partes laterales para que no me engañie la corteza.Como era gruesa y mui arrugada existia el peligro de engañarte en la altura y el grosor de la vizagra.
En lo dos arboles se tenia que aplicar el corte del lateral porque eran menos grosor que la espada`Pero yo para entrarme en el mano como se dice he aplicado todo los tipos de corte que ay unos cuantos.En el primero era el corte de entrada y en abañico.Ahora corto eucaliptos tengo que subir otros dos videos.SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Txela][QUOTE=Jtordia1]
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas
Hola, decirte que por lijar el cilindro no se te tenia que acelerar mucho la maquina, mas bien sera alguna junta o reten, por donde te coja aire.
Algo de fallo te dara en baja, que no te redondeara bien, pero te lo ahorras en lo que vale el cilindro.
Sobre los aceites de mezcla deciros que generalmente hay que hacer caso al fabricante ( del aceite),
ya que si os dais cuenta en muchos casos en la mezcla que aconseja en el catalogo de la maquina
viene el porcentaje, y no el tipo de ceite( mineral, sintetico o semi). y sobre cual es mejor o peor a gusto
estan los colores, hay algunos aceites sin saber bien porque son mas propensos hacer pelo que otros.
Ah Verdeamarillo, cuando decimos que cuando oimos la primera explosion cerramos el aire, lo que hacemos en realidad es abrirlo, cuando tiramos de la palanca se cierra, siempre se dice al reves.
Antes deciamos cuando se arranca el coche en frio abrimos el aire , pues no, lo que hacemos es cerrarlo.
Un saludo a todos.[/QUOTE]
Eso es txela, es como tu dices, pero por inercia ya siempre se dice que cuando se tira del aire es abrirlo, y es lo contrario.
Tambien se me olvidaba, en las motosierras con descompresor, cuando se oye la primera explosion, hay que volver a apretar el descompresor, porque se cierra automaticamente.
Nunca he entendido como funcionan estos descompresores para que se cierren automaticamente con la primera explosion.
saludos a todos, tengo una partner s55 (antigua), se agarro el piston al cilindro y en el taller me recomendaron cambiar el piston y lijar el cilindro ( realizado propio mecanico ), la maquina hasta esto iva muy bien pero a partir de esto se acelera.
¿ a q puede ser debido ? , hace unos dias surgio esta misma pregunta y no se contesto, ¿algun mecanico , Txela ?
graciñas
Hola, decirte que por lijar el cilindro no se te tenia que acelerar mucho la maquina, mas bien sera alguna junta o reten, por donde te coja aire.
Algo de fallo te dara en baja, que no te redondeara bien, pero te lo ahorras en lo que vale el cilindro.
Sobre los aceites de mezcla deciros que generalmente hay que hacer caso al fabricante ( del aceite),
ya que si os dais cuenta en muchos casos en la mezcla que aconseja en el catalogo de la maquina
viene el porcentaje, y no el tipo de ceite( mineral, sintetico o semi). y sobre cual es mejor o peor a gusto
estan los colores, hay algunos aceites sin saber bien porque son mas propensos hacer pelo que otros.
Ah Verdeamarillo, cuando decimos que cuando oimos la primera explosion cerramos el aire, lo que hacemos en realidad es abrirlo, cuando tiramos de la palanca se cierra, siempre se dice al reves.
Antes deciamos cuando se arranca el coche en frio abrimos el aire , pues no, lo que hacemos es cerrarlo.
Un saludo a todos.[/QUOTE]
Eso es txela, es como tu dices, pero por inercia ya siempre se dice que cuando se tira del aire es abrirlo, y es lo contrario.
Tambien se me olvidaba, en las motosierras con descompresor, cuando se oye la primera explosion, hay que volver a apretar el descompresor, porque se cierra automaticamente.
Nunca he entendido como funcionan estos descompresores para que se cierren automaticamente con la primera explosion.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Zippo][Lophez.
Limpiava alrededor de pino para aprovecear la motpsierra.Hacia 7 años desde cuando no puse mano sobre una para cortar.Asi que queria disfrutar.Normal era limpiar los partes laterales para que no me engañie la corteza.Como era gruesa y mui arrugada existia el peligro de engañarte en la altura y el grosor de la vizagra.
En lo dos arboles se tenia que aplicar el corte del lateral porque eran menos grosor que la espada`Pero yo para entrarme en el mano como se dice he aplicado todo los tipos de corte que ay unos cuantos.En el primero era el corte de entrada y en abañico.Ahora corto eucaliptos tengo que subir otros dos videos.SALUDOS[/QUOTE] sera de la longitud de la espada , de cuanto largo era esa espada? quieres decir que cuanto mas larga sea la espada se puede aplicar el corte entero desde atras hasta la bisagra? pero hay maderas que se pueden romper
respecto al aceite si esta sin usar y cerrado aun echa en la tienda mas tiempo hasta que lo compran. en algunos lados claro ejejLophez2010-12-14 00:57:44
Soy de la España VACILADA.
Hola Verdeamarillo
El funcionamiento de los descompresores ( algunos modelos) es de lo mas sencillo.
Imaginate una valvula puesta en el cilindro, que cuando empujamos el boton se queda abierta
con un pequeño tope, cuando tiramos de la cuerda y la maquina coge suficiente compresion, hace la suficiente fuerza para hacerla saltar del tope y cerrar el agujero que habiamos abierto al volver la valvula a su sitio.
Un saludo Txela
El funcionamiento de los descompresores ( algunos modelos) es de lo mas sencillo.
Imaginate una valvula puesta en el cilindro, que cuando empujamos el boton se queda abierta
con un pequeño tope, cuando tiramos de la cuerda y la maquina coge suficiente compresion, hace la suficiente fuerza para hacerla saltar del tope y cerrar el agujero que habiamos abierto al volver la valvula a su sitio.
Un saludo Txela
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
La funcion del descompresor es reducir la fuerza necesaria para tirar de la cuerda en el arranque. Entonces, lo que hace que se cierre el descompresor siempre es la fuerza de la primera explosión, pero si no hay compresión al estar abierto este aparato ¿como es que se inflama la mezcla y explota la primera vez?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[QUOTE=Verdamarillo]La funcion del descompresor es reducir la fuerza necesaria para tirar de la cuerda en el arranque. Entonces, lo que hace que se cierre el descompresor siempre es la fuerza de la primera explosión, pero si no hay compresión al estar abierto este aparato ¿como es que se inflama la mezcla y explota la primera vez?
[/QUOTE]
No es que no haya compresión, es que hay menos (una parte sale antes por la válvula de descompresión, que no está en la cabeza del cilindro, sinó sobre unos 3/4 del recorrido. Al explosionar la mezcla, la presión vence el resorte y se cierra la válvula de descompresión.
[/QUOTE]
No es que no haya compresión, es que hay menos (una parte sale antes por la válvula de descompresión, que no está en la cabeza del cilindro, sinó sobre unos 3/4 del recorrido. Al explosionar la mezcla, la presión vence el resorte y se cierra la válvula de descompresión.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?