Jonh Deere 2256 HM

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Rasss
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2006, 11:58

Mensaje por Rasss »

Buenas, querría saber si alguien tiene o a tenido una de éstas,saber q tal le ha salido y los problemas más frecuentes q le suelen salir.
Lo que hay q prestarle más atención y cosas por el estilo.
Muchas gracias, espero sus respuestas un saludo.
Jcpiru
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 10 Ene 2006, 21:11

Mensaje por Jcpiru »

no la conozco mucho lo unico que se es que a mi pueblo viene una 2054 con 11000 horas.
Rasss
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2006, 11:58

Mensaje por Rasss »

animaros a decir algo,gracias a todos
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Yo tengo una JD 2256 HM del año 98. La compramos nueva. LLevamos peine de 5.10 porque en los caminos de mi pueblo no entra uno mas grande.
No nos ha dado ningun problema, pero nos dimos cuenta de que le salieron unas rajas en el soporte de la garganta y antes de que fuese a mas la desmontamos y lo reforzamos y lo volvimos a mecanizar. De momento no se ha vuelto a repetir.
Tuvimos otro problema, pero fue por los ratones, que royeron unos cables al lado de la cabina y los tuvimos que cambiar, por suerte no fue grave.
De gasto, pues en nuestro caso, en terreno muy accidentado, con picador, unos 4.000 kilos la hectarea y bastante humedo, sale a unos 20-25 litros la hora, segun, hay muchas variables que influyen.
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rasss
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2006, 11:58

Mensaje por Rasss »

Gracias por tu tiempo y experiencia Rmxoioioi
Jcpiru
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 10 Ene 2006, 21:11

Mensaje por Jcpiru »

a cuantos km/h vas con rendimientos de 4000 k/ha.? claro con perdidas minimas de grano.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Esto es como todo, depende de muchisimas cosas.
Mi tio va en primera con el hidrostatico practicamente a fondo, a unos 6-7km/h marca la cacharra, mi padre en segunda a unos 8 o 9, segun lo que le marquen las agujas magicas esas, y yo cuando la cojo, entre 4 y 6.
Depende de las tierras, de la experiencia, de lo que mires las agujas, de las ganas que tengas. Como solo segamos para nosotros..... Y la produccion tampoco es fija, es muy variable, una misma tierra puede tener cachos humedos en medio que dan a 2.000 kilos, una zona intermedia de 4.000 kilos o mas, y una zona alta de 1.000 kilos, asi a ojo. Hay mucho desnivel y variedar de tierra, que todo influye en todo. Y las tierras son muy pequeñas, de una hectarea o poco mas, y muy reviradas.....
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Responder