inventos caseros

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

[QUOTE=Alfenique2140]
   He preparado mi compresor con el manómetro,semejante al de Alfenique.
La verdad es que no me funciona el manómetro,no indica nada tanto cuando está hinchando, como cuando paro el compresor.
Pongo unas fotos para ver si se puede ver el fallo del por qué no funciona.




Uploaded with ImageShack.us
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »



Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

Pero da presión? El manómetro esta bien conectado, tendría que marcar la presión, pero solo cuando estas metiendo aire o cuando esta parado pero siempre puesto en la rueda. 
El que espera al final se desespera
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Sí,según está conectado hincha las ruedas.El manómetro no marca nada.
¿tenemos las conexiones en el compresor iguales?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

probaste el manometro solo conectado a otro compresor o neumatico.
 
tal como estaen la foto deberia marcar presion, a mi me da la impresion de que estara roto o tapada la entrada de aire en alguna de las conexiones
SOLO SE QUE NO SE NADA
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Este manómetro lo tenía puesto con una conexión para poner directamente en la válvula y así medía la presión.
Le echaré un vistazo por si al poner la T y conectar en ella,falla algo.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

Hola saltamontes, perdona por tardar, las conexiones están como las mías, bueno mucho mejor. Tiene que ser el manómetro, mira que no este suelta la aguja o taponado el manguito.
El que espera al final se desespera
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Mensaje por Carlos_cmp »

Como dije que subiria fotos de lo que hice con catia, pues aqui estan:
(era un proyecto pequeño del curso de catia que me costo 150€...)

Foto del original:


En catia:




EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Como cinchais las abrazaderas esas de presión de la manguera?????
ASTURIAS paraíso natural
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo en la sulfatadora lo hacia con unas tenazas peñas,   pero,  ¿Para hinchar uan rueda cuanto rato te tienes que pegar con ese compresor??
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

[QUOTE=Leyland]Yo en la sulfatadora lo hacia con unas tenazas peñas,   pero,  ¿Para hinchar uan rueda cuanto rato te tienes que pegar con ese compresor?? [/QUOTE]
Depende de la rueda, una de tractor de llanta 34 mas o menos 1/2 hora, una de bici 1/2 minuto.
No he probado la presion maxima pero me ha dicho que puede dar 25 kg/cm2
El que espera al final se desespera
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Os subo unas fotillos de un arado que se ha hecho un amigo. A pillado medidas del gil y del mini de ovlac y se lo ha preparado el. Haber que os parece.
El tractor es un 7430 Premiun con autotrack.
Kiko232010-12-01 18:59:56
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »







Jd1020
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Oct 2008, 14:14

Mensaje por Jd1020 »

hola me gustaria saber como has conseguido el catia si te lo has bajado como se puede bajar y si me lo podias decir ,muchas gracias
esque quiero hacer un pequeño invento y necesito el catia o el auto cad en su defecto y asi dibujarlo.
 
Enns
Usuario Avanzado
Mensajes: 264
Registrado: 20 Jul 2008, 16:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Catalunya!

Mensaje por Enns »


[QUOTE=Kiko23]





[/QUOTE]
KIko: tu amigo se ha echo este apero IMPRESIONANTE, SE MERECE UN 10 ! i más, muy chulo esta vertadera.Qe le salga de buena calidad echa por él ! Saludos. 
Nasactaleon
Usuario Avanzado
Mensajes: 480
Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: por ahi perdido

Mensaje por Nasactaleon »

¿Cuanta profundidad le introduce al apero?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

parece muy largo y le debe levantar de manos al tractor. YO tengo uno que originariamente era de 20 brazos de herrero con brazo chisel hiperpesado, y como el levantamiento era brutal le transformé yo a 16, centrandolo quitando 4 de delante y corriendo el enganche al centro, con brazos de caracol de 40 para aligerar y ahora va mejor. Tenía idea de ponerle el sistema de puntera, pero al final sale más barato con la vertederilla barata y atornillando una reja de cultivador en la punta.
A ver si pones unas fotos de cómo deja la labor.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Vaya invento!!! como dicen por aquí... JO..............DO!!!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Yo tb sigo sin encontrar el catio ni el solidworks.
ASTURIAS paraíso natural
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Yo también pienso como Acyl y me parece larguísimo. Me gustaría verle en alguna laderita, a ver como se desenvuelve y también en la subidita de alguna finca de tierra un poco fuerte y metiendo un poco esas 12 vertederillas, a ver qué tal tira el ciervo de él, pero bueno eso tiene solución, le subes las tres de atrás y entonces será otra cosa.
 
Ese tipo de apero, si no hay mucha cantidad de paja o está empacada y en ambiento seco hacen muy buena labor, pero con mucha paja aunque esté picada y con un poco de humedad enseguida se emboza todo.
 
Dicho esto, el merito está en su construcción y se le ve fenomenal, entonces sólo hay que felicitar a su autor.
 
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Responder