inventos caseros
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
También podría haber echo el suplemento que lleva detrás plegable, ponerlo delante del todo y plegable, tipo cultivador, así ganaría estabilidad a las maniobras ya que el peso seria mas próximo al tractor.Ni que al desplegar saliera mucho por el lado seria lo mismo, no??
Pero el sr, que lo a echo es todo un genio, pero creo que tendrá que reforzar algun ángulo de las torretas, ya que eso de llevar el plegable tan atrás, sera un bailarin, tanto en carretera como en laderas.
Pero el sr, que lo a echo es todo un genio, pero creo que tendrá que reforzar algun ángulo de las torretas, ya que eso de llevar el plegable tan atrás, sera un bailarin, tanto en carretera como en laderas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Maxei] No se ni como funciona eso, pero solo por ponerse a hacerlo un diez, yo pa cosas mucho mas sencillas me como el tarro. Por cierto es verdad que no se como va porque un bravan normal vas y a la vuelta lo giras y echa la tierra encima, y en este que se hace para que a la vuelta remonre las hileras?. [/QUOTE]
en argentina , nunca se usaron arados reversibles , en general son todos con ruedas , y se ara haciendo cuadros , osea comenzando por los alambrados , hacia adentro , o en melgas llegando a al cabecera y retomando por el otro lado .
en argentina , nunca se usaron arados reversibles , en general son todos con ruedas , y se ara haciendo cuadros , osea comenzando por los alambrados , hacia adentro , o en melgas llegando a al cabecera y retomando por el otro lado .
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
[QUOTE=Jd1020] hola me gustaria saber como has conseguido el catia si te lo has bajado como se puede bajar y si me lo podias decir ,muchas gracias
esque quiero hacer un pequeño invento y necesito el catia o el auto cad en su defecto y asi dibujarlo.
[/QUOTE]
Pues en interntet hay un monton! Tanto de descarga directa, como de por e-mule o torrent.
esque quiero hacer un pequeño invento y necesito el catia o el auto cad en su defecto y asi dibujarlo.
[/QUOTE]
Pues en interntet hay un monton! Tanto de descarga directa, como de por e-mule o torrent.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
pues deja una labor de cine... muy buena... ahora en esa foto, ponle 20 cm de hondo como muchísimo... mira la primera reja que esta menos metida... que ya está bien para esa teja, para más profundo está la vertedera normal. La verdad es qeu parece un gil en toda regla... supongo que es la teja de bellota ?¿no? Ya para esa profundidas habría que irse al reversible... Esas tejas son para labores de 10 a 20 cm, no más. Fijaros que el ecomat de kverneland pone ese tope y eso que la teja es mucho más grande y lleva cubrerrastrojos...
https://www.youtube.com/watch?v=gQYfsgP ... re=related
Con ese cacho teja y habla de profundidad de 10 a 18
http://www.kverneland.com/irj/portal/an ... 2010-12-06 17:19:44
https://www.youtube.com/watch?v=gQYfsgP ... re=related
Con ese cacho teja y habla de profundidad de 10 a 18
http://www.kverneland.com/irj/portal/an ... 2010-12-06 17:19:44
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
[QUOTE=Alfenique2140] <SPAN style="FONT-FAMILY: Arial; COLOR: black; FONT-SIZE: 9pt; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-ansi-: ES; mso-fareast-: ES; mso-bidi-: AR-SA">Hola saltamontes, perdona por tardar, las conexiones están como las mías, bueno mucho mejor. Tiene que ser el manómetro, mira que no este suelta la aguja o taponado el manguito.</SPAN>[/QUOTE]
Perfecto,solucionado el problema.
El manguito que va de la T hacia el manómetro estaba obstruido.Se conoce que al meter la espiga en el manguito,que entraba muy justa,comía goma y esta taponó.¡Quién se lo podía imaginar!
Muchas gracias por la idea.
La verdad es que ahora da gusto utilizarlo.Antes era más laborioso,ya que hinchabas,ponias el manómetro,volvias a hinchar,pon otra vez...Ahora,todo seguido.
Perfecto,solucionado el problema.
El manguito que va de la T hacia el manómetro estaba obstruido.Se conoce que al meter la espiga en el manguito,que entraba muy justa,comía goma y esta taponó.¡Quién se lo podía imaginar!
Muchas gracias por la idea.
La verdad es que ahora da gusto utilizarlo.Antes era más laborioso,ya que hinchabas,ponias el manómetro,volvias a hinchar,pon otra vez...Ahora,todo seguido.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
no, lo que pasa es que al parar el tractor cuando esta arando, son las primera que se levantan, al parar, el tractor por inercia se deja caer un pelo y las primeras con las que enseguida te lo marcan, mirando la foto mas atras veras que dejan todos los surcos iguales, y si algunas entrasen mas que otras se notaria enseguida, te lo digo por experiencia, es buen apero si señor, sobre todo hay que ser decidido para meterse en un fregado como ese, ademas este tipo de arados si no esta bien hecho te lo marca nada mas que les eches al suelo.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
Juder hay aperos que he visto en ferias peor rematados que este. La verdad que este tio es un manitas un 10 por el. Ahora lo que yo pienso ¿le ha salido rentable hacerlo él?? contando todo el material y las horas que le ha metido (que son varias) tiene que estar hay hay que comprandole nuevo, porque cuando te decides hacer algun invento lo único que miras es el coste del material pero el tiempo empleado a no ser que no tengas nada que hacer y lo emples en eso, nunca se mira y nunca se valora. Lo digo porque en mi caso si que valoro mucho el tiempo que me va llevar hacer algo, porque con el ganado y el campo a veces hay cosas que tardo una eternidad en acabarlas, pero claro todos no son mi caso.
Saludos desde Extremadura.
Saludos desde Extremadura.