Motosierras
Hola, Buenos Días, Al final compre la Husq. T435! El servicio técnico parece muy bueno y ademas me hicieron una buena oferta en la casa donde la compre. Ahora, necesito de vuestra ayuda para su buen mantenimiento! ¿La gasolina para la mezcla (sera al 4%) que la hago con la sin plomo 95 o la 98? El aceite ¿Cual me aconsejais? ¿Iria bien un 5-30W ? Muchas gracias.Slds,Guillem Barceló.
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Yo uso la gasolina del 98, y el aceite para la mezcla te aconsejo que uses sintético o semisintético. No eches aceites minerales para la mezcla porque cuando te pasas un poco en aceite, se te llena el tubo de escape de aceite y el motor no va en condiciones y echa mucho humo. Le echas a la garrafa de 5 L de gasolina 125cc. de sintético.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
hola,,hoy en dia existen muy buenos aceites sinteticos pero te recomiendo por un poco mas de dinero que uses uno que cumpla las especificaciones:ISO L-EGD/ JASO FD/ API TC o JASO-FC/ EGB. yo uso aceite sintetico de la marca de motosierras ECHO (honda) que es el que mas alto nivel de exigencia soporta(JASO FD) tambien tienes otro aceite de la marca husqvarna,aceite XP (JASO FC) tambien muy bueno.recuerda que el aceite es la vida del motor y estos giran a altas revoluciones y por lo tanto el aceite debe ser muy bueno,la mezcla debe ser al 2%.Salu2
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
hola, yo la mezcla la hago con gasolina de 95 octanos y al 2%, 5 litros y 100c.c. de aceite para motosierras de calidad jaso.FD. para la cadena existe un aceite de la marca husqvarna denominado "vegoil" de origen vegetal, yo uso aceite normal de coche el mas barato sirve pues solo es para engrasar la cadena. Salu2
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
[QUOTE=Verdamarillo]En el manual pone el octanaje minimo de la gasolina y tambien la proporcion de la mezcla.
Yo siempre le echo gasolina de 98 octanos y aceite sthil (del rojo) al 2%, aunque creo recordar que puede funcionar tambien con octanajes menores.[/QUOTE]
Yo gastaba hace muchos años el STHIL mineral y lo dejé de comprar y no tiene punto de comparacion con cualquier sintético. Yo uso sintético a granel motul. En la cadena le puedes echar lo mas barato, me parece que valen los 5 L 5€. Y si quieres ahorrarte mas puedes echarle el aceite quemado de los motores también, aunque te recomiendo que lo cueles con un colador muy fino.
Hola a todos,
Interesante foro!! Yo actualmente tengo una simple MacCulloch 539. Últimamente me está dando algunos problemas de arranque, creo que se me ahoga pero quería preguntaros...
¿Qué significa exactamente que una motosierra se ahoga? ¿Y cómo se soluciona?
A mi lo que me pasa es que, a veces, se queda "tonta", y por mucho que le estire el cable de arranque, alternando el aire abierto y cerrado, suena como que "ni de coña voy a arrancar". Para arreglarlo la dejo un día sin usar, y luego, a veces, me vuelve a arrancar a la primera. Pero no entiendo muy bien el por qué, si alguien me lo pudiese explicar se lo agradecería mucho.
Gracias y saludos!!!
Interesante foro!! Yo actualmente tengo una simple MacCulloch 539. Últimamente me está dando algunos problemas de arranque, creo que se me ahoga pero quería preguntaros...
¿Qué significa exactamente que una motosierra se ahoga? ¿Y cómo se soluciona?
A mi lo que me pasa es que, a veces, se queda "tonta", y por mucho que le estire el cable de arranque, alternando el aire abierto y cerrado, suena como que "ni de coña voy a arrancar". Para arreglarlo la dejo un día sin usar, y luego, a veces, me vuelve a arrancar a la primera. Pero no entiendo muy bien el por qué, si alguien me lo pudiese explicar se lo agradecería mucho.
Gracias y saludos!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Wenceslao] [QUOTE=Verdamarillo]
En el manual pone el octanaje minimo de la gasolina y tambien la proporcion de la mezcla.
Yo siempre le echo gasolina de 98 octanos y aceite sthil (del rojo) al 2%, aunque creo recordar que puede funcionar tambien con octanajes menores.[/QUOTE]
Yo gastaba hace muchos años el STHIL mineral y lo dejé de comprar y no tiene punto de comparacion con cualquier sintético. Yo uso sintético a granel motul. En la cadena le puedes echar lo mas barato, me parece que valen los 5 L 5€. Y si quieres ahorrarte mas puedes echarle el aceite quemado de los motores también, aunque te recomiendo que lo cueles con un colador muy fino.[/QUOTE]
Sthil tambien fabrica aceite sintetico, es de color mas oscuro que el rojo.
Aunque si tu tienes dos motosierras, una funcionando con cada aceite ¿en qu lo notas?
En el manual pone el octanaje minimo de la gasolina y tambien la proporcion de la mezcla.
Yo siempre le echo gasolina de 98 octanos y aceite sthil (del rojo) al 2%, aunque creo recordar que puede funcionar tambien con octanajes menores.[/QUOTE]
Yo gastaba hace muchos años el STHIL mineral y lo dejé de comprar y no tiene punto de comparacion con cualquier sintético. Yo uso sintético a granel motul. En la cadena le puedes echar lo mas barato, me parece que valen los 5 L 5€. Y si quieres ahorrarte mas puedes echarle el aceite quemado de los motores también, aunque te recomiendo que lo cueles con un colador muy fino.[/QUOTE]
Sthil tambien fabrica aceite sintetico, es de color mas oscuro que el rojo.
Aunque si tu tienes dos motosierras, una funcionando con cada aceite ¿en qu lo notas?
[QUOTE=Elmenut]Exacto, no lo pense decir que seria sintetico el aceite!Nexus, muchas gracias! Todavia no he mirado el manual de la motosierra, pero el dependiente me dijo que hiciera la mezcla al 4%! Ostras por cierto, el aceite para la cadena, ¿Cual empleais vosotros?[/QUOTE]
TU DEJA EL VENDEDOR Y RESPECTA EL MANUAL AL 10 POR 100.4 % ACEITE DE MEZCLA ES ENORME LA JODES EN UN PLIS PLAS.Rapido.Aceite xp de la husqvarna o aceite hpultra plus de stihl som la ostia.No andas con de la gasolinera.Aceite de cadena.,como no te va gastar mucho te recomiendo vegoil de husqvarna o bioplus de stihl.Un motosierra es como una mujer .Cuanto mas la cuidas y le das lo mejor., mas tiempo se queda con tigo..Saludos.
TU DEJA EL VENDEDOR Y RESPECTA EL MANUAL AL 10 POR 100.4 % ACEITE DE MEZCLA ES ENORME LA JODES EN UN PLIS PLAS.Rapido.Aceite xp de la husqvarna o aceite hpultra plus de stihl som la ostia.No andas con de la gasolinera.Aceite de cadena.,como no te va gastar mucho te recomiendo vegoil de husqvarna o bioplus de stihl.Un motosierra es como una mujer .Cuanto mas la cuidas y le das lo mejor., mas tiempo se queda con tigo..Saludos.
[QUOTE=Garreth]Hola a todos,
Puede ser. El carburador sucio or dereglado. Puede ser una perdida de compresion porque los anillos del pistod deja que se pierda compresion y el piston esta a morir como tambien el cilindro.Puede ser el filtro de la gasolina sucio.Puede ser que la goma que esta entre el carburador y cylindro esta rota y cije aire por aqui.
Puede ser. El carburador sucio or dereglado. Puede ser una perdida de compresion porque los anillos del pistod deja que se pierda compresion y el piston esta a morir como tambien el cilindro.Puede ser el filtro de la gasolina sucio.Puede ser que la goma que esta entre el carburador y cylindro esta rota y cije aire por aqui.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
puede ser que vayan por hay los tiros ya que una vez con la otra me pase con el rebaje del diente de profundidad e iba tambien a tirones pero no me pase mucho y se le paso en nada , pero esta como me despiste me da cada tiron hacia atras sobre todo si estoy cortando un tronco en el suelo y asi que estoy cerca de la tierra paro el corte para darle la vuelta en esas paradas me da botes. el tema es que es una cadena original stihl que vino en su caja y todo daba la casualidad que la tenian ya lista ,y bueno y ahora que hago ? no les voy a reclamar ya que si voy alli fijo que pillan y le rebajan el siente de corte a saco...pa eso mejor la afilo yo.
Soy de la España VACILADA.